Está en la página 1de 82

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

FACULTAD DE QUÍMICA
ACADEMIA DE LA LICENCIATURA
QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO

MANUAL DE LABORATORIO DE FISIOPATOLOGÍA Y


BIOQUÍMICA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: LABORATORIO DE FISIOPATOLOGÍA


Y BIOQUÍMICA

SEMESTRE: 4º (QFB)

ÁREA DE CONOCIMIENTO: Bioquímica II, Fisiología

ASIGNATURAS PRECEDENTES Ninguna

ASIGNATURA SUBSECUENTE Ninguna

HORAS POR SEMANA: 4

MAESTROS QUE LA IMPARTEN: M. en C. Alma Delia Bertadillo Jilote

RECIBIMOS PROGRAMA:___________________________________
Nombre estudiante/firma/fecha
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

Nombre de la práctica: Práctica Páginas Páginas de la

FUNCIONAMIENTO DE UN BIOTERIO 1 4 1-4

Realizó: Revisó: Autorizó:

Fecha: Fecha: Fecha:

Contenido Página
I. INTRODUCCIÓN 2

II. CONOCIMIENTOS PREVIOS 3

III. OBJETIVO 3
III. 1. Objetivo General 3
III. 2. Objetivos Particulares 3

IV. METODOLOGÍA 3
IV. 1. Material y equipo. 3
IV. 2. Reactivos y soluciones 3
IV. 3. Requerimientos de seguridad 3
IV. 4. Disposición de residuos 3
IV. 5. Procedimiento 3

V. RESULTADOS 4

VI. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 4

VII. CONCLUSIÓN 4

VIII. BIBLIOGRAFÍA 4

I. INTRODUCCIÓN

La experimentación animal ha sido base fundamental de los grandes avances de los


conocimientos biológicos y del bienestar del hombre y de los animales, en particular porque
ha esclarecido las causas, los mecanismos, así como el tratamiento y la prevención de
muchas enfermedades. Tanto las investigaciones biológicas básicas como las
investigaciones aplicadas, han determinado muchos e importantes adelantos en la ciencia

2
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

médica y biológica gracias a la experimentación con animales. Por lo tanto resulta


indispensable seguir realizando investigaciones de este tipo con el fin de descubrir las
causas, mecanismos, prevención y tratamiento de enfermedades que aún no son bien
conocidas por el hombre, así como para probar la eficacia e inocuidad de muchos de los
principios activos utilizados en medicina humana y veterinaria, y en general para avanzar en
el conocimiento biológico. Se han descrito más de 1,200,000 especies de animales, pero el
97 % de los utilizados en experimentación biológica pertenecen a 9 categorías: rata, ratón,
cobayo, conejo, hámster, perro, gato, pollo, mono, Drosophila melanogaster (mosca de la
fruta) y Xenopus laevis (rana). Otros, menos comunes, son peces, víboras, lechuza,
murciélagos, ovejas, palomas, armadillo, etc. Cabe señalar que el animal seleccionado
depende del objetivo de la investigación a realizarse, debido a que se debe de elegir un
modelo adecuado que describa un posible comportamiento metabólico en los seres
humanos.

Figura 1. Bioterio de la UNAM.

Estos modelos biológicos de experimentación se obtienen de lugares perfectamente


controlados en cuanto a la proliferación de los animales, control genético, higiene,
alimentación, etc.; estos lugares son conocidos con el nombre de bioterio, por lo que un
bioterio entonces, es el lugar físico de producción y experimentación de animales. Los
bioterios deberán contar:
a) Con paredes y pisos recubiertos por material de fácil lavado, resistente a desinfectantes;
techos lisos y uniformes y fáciles de limpiar; cierres herméticos en las puertas, etc.
b) Con factores controlados: ambientales (temperatura, humedad, ventilación, etc.), físico-
químicos (iluminación, ruido, contaminantes, sanitizantes, etc.), habitacionales (forma,
tamaño, tipo, población de jaulas), nutricionales (dietas, agua, esquema de alimentación).

3
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

c) Los sistemas de ventilación o de aire acondicionado, serán exclusivos para el sector


Bioterio, no pudiendo ser compartidos con otras áreas. En todas las áreas cerradas donde se
alojen los animales, la ventilación será positiva, de forma tal de evitar el ingreso de
patógenos desde el exterior.
El bioterio de la UNAM, ubicado en el Instituto de Neurobiología, Campus Juriquilla,
Querétaro, cumple con todas las especificaciones necesarias para cumplir con la norma en
cuanto al manejo de animales, por lo que el conocerlo nos permitirá tener un amplio
panorama en cuanto al lugar donde se controlan los diferentes modelos biológicos de
experimentación.

II. CONOCIMIENTOS PREVIOS

1. Describir las condiciones ambientales en las que permanecen los animales de


experimentación.
2. Describir las condiciones de humedad, temperatura, intensidad y tipo de iluminación,
alimento para cada tipo de animal del Bioterio.
3. Diga el proceso que se realiza en el bioterio para que se de la gestación en el caso de
poligamia y monogamia, indique período de gestación, de lactancia y/o destete, y sistema
de identificación de sexos.

III. OBJETIVO

III. 1. Objetivo General


Descrito por el estudiante

III. 2. Objetivos Particulares


 Determinar la organización y funcionamiento de un Bioterio de investigación aplicada.
 Determinar y describir las condiciones de alojamiento de cada especie de
experimentación.
 Conocer las disposiciones legales para la cría, experimentación y disposición final de los
diferentes animales de experimentación.

IV. METODOLOGÍA

IV.1. Material y equipo


Serán proporcionados por el Bioterio de Neurobiología de la UNAM.

IV. 2. Reactivos y soluciones


Serán proporcionados por el Bioterio de Neurobiología de la UNAM.

IV. 3. Requerimientos de seguridad

4
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

1. En todo momento el alumno traerá su equipo personal de seguridad (bata larga, zapato
cerrado, guantes, etc.).
2. Deberá portar identificación de la facultad para efecto de seguridad y/o disposiciones
internas del Bioterio de la UNAM.

IV.4 Disposición de residuos


Serán los dispuestos por el Bioterio de Neurobiología de la UNAM.

IV. 5. Procedimiento
Será proporcionado por el Bioterio de Neurobiología de la UNAM.

V. RESULTADOS

VI. DISCUSIÓN

VII. CONCLUSIONES

VIII. BIBLIOGRAFÍA

5
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

Práctica Páginas Páginas de la


FERMENTACIÓN
2 5 5-9
Realizó: Revisó: Autorizó:

Fecha: Fecha: Fecha:

Contenido Página

I. INTRODUCCIÓN 6

II. CONOCIMIENTOS PREVIOS 6

III. OBJETIVO
III. 1. Objetivo General 6
III. 2. Objetivos Particulares 6

IV. METODOLOGIA 6
IV. 1. Material y equipo. 6
IV. 2. Reactivos y soluciones 6
IV. 3. Requerimientos de seguridad 7
IV. 4. Disposición de residuos 7
IV. 5. Procedimiento 7

V. RESULTADOS 8

VI. DISCUSION DE RESULTADOS 9

VII. CONCLUSIÓN 9

VIII. BIBLIOGRAFÍA 9

I. INTRODUCCIÓN.
El alumno estudiará los conceptos sobre fermentación homoláctica (glucólisis),
organismos anaeróbicos obligados, facultativos, fermentación alcohólica e inhibidores de la
fermentación.

II. CONOCIMIENTOS PREVIOS.

Glucólisis y rendimiento energético total de la glucosa.


Tipos de Fermentación.

6
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

Características metabólicas de las levaduras.


Principios de la prueba de Fehling.
Pruebas de identificación de alcoholes.
Inhibidores de la fermentación.
Rendimiento teórico de los productos de la fermentación

III. OBJETIVO

III. 1. Objetivo General


El alumno comprobará la fermentación homoláctica utilizando como modelo fermentación
de diferentes azúcares, así como observará y comparara el efecto de un inhibidor en el
proceso de fermentación.

III. 2. Objetivos Particulares


● Observar la fermentación provocada por levaduras en diferentes azúcares tales como;
glucosa, lactosa, sacarosa, maltosa y galactosa.
● Observar el efecto de un inhibidor de la fermentación (NaF)

IV. METODOLOGÍA

IV.1. Material y equipo


Baño maría
Probeta
Manguera
Vasos de precipitado
Tubo de vidrio
Varilla
Matraces volumétricos
Matraz kitasato

IV. 2. Reactivos y soluciones


● Buffer de acetatos 0.2M
(Acetato sódico cristalizado, ácido acético, 2,6 diclorofenol-indofenol sódico)
● Solución de glucosa, galactosa, sacarosa, maltosa y lactosa al 5% (asignar una a
cada equipo)
● Reactivo de Fehling
(sulfato cúprico 7% en agua, tartrato sódico potásico al 33% en NaOH al 10%)
● Levadura de panificación
● Solución sulfocrómica diluida (dicromato potásico, ácido sulfúrico 0.5N)
● Solución NaF 0.1 M (10 mL para todo el grupo)

7
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

IV. 3. Requerimientos de seguridad


El alumno los establecerá con el apoyo del maestro.

IV.4 Disposición de residuos


En caso de residuos biológicos el maestro dará indicaciones precisas para su
desecho.

IV. 5. Procedimiento
Se preparan 25 mL de una solución del azúcar (asignada al equipo) al 5 % en buffer de
acetato 0.2 M a pH 5.5 hervido recientemente con el fin de reducir a un mínimo el contenido
de oxígeno disuelto, el buffer es preparado con 12.112 g de acetato sódico cristalizado y 0.78
mL de ácido acético glacial en 500 mL de agua destilada, a los que se añade 1 mL de
solución de 2,6-diclorofenol-indofenol sódico al 0.2 % en agua y 1 mL de agua destilada.

Parte A. Determinación de la presencia del azúcar asignado


A 0.5 mL de la solución del azúcar al 5 % preparada anteriormente (en buffer de acetatos se
le añaden 0.5 mL del reactivo de Fehling ** para comprobar la presencia del azúcar. Tras
mezclar bien el conjunto se calienta en un baño de agua hirviente durante 3-7 minutos. La
coloración naranja-rojiza que se concreta en un precipitado rojo ladrillo, indica una reacción
positiva (presencia de azúcar).
Se debe tener un control negativo (agua destilada) y uno positivo (azúcar correspondiente a
cada equipo al 5% en agua destilada).

Reactivo de Fehling: Mezclar cantidades iguales de las soluciones: A (sulfato cúprico al 7 %


en agua); B (tartrato sódico potásico al 33 % en NaOH al 10 %).

Repetir esta prueba al término de la fermentación (Parte B) para comprobar que el azúcar se
ha consumido por las levaduras y se ha transformado en etanol.

Parte B. Fermentación del azúcar por la Levadura de Panificación


Se prepara una suspensión de 0.5 g de levadura de panificación fresca en 10 mL del azúcar
al 5% (preparada anteriormente). Agitar para homogeneizar, procure que no entre aire en la
disolución. Inmediatamente después de preparada es conveniente efectuar el procedimiento
de mezclado con relativa rapidez, vacíe la suspensión en un matraz Kitasato (colocando un
tapón inmediatamente) cuidando que no queden burbujas de aire para conseguir un
ambiente anaerobio y tomando nota del tiempo. Conectar por medio de un corto pedazo de
manguera y un tubo de vidrio la salida del matraz a una probeta (figura 1). A intervalos de
tiempo variables, se va tomando nota del volumen desplazado por el gas producido y del
color de la suspensión.
La producción de gas no es inmediata, ya que la levadura consume el poco oxígeno
disponible, primero, mediante la oxidación aerobia de la glucosa. La fermentación comenzará
cuando se observa un burbujeo procedente del CO 2. Regístrense los resultados.

8
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

Figura 1. Saturar con iones (NaCl) el agua del recipiente donde se volteara la probeta para cuantificar el
producido.

Parte C. Prueba con inhibidor de fermentación NaF


Agregar a 10 mL de la solución de azúcar en buffer, 0.9 mL de NaF 0.1 M y 0.5 g de
levadura
Repetir la parte B

Parte D. Determinación de la presencia de Etanol


La presencia de etanol puede observarse mediante su oxidación con ácido sulfocrómico a
acetaldehído. A 0.5 mL de la solución se le añaden 0.5 mL de solución sulfocrómica diluida.
Tras mezclar bien el conjunto se calienta en un baño de agua hirviente; aparece un intenso
color verde, percibiéndose el olor característico del acetaldehído.
se debe tener un testigo positivo y un testigo negativo.
La prueba se realiza también con la solución que contiene el inhibidor.
Solución sulfocrómica diluida: 1 g de dicromato potásico en 50 mL de ácido sulfúrico 0.5 N.
Testigo negativo: agua destilada
Testigo positivo: etanol diluido 1:1

V. RESULTADOS

Cuadro 1. Determinación de la presencia de Glucosa

Muestra Prueba de Fehling (+ ó -)


Testigo negativo (agua destilada)
Testigo positivo (azúcar al 5%)

9
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

Solución en buffer de acetatos (parte A)


Solución después de la fermentación
(parte B)
Solución con el inhibidor (parte C)

Realice una grafica de los mililitros de gas anhidro carbónico producidos (ordenadas) frente
al tiempo (abscisas).

Cuadro 2. Determinación de la presencia de etanol.


Muestra Etanol
Testigo negativo (agua destilada)
Testigo positivo (etanol diluido)
Muestra Fermentada
Muestra con inhibidor

Cuadro 3. Determinación del producido

Azúcar asignado Volumen teórico Volumen experimental

VI. DISCUSIÓN

VII. CONCLUSIONES

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Alberts, B. Jonson, A. Lewis, J. Raff, M. Roberts, K. Walter, P. 2002. Molecular Biology of


The Cell. Ari S, Heldin CH, Krauss G, Purton M, Eds. Garland Science, USA.

Boyer R.F. 2005. Concepts in Biochemistry. 3th Edition. Wiley, Hoboken. NJ.

Lehninger L. A. 1982. Bioquímica: Las Bases Moleculares de la Estructura y Función


Celular. 2da. Ediciones Omega, S. A. Barcelona.

Mathews, CK. 2002. Bioquímica. Nishizuka Y, Fantl WJ, Marshall CJ, Egan SE, Eds.
McGraw-Hill – Interamericana, España.

10
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

Murray, R., Granner, D., Mayes, P. y Rodwell, V. 1997. Bioquímica de Harper. 24a. ed El
Manual Moderno, S.A. de C. V. Mexico, D.F:- Santafé de Bogota.

Wilson K., Walker J., Walker J.M. 2000. Principles and Techniques of Practical Biochemistry.
5th Edition. Cambridge University Press. UK.

