Está en la página 1de 7

Realice la búsqueda de un caso empresarial, ubique las siguientes características:

1. Nombre de la empresa
2. Actividad económica a la que se dedica
3. Situación de crisis
Teniendo en cuenta la lectura Estrategias competitivas y corporativas (Asturias, 2016)
y con la información anteriormente expuesta de la empresa, realice la aplicación del
modelo del Reloj Estratégico, redactando las diferentes estrategias a la luz de las
características del caso.
A partir de la lectura Estrategia del Océano Azul (Asturias, 2016), realice un escrito
en el que indique como se podría aplicar el modelo del Océano Azul al caso escogido
para la pregunta 1.
Realice una comparación (ventajas y desventajas) entre los dos modelos empleados:
Reloj Estratégico Vs Océano Azul.

NOMBRE: Grupo Accor


ACTIVIDAD ECONÓMICA: Actividad Hotelera
SITUACION DE CRISIS:
El grupo Accor es una cadena hotelera que inicia si actividad en el año 1967 en Francia bajo
el nombre de Novotel, y posteriormente desarrolla marcas diferentes como Sofitel, Pullman,
MGallery, Suite Novotel, Mercure, Adagio, Ibis, All Seasons, Etap, Fórmula 1, HotelF1,
Orbis, Thalassa Sea&Spa, entre otras. Con estas marcas la compañía pretendía atender los
diferentes segmentos del mercado, tales como: económico, medio, alto y de lujo.
Durante los últimos años, el sector hotelero se ha visto inmerso en una situación de crisis,
debido a la globalización de los mercados, las presiones competitivas por parte del sector y
a los cambios de hábitos y gustos de los consumidores que se hacen cada vez más exigentes;
por lo anterior muchas de las cadenas hoteleras se han visto en la necesidad de cuestionar si
es conveniente mantener sus estructuras estratégicas o realizar nuevas estrategias para
competir con las nuevas tendencias del sector.
Tras analizar las decisiones tomadas en el pasado y las nuevas tendencias, el grupo Accor
decide mantener los 4 segmentos del mercado, económico, medio, alto y de lujo;
manteniendo su misión en la innovación y desarrollo de nuevos productos y servicios que le
permitan convertirse en la cadena hotelera líder del mundo.
1.
SEGMENTO DEL
MARCA ESTRATEGIAS COMPETITIVAS "RELOJ ESTRATEGICO"
MERCADO

Esta marca está dirigida a personas con alto nivel adquisitivo, debido a que presta un servicio de lujo orientado a ofrecer
exclusividad al cliente. La cuota de mercado es reducida ya que si se dirigiera a un número elevado de mercado perdería la
percepción de exclusividad.
LUJO SOFITEL Dentro del reloj estratégico, es posible ubicarla dentro de la opción 5 la cual está orientada a la diferenciación segmentación y
consiste en ofrecer a los clientes un servicio de un valor añadido alto percibido a unos precios altos.
Esta estrategia orientada a la diferenciación implica por parte de la compañía, conocer quién es su cliente, cuáles son sus gustos y
necesidades y que es lo que valoran de sus productos o servicios.

Esta marca es posible ubicarla dentro de la opción 4, esta es una estrategia de diferenciación amplia, la cual busca y crea un alto
valor añadido percibido por parte del cliente al ser una marca de gama alta. La diferenciación se logra a través de la mejora de los
PULLMAN /
GAMA ALTA productos y servicios ofrecidos, así como de la percepción de los mismos.
MGALLERY
Al igual que la anterior, esta estrategia orientada a la diferenciación implica por parte de la compañía, conocer quién es su cliente,
cuáles son sus gustos y necesidades y que es lo que valoran de sus productos o servicios.

Esta marca se encuentra dentro de la opción 3 del reloj y es un hibrido entre la diferenciación y los precios bajos. Se proporcionar
al cliente un servicio con un valor añadido medio-alto con unos precios respectivamente bajos. Se mantiene una buena relación
NOVOTEL / entre la calidad del servicio que se presta y el precio pagado.
GAMA MEDIA
MERCURE Esta estrategia exige por parte de la compañía una doble habilidad, ya que debe captar y atender los gustos y necesidades de los
clientes, así como mantener una estructura de costes reducida, lo que no es fácil de
conseguir.

Este conjunto de marcas se sitúa dentro de la gama económica y dentro de la opción 2, la cual sigue una estrategia orientada a los
IBIS / ETAP precios bajos, encontrándose próximas al liderazgo en costes y caracterizándose por competir con precios bajos, con cierto nivel
ECONÓMICA HOTEL / de calidad en los servicios ofrecidos y manteniendo un valor añadido percibido bajo o medio.
HOTELF1 Al tener un liderazgo en costes los competidores no los pueden imitar a menos de que quieran entrar en una guerra de precios, de
la cual pueden salir perdiendo.
La marca Motel 6 se sitúa dentro de la gama económica y dentro de la opción 1, la cual implica un precio y un valor añadido
percibido relativamente bajo.
ECONÓMICA MOTEL 6 Lo que busca esta marca es reducir la calidad media buscando clientes especialmente sensibles a las disminuciones de precios,
siendo indiferentes a la calidad de los productos o servicios que ofrecen.
En esta situación la compañía obtiene una alta rentabilidad debido al gran volumen de ventas que pueden tener.

