Está en la página 1de 4

PROGRAMACION DIDACTICA EN EL AULA (PRIMARIA Y SECUNDARIA)

DATOS GENERALES
SEDE EPI: I. P. A. C
Departamento: Managua Municipio: Mateare
Nombre del Centro Educativo: _________________________ Grado____7mo________
Área: Disciplina: E.C.A Periodo programado: 2 de Octubre al 26 de Octubre

Competencias de ejes transversales: Participa en actividades donde desarrolla los talentos, las habilidades y pensamientos creativos que
contribuya a alcanzar sus metas personales.

Nombre y N° de Indicador de logro Contenidos Estrategias y técnicas de Instrumentos de Tiempo / Fecha Observación
la Unidad aprendizajes evaluación
Fecha Fecha
de inicio de Final
Expresiones de Demuestra el dominio Danzas rituales de En grupos de 8 Celulares 2 de 6 de .
diferentes de las danzas nuestro país por integrantes observa Tablet Octubre octubre
danzas folclóricas de los de departamentos. videos de los distintos Preguntas reflexivas
folclóricas diferentes municipios o Costa Atlántica bailes folklóricos. Grabadoras
nicaragüenses departamentos del Managua Organización de práctica Reproductor de músicas
país. Rio San Juan de pasos sencillos con Observación 9 de 13 de
Desarrolla habilidades Bailes rituales en utilerías con Botella Octubre Octubre
y destrezas de bailes. grupos e desplazamientos, acorde CD
Utiliza cosas, objetos individuales. a la música. Pega 16 de 20 de
del medio para innovar Practica de bailes Clases prácticas de Trozos de bolsa Octubre Octubre
la realización de trajes con coreografía. manualidades donde Observación del trabajo
folklóricos de distintas Realización de creen un traje folklórico
danzas. trajes de material por un baile por 23 de 26 de
reciclado por departamento. Octubre Octubre
distintos bailes.
Desfiles de trajes.
PROGRAMACION DIDACTICA EN EL AULA (PRIMARIA Y SECUNDARIA)
DATOS GENERALES
SEDE EPI: I. P. A. C
Departamento: Managua Municipio: Mateare
Nombre del Centro Educativo: _________________________ Grado____7mo________
Disciplina: E.C.A Periodo programado: 30 de Octubre al 23 de Noviembre

Competencias de ejes transversales: Participa en actividades donde desarrolla los talentos, las habilidades y pensamientos creativos que
contribuya a alcanzar sus metas personales.

Nombre y N° de Indicador de logro Contenidos Estrategias y técnicas de Instrumentos de Tiempo / Fecha Observación
la Unidad aprendizajes evaluación
Fecha Fecha
de inicio de Final
EXPRESIONES DE Utiliza el espacio para Utilidad del Clases prácticas con Grabadora, salón, recurso 30 nov 10 de .
DIFERENTES el desplazamiento. escenario. instrumentos, vestuarios, humano. Observación nov
DANZAS utilería y utilización del
FOLCLÓRICAS escenario.
NICARAGÜENSES Demuestra el Presentación de Representación de los Presentación cultural de 13 nov
dominio de baile a bailes rituales con diferentes bailes bailes
presentar. instrumentos folklóricos. 23nov
Valora el folklore musicales Exposición y desfiles de Desfiles de bailes
nacional como parte individuales y los bailes folklóricos folkloricos
de nuestra identidad. grupales. realizados en grupos.
Desfiles de Comparte con sus
vestuarios con compañeros las
traje realizados del experiencias.
medio donde vive.
PROGRAMACION DIDACTICA EN EL AULA (PRIMARIA Y SECUNDARIA
DATOS GENERALES
SEDE EPI: I. P. A. C
Departamento: Managua Municipio: Mateare
Nombre del Centro Educativo: _________________________ Grado____8vo________
Disciplina: E.C.A Periodo programado: 30 de Octubre al 23 de Noviembre
Competencias de ejes transversales: Expresa emociones, sentimientos para el amor por la música como parte de nuestro patrimonio cultural.

Nombre y N° de Indicador de logro Contenidos Estrategias y técnicas de Instrumentos de Tiempo / Fecha Observación
la Unidad aprendizajes evaluación
Fecha Fecha
de inicio de Final
II Desarrolla y adquiere Integración a Organización por grupos Observación 30 nov 17 de .
LA MUSICA conciencia sobre la actividades para el desarrollo de Murales explicativos nov
COMO PARTE importancia de la artísticas. murales informativos de Presentación de trabajos
DE NUESTRO música como parte de Murales los tipos de instrumentos. artísticos.
PATRIMONIO nuestro patrimonio informativos sobre Tradicionales 20 nov
CULTURAL. cultural. los instrumentos Modernos
musicales. Organización grupal de 23nov
Tradicionales presentación musical.
Moderno
Presentación de
trabajos artísticos,
musicales y
grupales.

PROGRAMACION DIDACTICA EN EL AULA (PRIMARIA Y SECUNDARIA)


DATOS GENERALES
SEDE EPI: I. P. A. C
Departamento: Managua Municipio: Mateare
Nombre del Centro Educativo: _________________________ Grado____8vo________
Disciplina: E.C.A Periodo programado: 2 de Octubre al 26 de Octubre
Competencias de ejes transversales: Practica y promueve el gusto, talentos por la música como patrimonio cultural del nicaragüense.

Nombre y N° de Indicador de logro Contenidos Estrategias y técnicas de Instrumentos de Tiempo / Fecha Observación
la Unidad aprendizajes evaluación
Fecha Fecha
de inicio de Final
II Reconoce y aprende Ley de derecho de Exposición de autores Informe investigativo 2 de .
LA MUSICA como es derecho autor con relación nicaragüenses conforme Cuestionarios Octubre
COMO PARTE patrimonial y derecho a autores a ley de derecho de
DE NUESTRO de autor. nicaragüenses. autor. 13 de
PATRIMONIO Octubre
CULTURAL
Logra enriquecer su Repertorio de Elaboración de carpetas, Preguntas reflexivas 16 de
repertorio de músicas, música y canto. álbum de las distintas Carpetas Octubre
cantos típicos, Repertorio de fiestas patronales de la Álbumes 26 de
regionales de la cancines típicas de comunidad. Octubre
comunidad donde vive. la región.

También podría gustarte