11
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

Nombre de la práctica:
Práctica Páginas Páginas de la
CADENA DE TRANSPORTE DE
4 1-4
ELECTRONES

Realizó: Revisó: Autorizó:

Fecha: Fecha: Fecha:

Contenido Página
I. INTRODUCCIÓN 12

II. CONOCIMIENTOS PREVIOS

III. OBJETIVO
III. 1. Objetivo General
III. 2. Objetivos Particulares

IV. METODOLOGÍA
IV. 1. Material y equipo.
IV. 2. Reactivos y soluciones
IV. 3. Requerimientos de seguridad
IV. 4. Disposición de residuos
IV. 5. Procedimiento

V. RESULTADOS

VI. DISCUSIÓN DE RESULTADOS

VII. CONCLUSIÓN

VIII. BIBLIOGRAFÍA

I. INTRODUCCIÓN.
Las levaduras Saccharomyces cerevisiae son organismos unicelulares que se dividen
por gemación. En común con otras células eucariontes, las levaduras tienen un núcleo en
donde reside la información genética de la célula, mitocondrias en donde se lleva a cabo la
síntesis de ATP y un retículo endoplásmico y aparato de Golgi que se encargan de la síntesis

12
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

de proteínas cuya localización final es la membrana plasmática o el exterior. A nivel de la


membrana plasmática, las levaduras tienen una ATPasa de H+ que acopla la hidrólisis del
ATP con el bombeo de protones hacia afuera de la célula. Esta proteína es semejante desde
un punto de vista estructural y funcional a la ATPasa de Na+/K+ de las células animales y, al
igual que la bomba de sodio/potasio, se inhibe con concentraciones micromolares de
vanadato. Como resultado de la actividad de la ATPasa de H+ en la levadura, se genera un
gradiente electroquímico de protones que se utiliza para impulsar el transporte de nutrientes
al interior de la célula, proceso catalizado por sistemas de transporte llamados simportadores
o uniportadores. Para darse una idea de la importancia de esta enzima en la economía
celular y en la energización de la membrana celular, basta decir que la ATPasa de H+
consume hasta un 25 % del ATP que se sintetiza en la célula. Además de esta ATPasa de H+
de la membrana plasmática, las levaduras tienen otra bomba de protones en la membrana
interna de las mitocondrias, la ATP sintasa, que se encarga de la síntesis del ATP. En
contraste con la enzima de membrana plasmática, el flujo de protones a través de la ATP
sintasa induce la síntesis de ATP. Uno de los inhibidores más efectivos de esta enzima es la
oligomicina. Así, se puede proponer uno de los muchos ciclos en los que interviene el ATP en
la levadura: por un lado, el ATP se sintetiza en la mitocondria por medio de la ATP sintasa, y
a nivel de la membrana plasmática, la ATPasa de H+ lo hidroliza para bombear protones al
exterior de la célula. El factor común en ambos casos es un flujo de protones a través de la
membrana (ACADEMIA, 2018).

II. CONOCIMIENTOS PREVIOS.


 Describa el proceso de la cadena transportadora de electrones y fosforilación
oxidativa.
 ¿Cuáles son los efectos de la temperatura, pH y oxígeno en la cadena transportadora
de electrones?
 ¿Qué diferencia hay entre un inhibidor y un desacoplante en la cadena de transporte
de electrones?
 Describe el efecto de los inhibidores y desacoplantes de la cadena transportadora de
electrones de acuerdo al consumo de O2, síntesis de ATP y pH. Predice los
resultados.

III. OBJETIVO
III. 1. Objetivo General
Reconocer el metabolismo aeróbico que lleva a cabo la levadura provocando cambio de pH e
interpretar su relación con la cadena transportadora de electrones. Además, identificar la

13
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

forma en la que actúan los inhibidores y el diferencial de temperatura en la cadena


transportadora de electrones.

III. 2. Objetivos Particulares


 Relacionar el consumo de glucosa y presencia de oxígeno con el cambio de pH
producido por las levaduras.
 Interpretar el efecto de los inhibidores y desacoplantes en la temperatura y pH sobre la
cadena transportadora de electrones.

IV. METODOLOGÍA

IV.1. Material y equipo


Tina para el material.
Pipetas de 5 ml
Pipetas de 10 ml
Piceta.
Vasos de precipitado de 100 ml
Micro espátula.
Termómetro.
Vidrios de reloj.
Embudos.
Goteros.
Plato caliente
Varillas de vidrio (opcional a los agitadores
Potenciómetro

IV. 2. Reactivos y soluciones


Levadura (Saccharomyces cerevisiae)
Solución de glucosa al 10%
Solución de 2,4-dinitrofenol en etanol 40 mmol/l.
Solución de barbital sódico 400 mmol/L.
Solución de ácido malónico 300mmol/L.

IV. 3. Requerimientos de seguridad


Vestimenta apropiada (pantalón largo, zapato cerrado, cabello recogido).
Mascarilla.
Lentes.
Guantes.
Bata blanca de algodón.

14
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

IV.4 Disposición de residuos


Los investigará el equipo a cargo de los reactivos

IV. 5. Procedimiento
8 vasos de 0.1 g de levadura en 50 ml de agua destilada. 4 de ellos se mantendrán a
temperatura ambiente y los restantes a 37°C de manera constante. Para los reactivos
restantes, preparar las cantidades suficientes para todo el grupo con las concentraciones
correspondientes.

Parte 1. Experimento control.


a. Colocar en dos vasos de precipitado 0.1 g de levadura y agregar 50 ml de agua destilada.
Diferenciar un vaso del otro.
b. Uno de las soluciones se llevará a una temperatura constante de 37°C y la otra solución se
mantendrá a temperatura ambiente.
c. Determinar el pH de ambas soluciones y repetir la medición tres veces para determinar la
línea basal.
d. Adicionar en ambos vasos 5 ml de solución de glucosa al 10% y agitar ligeramente.
e. Medir el pH de ambas soluciones cada 5 minutos y observar el aumento de pH por más de
media hora
f. Anotar las observaciones y los datos obtenidos.

Parte 2. Experimento con 2,4-dinitrofenol.


a. Colocar en dos vasos de precipitado 0.1 g de levadura y agregar 50 ml de agua destilada.
Diferenciar un vaso del otro.
b. Adicionar 0.2 ml de solución de 2,4-dinitrofenol en ambos vasos.
c. Uno de las soluciones se llevará a una temperatura constante de 37°C y la otra solución se
mantendrá a temperatura ambiente.
d. Determinar el pH de ambas soluciones y repetir la medición tres veces para determinar la
línea basal.
e. Adicionar en ambos vasos 5 ml de solución de glucosa al 10% y agitar ligeramente.
f. Medir el pH de ambas soluciones cada 5 minutos y observar los cambios de pH por más de
media hora
g. Anotar las observaciones y los datos obtenidos.

Parte 3. Experimento con barbital sódico.


a. Colocar en dos vasos de precipitado 0.1 g de levadura y agregar 50 ml de agua
destilada. Diferenciar un vaso del otro.

15
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

b. Adicionar 0.5 ml de solución de barbital sódico en ambos vasos.


c. Uno de las soluciones se llevará a una temperatura constante de 37°C y la otra
solución se mantendrá a temperatura ambiente.
d. Determinar el pH de ambas soluciones y repetir la medición tres veces para
determinar la línea basal.
e. Adicionar en ambos vasos 5 ml de solución de glucosa al 10% y agitar ligeramente.
f. Medir el pH de ambas soluciones cada 5 minutos y observar los cambios de pH por
más de media hora
g. Anotar las observaciones y los datos obtenidos.

Parte 4. Experimento con ácido malónico.


a. Colocar en dos vasos de precipitado 0.1 g de levadura y agregar 50 ml de agua
destilada. Diferenciar un vaso del otro.
b. Adicionar 0.4 ml de solución de ácido malónico en ambos vasos.
c. Uno de las soluciones se llevará a una temperatura constante de 37°C y la otra
solución se mantendrá a temperatura ambiente.
d. Determinar el pH de ambas soluciones y repetir la medición tres veces para determinar
la línea basal.
e. Adicionar en ambos vasos 5 ml de solución de glucosa al 10% y agitar ligeramente.
f. Medir el pH de ambas soluciones cada 5 minutos y observar los cambios de pH por más
de media hora
g. Anotar las observaciones y los datos obtenido

V. RESULTADOS

Tabla 1. Determinación de pH en función del tiempo y la temperatura.


Tiempo Glucosa 2,4-DNF Barbital sódico Äcido malónico
(min)
T amb 37 ºC T amb 37 ºC T amb 37 ºC T amb 37 ºC
0

16
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

5
10
15
20
25
30

VI. DISCUSIÓN

VII. CONCLUSIONES

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Alberts, B. Jonson, A. Lewis, J. Raff, M. Roberts, K. Walter, P. 2002. Molecular Biology of


The Cell. Ari S, Heldin CH, Krauss G, Purton M, Eds. Garland Science, USA.

Boyer R.F. 2005. Concepts in Biochemistry. 3th Edition. Wiley, Hoboken. NJ.

Lehninger L. A. 1982. Bioquímica: Las Bases Moleculares de la Estructura y Función


Celular. 2da. Ediciones Omega, S. A. Barcelona.

Mathews, CK. 2002. Bioquímica. Nishizuka Y, Fantl WJ, Marshall CJ, Egan SE, Eds.
McGraw-Hill – Interamericana, España.

Murray, R., Granner, D., Mayes, P. y Rodwell, V. 1997. Bioquímica de Harper. 24a. ed El
Manual Moderno, S.A. de C. V. Mexico, D.F:- Santafé de Bogota.

Wilson K., Walker J., Walker J.M. 2000. Principles and Techniques of Practical Biochemistry.
5th Edition. Cambridge University Press. UK.

17
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

Nombre de la práctica:
Práctica Páginas Páginas de la
MECANISMO DE LA RESPIRACIÓN:
MEDICIÓN DE VOLÚMENES Y
CAPACIDADES PULMONARES 4 11 14-23

Realizó: Revisó: Autorizó:

Fecha: Fecha: Fecha:

Contenido Página
I. INTRODUCCIÓN 15

II. CONOCIMIENTOS PREVIOS 17

III. OBJETIVO 17
III. 1. Objetivo General 17
III. 2. Objetivos Particulares 17

IV. METODOLOGÍA 17
IV. 1. Material y equipo. 17
IV. 2. Reactivos y soluciones 18
IV. 4. Disposición de residuos 18
IV. 5. Procedimiento 18

V. RESULTADOS 20
V.1 Cálculos 23

VI. DISCUSION DE RESULTADOS 23

VII. CONCLUSIÓN 23

VIII. BIBLIOGRAFÍA 24

I. INTRODUCCIÓN

El sistema respiratorio es el responsable de aportar oxígeno a la sangre y expulsar los gases


de desecho, de los que el dióxido de carbono es el principal constituyente, del cuerpo. Las
estructuras superiores del sistema respiratorio están combinadas con los órganos
sensoriales del olfato y el gusto (en la cavidad nasal y en la boca) y el sistema digestivo
(desde la cavidad oral hasta la faringe). En la faringe, los órganos respiratorios
especializados se bifurcan. La laringe está situada en la parte superior de la tráquea. La

18
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

tráquea desciende hacia los bronquios, que se ramifican en la bifurcación traqueal para pasar
a través de los hilios de los pulmones izquierdo y derecho. Los pulmones contienen los
pasillos más estrechos, o bronquiolos, que transportan aire a las unidades funcionales de los
pulmones, los alvéolos. Allí, en los miles de diminutas cámaras alveolares, se transfiere el
oxígeno a través de la membrana de la pared alveolar a las células sanguíneas de los
capilares. Del mismo modo, los gases de desecho se desprenden de las células sanguíneas
hacia el aire en los alvéolos, para ser expelidos en la exhalación. El diafragma, un músculo
grande y delgado situado debajo de los pulmones, y los músculos intercostales y
abdominales son los responsables de ayudar al diafragma, contrayendo y expandiendo la
cavidad torácica por efecto de la respiración. Las costillas funcionan como soporte
estructural de todo el conjunto torácico y las membranas pleurales ayudan a proporcionar
lubricación a los órganos respiratorios de forma que no se irriten durante la respiración.
El diafragma es el músculo principal responsable de la respiración. Conectado a la pared
abdominal, las vértebras lumbares, las costillas inferiores, el esternón y el pericardio del
corazón por tejido tendinoso, el delgado diafragma crea una división entre la cavidad torácica
y la abdominal.
La mecánica respiratoria aporta oxígeno y elimina CO 2 dando el intercambio gaseoso. El O 2
se transporta unido a la hemoglobina. A 40 mmHg, la hemoglobina transporta menos oxígeno
del que debería. Esta curva se desplaza hacia la derecha o izquierda según la función de
CO2 y el pH. En el capilar periférico se desplaza hacia la derecha para favorecer la cesión de
O2. Para una misma cantidad de O 2 se satura menos. En el capilar pulmonar se desplaza
hacia la izquierda porque la presión de CO 2 es muy baja y la presión de O 2 es muy elevada y
se favorece la captación de O 2. En el pulmón, para una misma cantidad de oxígeno, se
satura más. El CO2 se transporta 70 % en forma de HCO 3-, 23 % en forma de CO 2 unido a
hemoglobina y 7 % disuelto. El CO 2 tiene un 7% disuelto, el resto lo traspasa a la membrana
eritrocitária y se engancha a la hemoglobina provocando el complejo hemoglobina-
CO2.También está la enzima anhidrasa carbónica que transforma el CO 2 más H2O formando
H2CO3 que se disocia en HCO3- + H+. Los protones se combinan con la hemoglobina y forman

el pH más ácido, que favorece la saturación de O 2.

19
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

Figura 3. Transporte de O2-CO2 en la sangre.

Figura 4. Movimientos Respiratorios.


(Guyton & Hall, 2006)

El HCO3- es expulsado hacia el plasma por una bomba que capta Cl - a cambio. El HCO3- en el
plasma es el principal tampón. Si se desequilibra la respiración, se puede comprometer el
pH. El sistema respiratorio participa en el mantenimiento constante de este pH porque el H -
CO3- hace de tampón. Este eritrocito va hacia el pulmón y se invierte el gradiente y el resto
de concentraciones.

II. CONOCIMIENTOS PREVIOS


1. Funciones principales del Sistema Respiratorio
2. Diferencia anatómica y fisiológica entre “espacios muertos” y “aire muerto”
3. Mecanismos de inspiración y espiración
4. Cambios que ocurren en la ventilación pulmonar en el asma y en el enfisema.
5. Participación del pulmón en la regulación ácido-básico
6. Espirometría.
7. Determinación de volúmenes y capacidades pulmonares. Valores normales.

III. OBJETIVO
III. 1. Objetivo General
 Estudiar las características y funciones del sistema respiratorio, así como su
importancia en el mantenimiento de la respiración.

20
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

III. 2. Objetivos Particulares


 Describir y conocer el aparato respiratorio de una ternera
 Conocer el efecto de los cambios en el aire durante la respiración.
 Determinar la mecánica de la respiración, además de la participación de los músculos
involucrados en el estornudo, tos, llanto, hipo, risa, suspiro, ronquido, sollozo y bostezo.
 Conocer el efecto de la ventilación pulmonar sobre la frecuencia respiratoria.
 Construcción de un espirómetro
 Medir los volúmenes pulmonares y a partir de estos determinar las capacidades
pulmonar es de cada integrante del equipo.

IV. METODOLOGÍA

IV.1. Material y equipo


Estuche de disección
Charola de disección
Espirómetro
Portaobjetos
Matraz Erlenmeyer
Tubo de vidrio
Termómetro
Cinta métrica

IV. 2. Reactivos y soluciones


Ca(OH)2

IV.4 Disposición de residuos


1. Colocar todo tejido u órgano, una vez ya analizados; en la bolsa de desechos biológicos,
siendo por Norma Color Amarillo; así como todo aguja y/o material punzo cortante en el
bote etiquetado Rojo para desechos Punzo cortantes-Infecciosos.

IV. 5. Procedimiento

Parte A. Cambios en el aire durante la respiración

Cambio en la temperatura del aire


1. Tome la temperatura del aire del laboratorio y anótela.
2. Sostenga el bulbo de un termómetro entre los labios y respire sobre el. Asegúrese de que
el bulbo no esté dentro de la boca. ¿Cuál es la temperatura del aire exhalado?
3. Explique cualquier diferencia en las lecturas.

