Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA

DE MÉXICO

FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA

SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN II

SEMESTRE: SEGUNDO

ACTIVIDAD INTEGRADORA

Grupo: 9192

AÑO 2015
Semejanzas y diferencias: Althusser y Bourdieu

Elabora un cuadro comparativo en el que establezcas y expliques las diferencias y


semejanzas que encontraste. Recuerda hacerlo en un archivo de Word.

Categorías utilizadas por Althusser y Bourdieu

Semejanzas Explicación Diferencias Explicación


Éste cree que
Las escuelas, en resulta
la perspectiva de indispensable la
Althusser, son ideología, junto
instituciones con la fuerza, para
mantener un
relativamente sistema de
autónomas que producción
existen en una determinado. La
relación particular escuela dará, por
un lado, esta
con la base cobertura
Del mismo modo económica, pero ideológica que
que al mismo favorezca unas
que en Althusser, Bourdieu, considera relaciones de
tiempo tienen sus
para Bourdieu el propias y “reproduccionista” la producción
imperantes y el
aparato específicas teoría estructuralista control del poder a
ideológico del restricciones y de Althusser
las clases altas, al
prácticas” (p. 111). tiempo que dotar
estado y las del conocimiento
Ahora, eso sí, las necesario para
escuelas escuelas no formas específicas
representarían las pueden retar las de trabajo.
Althusser no
bases
instituciones más estructurales del reduce, sin
embargo, la
importantes que capitalismo, a influencia de la
aseguran el pesar de las infraestructura
individualidades sobre lo cultural a
consentimiento la manera de
que en su seno causa-efecto, sino
de las masas a la pueden llevar a que lo económico,
lógica del cabo una fuerte aun siendo lo
crítica del sistema principal,
capitalismo comparte su
establecido y influencia con
dominante. oponerse al otros elementos
mismo. dentro de la
totalidad social.
“Por ejemplo,
argumenta que en
el momento
presente, la
determinación
principal para
reproducir
sociedades
capitalistas reside
en las
instituciones del
aparato ideológico
del
Estado” (p. 110)

En consecuencia,
para este autor la
ideología y la
economía se han
fusionado en el
capitalismo de
masas. Este
planteamiento
reduccionista de la
obra de Marx ha
sido muy criticado,
El sistema escolar, sobre todo por los
a través de sus Al igual que para Para Althusser las post-
distintos niveles superestructuras estructuralistas,
Bourdieu las
‑que van desde la funcionan como formas especialmente por
POSIBILIDADES DE autores como
enseñanza básica ESTUDIO: de control social que
Bourdieu, que
hasta la Disminuye en grupos denomina Aparatos
introducirían de
universidad‑, fértiles (agricultores) Ideológicos de Estado nuevo un aspecto
reproduce las y aumenta en grupos (AIE), son formas de silenciado por
fuerzas productivas menos fértiles control desde la Althusser:
y las relaciones de (artesanos, escuela, la familia, los
producción: en el medios de El papel de lo
comerciantes
primer escalón de comunicación y todo simbólico en la
la estratificación aquello que difunde creación de
nuevas
laboral están ideas pero que su
desigualdades
situados los fundamento está más sociales en
trabajadores cercano a la economía nuestras
manuales que sólo que a la ideología. sociedades.
han tenido acceso a
los primeros Bourdieu (y también En Althusser no
‑niveles de Foucault) se equivocan hay sujeto de
enseñanza y cuando señala que en conocimiento
originario
abandonaron la concepción de
(subjetividad
pronto la Escuela; ideología de Althusser trascendental)
el siguiente lo haya) ni cartesiano como
ocupan los cuadros falsa conciencia, velo o le atribuye
intermedios, los error, porque la Bourdieu; porque
trabajadores de ideología (en Althusser) al introducir en el
cuello blanco, que es la representación marxismo el
son los que han imaginaria por la cual el psicoanálisis como
teoría
accedido a las sujeto
explicativa, el
enseñanzas (efecto de la ideología) sujeto es
medias; y, por se representa su considerado como
último, los relación con las un efecto de la
administradores, condiciones de ideología y no su
intelectuales y existencia. Esta condición de
políticos, en suma, representación no es posibilidad.
los ideólogos, ‑que falsa
son los que porque sin ella no hay
previamente relaciones sociales
alcanzaron la posibles, y porque es
‑cúspide del perfectamente eficiente
sistema educativo. en la contribución a la
reproducción
de las relaciones de
producción.

BIBLIOGRAFÍA:
ALTHUSER Louis. “Ideología y aparatos ideológicos del Estado” p.9 – 31
BOURDIEU Pierre. “ La escuela como fuerza conservadora: desigualdades escolares y
culturales.p.36- 41

También podría gustarte