Está en la página 1de 2

Oscilación del poder político en Latinoamérica

Oscilación entendiéndola como movimiento de un péndulo, algo muy similar a lo


que Hegel denomina dialéctica. En tanto al poder político lo comprendo como la
ideología manejada por el partido político que gobierna a una nación. Entonces el
ensayo va hablar sobre la importancia de la rotación de ideologías en un país
Latinoamericano, y como esto significa progreso y desarrollo a nivel teórico, e
idealmente un mejor estilo de vida para todo el pueblo, pero recordando que en
política como en la vida, nada es ideal.

Izquierda, derecha, centro, comunistas, capitalistas, neoliberales, progresistas, libre


mercado, enfoque en los pobres, nacionalistas, socialistas. Los partidos políticos
independientemente del país, tiene cierta ideología, y cada uno es bueno desde su
visión, pero sin importar cuál sea el ideal, el objetivo es el mismo, tener el poder,
ser el elegido por el pueblo para que represente a toda una nación, y así imponer
su visión de las cosas y como debería de ser la realidad.

“El poder no es un medio, sino un fin en sí mismo… el objetivo del poder es el poder”
(George Orwell, 1984) Cada uno de los partidos políticos pelea en lapsos de seis
o cuatro años (dependiendo del país) para conservar o ser el nuevo acreedor de la
presidencia, en teoría vivimos en una democracia1, pero más bien estamos en un
sistema político representativo, por lo que la mayoría escoge a una persona para
mandar a todo un país, e idealmente se escoge porque nos sentimos identificados
con sus ideologías, pero el pensamiento y el contexto cambia, somos materia en
constante movimiento, y el movimiento nos da progreso, lo estático es lo más similar
a estar muertos, y en política es igual.

Palabras clave: Poder, política, movimiento, Latinoamérica, desarrollo,


ideología, partido político

1
El concepto conocido en español como democracia tiene sus bases en el antiguo griego y se forma al
combinar los vocablos demos (que se traduce como “pueblo”) y kratós (que puede entenderse
como “poder” y “gobierno”). La noción comenzó a ser empleada en el siglo V A.C., en Atenas.
(Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2008. Actualizado: 2012.
Definicion.de: Concepto de democracia (https://definicion.de/democracia)

También podría gustarte