Cambio en el contenido de humedad del aire espirado


1. Respire sobre una pieza de metal frío o una superficie de vidrio.

21
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

2. ¿Qué se forma en la superficie? Explique el origen de esta formación.

Presencia del CO2 en el aire exhalado


1. Coloque un tapón de goma con dos perforaciones, en la boca de un frasco.
2. Introduzca en una de las perforaciones un tubo de vidrio, de manera que apenas pase;
por el otro orificio, pase un tubo de vidrio más largo que casi toque el fondo del frasco.
3. Llene el frasco a la mitad con Ca(OH)2 o con una solución de Ba(OH)2.
4. Espire a través del agua de cal. Explicar el precipitado obtenido.

Parte B. Anatomía del Aparato Respiratorio

1. Obtenga la traquea y los pulmones frescos de una oveja o ternera.


2. Colóquelos en una charola de disección y note los siguientes puntos.
3. Analizar la tráquea, la forma de los pulmones y la posición del corazón.
4. Observar la división de los pulmones en lóbulos.
5. Analizar el pedículo de los vasos sanguíneos.
6. Examine cuidadosamente la tráquea y note los anillos cartilaginosos en sus paredes.
7. Inserte un tubo de metal en la tráquea y soplando a través de el insufle los pulmones.
8. Corte la membrana unida a los extremos de los cartílagos y anote el resultado.
9. Examine el revestimiento de la tráquea con un microscopio de disección, o extraiga un
fragmento, móntelo en solución salina normal y examínelo al microscópico, con bajo
aumento.
10. Diseque el tejido pulmonar y localice un bronquio; sígalo hasta que se ramifique en
bronquiolos y continúe la disección hasta que las ramas del bronquiolo se pierdan a la
vista.
11. Extraiga un fragmento de tejido pulmonar y colóquelo en un recipiente y colóquelo en un
recipiente con agua. Explique.

Parte C. Mecánica de la Respiración

Cambios en las dimensiones del tórax y abdomen


1. Determine con una cinta métrica, la circunferencia del tórax a nivel de la tercera costilla
en inspiración profunda.
2. Mida de nuevo la circunferencia de nuevo, en espiración profunda.

Parte D. Efecto de la Ventilación pulmonar sobre la Frecuencia respiratoria


1. Cuente el número de respiraciones que hace en tres minutos y divídalos entre tres, para
obtener la cifra por minuto
2. Haga ocho respiraciones profundas (si se marea, deténgase antes), y al final de la última,
cuente los segundos antes de la siguiente respiración normal. No trate de contener o
forzar la respiración. Anote este resultado en la cuadro 6.

22
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

3. Calcule el tiempo promedio entre respiraciones normales, dividiendo el número de éstas,


por minuto, entre 60. La cifra resultante es el número promedio de segundos entre
respiraciones.
4. Anótelo en el Cuadro 6.

Cuadro 6. Relación entre respiraciones y tiempo

Tiempo antes de al primera


Respiraciones Promedio de tiempo entre
respiración normal en
normales/minuto respiraciones en segundos
segundos
Promedio de la clase
Cada individuo

Parte E. Capacidad Pulmonar

1. Construir un espirómetro.
2. Obtener el Aire corriente o volumen corriente; después de un inspiración normal, respire
en el espirómetro. Registre el volumen de agua desplazado.
3. Calcule el Aire suplementario o volumen espiratorio de reserva a partir de la espiración
normal y luego exhale todo el aire que le quede, al espirómetro; antes de empezar otra
inspiración. Registrar.
4. Obtener el Aire complementario o volumen inspiratorio de reserva, a partir de inspirar tan
profundamente como pueda y luego espire normalmente al espirómetro.
5. Note el volumen espirado y reste de esta cifra el resultado obtenido para el aire corriente.
6. Para el aire residual o volumen residual y el aire mínimo no pueden medirse de esta
manera. Explique.
7. Con los datos obtenidos determine la capacidad vital.
8. Calcule la frecuencia respiratoria mientras esta sentado.
9. Calcule su volumen respiratorio por minuto para la respiración tranquila, multiplicando la
frecuencia por el volumen corriente.
10. Corra velozmente por 30s. Determine la frecuencia y el volumen respiratorios por minuto.

V. RESULTADOS

Cuadro 7. Temperaturas obtenidas a partir del monitoreo del aire inhalado y exhalado para el
cuerpo humano.

Temperatura
Ambiente (Inhalado)
Aire Exhalado

23
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

Cuadro 8. Diámetro en centímetros del tórax como del abdomen de los integrantes del
equipo al momento de la inspiración y de la espiración.

Integrante Cavidad Inspiración Espiración


Tórax
Abdomen
Tórax
Abdomen

Cuadro 9. Frecuencia respiratoria obtenida de los integrantes de los diferentes equipos en


función de la respiración.

Frec. Tiempo antes de la


No. de Tiempo entre
Integrante Resp. primera respiración
Equipo respiraciones (s)
(resp./min) normal (s)

Cuadro 10. Promedios obtenidos por sexo y por grupo de la frecuencia respiratoria para los
integrantes del la sesión de laboratorio.

Promedio de Promedio de Promedio


Mujeres Hombres Grupal
Frecuencia Respiratoria (Resp/min.)
Tiempo entre respiraciones (s)
Tiempo antes de la 1° respiración (s)

24
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

Cuadro 11. Volumen de agua desplazada en mL, en el espirómetro referente a la obtención


del volumen corriente (VC), volumen de reserva espiratoria (VRE) y volumen de
reserva inspiratoria (VIR).

Integrante VC VRE VIR

Cuadro 12. Capacidades pulmonares calculadas para cada uno de los integrantes del equipo
expresadas en mL de agua desplazados en el espirómetro.

Integrante CV* CI** CPT*** CRF****

Cuadro 13. Frecuencias respiratorias en situaciones de relajación (FRR) y en ejercicio físico


(FRE). Cada uno de los valores se multiplicó por el valor del volumen de aire
corriente (VC) respectivo para la obtención del volumen de aire por minuto
soportado por los pulmones en diferentes situaciones.

Volumen de aire /
FRR FRE Volumen de aire /
Integrante minuto en
(resp./min.) (resp./min.) minuto en reposo*
actividad física*

*Expres

V.1. Cálculos

Cuadro 14. Valores de referencia para los volúmenes y capacidades pulmonares

Prefijo Constante Valor Fórmula


VC Volumen Corriente  500 mL
VRE Volumen de Reserva Espiratoria  1100 mL
VIR Volumen de Reserva Inspiratoria  3000 mL
VR Volumen Residual VR = CRF – VRE
CV Capacidad Vital CV = CI + VRE
CI Capacidad Inspiratoria CI = CPT – CRF
CPT Capacidad Pulmonar Total CPT = CV + VRF
CRF Capacidad respiratoria Funcional CRF = VRE + VR

25
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

*CV=VRI+VC+VR
*CV Capacidad Vital
E
**CI Capacidad Inspiratoria **CI=CV-VRE
***CPT Capacidad Pulmonar Total ***CPT=CV+VR
****CRF Capacidad respiratoria Funcional ****CRF=CPT-CI

VI. DISCUSIÓN

VII. CONCLUSIONES

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Guyton, A. 2006. Tratado de Fisiología Medica. 11a. ed., Interamericana-McGraw Hill,


México: 103-110, 112-114, 120-162, 174-180.

Tortora, G. 2000. Principios de Anatomía y Fisiología. 9na. ed., Oxford University Press,
México: 384-391, 413, 422, 432, 448, 456, 517.

Higashida, Y. 2001. Ciencias de la salud. 4ta. ed., Interamericana-McGraw Hill, México: 173-
175, 176-1

26
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

Nombre de la práctica:

Práctica Páginas Páginas de la


MANEJO DE ANIMALES: VÍAS DE
ADMINISTRACIÓN Y TOMAS DE 5 6 24-29
MUESTRAS

Realizó: Revisó: Autorizó:

Fecha: Fecha: Fecha:


Contenido Página
I. INTRODUCCIÓN 25

II. CONOCIMIENTOS PREVIOS 26

III. OBJETIVO 26
III. 1. Objetivo General 26
III. 2. Objetivos Particulares 27

IV. METODOLOGÍA 27
IV. 1. Material y equipo 27
IV. 2. Reactivos y soluciones 27
IV. 3. Requerimientos de seguridad 27
IV. 4. Disposición de residuos 27
IV. 5. Procedimiento 27

V. RESULTADOS 28

VI. DISCUSION DE RESULTADOS 28

VII. CONCLUSIÓN 28

VIII. BIBLIOGRAFÍA 28

I. INTRODUCCIÓN

Cuando debe ser administrada alguna droga, medicamento, anestésico inyectable varios
métodos o técnicas pueden ser de utilidad en dependencia del agente, el animal, el propósito
del procedimiento, el protocolo de investigación y otros factores. Las más comunes vías de
administración son clasificadas de la siguiente forma:
Tracto gastrointestinal
a) Vía oral: a través de la boca

27
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

b) Mediante sonda gástrica


c) Rectal: a través del recto vía anal
Parenteral
a) Intravenosa (iv): directamente dentro del sistema vascular a través de una vena
b) Intraperitoneal (ip): por dentro de la cavidad abdominal
c) Subcutáneo (sc): por debajo la piel
d) Intramuscular (im): por dentro del músculo
e) Intradérmico (id): entre las capas de la piel
Tracto gastrointestinal
Las sustancias pueden ser administradas oralmente cuando se trate de alimentos, agua,
cápsulas o píldoras. Las cápsulas o píldoras son poco usadas en conejos y roedores.
Cuando sean usadas, éstas se colocan en la boca al final de la lengua, el animal solo se
la introducirá.

Figura 2. Dosificación de fluidos en el estómago de la rata. La jeringa es especial, 15 g con


punta bola y doblada entre 15 y 20 grados en la punta (CINVESTAV, 2004).

Muchas de las pruebas de laboratorio, requieren de muestras o cantidades determinadas de


sangre, ello está determinado por el tipo de prueba en cuestión. Este y otros factores
determinan la técnica y método a emplear. La Tabla 1, enlista los puntos de extracción de
sangre por especie así como las precauciones y requerimientos que se deben de tener en
cuenta.

Cuadro 3. Sitios comunes para la toma de muestras sanguíneas

Especie Punción Vena Vena de Vena de Seno Corte de


Cardíaca Safena la oreja la cola Infraorbitario dedo o

28
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

cola
Rata     
Ratón    
Conejo   
Hámster  
Cobayo   
Gerbil  

II. CONOCIMIENTOS PREVIOS

1. Indique las principales especies de animales de laboratorio y su aplicación en


investigación.
2. Indique el:
a) Manejo (Preanestesia y anestesia)
b) Sangrado (Toma de muestra sanguínea)
c) Vías de administración
d) Eutanasia
3. Investigue la Normatividad existente respecto al manejo de animales para investigación
(bioterio, sacrificio, disposición final, etc.) en:
a) Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
b) Estado de Querétaro
c) Municipio de Querétaro

III. OBJETIVO

III. 1. Objetivo General


Lo planteará el alumno

III. 2. Objetivos Particulares


Lo planteará el alumno

IV. METODOLOGÍA

IV.1. Material y equipo


Rata
Ratón
Jeringas de 1mL y 3mL
Cánula para ratón
Cánula para rata
Trapo
29
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

IV. 2. Reactivos y soluciones


Pentobarbital
Alcohol

IV. 3. Requerimientos de seguridad


1. En la utilización del Pentobarbital para la anestesia, no acercar ninguna fuente de
chispas, por tratarse de un líquido volátil e inflamable.

IV.4 Disposición de residuos


1. Colocar el cuerpo inerte del animal en la bolsa de desechos biológicos, siendo por Norma
Color Amarillo; así como todo aguja y/o material punzo cortante en el bote etiquetado
Rojo para desechos Punzo cortantes-Infecciosos.

IV. 5. Procedimiento

Parte A. Manejo de Ratón, Rata.

1. Para esta parte de la práctica es necesario empezar por el animal más pequeño.
2. Sujetar el ratón por la base de la cola con el dedo meñique y anular y con el dedo índice
y pulgar sujetar por la parte trasera de la cabeza y manipularlo hasta tener un total
dominio sobre este animal.
3. Para el caso de la rata, es necesario tomarlo por la cola y del tórax de manera segura y
rápida, con el fin de evitar caídas o mordeduras.
4. Un método para tranquilizar e inmovilizarlo momentáneamente consiste en cubrirla con
una franela seca y dar leves masajes sobre el lomo.

Parte B. Vías de administración

1. Para la vía oral es necesario administrar una cantidad pequeña de agua ésteril, según
sea el caso; a partir de una cánula, la cual es una aguja curveada y con la punta redonda.
2. Para la parte Intramuscular, será necesario, según sea el caso una jeringa provista de
agua, la cual será administrada no mayor de 3 veces por sección, para evitar lesiones en
el animal de experimentación.
3. Para la administración Intraperitoneal y subcutánea, seguir las especificaciones
anteriores.
4. Practicar todos los integrantes, los pasos anteriores.

Parte C. Anestesia

1. Administrar una cantidad de Pentobarbital, según las recomendaciones de peso y tipo de


animal.
2. Esto solo será para el caso del ratón y rata respectivamente.

30
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

3. Esperar a que surjan los efectos de anestesia total del animal, recordando que el efecto
solo se prolonga por un par de minutos.
4. No administrar dos cargas del anestesiante.
5. Cometido este objetivo, practicar la toma de muestra por punción cardíaca, seno
infraorbitario, vena de la cola para el caso del ratón y rata, para el conejo practicar la toma
de muestra en la vena safena.
6. Sin perder más tiempo pasar a la parte E.

Parte D. Eutanasia

1. Aún con los efectos del la anestesia, identificar el latido del corazón en el pecho del
animal (ratón y rata).
2. Esto será a partir de dislocación cervical, el cual consistiera en un solo movimiento rápido;
donde se toma la parte superior alrededor del cuello y por la parte inferior de la cola,
evitando tomarla del extremo; para evitar el desprendimiento de esta.

V. RESULTADOS

1. Explicar en forma sistemática el procedimiento efectuado en el manejo, administración,


anestesia y eutanasia, así como las técnicas empleadas.
2. Describir los temas tratados del video presentado.
3. Apoyar con imágenes, diagramas y cuadros las técnicas empleadas para la manipulación,
administración, anestesia y eutanasia.

VI. DISCUSIÓN

VII. CONCLUSIONES

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Guyton, A. 2006. Tratado de Fisiología Medica. 11a. ed., Interamericana-McGraw Hill,


México.

Tortora, G. 2000. Principios de Anatomía y Fisiología. 9na. ed., Oxford University Press,
México.

Higashida, Y. 2001. Ciencias de la salud. 4ta. ed., Interamericana-McGraw Hill, México.

Mathews, C. 2004. Bioquímica. 3era ed., Pearson, México.

Diario Oficial de la Federación.

31
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

Archivo Histórico de Querétaro.

