Está en la página 1de 4

Curso.

Investigación 1
Prof. Elizabeth Narváez Cardona
enarvaez@uao.edu.co
Ext. 11624

Guía de revisión del anteproyecto


Actividad individual
Nombre: Valentina Victoria
Fecha: 22/11/2019

Diligencie la siguiente guía y la presenta el día de la asesoría + incluya la siguiente guía diligenciada como primera página de su trabajo final
Una por persona (individual)

Categoría # Criterios Marcar ¿Qué podría mejorar en investigación 2?


una X, si
lo logra

Plantear el problema 1 El objeto de investigación está relacionado con el campo de X


la comunicación

2 Se incluyen fuentes leídas de organizaciones, de autores y de X


IMRD

3 Se presenta la pregunta de investigación y su respectivo X


objetivo

4 Se delimita una población(es) para justificar la importancia del X


trabajo, ¿para quién? ¿para qué es importante?

5 Los objetivos buscan generar una solución en algún nivel X

6 El objetivo se presenta de manera medible y alcanzable X

7 Se incluye una contribución que espera ser un aporte a largo X


plazo
Curso. Investigación 1
Prof. Elizabeth Narváez Cardona
enarvaez@uao.edu.co
Ext. 11624

Antecedentes/estado del arte 8 Se explica dónde se buscaron los textos, con qué etiquetas X
de búsqueda y por cuánto tiempo

9 Se presenta una lista de los estudios leídos en orden X


geográfico y/o cronológico

10 Se presentan UNO A UNO los estudios leídos en orden X


geográfico y/o cronológico, recuperando la información
sacada en cada uno de los Excel del trabajo independiente

11 Se presenta lo que hicieron en las diapositivas del trabajo X


independiente 9 diapositiva sobre

● ¿Qué se ha hecho hasta ahora sobre el tema del


campo profesional que a ustedes les interesa?
● ¿sobre qué se ha investigado?
● ¿Qué métodos o metodologías se han utilizado?
● ¿Qué resultados se han encontrado?
● ¿Qué no se sabe aún o se debe investigar?

12 Se presentan estudios (IMRD) de máximo 5 años X

Marco teórico 13 Se citan al menos 3 autores reconocidos en el marco teórico X

14 Se explican al menos 2 temas que son objetos de X


conocimiento para el campo de la comunicación

Metodología 15 Se diferencian los métodos de la metodología X CONSIDERO QUE FALTA UN POCO MÁS DE
PROFUNDIDAD EN LA METODOLOGÍA.

16 Se combinan métodos X
Curso. Investigación 1
Prof. Elizabeth Narváez Cardona
enarvaez@uao.edu.co
Ext. 11624

Trabajo de campo/terreno 17 Se describen protocolos (fases y/o procedimientos) de cómo X CREO QUE LAS FASES INICIALES ESTÁN BIEN, PERO
se usarán los métodos y la metodología FALTARÍA MÁS DETALLE

18 Se delimita la población(es) que será observada/analizada X


con la descripción de todas sus características

19 Se define qué información se recoge (acceso a personas y/o X


contenidos), de qué manera y cuánto tiempo o recursos se
irán en ello

20 Se describe cómo se accederá a la información (logística y X


contactos)

21 En caso de incluir población (humana) se explica el proceso X


que se adelantará para el consentimiento informado

Fuentes 22 Se utilizan las normas APA en el cuerpo del trabajo y en las X


referencias finales del mismo

23 Se referencian entre, al menos, 10 y 15 fuentes al final del X


trabajo INCLUYENDO TODO LO LEÍDO + LOS IMRD

24 Se referencian al menos 3 autores X


(reconocidos/destacados/importantes) como fuentes
primarias

Escritura del proyecto/informe 25 Se escribe utilizando citas parafraseadas con sus respectivas X
referencias -- se evitan las citas literales o copiadas

26 Se cuida la ortografía y la gramática. Se pasó el texto por la X


revisión automática de Word

27 El título del proyecto coincide con el problema de X


investigación

28 Se cuida la digitación del texto X


Curso. Investigación 1
Prof. Elizabeth Narváez Cardona
enarvaez@uao.edu.co
Ext. 11624

También podría gustarte