Está en la página 1de 2

a.

Diagnóstico situacional externo (producto del análisis de la influencia de los factores y


variables del Macro y Micro – entorno). En el caso del Micro – entorno, deberán realizar un
análisis y aplicación de los diferentes modelos de análisis estudiados en la asignatura. Nota:
Deberán precisarse las fuentes de información.

Análisis del macro-entorno:

Macro-entorno

Análisis P.E.S.T.E.L.

Político

General Electric como una empresa multinacional posee muchas variaciones con los sistemas
políticos de cada nación ya que estos no son iguales en cada país. Por lo general, los países
donde opera GE poseen condiciones favorables porque tienen políticas y estructuras
gubernamentales sólidas y la intervención del gobierno es mínima esto hace que el entorno
empresarial sea más favorable.

En otros países, las condiciones son más difíciles, debido a los sistemas fiscales y reglamentos y
la intervención tediosa del gobierno.

Económico

Las variaciones de tasas de interés, valor de dinero y tipos de cambio son un factor que afecta
a las actividades y operaciones de GE. El impacto económico que cruza el mundo en estos
momentos es en muchos lugares positivo, por lo que las ventas debido al poder adquisitivo de
las personas son positivas.

Socio-Cultural

En los diversos países en donde GE ha ingresado se encuentra con culturas sociales que
influyen en las estrategias corporativas que se debe usar. Los puntos más importantes que se
observa por país son las horas de trabajo, políticas de empleo y tipo de bienes a producir.

Tecnológico

Este ambiente es uno de los más importantes para GE debido a que su línea productos está
fuertemente relacionada con el sector, para estar a la vanguardia GE destina una importante
suma de dinero a I+D, dirigido a superar a los competidores con innovación que dé lugar a
niveles de tecnología altos y atención en la variación de funciones de recursos disponibles.

Micro-entorno

Modelo de las cinco fuerzas de Porter

5 FUERZAS DE PORTER
1. Rivalidad entre empresas competidoras
 Estructura de la industria: Es una industria consolidada debido a que la gran mayoría
de participación de mercado se encuentra en

 Diferenciación del producto: diferencia con productos de la competencia


 Crecimiento de la demanda: creciente, disminución, estable
o Cuando la demanda sube: genera menos rivalidad
o Cuando la demanda baja: genera mayor rivalidad
 Costo de cambio: cuánto cuesta cambiarse de un competidor a otro para el cliente
 Barreras de ingreso: inversión, marcas establecidas, costo de cambio, ac
 Barreras de salida: monto invertido, activos no recuperables, pago por prestaciones
laborables.
2. Entrada de potencial de nuevos competidores
3. Desarrollo potencial de productos sustitutos
4. Poder de negociación de los proveedores
5. Poder de negociación de los consumidores

También podría gustarte