32
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

Nombre de la práctica:
Práctica Páginas Páginas de la
DETERMINACIÓN DE GLUCÓGENO
HEPÁTICO 6 30-

Realizó: Revisó: Autorizó:

Fecha: Fecha: Fecha:

Contenido Página
I. INTRODUCCIÓN 31

II. CONOCIMIENTOS PREVIOS 31

III. OBJETIVO 31
III. 1. Objetivo General 31
III. 2. Objetivos Particulares 31

IV. METODOLOGÍA 31
IV. 1. Material y equipo. 31
IV. 2. Reactivos y soluciones 31
IV. 3. Requerimientos de seguridad 31
IV. 4. Disposición de residuos 31
IV. 5. Procedimiento 32

V. RESULTADOS 33

VI. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 33

VII. CONCLUSIÓN 33

VIII. BIBLIOGRAFÍA 33

I. INTRODUCCIÓN

El glucógeno es la forma de almacenamiento de la glucosa en los tejidos animales. Se


encuentra principalmente en el hígado y en el músculo representando hasta un 10% y un 1-
2% de su peso húmedo, respectivamente. Las propiedades físicas y químicas de muchos
polisacáridos neutros difieren lo bastante de las de otras biomoléculas, para permitir su fácil
aislamiento. El glucógeno se puede liberar del hígado por calentamiento con una base fuerte,
hasta la destrucción total del tejido. Al añadir ácido tricloroacético al homogeneizado anterior,

33
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

precipitan numerosas sustancias de peso molecular elevado, como las proteínas y los ácidos
nucleicos, en tanto que el glucógeno continua disuelto. El glucógeno puede separarse de los
monosacáridos y otros compuestos hidrosolubles por precipitación con alcohol, porque los
polisacáridos son mucho menos solubles en alcohol acuoso que los monosacáridos. La
determinación del grado de pureza de la preparación obtenida se puede realizar mediante el
tratamiento con antrona y comparando con una solución estándar de glucógeno.

II. CONOCIMIENTOS PREVIOS

1. Síntesis de glugógeno
2. Metabolismos del glucógeno (glucogenólisis)
3. Enfermedades relacionadas con el aumento y deficiencia de glugógeno.
4. Propiedades fisicoquímicas de los polisacáridos
5. Fundamento de la reacción de antrona.

III. OBJETIVOS
Los objetivos serán redactados por el estudiante.

IV. METODOLOGÍA

IV.1 Material y equipo

Baño de agua hirviendo.


Baño de hielo.
Centrífuga
Balanza
Estufa a 35°C.
Colorímetro.
Tubos de vidrio (2,2 x 16 cm; 1,5 x 16 cm) y gradilla.
Tubos de centrífuga cónicos de plástico con tapón (tubos Falcon).
Guantes de latex.
Micropipetas (0,1 y 1,0 mL) (puntas).
Pipetas volumetricas (5,0 y 10 mL).
Papel de filtro.

IV.2 Reactivos y soluciones.

Hígado de cerdo troceado.


Solución de hidróxido potásico 30%
Solución de tricloroacético 10%
Solución de sulfato de sódio (saturada)
Etanol 95%
Solución de glucosa (9 mg/ml)

34
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

Glucógeno aislado y desecado de hígado de cerdo (apartado 3,1).


Solución de antrona en ácido sulfúrico (0,2% en H 2SO4)
Solución amortiguadora de fosfato sódico (0,02 M; NaCl 0,005 M pH 7,0)
Agua destilada.

IV.3 Requerimientos de seguridad

IV.4 Disposición de residuos

IV.5 Procedimiento

Parte A. Aislamiento de Glucógeno

Agregar 3 mL de la solución de hidróxido potásico al 30% en un tubo de ensaye. Pesar 4 g


de tejido (aproximadamente) y se introducen en el tubo anterior. Anotar el peso exacto.
Calentar el tubo en un baño de agua hirviendo, agitando con cuidado para acelerar el
proceso, durante 20 minutos (o hasta su digestión). USAR PINZAS PARA MANIPULAR LOS
TUBOS.¡¡ PRECAUCION: ALCALI HIRVIENDO!! Enfriar el tubo en un baño de agua o a
chorro de agua una vez acabada la digestión.
Una vez enfriado el tubo de ensayo, se añaden 0,2 mL de la solución saturada de Na 2SO4 y
se mezclan fuertemente. Dejar reposar 5 minutos.
Se precipita el glucógeno que está en solución por adición de 7 mL de etanol al 95%. Se
agita y se deja en un baño de hielo durante 5 minutos.
Pasar la solución a tubos de centrífuga cónicos de plástico con tapón, y se centrifuga a la
máxima velocidad (5.000 x g) durante 5 minutos. Se desecha el sobrenadante y se coloca el
tubo invertido sobre papel de filtro.
Se añaden 5 mL de la solución de TCA al 10% al tubo y se disuelve totalmente el sedimento
agitando fuertemente. Se centrifuga de nuevo 5 minutos a 5.000 x g.
Pesar un tubo de centrífuga cónico de plástico vacío y anotar el peso.
Se añade el sobrenadante obtenido en la última centrifugación a un tubo de ensayo largo, al
que previamente se han añadido 10 mL de etanol al 95 %, desechando el sedimento de la
centrifugación. Se deja reposar 5 minutos para que se produzca la precipitación del
glucógeno.
Se traslada la solución al tubo de centrífuga de plástico, previamente
pesado, y se centrifuga durante 5 minutos más a 5.000 x g. Una vez terminada la
centrifugación se tira el sobrenadante. El sedimento obtenido representa el glucógeno
prácticamente exento de sustancias contaminantes.
Dejar secar en la estufa a 37°C hasta su utilización.

Parte B. Determinación de la pureza del glucógeno obtenido


Se pesa en la balanza el tubo con el glucógeno desecado.
Se disuelve este glucógeno a razón de 8 mg de dicho glucógeno por mL de tampón fosfato
0,02 M pH 7,0 que contenga NaCl 0,005 M, (el ión que activa la α-amilasa). De esta manera

35
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

queda preparado el glucógeno para las siguientes determinaciones.


:

Tubo A B C
Glucosa* 1 ml -- --
Agua -- -- 1 ml
Glucógeno diluido -- 1 ml --
Antrona (2g/L 2 ml 2 ml 2 ml
H2SO4)
*revisar en bibliografía la concentración del control de glucosa
Una vez preparados los tubos, se sumergen en un baño con agua hirviendo durante 5
minutos. Pasado este tiempo, se enfrían en un baño de hielo. (Usar pinzas).
Se mide la absorbancia a 620 nm ajustando a 0 con el tubo C (blanco). Para calcular el
porcentaje de pureza se aplica la relación: A 620 GLUCÓGENO / A620 GLUCOSA
Se expresa la relación de absorbancia obtenida como mg de glucógeno/g de tejido,
(rendimiento).

V. RESULTADOS

VI. DISCUSIÓN

VII. CONCLUSIÓN

VIII. BIBLIOGRAFÍA
Guyton, A.; Hall, J. 2006. Tratado de Fisiología Medica. 11a. ed., Elsevier Saunders,
España: 771-782, 789-793, 800-824.
Lehninger L. A. 1982. Bioquímica: Las Bases Moleculares de la Estructura y Función
Celular. 2da. Ediciones Omega, S. A. Barcelona.
Mathews, C. 2004. Bioquímica. 3era ed., Pearson, México.
Stryer L, Berg JM, Tymoczko JL 2003. Bioquímica. 5a ed. Editorial Reverté. Barcelona,
España: 577-580.

36
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

Nombre de la práctica:
Práctica Páginas Páginas de la
DEGRADACIÓN DE BIOMOLÉCULAS POR
ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DIGESTIVA 7 11 44 - 54

Realizó: Revisó: Autorizó:

Fecha: Fecha: Fecha:

Contenido Página
I. INTRODUCCIÓN 46

II. CONOCIMIENTOS PREVIOS 46

III. OBJETIVO 46
III. 1. Objetivo General 46
III. 2. Objetivos Particulares 46

IV. METODOLOGÍA 47
IV. 1. Material y equipo. 47
IV. 2. Reactivos y soluciones 47
IV. 3. Requerimientos de seguridad 47
IV. 4. Disposición de residuos 47
IV. 5. Procedimiento 47

V. RESULTADOS 53

VI. DISCUSION DE RESULTADOS 54

VII. CONCLUSIÓN 54

VIII. BIBLIOGRAFÍA 54

I. INTRODUCCIÓN

Los fenómenos mecánicos de impulsión y fragmentación de alimentos, los de naturaleza


química y los de absorción de principios nutritivos constituyen el fundamento fisiológico del
sistema que tiene como función regular la asimilación y la eliminación de alimentos en los
organismos animales.

37
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

El aparato digestivo está constituido por el conjunto de órganos y humores que intervienen
en el proceso de transformación de nutrimentos, para adaptarlos de forma que puedan ser
asimilados.

Figura 5. Aparato Digestivo (Guyton & Hall, 2006).

El tubo digestivo está formado por: la boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado,
intestino grueso, y ano. y la faringe musculosa. El tracto digestivo es un tubo muscular que
se extiende desde la boca, a través del estómago y los intestinos, hasta el ano. Su función es
descomponer la comida en sustancias que puedan ser absorbidas en la corriente sanguínea
para su distribución a las células, y eliminar los productos de desecho. Las glándulas
salivales, el páncreas y el sistema biliar conectan con el tubo digestivo y producen sustancias
esenciales para una digestión sana. Gracias a los movimientos peristálticos, que son
contracciones rítmicas de las fibras musculares lisas del aparato gastrointestinal. Las
contracciones son iniciadas por el sistema nervioso parasimpático. Esta actividad muscular
puede ser inhibida por el sistema nervioso simpático. Se trata básicamente de una tubería
procesadora de unos nueve metros de longitud. Las estructuras asociadas incluyen tres
partes de glándulas salivales, el páncreas, el hígado y la vesícula biliar con sus conductos
asociados. Cada uno de estos órganos juega un papel importante en la digestión. En cambio

38
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

no tiene función conocida el apéndice, un tubo corto y sin salida, adherido a la primera parte
del intestino grueso.
La digestión de los alimentos tiene lugar gracias a la acción de enzimas. Las enzimas son
proteínas que se producen en los organismos vivos y que hacen posible que se lleven a cabo
reacciones metabólicas. Existen diferentes tipos de enzimas: digestivas, metabólicas y
dietéticas, el déficit de enzimas digestivas es el que más afecta tanto a la digestión como a
la absorción y aprovechamiento de los nutrientes ya que las proteínas, hidratos de carbono y
grasas, sin la presencia de enzimas, no pueden fraccionarse y dar lugar a sustancias más
sencillas que puedan pasar al torrente sanguíneo para poder ser utilizadas por nuestras
células. Existen tres tipos de enzimas digestivas, las proteolíticas, necesarias para digerir las
proteínas; las lipasas, para digerir las grasas; y las amilasas, necesarias para digerir los
hidratos de carbono. La mayor parte se forman en el interior de células presentes en la boca,
el estómago, el páncreas y el intestino delgado, es decir, a lo largo del tubo digestivo y en
glándulas.

II. CONOCIMIENTOS PREVIOS

1. Anatomo-fisiología del sistema digestivo


2. Principales enzimas digestivas y su función.
3. Factores que afectan la actividad enzimática.
4. Fundamento de las pruebas de Benedict y Lugol

III. OBJETIVO

III. 1. Objetivo General


 Observar los efectos que producen las enzimas digestivas sobre los alimentos básicos y
registrar la actividad mecánica del tubo digestivo.

III. 2. Objetivos Particulares


 Estudiar las propiedades enzimáticas de la amilasa salival.
 Estudiar las propiedades enzimáticas de la pepsina
 Estudiar las propiedades enzimáticas de la tripsina pancreática.
 Estudiar las propiedades enzimáticas de la lipasa pancreática y de la bilis.
 Estudiar la correlación de las enzimas en la colaboración del sistema digestivo.

IV. METODOLOGÍA

IV.1. Material y equipo


Equipo completo de Disección Baños María a 25ºC y 37ºC
Charola de Disección Baño Helado

39
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

Tornasol en pasta Vasos para precipitados


Tubos de ensayo Papel para determinación de pH

IV. 2. Reactivos y soluciones


Saliva o amilasa (0.5%)
Almidón hervido al 1%
Solución de Benedict
Solución de Lugol
Ácido Acético al 5%
NaHCO3 al 0.5%
HCl al 0.8%
Lipasa al 0.5%
Pepsina al 0.5%
Tripsina
Hilos de fibrina (obtenidos con simplastin y plasma)
Bilis

IV.4 Disposición de residuos


1. Colocar todo tejido u órgano, una vez ya analizados; en la bolsa de desechos biológicos,
siendo por Norma Color Amarillo; así como todo aguja y/o material punzo cortante en el
bote etiquetado Rojo para desechos Punzo cortantes-Infecciosos.

IV. 5. Procedimiento

El material de vidrio debe estar limpio y llevar etiquetas para su identificación. Las soluciones
no deben contaminarse y conviene leer cuidadosamente las etiquetas para usar las
soluciones correctas.
Se tendrán dos baños María a la temperatura de 25ºC (temperatura ambiente) y 37ºC
(temperatura corporal). Verifique periódicamente la temperatura de los baños María por si
hay alguna fluctuación. También conviene tener un baño de hielo disponible.
Se estudiará cada enzima para indicar sus efectos sobre los tres alimentos básicos. Se
observarán los efectos de la temperatura y de la concentración de ión hidrógeno sobre la
velocidad de la actividad enzimática.

Parte A. Propiedades enzimáticas de la amilasa salival

Instrucciones generales para el estudio de las enzimas


La amilasa salival, producto de las glándulas salivales, digiere los almidones cocidos
(carbohidratos). Desdobla las moléculas complejas de almidón en compuestos intermediarios

40
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

llamados dextrinas y, si hay suficiente tiempo para continuar la reacción, desdobla las
dextrinas en disacáridos (por ejemplo, maltosa).
1. Obtenga aproximadamente 10 cc de saliva de la siguiente manera: Ponga en la boca un
pedazo de parafina limpia hasta que reblandezca. Mastique la parafina unos 3 ó 4
minutos y escupa la saliva en un vaso para precipitados. El volumen total recogido puede
diluirse con una cantidad igual de agua destilada (1:1). Elimine las partículas de parafina
filtrando la saliva en una manta de cielo. También pude usar amilasa comercial (al 0.5%)
se consigue en el comercio.
2. Observe la viscosidad de la saliva. Tome 2 mL de saliva y agrégueles dos gotas de ácido
acético al 5%. El ácido precipita la mucina, una glucoproteína que se encuentra en la
saliva. Observe la viscosidad de la saliva tratada ¿Cuál es la función de la mucina?
3. Prepare una serie de tubos de ensayo. Vierta en cada uno 1 mL de cada una de las
siguientes sustancias que aparecen en la cuadro 23.