El plan estratégico que mantiene el grupo Accor, permite identificar estrategias de diferenciación para cada segmento del mercado
al cual están dirigidos a sus hoteles. De esta manera, es posible posicionar cada marca dentro de las estrategias identificadas por
el modelo Reloj Estratégico.
2.
El grupo Accor puede considerarse como una cadena hotelera en la cual el modelo de
Océano Azul llega a cumplir una función importante en cada una de las diferentes
marcas que tiene la cadena.
En vista de la situación de crisis en la cual el sector hotelero se ha visto inmerso, debido
a la globalización de los mercados, las presiones competitivas por parte del sector y a los
cambios de hábitos y gustos de los consumidores que se hacen cada vez más exigentes; las
cadenas hoteleras se han visto en la necesidad realizar nuevas estrategias para competir con
las nuevas tendencias del sector.
Es así como la implementación del nuevo plan estratégico busca aumentar la cuota de
mercado a través de un mayor reconocimiento de la marca en el mercado y de mejorar los
niveles de satisfacción de los clientes actuales. Es así como, las estrategias de fortalecimiento
y crecimiento se han dirigido en dos ejes fundamentales: el fortalecimiento del liderazgo del
Grupo en Europa y el desarrollo de nuevos proyectos hoteleros en los mercados emergentes.
De manera que el grupo Accor siguiendo algunas de las características de los Océanos azules,
pretende crear mercados únicos, crear y atrapar nueva demanda y alinear a toda la
organización con la elección estratégica de diferenciación y bajo coste. Así mismo, enfocan
su misión en la innovación y en el desarrollo de nuevos productos; dependiendo de su marca
y segmento del mercado, enfocan sus estrategias al desarrollo de productos con un mayor
valor para el cliente, por el cual estarían dispuestos a pagar una mayor cantidad de dinero,
como es el caso de las marcas Sofitel, Pullman o MGallery las cuales se dirigen a un segmento
de mercado de lujo o gama alta. O por otro lado, ofrecer el mismo producto que la
competencia ofrece, pero a un menor coste como ocurre con las marcas Ibis, Etap Hotel o
Motel 6.
A manera de ejemplo, en Colombia la cadena hotelera Accor ya cuenta con hoteles en
Bogotá, Medellín y Cartagena, con planes de expansión de hasta 6 hoteles más. Sus tasas de
crecimiento y ocupación, y su rentabilidad a costos que pueden ser de hasta seis veces
menores que los de la competencia, han hecho de marcas como Ibis en Colombia una
experiencia de creación de Océanos azules para la compañía.
Esta marca específicamente ha hecho lo siguiente:
Incrementó:
 Comodidad, bienestar y bajos precios a los clientes
 Innovación y detalles para que huésped se sienta único y vuelva a estadías futuras
 Atención personalizada y familiar en todas las áreas del hotel
 Comodidades tecnológicas y de ambiente para que se sienta como en casa
 Importancia al recurso humano
 Calidad de vida para sus colaboradores

Redujo:
 Reducción de costos en los servicios de lujo
 Campañas uso racional de agua
 Ahorro de energía y recursos renovables en general

Creó:
 Trabajo bajo tres pilares simplicidad, modernidad y bienestar
 Experiencias diferenciales para sus huéspedes, por ejemplo, detalles el día de
cumpleaños.
 diseños modernos en lobby, restaurante, habitaciones.

En conclusión, el Grupo Accor, no se ha limitado a arrebatar los clientes a los competidores,


sino que ha ampliado el tamaño del mercado, organizando sus marcas de una manera más
coherente, clara y atractiva, aprovechando la posición e imagen que tienen sus hoteles en
Europa, así como la presencia de marcas como Ibis con un alto nivel de notoriedad a nivel
mundial.
3. Realice una comparación (ventajas y desventajas) entre los dos modelos empleados: Reloj Estratégico Vs Océano Azul.
VENTAJAS DESVENTAJAS

* Herramienta útil a hora de ofrecer estrategias de mercado


* Ayuda a las empresas a encontrar la relación más eficiente
entre el valor que los consumidores perciben de los productos * El modelo no es tan consistente, tiene en cuenta la cuota del
y/o servicios y el precio a pagar por estos en el mercado. mercado y alguna de sus estrategias obtienen el aumento de la
RELOJ
* Permite entender como están situados nuestros misma y suponen una disminución de costes, con lo que el
ESTRATÉGICO
competidores en el mercado respecto a su estrategia. beneficio aumentaría. Sin embargo, no está demostrado que el
* Al entender el entorno, se puede evaluar la posición en la aumento del mercado signifique el aumento de beneficios.
que podríamos obtener una ventaja competitiva sostenida en
el tiempo

* Los mercados que no han sido explotados son bastante


difíciles, en un universo donde la información llega a todos los
* La estrategia hace que la competencia sea irrelevante, se lugares rápidamente.
OCÉANO crea un nuevo mercado en donde no hay competencia. * Medir la participación del cliente es difícil, la base de
AZUL * No usa la competencia como punto de referencia y elimina clientes es inmensa.
los límites del mercado * Pueden haber mercados sin explorar que pueden llegar a
convertirse en océanos rojos
* Crea competencia

BIBLIOGRAFÍA

https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Identificar-y-clasificar-las-estrategias-competitivas/3288971.html

http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/13220/5/Formulación%20de%20la%20estrategia%20(Parte%20tercera).pdf

http://www.tiptour.es/?p=699

https://www.competitividadyestrategia.com/reloj-estrategico.html
https://unipanamericana.edu.co/wp-content/uploads/2017/07/ibis.pdf

También podría gustarte