Cuadro 1. Preparación de tubos para el ensayo de propiedades enzimáticas de la amilasa


salival

Número del tubo Temperatura de


Enzima Contenido
de ensayo incubación
1 Saliva Alm. herv. al 1% 37ºC
2 Saliva Alm. herv. al 1% 25ºC
3 Saliva Alm. herv. al 1% Baño de hielo
4 Saliva hervida Alm. herv. al 1% 37ºC
5 Agua destilada Alm. herv. al 1% 37ºC
6 Saliva Agua destilada 37ºC
7 Saliva Fibrina 37ºC
8 Saliva Tornasol en pasta 37ºC
9 Saliva HCl al 0.8% Alm. herv. al 1% 37ºC
10 Saliva NaHCO3 al 0.5% Alm. herv. al 1% 37ºC

4. Agregue el sustrato al final. Mezcle y coloque los tubos de ensayo en un baño María a
temperatura constante según se indica en la tabla. Para el tubo No. 4 hierva sola una
cantidad de saliva durante 5 minutos y enfríela antes de agregar la solución de almidón.
5. Los ingredientes del tubo No. 3 deben enfriarse por separado antes mezclarse e
incubarse.
6. Determine el pH de cada solución, use el papel de tornasol antes y después de la
incubación.
7. Anote el momento en que se agregó la saliva a cada tubo. Al tiempo 0 y durante 15
minutos con intervalos de 3 minutos, tome una gota cada tubo y colóquela en una placa
de Elisa. Agregue una gota de solución de Lugol (o de yodo). Si hay almidón, la solución
de Lugol dará un color azul negruzco. Anote el momento en el que ya no se encuentra
almidón en la solución (tiempo de la digestión). Estudie cada uno de los tubos de ensayo

41
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

de la misma manera para determinar la presencia de almidón. Termina la parte 6 antes de


seguir adelante.
8. Practique una prueba de Benedict en todas las soluciones para prueba de amilasa que
tuvieron una reacción negativa a la prueba de lugol. Complete el cuadro 25 para la
actividad de amilasa y responde a las preguntas que aparecen a continuación.

Cuadro 2. Actividad de la amilasa salival

Temp. de Prueba del Duración Prueba de


Tubo No. pH inicial pH final
incub. Lugol de la dig. Benedict
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Parte B. Propiedades enzimáticas de la pepsina

Las células situadas en el estómago producen pepsina en forma de pepsinógeno inactivo.


Este precursor de la pepsina es activado por ácido clorhídrico también secretado por el
estómago.
La pepsina actúa sobre las proteínas y las digiere formando proteosas y peptonas.

1. Use fibrina (plasma coagulado con simplastin o clara de huevo ligeramene cocida) como
fuente de proteína para esta prueba.
2. Los hilos de fibrina pueden obtenerse como una masa gelatinosa de 3 ó 4 mm de
diámetro o en un tubo capilar de 1.25 cm. Pueden usarse claras de huevo cocido como
fuente de hilos de fibrina, pero su digestión necesita de mucho más tiempo. Prepare tubos
de ensayo, cada uno 1 mL de las siguientes soluciones. Agregue el sustrato, mezcle e
incube de la manera indicada durante una hora y media. La pepsina preparada puede
obtenerse en el comercio en solución al 0.5 %.

Cuadro 3. Preparación de tubos para el ensayo de propiedades enzimáticas de la pepsina

No. Contenido Temp. de


Tubo Sustrato Enzima Otros incub.

42
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

1 Fibrina + Pepsina 37ºC


2 Fibrina + Pepsina + HCl 0.8% 37ºC
3 Fibrina + HCl 0.8% + Agua destilada 37ºC
4 Fibrina + Pepsina + Agua destilada 37ºC
5 Fibrina + Pep. herv. + HCl 0.8% 37ºC
6 Fibrina + Pepsina + HCl 0.8% 0ºC
NaHCO3
7 Fibrina + Pepsina + 37ºC
0.5%
8 Alm. herv. + Pepsina + HCl 0.8% 37ºC
Tornasol en
9 + Pepsina + Agua destilada 37ºC
pasta

Cuadro 4. Efecto de la pepsina sobre la digestión de las proteínas

Duración de la Actividad
Tubo No. pH inicial pH final
incubación digestiva
1
2
3
4
5
6
7
8
9

Parte C. Actividad enzimática de la tripsina pancreática

El páncreas produce tripsina como precursor del tripsinógeno. Una vez activada, esta enzima
digiere las proteosas y peptonas del estómago transformándolas en dipéptidos.
1. Se dispone una solución de tripsina al 0.5%. Prepare tubos de ensayo con 1 ml de cada
una de las siguientes soluciones, agregue el sustrato al final, agite e incube como se
indica en cada caso.

Cuadro 5. Preparación de tubos para el ensayo de actividad enzimática de la tripsina


pancreática

Tubo No. Contenido Temp.


1 Tripsina + NaHCO3 + Fibrina 37
2 Tripsina + Agua + Fibrina 37
3 Agua + NaHCO3 + Fibrina 37
4 Tripsina + HCl + Fibrina 37
Tripsina
5 + NaHCO3 + Fibrina 37
hervida
6 Tripsina + NaHCO3 + Fibrina 0

43
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

2. Determine el pH de las soluciones antes de agregar el sustrato y al finalizar el


experimento.
3. Termine el experimento cuando aparezcan cambios evidentes en los hilos de fibrina.
4. Llene la siguiente tabla.

Cuadro 6. Efectos de la tripsina pancreática sobre la digestión de las proteínas

Duración de la Actividad
Tubo No. pH inicial pH final
incubación digestiva
1
2
3
4
5
6

Parte D. Actividad de la lipasa pancreática y de la bilis

La lipasa es una enzima digestiva que desdobla las grasas en glicerol y ácidos grasos. La
bilis no tiene propiedades enzimáticas, pero contiene sales biliares que facilitan la digestión
de las grasas volviéndolas solubles o emulsionándolas. Así la lipasa digiere más fácilmente y
con menor tensión superficial las moléculas de grasa ya mucho más pequeñas.
1. Disponga una solución de lipasa pancreática al 0.5% y de bilis que pueden comprarse en
el comercio. Igual que en los experimentos anteriores, prepare los tubos de ensayo
etiquetados, con 1 ml de cada una de las soluciones, agregue el sustrato al final e incube.

Cuadro 7. Preparación de tubos para el ensayo de actividad de la lipasa pancreática y de


la bilis

Tubo de Enzima Contenido Temp de


ensayo No. incubación
Sustrato ºC
1 Lipasa + Tornasol en + 37
pasta
2 lipasa + Tornasol en + Bilis 37
pasta
3 Agua + Tornasol en + Bilis 37
hervida pasta

44
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

4 lipasa + Tornasol en + HCl 0.8% 37


pasta
5 lipasa + Tornasol en + NaHCO3 37
pasta 0.5%
6 lipasa + fibrina + Bilis 37
7 lipasa + Alm. Hervido + Bilis 37
al 1%

2. Anote el momento en que se empieza a incubar los tubos y verifique periódicamente si


ocurre algún cambio de color en el tornasol en pasta. Finalice el experimento cuando ya
no se observen más cambios de color en ninguno de los tubos que contienen tornasol en
pasta. Practique una prueba de almidón en el tubo de ensayo No.7 y anote el pH de todos
los tubos. Llene la siguiente tabla:

Cuadro 8. Actividad de la lipasa pancreática y de la bilis

Temp. de Momento en que se


Tubo No. pH inicial pH final
incubación observan los cambios
1
2
3
4
5
6
7

V. RESULTADOS

Parte A. Propiedades enzimáticas de la amilasa salival

Cuadro 9. Resultados de la amilasa salival

Temp. de Prueba del Prueba de


Tubo No. pH inicial pH final
incub. Lugol Benedict
1 37
2 25
3 Hielo
4 37
5 37
6 37
7 37
8 37
9 37

45
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

10 37

Parte C. Actividad enzimática de la tripsina pancreática

Cuadro 10. Resultados de la Tripsina pancreática

Duración de la Actividad
Tubo No. pH inicial pH final
incubación digestiva
1 37
2 37
3 37
4 37
5 37
6 0
1. ¿Qué factores afectan la velocidad con que la tripsina digiere las proteínas?
2. ¿Cuál es el pH óptimo para la tripsina?
3. Explique los cambios de pH que tuvieron lugar al finalizar el experimento.

Parte D. Actividad de la lipasa pancreática y de la bilis

Cuadro 11. Resultados de la actividad de la lipasa

Momento en que se
Temp. de
Tubo No. pH inicial pH final observan los
incubación
cambios
1 37
2 37
3 37
4 37
5 37
6 37

1. ¿Qué efecto tuvo la bilis en este experimento?


2. ¿Qué productos se formaron a partir de la digestión el tornasol en pasta? ¿Cómo probaría
lo anterior?

VI. DISCUSIÓN

VII. CONCLUSIONES

46
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Boyer R.F. 2005. Concepts in Biochemistry. 3th Edition. Wiley, Hoboken. NJ.
Guyton, A.; Hall, J. 2006. Tratado de Fisiología Medica. 11a. ed., Elsevier Saunders,
España: 771-782, 789-793, 800-824.
Lehninger L. A. 1982. Bioquímica: Las Bases Moleculares de la Estructura y Función
Celular. 2da. Ediciones Omega, S. A. Barcelona.
Mathews, C. 2004. Bioquímica. 3era ed., Pearson, México.

47
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

Nombre de la práctica:
Práctica Páginas Páginas de la
ALTERACIÓN AL METABOLISMO DE
LÍPIDOS 6 5 42

Realizó: Revisó: Autorizó:

Fecha: Fecha: Fecha:

Contenido Página
I. INTRODUCCIÓN 31

II. CONOCIMIENTOS PREVIOS 31

III. OBJETIVO 31
III. 1. Objetivo General 31
III. 2. Objetivos Particulares 31

IV. METODOLOGÍA 31
IV. 1. Material y equipo. 31
IV. 2. Reactivos y soluciones 31
IV. 3. Requerimientos de seguridad 31
IV. 4. Disposición de residuos 31
IV. 5. Procedimiento 32

V. RESULTADOS 33

VI. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 33

VII. CONCLUSIÓN 33

VIII. BIBLIOGRAFÍA 33

I. INTRODUCCIÓN.
El alumno revisará la bibliografía sobre las biosíntesis de ácidos grasos saturados, de
triacilglicéridos, colesterol, agentes que afectan el metabolismo de lípidos, enfermedades
genéticas del metabolismo de lípidos complejos.

II. CONOCIMIENTOS PREVIOS.


1.- Propiedades físicas y químicas de los lípidos
5.- lipólisis y lipogénesis
6.- Generalidades del metabolismos de TAG y colesterol.

48
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

7.- fundamento para la determinación de TAG y HDL


7.- ¿Cómo actúan los fibratos en la disminución de triglicéridos en sangre?

III. OBJETIVO
III. 1. Objetivo General
El alumno comprobará el metabolismo de lípidos y mediante una alteración dirigida evaluara
su efecto en lípidos totales, ácidos grasos y triacilglicéridos.

III. 2. Objetivos Particulares


Serán definidos por el alumno.

IV. METODOLOGÍA
El alumno investigara en la bibliografía sobre algún compuesto natural o sintético que
induzca alguna alteración sobre el metabolismo de lípidos y realizará el diseño experimental
y la ruta crítica con la metodología que se describe.

IV.1 Material y equipo


En esta práctica el material y equipo se mencionan en cada una de las reacciones.

IV.2 Reactivos y Soluciones


En esta práctica los reactivos y soluciones se mencionan en cada una de las reacciones
químicas de identificación.

IV. 3. Requerimientos de seguridad


El alumno los establecerá con el apoyo del maestro.

IV.4 Disposición de residuos


En caso de residuos biológicos el maestro dará indicaciones precisas para su desecho.

IV. 5. Procedimiento

Parte A. Obtención de suero sanguíneo

Reactivos y soluciones
Alcohol
Refrigerador

Se le proporcionarán sueros de pacientes con alteración al metabolismo de lípidos, que se


utilizarán como muestras problema de acuerdo a su propuesta realizada previamente y
realizará la medición de LT, TAG y colesterol.

NOTA: investigar los métodos de los onsertos de spinreact

49
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

Parte C. Determinación de lípidos totales


Se realizará con el Método colorimétrico usando los reactivos de Spinreact
Fundamento: Los lípidos reaccionan con ácido sulfúrico, ácido fosfórico y vainillina para
formar un complejo de color rosado.

Parte D. Determinación de triacilglicéridos


Se realizará con el Método colorimétrico usando los reactivos Spinreact.
Fundamento: Los triacilglicéridos se determinan a partir de la hidrólisis enzimática con
lipasas. El indicador es una quinoinemina formada por peróxido de hidrógeno, 4-
aminofenazono y 4-clorofenol bajo la influencia catalítica de peroxidasa.

Parte E. Determinación de colesterol


Se realizará con el Método colorimétrico usando los reactivos de Spinreact
Fundamento: El colesterol es determinado después de la hidrólisis enzimática y oxidación. El
indicador quinoneimine esta formada por el peróxido de hidrógeno y 4-aminoantipirina en la
presencia de fenol y peroxidada.

V. RESULTADOS

Cuadro 16. Determinación de lípidos totales, triacilglicéridos y colesterol en suero

Tratamiento Triacilglicéridos Colesterol Lípidos totales


(mg/dL) (mg/dL) (mg/dL)
Antes
Después

VI. DISCUSIÓN

VII. CONCLUSIONES

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Alberts, B. Jonson, A. Lewis, J. Raff, M. Roberts, K. Walter, P. 2002. Molecular Biology of


The Cell. Ari S, Heldin CH, Krauss G, Purton M, Eds. Garland Science, USA.

Boyer R.F. 2005. Concepts in Biochemistry. 3th Edition. Wiley, Hoboken. NJ.

Lehninger L. A. 1982. Bioquímica: Las Bases Moleculares de la Estructura y Función


Celular. 2da. Ediciones Omega, S. A. Barcelona.

50
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Manual de Laboratorio de
Fisiopatología y Bioquímica
Academia de QFB

Mathews, CK. 2002. Bioquímica. Nishizuka Y, Fantl WJ, Marshall CJ, Egan SE, Eds.
McGraw-Hill – Interamericana, España.

Murray, R., Granner, D., Mayes, P. y Rodwell, V. 1997. Bioquímica de Harper. 24a. ed El
Manual Moderno, S.A. de C. V. Mexico, D.F:- Santafé de Bogota.

Wilson K., Walker J., Walker J.M. 2000. Principles and Techniques of Practical Biochemistry.
5th Edition. Cambridge University Press. UK.

51
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

Nombre de la práctica:
Práctica Páginas Páginas de la
DETECCIÓN DE PERFIL DE LÍPIDOS EN
CEREBRO 9 46

Realizó: Revisó: Autorizó:

Fecha: Fecha: Fecha:

Contenido Página
I. INTRODUCCIÓN 47

II. CONOCIMIENTOS PREVIOS

III. OBJETIVO
III. 1. Objetivo General
III. 2. Objetivos Particulares

IV. METODOLOGÍA
IV. 1. Material y equipo.
IV. 2. Reactivos y soluciones
IV. 3. Requerimientos de seguridad
IV. 4. Disposición de residuos
IV. 5. Procedimiento

V. RESULTADOS

VI. DISCUSIÓN DE RESULTADOS

VII. CONCLUSIÓN

VIII. BIBLIOGRAFÍA

I. INTRODUCCIÓN

El colesterol es el esteroide más abundante y el precursor de muchos esteroides


bioquimicamente activos. Se forma en el hígado a partir de alimentos grasos y es necesario

52
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

para el funcionamiento normal del organismo. Es importante para mantener la fluidez de la


membrana, pues está presente en la monocapa externa de las membranas celulares. En
algunas células del sistema nervioso representa casi el 25% de los lípidos de la membrana.
El colesterol se desplaza por la sangre mediante lipoproteínas.
Es un lípido de tipo esteroide, que se encuentra formado por una molécula de
ciclopentanoperhidrofenatreno, la cual se forma por cuatro ciclos de carbono condensados a
los que se les nomina como A, B, C y D, y presentando diferentes sustituciones.
En la molécula de colesterol podemos hacer referencia a una cabeza polar, formada por un
grupo hidroxilo y una cola de tipo apolar que se encuentra formada por un ciclo de carbono
con núcleos condensados y sustituyentes de tipos alifáticos (figura 1). De esta manera,
podemos decir que el colesterol es una molécula hidrofóbica, y bastante soluble en
disolventes de tipo apolar. En definitiva, el colesterol está formado por un centro, o núcleo de
anillos bencénicos, una cadena de tipo alifática larga, radicales metilo, y un grupo –OH, el
cual es fundamental para formar la parte hidrófila de la molécula de colesterol.

Figura 1. Estructura del colesterol

II. CONOCIMIENTOS PREVIOS


1. Propiedaddes fisicoquímicas del colesterol.
2. Síntesis del colesterol
3. Mecanismos de regulación de la síntesis de colesterol
4. Pruebas de identificación de colesterol

III. OBJETIVO

III.1 Objetivo general


Extraer colesterol a partir de una muestra de cerebro usando solventes orgánicos.

53
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

III.2 Objetivos específicos.


Redactados por el alumno

IV. METODOLOGÍA

IV. 1. Material y equipo.


Licuadora o mortero
2 vasos pp 250 ml
1 vaso pp 125 ml
1 varilla de vidrio
1 embudo buchner
1 matras kitasato
1 bomba de vacío
2 papel filtro
1 matraz bola
equipo para destilación.
1 recirculador
2 mangueras de latex
1 probeta 100 ml
1 plato caliente
2 soportes universal
1 aro para soporte universal
1 balanza analítica
4 gasas

IV. 2. Reactivos y soluciones


Acetona
Alcohol etílico
20 g de cerebro de res o cerdo

IV. 3. Requerimientos de seguridad


En todo momento el alumno traerá su equipo personal de seguridad.

IV. 4. Disposición de residuos


Depositar los residuos en los contenedores correspondientes.

IV. 5. Procedimiento

Parte A. Extracción de colesterol

Pesar 6 g de cerebro de res o de cerdo y molerlo con 12 ml acetona.


Pasar el licuado a un vaso de precipitado de 250 ml. Lavar el mortero con 3.5 ml de acetona

54
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

y juntarlo con el anterior. Mezclar continuamente con varilla de vidrio durante 10 minutos.
Filtrar la suspensión a vacío y pasar el filtrado a un vaso de preciìtado CONSERVAR ESTE
FILTRADO*.

Tomar el residuo que queda en el embudo buchner, y molerlo nuevamente usando 12 ml de


acetona (moler hasta homogeneizar).
Filtrar a vacío nuevamente y mezclar el filtrado obtenido con el anterior*
Transferir los filtrados a un matraz bola, armar el equipo de destilación, conectarlo con el
matraz balón y destilar a baja temperatura para eliminar la acetona.
Una vez destilada toda la acetona, enfriar el matraz balón en agua corriente.
Disolver el contenido del matraz en un volumen mínimo de alcohol caliente y filtrar aún
caliente.
Secar al aire y determinar el rendimiento del colesterol obtenido.

Parte B. Identificación del colesterol


El alumno investigará y realizará una prueba cualtitativa para comprobar que el producto
obtenido es colesterol.

V. RESULTADOS

VI. DISCUSIÓN DE RESULTADOS

VII. CONCLUSIONES

VIII. BIBLIOGRAFÍA

55
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

Nombre de la práctica:
Práctica Páginas Páginas de la
INTEGRACIÓN DE LA ACTIVIDAD
METABÓLICA 10 6 55 - 60

Realizó: Revisó: Autorizó:

Fecha: Fecha: Fecha:

Contenido Página

I. INTRODUCCIÓN 56

II. CONOCIMIENTOS PREVIOS 56

III. OBJETIVO 56
III. 1. Objetivo General 56
III. 2. Objetivos Particulares 56

IV. METODOLOGÍA 56
IV. 1. Material y equipo. 56
IV. 2. Reactivos y soluciones 56
IV. 3. Requerimientos de seguridad 56
IV. 4. Disposición de residuos 56
IV. 5. Procedimiento 57

V. RESULTADOS 59

VI. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 59

VII. CONCLUSIÓN 59

VIII. BIBLIOGRAFÍA 59

I. INTRODUCCIÓN.
El alumno revisara la bibliografía referente al tema y extractara los conceptos sobre
regulación del metabolismo intermediario y diversidad e interrelación metabólica.

II. CONOCIMIENTOS PREVIOS.


1.- Generalidades sobre Metabolismo; anabolismo y catabolismo
2.- Mecanismos de regulación de la actividad metabólica.

56
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

3.- Cambios metabólicos durante el proceso de germinación.


4. Fundamento de los métodos usados.

III. OBJETIVO

III. 1. Objetivo General


El alumno comprenderá el diseño experimental y la ruta crítica con la metodología indicada.

III. 2. Objetivos Particulares


Planteados por el alumno.

IV. METODOLOGÍA
El alumno elaborará la ruta crítica de la metodología que se indica.

IV 1. Material y equipo

Trigo, lentejas, frijoles, habas o garbanzos


Recipientes para almacenar los frijoles
Algodón
Vasos de precipitado
Tubos de ensaye
Gradillas
Gasas
Pipetas
Micropipetas
Vórtex
Plato caliente
Termómetro
Espectrofotómetro

IV 2. Reactivos y soluciones
Se mencionan en cada una de las metodologías empleadas.

IV. 3. Requerimientos de seguridad


El alumno los establecerá con el apoyo del maestro.

IV.4 Disposición de residuos


En caso de residuos biológicos el maestro dará indicaciones precisas para su desecho.
IV. 5. Procedimiento

Parte A. Germinación de semilla


Colocar algodón en el interior del recipiente siguiendo su contorno, rellenar con una capa
uniforme de algodón el recipiente procurando que el algodón que rodeo el interior quede

57
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

apretado. Colocar aproximadamente 30 semillas (por cada equipo) en una charola y


mantener húmedo. Observar diariamente la germinación. Se analizará a los días 0, 1h, 6h,
12h, 24h, 48h
Se cuantificará proteínas, carbohidratos y lípidos, en diferentes etapas de la germinación
iniciando en la semilla, las determinaciones se realizará con las siguientes metodologías.

Parte B. Extracción de carbohidratos y proteínas del frijol y germinado.


Moler 0.5g de semilla o germinado en 5 ml de Agua destilada. Tomar 1ml de lo anterior y
hacer una dilución 1:10 (dilución A) en agua destilada.
Nota: para la semilla seca la extracción se hará poniendo a remojar con anterioridad los
frijoles.

Parte C. Cuantificación de proteínas: método de BRADFORD


Curva de calibración
Preparar los tubos de acuerdo con la tabla siguiente:

Cuadro 36. Preparación de tubos para el ensayo de cuantificación de proteínas por el


método de Bradford

Tubo 1* 2 3 4 5 6 7
BSA
0 25 50 75 100
l
H2O l 100 75 50 25 0

Agregar 1 ml reactivo Bradford, agitar en vórtex y dejar


reposar 15 minutos
*Blanco
6 y 7 muestras problema por duplicado (100ml de la dilución A 1:10 )

Leer cada tubo a 595 nm, calibrando el aparato a 0 utilizando el blanco.


Color estable 1hr.

Albúmina bovina (BSA) = 2 mg/ml cuidar de no agitar para evitar formación de espuma antes
de terminar el afore. Se prepara al momento de su uso.

Parte D. Determinación de carbohidratos. Método de Dubois (fenol/sulfúrico)

58
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

De la dilución obtenido de la parte A realizar nuevamente una dilución 1:10 (dilución B) para
la determinación de carbohidratos del germinado.

Cuadro 37. Preparación de tubos para determinación de carbohidratos por el método de


Dubois

1 2 3 4 5 6 7 8 9
l Stock 0 12 25 50 75 100 125 -- --
glucosa
l Agua 1000 988 975 950 925 900 875

Poner los tubos en baño de hielo


A cada tubo agregar 0.5 ml de fenol 5%.
Agregar 2 ml de H2SO4 concentrado rápidamente
Agitar en vórtex
Incubar en un baño maría por 15 min
Enfriar en agua-hielo

1 Blanco
8 y 9 muestras problema por duplicado(1ml de la dilución B)

Leer cada tubo a 490 nm, calibrando el aparato a 0 utilizando el blanco.


Color estable 24 horas.
Stock de Glucosa 200 g/ml, esta solución se almacena a 4ºC hasta su uso y se mantiene en
baño de hielo al momento de usarla.
Fenol 5%
Ácido sulfúrico concentrado.

Parte D. Determinación de lípidos totales. Reacción de Chabrol y Charonat


Extracción de lípidos.

Se trituran 0.5g de las muestras (semilla y germinado) con 100 l de cloroformo, pasar el
triturado a un tubo falcon y agrega 0.5 ml de Etanol: Cloroformo 2:1. Se mezcla en vórtex por
1 min y se deja reposar por 2 min.
Agregar 300 l de cloroformo y 300 l de agua destilada. Se mezcla en vórtex y se
centrifuga 5 min a 2000 rpm.
Extraer la fase orgánica (inferior) y pasarla a un tubo eppendorf hasta su uso.

Cuadro 37. Preparación de tubos para determinación de lipidos totales.

59
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

1 2 3 4 5 6 7 8
Aceite 0 2 4 6 8 10
l
H2SO4 500 498 496 494 498 490
conc l
[ ]
lipidos
Agitar y hervir en baño maría 10 min
Enfriar en baño de hielo.
Tomar 2 l de cada uno de los tubos y colocarlo en tubos nuevos
limpios y secos.
Agregar 1ml de fosfovainillina
Incubar 10 min en un baño a 37 ºC
Enfriar

1 Blanco
7 y 8 muestras problema (tomar 200 l del extracto orgánico y adicionar 300 l de
H2SO4 )

Leer las absorbancias a 530 nm con respecto al blanco.

Soluciones:
Ácido sulfúrico concentrado.
Solución stock de lipidos (aceite de oliva)
Fosfovainillina: vainillina 15 mM (2.282 g/l) en ácido fosfórico al 70%. Este reactivo
prepararse en campana de extracción y mantenerse en frasco ámbar. Su uso se hace en
campana de extracción.

V. RESULTADOS

Parte C. Cuantificación de proteínas. Método de Bradford.


Graficar los datos de absorbancia vs concentración de albúmina y obtener la pendiente de la
recta y la ordenada al origen.
Determinar la concentración de la muestra.

Parte D. Determinación de carbohídratos. Método de Dubois (fenol/sulfúrico)


Graficar los datos de absorbancia Vs concentración de carbohidrato y obtener la pendiente
de la recta y la ordenada al origen.
Determinar la concentración de la muestra.

Parte E. Determinación de lípidos totales. Reacción de Chabrol y Charonat.


Graficar los datos de absorbancia Vs concentración de lípidos y obtener la pendiente de la
recta y la ordenada al origen.

60
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

Obtener la concentración de la muestra problema.

Cuadro 38. Determinación de Proteínas, Lípidos y Carbohidratos durante el proceso de la


germinación

Germinación Proteínas Lípidos Carbohídratos


(días)
0
3
6

Con los datos de las determinaciones de proteínas, lípidos y carbohídratos realiza un grafico
para demostrar el recambio entre los metabolitos estudiados, Graficar los datos de
concentración de proteínas, lípidos y carbohidratos contra tiempo de germinación.

(Relación de proteínas, Lípidos y Carbohídratos en diferentes etapas de la germinación)

VI. DISCUSIÓN

VII. CONCLUSIONES

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Alberts, B. Jonson, A. Lewis, J. Raff, M. Roberts, K. Walter, P. 2002. Molecular Biology of


The Cell. Ari S, Heldin CH, Krauss G, Purton M, Eds. Garland Science, USA.
Boyer R.F. 2005. Concepts in Biochemistry. 3th Edition. Wiley, Hoboken. NJ.
Lehninger L. A. 1982. Bioquímica: Las Bases Moleculares de la Estructura y Función
Celular. 2da. Ediciones Omega, S. A. Barcelona.
Mathews, CK. 2002. Bioquímica. Nishizuka Y, Fantl WJ, Marshall CJ, Egan SE, Eds.
McGraw-Hill – Interamericana, España.

61
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

Nombre de la práctica:
Práctica Páginas Páginas de la
MEDICIÓN DE PRESIÓN ARTERIAL,
DETERMINACIÓN DE HEMATOCRITO Y
GRUPO SANGUÍNEO (ABO) 12 17 55-68

Realizó: Revisó: Autorizó:

Fecha: Fecha: Fecha:

Contenido Página
I. INTRODUCCIÓN 77
II. CONOCIMIENTOS PREVIOS 80
III. OBJETIVO 80
III. 1. Objetivo General 80
III. 2. Objetivos Particulares 80

IV. METODOLOGIA 81
IV. 1. Material y equipo. 81
IV. 2. Reactivos y soluciones 81
IV. 3. Requerimientos de seguridad 81
IV. 4. Disposición de residuos 81
IV. 5. Procedimiento 82

V. RESULTADOS 88
V.1 Cálculos 91

VI. DISCUSION DE RESULTADOS 92

VII. CONCLUSION 92
VIII. BIBLIOGRAFIA 92

I. INTRODUCCIÓN

El corazón es el órgano principal del aparato circulatorio, propulsor de la sangre en el interior


del organismo a través de un sistema cerrado de canales: los vasos sanguíneos. Está
compuesto esencialmente por tejido muscular (miocardio) y, en menor proporción, por tejido
conectivo y fibroso (tejido de sostén, válvulas), y subdividido en cuatro cavidades, dos
derechas y dos izquierdas, separadas por un tabique medial; las dos cavidades superiores
son llamadas aurículas; las dos cavidades inferiores se denominan ventrículos.

62
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

El tejido muscular del miocardio está compuesto por células fibrosas estriadas, las cuales, a
diferencia de las fibras musculares de los músculos voluntarios, se unen unas a las otras por
sus extremidades de manera que forman un todo único (sincitio) para poder tener una acción
contráctil simultánea; cada fibra contráctil está formada por fibrillas elementales, dispuestas
longitudinalmente, que tienen la propiedad de acortarse y alargarse en su diámetro
longitudinal. El tejido muscular es más abundante en el ventrículo izquierdo, que debe ejercer
el trabajo de expeler la sangre a todo el organismo; un poco menos abundante es en el
ventrículo derecho, que se limita a expeler la sangre sólo a la circulación pulmonar; por tanto,
la pared del ventrículo izquierdo es de mayor espesor (más del doble) que la del derecho. En
los ventrículos existen unos haces musculares fuertes que sostienen las paredes,
excrecencias musculares en forma de pirámides (músculos papilares) que parten de la pared
del ventrículo y terminan con prolongaciones fibrosas (cuerdas tendinosas), las cuales se
insertan en los márgenes libres y sobre la cara inferior de las válvulas aurículo-ventriculares.
Los fenómenos acústicos, normalmente advertíbles, están producidos bien por la contracción
de la musculatura cardiaca, bien por el cierre de las válvulas de los orificios aurículo-
ventriculares y arteriales; en la fase sistólica se distinguen un componente muscular y uno y
uno valvular, en la fase diastólica actúa un componente arterial y valvular; la contracción
auricular, habitualmente no produce fenómenos acústicos advertíbles.
El aparato circulatorio comprende el sistema por el que discurre la sangre a través de las
arterias, los capilares y las venas; este recorrido tiene su punto de partida y su final en el
corazón. En los humanos y en los vertebrados superiores, el corazón está formado por
cuatro cavidades: aurícula derecha, aurícula izquierda, ventrículo derecho, ventrículo
izquierdo. El lado derecho del corazón bombea sangre carente de oxígeno procedente de los
tejidos hacia los pulmones donde se oxigena; el lado izquierdo del corazón recibe la sangre
oxigenada de los pulmones y la impulsa a través de las arterias a todos los tejidos del
organismo.
La frecuencia e intensidad de los latidos cardiacos están sujetas a un control nervioso a
través de una serie de reflejos que los aceleran o disminuyen. Sin embargo, el impulso de la
contracción no depende de estímulos nerviosos externos, sino que se origina en el propio
músculo cardiaco. El responsable de iniciar el latido cardiaco es una pequeña fracción de
tejido especializado inmerso en la pared de la aurícula derecha, el nodo o nódulo sinusal.
Después, la contracción se propaga a la parte inferior de la aurícula derecha por los llamados
fascículos internodales: es el nodo llamado auriculoventricular.

63
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

Figura 6. Acontecimientos del ciclo cardiaco (Guyton & Hall, 2006).

Los haces auriculoventriculares, agrupados en el llamado fascículo o haz de His, conducen el


impulso desde este nodo a los músculos de los ventrículos, y de esta forma se coordina la
contracción y relajación del corazón. Cada fase del ciclo cardiaco está asociada con la
producción de un potencial energético detectable con instrumentos eléctricos configurando
un registro denominado electrocardiograma (Ver figura 6).
La sangre es un fluido , con movimiento perpetuo y pulsátil, que circula unidireccionalmente
contenida en el espacio vascular (las propiedades del flujo son adaptadas a la arquitectura
de los vasos sanguíneos). Es un tejido fluido de un color rojo característico por la presencia
del pigmento hemoglobínico contenido en los eritrocitos. La sangre es considerada un tipo de
tejido conectivo especializado, con una matriz coloidal de consistencia líquida y constitución
compleja. Presenta una fase sólida, integrada por los elementos formes, que comprende a
los glóbulos blancos, los glóbulos rojos y las plaquetas; y una fase líquida, o fracción acelular
(matriz), representada por el plasma sanguíneo. La sangre representa aproximadamente el
7% del peso del cuerpo humano promedio, así se considera que un adulto tiene un volumen
de sangre (volemia) de aproximadamente cinco litros, de los cuales 2,7-3 litros son plasma
sanguíneo.

64
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

Los glóbulos rojos, hematíes o eritrocitos constituyen aproximadamente el 96% de los


elementos figurados. Estos corpúsculos carecen de núcleo y orgánulos, por lo cual no
pueden ser considerados estrictamente como células. Contienen algunas vías enzimáticas y
su citoplasma está ocupado casi en su totalidad por la hemoglobina, una proteína
encargados de transportar oxígeno y dióxido de carbono.

Figura 7. Microfotografía de un frotis donde se observa Eritrocitos (a), Neutrófilo (b),


Eosinófilo (c), Linfocíto (d) y Trombocitos.
El plasma sanguíneo es la porción líquida de la sangre en la que están inmersos los
elementos formes. Es salado y de color amarillento traslúcido y es más denso que el agua. El
volumen plasmático total se considera como de 40-50mL/Kg peso. El plasma sanguíneo es
esencialmente una solución acuosa de composición compleja conteniendo 91% agua,
proteínas (6-8 g/dL) y algunos rastros de otros materiales (hormonas, electrolitos, etc.).
Una de las cosas más ampliamente divulgadas acerca de la sangre humana es que hay
varios tipos de sangre o grupos sanguíneos. Hasta ahora se han identificado más de 20 tipos
de sangre. Si los glóbulos sanguíneos se pegan o aglutinan al mezclarse con:
Suero anti-A, la persona posee sangre tipo A.
Suero anti-B, la persona posee sangre tipo B.
Sueros anti-A y anti-B entonces la persona posee sangre tipo AB.
Si los glóbulos sanguíneos no se pegan o aglutinan cuando se agrega Sueros anti-A y anti-B
la persona tiene sangre tipo O.

65
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

La Hematología es la especialidad médica que se dedica al estudio de la sangre y sus


afecciones relacionadas.

II. CONOCIMIENTOS PREVIOS

1. Explique los cambios de presión que ocurren dentro de los ventrículos y que conducen a
la expulsión de la sangre y el llenado de los mismos.
2. Interrelación entre ciclo cardiaco y primer y segundo ruido cardiaco.
3. Defina sangre, enuncie sus propiedades y su composición.
4. ¿Qué es el hematocrito? Y cifras normales. Mencione el apoyo clínico que le da al
médico éste parámetro.
5. Defina los siguientes conceptos: aglutinina, anticuerpo, aglutinógeno, antígeno.
6. Explique a qué se le denomina grupo sanguíneo, y cuántos se conocen.
7. Esquematice un cuadro con las reacciones aglutinógeno-anticuerpo.
8. ¿Qué es el factor Rh? ¿Cómo se descubre y qué significado clínico tiene?
9. Por qué se produce eritroblastosis fetal, explique el control que se debe tener con una
mujer Rh negativo en el parto.

III. OBJETIVO

III. 1. Objetivo General


 Estudiar las funciones del corazón y su importancia en el mantenimiento de la circulación
así como describir y caracterizar a la sangre mediante técnicas hematológicas en dos
diferentes pacientes (Hombre y Mujer).

III. 2. Objetivos Particulares


 Determinar la frecuencia de los latidos cardiacos por el método palpatorio.
 Localizar los puntos de presión en el hombre así como escuchar los ruidos cardiacos
mediante la auscultación.
 Comprender la función de las presiones arteriales y venosas en el mantenimiento de la
circulación.
 Aprender a utilizar el Esfigmomanómetro y el Estetoscopio como herramienta indirecta
para la determinación de la presión arterial.
 Conocer el efecto del ejercicio, los cambios de postura sobre la presión arterial, venosa y
frecuencia cardiaca, en comparación al estado de reposo.
 Determinar el grupo sanguíneo y el factor Rh de todos los individuos del equipo, a partir
de la determinación de aglutinógenos.
 Conocer la velocidad de sedimentación globular una muestra sanguínea.
 Llevar a acabo un Macro-Hematocrito.
 Establecer comparaciones entre los valores obtenidos en las pruebas anteriores en un
Hombre y una Mujer.

IV. METODOLOGÍA

66
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

IV.1. Material y equipo


Esfigmomanómetro Palillos
Estetoscopio Placa excavada
Cronómetro Tubos de ensayo
Cinta Métrica Tubo de Wintrobe
Centrifuga Gradilla
Algodón estéril Lancetas
Pipetas pasteur

IV. 2. Reactivos y soluciones


Sueros anti-A, anti-B y anti-D
Alcohol
Agua destilada
Cloro

IV. 3. Requerimientos de seguridad


1. En la obtención, manejo y manipulación de muestras, queda estrictamente prohibido
trabajar sin guantes de látex, así como en todo el transcurso de la práctica.
2. Para la limpieza y disposición de residuos, queda estrictamente prohibido trabajar sin
guantes gruesos verdes (utilizados para manipulación de ácidos y solventes), los cuales
deberán al final desactivarse de la misma forma como lo estipula el punto IV.4.2 de este
apartado.

IV. 4 Disposición de residuos


1. Colocar todo lanceta y/o material punzo cortante en el bote etiquetado Rojo para
desechos Punzo cortantes-Infecciosos.
2. Inactivar todo consumible de algodón así como portaobjetos, placa excavada, tubos y
capilares en una solución al 50% de hipoclorito de sodio por 15 minutos, en un recipiente
que alcance a cubrir toda área del material. Una vez transcurrido el tiempo lavar el
material, mientras todo consumible de algodón deberá depositarse en la bolsa de
desechos biológicos, siendo por Norma Color Amarillo.
3. Utilizar para cada inactivación una solución nueva, la cual finalizar deberá agregarse aún
15ml hipoclorito de sodio concentrado por cada 100mL de solución residual. Esta se
confinara en las garrafas de residuos.

IV. 5. Procedimiento

Parte A. Actividad cardiaca y circulación

Frecuencia del pulso


1. Tómese el pulso en la arteria radial, palpable en el sitio de unión entre el pulgar y la
muñeca. La maniobra se facilita poniendo la parte distal del antebrazo en la palma de la

67
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

otra mano, quedando ambas palmas hacia arriba. Los dedos de la mano que quedó
abajo, se aplican a la otra muñeca, en el sitio antes mencionado. En algunos sujetos es
difícil tomar el pulso, por variaciones en la posición de la arteria y en el grosor de los
tejidos subdérmicos. Localice el sitio donde el latido es más enérgico.
2. Cuente sus pulsaciones por tres minutos y promedie los latidos por minuto. Anote en un
cuadro general, que estará dibujando en el pizarrón, los siguientes datos:
3. Efectúe algún ejercicio moderado, como saltar, de un pie a otro veinte veces, hacer seis
lagartijas, o doce sentadillas. Cuente su pulso inmediatamente después del ejercicio, y
durante treinta segundos, multiplique el resultado por dos y anótelo en la columna E.
4. Promedie ahora la frecuencia anotadas en las columnas AE y E. ¿Son comparables sus
datos con los de todo el grupo? Se ha dicho que muchas personas son normales, pero
pocas están en el promedio. ¿Se confirma esto en su caso?
5. Después de reposar dos minutos por lo menos, tómese el pulso por un minuto, al menos
y anótelo en la columna DE. ¿Cómo es, en comparación con la lectura en AE? ¿Son
comparables sus resultados con los de los demás alumnos del mismo sexo? Compárelos
ahora con los del sexo opuesto.

Ruidos Cardiacos
1. El sujeto estará sentado. Coloque la cápsula del estetoscopio justo a la izquierda del
esternón, entre la segunda y tercera costillas, y escuche los ruidos cardiacos.
Descríbalos en términos de intensidad y duración. ¿Cuál es el primer ruido y cuál el
segundo? ¿Qué representa cada uno?
2. Lleve la cápsula del estetoscopio a la región de la punta del corazón, entre la quinta y
sexta costillas, ala izquierda del esternón. Describa e identifique los ruidos, como en la
observación anterior. ¿Qué representan?

Puntos de Presión
1. Para puntos de presión en la cabeza, encuentre el pulso en la sien.
2. La arteria es rama de la carótida externa, e irriga la parte exterior de la cabeza arriba del
nivel de los ojos. Pasa por un punto situado justo delante de la oreja y puede localizársele
cerca de la cavidad formada al abatir el maxilar inferior; se puede palpar entonces una
depresión entre el ángulo del maxilar y el orificio auditivo, y si se coloca el pulgar delante
de la oreja y se le hace girar 90º, de manera que su borde comprima la arteria, se
suspenderá el pulso en la sien.
3. La arteria facial, otra rama de la carótida externa irriga la cara debajo del nivel de los
ojos; asciende del cuello a la mandíbula inferior, donde puede identificársele en una
saliente en la superficie inferior del hueso. Si se aplica presión en ese punto, se detendrá
la circulación de la región facial inferior.
4. Para demostrar esto, identifique el pulso, pequeño y débil, en el ángulo interno de la
órbita ocular, cerca de la nariz. La presión sobre la arteria facial detendrá las pulsaciones.

68
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

5. Cuando la arteria carótida ha sido cortada, es muy difícil detener el sangrado oprimiendo
un punto de presión, y lo mejor es aplicar presión directamente sobre la herida, mediante
una gasa estéril.
6. Puntos de presión en el hombro y el brazo. La arteria subclavia de la aorta en el tórax,
pasa luego sobre la primera costilla, justo atrás de la parte media de la clavícula. Se le
puede comprimir aplicando la palma de la mano y los dedos, atrás de la ultima vértebra
cervical y comprimiendo con el pulgar hacia abajo, atrás de la clavícula. Para demostrar
este punto de presión, se recurre al pulso radial, que desaparece al comprimir
adecuadamente a la arteria subclavia. La hemorragia de la parte inferior del brazo, y por
abajo del codo, puede detenerse comprimiendo la arteria braquial, rama de la subclavia
que pasa por la cara interna del brazo, cerca del húmero.

Parte B. Presión Sanguínea

El método indirecto para medir la presión arterial se basa en la cantidad de presión


necesaria para interrumpir el flujo sanguíneo en la arteria branquial, que ésta situada en el
brazo, cerca del húmero. El instrumento usado es el esfigmomanómetro, que consiste en un
brazal con dos aberturas, una conectada a una perilla que sirve par inflar el brazal, y la otra,
conectada a un manómetro de mercurio, a un transductor de presión o a un barómetro
aneroide modificado, calibrado para medir presión en milímetros de mercurio.

Método auscultatorio para medir la presión arterial


1. Coloque el estetoscopio sobre la arteria branquial, justo abajo del brazal, y un poco arriba
del codo, ya que a ese nivel, la arteria branquial se divide en las arterias radial y cubital.
Si la cápsula del estetoscopio es plana, puede colocarse bajo el borde inferior del brazal.
2. Infle lentamente el brazal, hasta que la presión sea 10mm de Hg más alta que la presión
sistólica medida en el método palpatorio.
3. Quite lentamente la presión y escuche el primer sonido indicador de que vuelve a pasar
sangre por la arteria. Ésta es la presión sistólica.
4. Al continuar la descompresión del brazal, los ruidos se hacen menos claros; luego sigue
el ruido chasqueante, que bruscamente es sustituido por uno amortiguado, que luego
desaparece. El punto en que desaparece el sonido representa la presión diastólica y
debe ser anotado.
5. Tabule sus resultados en el siguiente cuadro. (Presión del pulso = presión sistólica menos
presión diastólica). Note cualquier diferencia entre los valores obtenidos por ambos
métodos. ¿En qué circunstancias puede ser preferible el método palpatorio al
auscultatorio?

Efecto del ejercicio y los cambios de postura sobre las presiones arterial y venosa y
sobre la frecuencia cardiaca.

69
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

1. Haga determinaciones de la presión arterial, presión venosa y frecuenta cardiaca en un


sujeto acostado y anótelas en el cuadro anexo.
2. Repita las determinaciones con el sujeto sentado y con el brazo reposando sobre una
mesa.
3. Repítelas de nuevo con el sujeto de pie.
4. Después de lo anterior, haga que el sujeto corra un poco por cinco minutos. (También
puede saltar de un pie a otro o hacer sentadillas). Repita las determinaciones en cuanto
el sujeto termine el ejercicio. ¿Qué concluye usted, de sus resultados, sobre la regulación
del corazón y la presión sanguínea en respuesta al ejercicio y a loas cambios de postura?

Parte C. Macro-Hematocrito

1. Después de mezclar adecuadamente la muestra , se llena el tubo para hematocrito


Wintrobe. La punta de la pipeta se introduce en el fondo del tubo. A medida que se va
llenando el tubo, la punta de la pipeta se va elevando, pero permanece por debajo del
menisco de sangre con objeto de evitar la formación de espuma.
2. Debe observarse el nivel de sangre, tapando los tubos para evitar la evaporación durante
la centrifugación requerida durante 10 minutos a 2500rpm.
3. Las lecturas se efectúan sin alterar la muestra. El resultado se calcula por la siguiente
formula:

donde L1 es la altura de la columna de eritrocitos en milímetros y L 2 es la altura de la


muestra total de sangre (eritrocitos y plasma).
4. La capa blanco grisácea de leucocitos y plaquetas por encima de los eritrocitos no está
incluida en L1.

Parte D. Determinación de Aglutinógenos (Tipado Globular)

1. Marcar tres tubos pequeños con las letras A, B y O. En cada uno de ellos se pone una
gota de la suspensión globular y después el suero correspondiente: Suero anti-B, suero
anti-A y suero anti-A y B, respectivamente.
2. Se espera tres minutos a la temperatura ambiente y se centrifuga durante 30 segundos.
3. Se sacude levemente el tubo buscando la aglutinación, que se debe valorar con cruces:
resultado de cuatro cruces es cuando se encuentra un solo grumo como sobrenadante
claro, resultando de tres cruces cunado hay un grumo grande y varios pequeños, pero
con sobrenadante claro. Resultado de dos cruces cuando hay grumos medianos con
sobrenadante de color rosado. Resultados de una cruz cunado hay solamente grumos
pequeños con sobrenadante rosado. Resultado negativo cuando no hay grumos.

V. RESULTADOS
70
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

Parte A. Actividad cardiaca y circulación

Frecuencia del pulso

Construir una tabla de datos experimentales de la frecuencia cardiaca por el método de


palpación; por cada integrante del equipo de trabajo, con tres repeticiones; donde AE
significa antes del ejercicio, E se refiere a la frecuencia al acabar el ejercicio y DE, dos
minutos, al menos después de terminar el ejercicio. La frecuencia del pulso, quince minutos
después del ejercicio, se anota en la columna AE

Cuadro . Frecuencia cardiaca por el método de palpación

Integrante AE* E* DE*

1.
= = =

2.
= = =

Construir una tabla de datos experimentales de repeticiones de la frecuencia cardiaca


promedio de cada uno de los integrantes del grupo.

Cuadro . Frecuencia cardiaca promedio


Equipo
1 2 3 4 5 6 7
Actividad Integrante
1.
AE* 2.
3.
1.
E* 2.
3.
1.
DE* 2.
3.

71
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

Construir una tabla de datos experimentales del promedio de frecuencia cardiaca grupal de
hombres y mujeres según la actividad realizada

Cuadro . Promedio de frecuencia cardiaca grupal según la actividad realizada


Actividad Mujeres Hombres
AE*
E*
DE*

Ruidos Cardiacos

Describir la intensidad sonora de los ruidos cardiacos de cada uno de los integrantes del
equipo detectados en la zona auricular y en la punta del corazón.

Cuadro 45. Intensidad sonora de los ruidos cardiacos

Integrante del equipo Zona auricular Punta

Puntos de Presión

Describe la intensidad palpable en los diferentes puntos de presión, donde * significa bajo, **
medio y *** intenso.

Cuadro 46. Intensidad palpable en los diferentes puntos de presión

Integrante Órbita
Sien Mandíbula Cuello Hombro
de equipo ocular
1.
2.
3.
*Bajo
**Medio
****Intenso

Parte B. Presión Sanguínea

72
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

Método auscultatorio para medir la presión arterial

Construir una tabla de datos experimentales de la presión sanguínea (sistólica y diastólica)


detectada por el esfigmomanómetro por dos diferentes métodos palpatorio y auscultatorio.

Cuadro 47. Medición de la presión sanguínea por los métodos palpatorio y auscultatorio

Integrante del equipo Auscultatorio (S/D)

S = presión sistólica
S/D = pesión sistólica/presión diastólica

Efecto del ejercicio y los cambios de postura sobre las presiones arterial y venosa y
sobre la frecuencia cardiaca.

Construir una tabla de datos experimentales de la presión sistólica y diastólica de cada


integrante del equipo en diferentes posiciones físicas

Cuadro 48. Presión sistólica y diastólica


Integrante del
Posición Presión sistólica Presión diastólica
equipo
Acostado
Sentado
Parado
Ejercicio
Acostado
Sentado
Parado
Ejercicio

Parte C. Macro-Hematocrito

Cuadro 50. Porcentaje de Macro-hematocrito realizado en tubo Wintrobe

% de Macro-hematocrito
Mujer
Hombre

73
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

Parte D. Determinación de Aglutinógenos (Tipado Globular)

Cuadro Grupo sanguíneo experimental de todos los integrantes del equipo, en el tipado
globular

Grupo Aglutinación con el Suero


Sanguíneo (anti-a) (anti-b) (anti-a y b)
A
B
Grupo
AB
O

Cuadro Grupo sanguíneo teórico y experimental de todos los integrantes de los equipos de
la sección de laboratorio

Integrante Teórico Experimental

V.1. Cálculos
Calcular por la siguiente formula el porcentaje de Hematocrito:

La lectura de macrohematocrito es directa del tubo Wintrobe

VI. DISCUSIÓN

VII. CONCLUSIONES

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Guyton, A. 2006. Tratado de Fisiología Medica. 11a. ed., Interamericana-McGraw Hill,


México: 103-110, 112-114, 120-162, 174-180.

Tortora, G. 2000. Principios de Anatomía y Fisiología. 9na. ed., Oxford University Press,
México: 384-391, 413, 422, 432, 448, 456, 517.

Higashida, Y. 2001. Ciencias de la salud. 4ta. ed., Interamericana-McGraw Hill, México: 113-
115, 124, 126.

Morrison, T. 1970. Experimentos en Fisiología. 1a. ed., México: 59-65.


74
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

McKenzie, Shirlyn. 2000. Hematología Clínica. 2a. ed., Editorial El Manual Moderno, México:
37-39, 67-88, 731.

Davidson, I. 1996. Diagnóstico Clínico por el laboratorio. 6a. ed., Editorial Salvat; México:
118-119, 135-145.

Medina, R. 1979. Inmunohematología aplicada al banco de sangre. 1a. ed., Impresiones


Modernas Editorial; México: 24-27.

Williams, W. 1979. Hematología. 1a. ed., Salvat Editores, México: 572.

75
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

Nombre de la práctica:
Práctica Páginas Páginas de la
TRANSMISIÓN DE ESTÍMULOS A NIVEL
NEUROMUSCULAR 11 8 54

Realizó: Revisó: Autorizó:

Fecha: Fecha: Fecha:

Contenido
Página
I. INTRODUCCIÓN 55

II. CONOCIMIENTOS PREVIOS 56

III. OBJETIVO
III. 1. Objetivo General
III. 2. Objetivos Particulares

IV. METODOLOGÍA
IV. 1. Material y equipo.
IV. 2. Reactivos y soluciones
IV. 3. Requerimientos de seguridad
IV. 4. Disposición de residuos
IV. 5. Procedimiento

V. RESULTADOS

VI. DISCUSIÓN DE RESULTADOS

VII. CONCLUSIÓN

VIII. BIBLIOGRAFÍA
El estudiante investigará la metodología para esta sesión.
Deberá incluir métodos o procedimientos para comprender lo relacionado a reflejos,
plasticidad cerebral, sentidos especiales (visión, gusto, oído, tacto y

76
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

Nombre de la práctica:
Práctica Páginas Páginas de la
DESARROLLO DE UN PROYECTO 69-70
INTEGRADO: PRESENTACIÓN DEL 2
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
Realizó: Revisó: Autorizó:

Fecha: Fecha: Fecha:

I. ¿Qué es la investigación?

77
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

La investigación satisface la necesidad de conocer. La investigación se puede definir como la


serie de pasos que dan respuesta lógica a una pregunta específica (Baena, 1982).
El ser humano observa. De la observación se formulan juicios. Con los juicios construye
hipótesis de posibilidad, que somete a un procedimiento inductivo-deductivo para saber si
son válidas. Un conjunto de hipótesis válidas forma una ley; y finalmente un conjunto de
leyes válidas constituye una ciencia. Para llegar a la ciencia se recurre a la investigación
profunda y sistemática. Esta sistematización se obtiene a través de una metodología (Baena,
1982).
La Metodología se define, de manera operacional, como el estudio crítico del método, o bien
como la lógica particular de una disciplina. Método es el procedimiento o serie de pasos que
nos llevan a la obtención de conocimientos sistematizados. Técnicas son los pasos que
ayudan al método a conseguir un propósito. Esta se subdivide en: técnicas de investigación
documental o los instrumentos para el estudio de los documentos, y técnicas de investigación
de campo, es decir los instrumentos para observar e interrogar.
Es pertinente aclarar que las nociones anteriores constituyen un punto de vista para ubicar el
problema que nos ocupa (Baena, 1982).
Por lo tanto, un Proyecto de Investigación es recopilación del análisis sistemático, ordenado,
secuencial y experimental de una idea a desarrollar.
El cuerpo del proyecto debe ser secuencial y gozar del proceso de los vasos comunicantes
que determinara el éxito del proyecto.

II. Esquema para la elaboración de un proyecto (o protocolo) de Investigación.


Para la elaboración del proyecto, se seguirá el formato del manual de titulación
vigente. El proyecto elaborado debe de incluir los siguientes puntos:

1. Título del proyecto: Debe ser específico y reflejar en pocas palabras el contenido esencial
del tema que se va a investigar. El título debe estar en la portada del proyecto redactado y en
la presentación del mismo.

2. Índice General, Índice de Figuras e Índice de Cuadros (se incluyen sólo en el proyecto
impreso, mas no en su presentación oral).

3. Resumen: Texto de unas 250 palabras (media página aproximadamente); sólo se incluirá
en el proyecto impreso, mas no en la presentación oral del mismo.

4. Introducción: Como su nombre lo indica, este capítulo, de no más de dos cuartillas debe
enterar al lector sobre el tema, lo que se sabe en general de él, lo que se ha hecho y lo que
es recomendable hacer; destacar aquí la relevancia del tema para justificar su elección. En la
presentación oral, resumir en pocas transparencias.

5. Antecedentes: deben describir lo más relevante que se haya publicado sobre el tema
para que esta información constituya un soprte sólido de lo que se pretende hacer (aquí se

78
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

debe consultar las bases de datos disponibles, los artículos científicos, los libros o capítulos
de libros, las tesis y todo soprte bibliográfico publicado y que sea soprte esencial del trabajo).

6. Hipótesis: En base a una revisión exaustiva de la literatura, la relevancia del tema y lo que
se quiere investigar, plantear una hipótesis que habrá de corroborarse (o rechazarse)
mediante la realización de los experimentos.

7. Para corroborar la hipótesis, el investigador debe plantear sus objetivos (general y


particulares).

8. Metodología: definir los materiales que se usarán y describir los métodos que se seguirán
paso a paso para llevar a cabo la investigación y conseguir los resultados esperados. Por
ejemplo, cómo se secará una planta escogida, cómo se preparará el extracto, cómo se
purificará(n) el o los principios activos, qué modelos biológicos se emplearán para una
evaluación farmacológica, cómo se llevarán a cabo dichas evaluaciones, se necesitarán
análisis estadísticos?, etc.

9. Establecer un Cronograma de las actividades (definir acciones y sesiones en las que se


realizan, así como los resultados que se se esperan obtebner en cada etapa).

Para la presentación final de los resultados de la investigación, el cronograma habrá de


sustituirse por los Resultados obtenidos, su Discusión y las Conclusiones derivadas de la
realización del proyecto.

10. Bibliografía: será presentada la lista conmpleta de todas las fuentes de información
consultadas (revistas científicas, libros, capítulos de libros, reseñas, páginas de internet con
su autor correspondiente, etc.)

ANEXO I

FORMATO DE REPORTE

1. PORTADA: en cada práctica, la portada del reporte final debe incluir los siguientes puntos:

Universidad Autónoma de Querétaro


Facultad de Química
Área de Químico Farmacéutico Biólogo
Experimentación Biológica Farmacéutica

79
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

No. y título de la práctica


Nombre del profesor
Integrantes del equipo
Fecha de realización

2. CONTENIDO DE LOS REPORTES:

I Breve introducción (redactada por el alumno)


III Objetivos
IV Ruta crítica
V Resultados (cálculos, cuadros, figuras (gráficas) y dibujos y esquemas)
VI Discusión (interpretación y análisis de los resultados obtenidos, no es decir que
se hizo esto o lo otro). Por ejemplo, el rendimiento obtenido de naringina fue bajo
debido a estas razones: …., o fue óptimo, ya que que se encuentra dentro de los
valores reportados en otros estudios (indicar las citas)
III Conclusiones (derivadas del trabajo experimental realizado). No es un resumen
de lo que se hizo. Un ejemplo de conclusión: El té negro (o verde) procesado tiene
un alto contenido de cafeína, lo cual indica que su consumo constante puede ser
perjudicial para la salud.
VI Cuestionario (cuando aplica para la práctica)
V Bibliografía (el apoyo bibliográfico que sustentó la práctica). Consultar ANEXO 2

ANEXO II

REPORTE DE BIBLIOGRAFÍA

Se seguirá el formato vigente para protocolos de tesis y tesis a nivel licenciatura en la


facultad de Química. Se anexa un extracto del manual vigente.

80
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

Revista:
 El apellido del primer autor (EN NEGRITAS), coma e iniciales del nombre o
nombres, punto.
 Año (EN NEGRITAS), punto.
 Titulo del artículo, punto.
 Nombre completo de la revista de acuerdo a la nomenclatura, dos puntos :
 Número del volumen con números arábigos, dos puntos.
 Página inicial guión, página final, punto.

Ejemplos:
1. Castañeda, P. 2001. Extracción de fracción alcohólica. Revista Mexicana Científica
Farmacéutica. Vol. 34: 28 -34.
2. Yamaguchi, K., Liggett, J. L., Kim, N. C. y Baek, S. J. 2006. Anti-proliferative
effect of horehound leaf and wild cherry bark extracts on human colorectal cancer
cells. Oncology Reports: Vol. 15: 275-281.

Capítulo o artículo de un libro:


Apellido del primer autor (EN NEGRITAS), coma e iniciales del nombre o
nombres, punto.
 Año (EN NEGRITAS) de publicación, punto.
 Título del libro, punto.
 Número de edición, punto.
 Nombre de la casa editora, coma.
 Nombre de la ciudad o lugar de publicación, dos puntos.
 Página inicial, guión y página final, punto.
Ejemplo:
Pansky, B. y Moore, K. L. 2001. Embriología Médica. 2da. ed., Médica
Panamericana, Buenos Aires: 398-399, 372-379.

Congreso:
 Apellido del autor (EN NEGRITAS), coma e iniciales del nombre, punto.
 Año de publicación (EN NEGRITAS), punto.
 Nombre del congreso, punto
 Ciudad y país donde se realizó, punto
 Día, mes: dos puntos
 Páginas, punto

Ejemplo:
Swartz, M. 1999. IX Congreso de Microbiología. Madrid, España. 28,9: 9-38.

81
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
FACULTAD DE QUÍMICA Pre-requisito
CLAVE
Laboratorio de Experimentación
Biológica-Farmacéutica 956
Academia de QFB

Tesis:
 Apellido del autor (EN NEGRITAS), coma e iniciales del nombre o nombres,
punto.
 Año de publicación (EN NEGRITAS), punto.
 Nombre de la tesis, punto.
 Nombre de la ciudad, punto.
 Nombre de la Universidad, punto.
 Tesis para obtener el título de..........., punto.
 Páginas, punto.

Ejemplo:
Basurto, F. I. 2002. Guía Práctica para la Validación de Métodos. Querétaro, Qro.
Universidad Autónoma de Querétaro. Tesis para obtener el titulo de licenciatura en…
59-68.

Páginas de internet:
Apellido del autor (EN NEGRITAS), coma e iniciales del nombre o nombres.
 Año de publicación (EN NEGRITAS), punto.
 Dirección de la página, punto.

Ejemplo:
Hernández, M. 1998. www. Sldk…

82

También podría gustarte