Está en la página 1de 2

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN

PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS.

PERTENECE A: KELY COVEÑA.

CURSO: 3RO “B”.

DOCENTE: ING. CAROLINA TACO. Toxicología La absorción vía oral del


compuesto tóxico (gosipol libre) se
TEMA: RESÚMENES.
produce en el intestino. Es tóxica la
porción que no se ha unido a
proteínas en el estómago o rumen.
La liposolubilidad del gosipol
condiciona su distribución y
GOSIPOL. acumulación, que suele ser de
Descripción Es un compuesto mayor magnitud en el hígado.
polifenólico amarillo que se
encuentra generalmente en las CAPSAICINA.
glándulas pigmentarias de la planta
El compuesto químico capsaicina o
de algodón (Gossypium L.). El
capsicina (8-metil-N-vanillil-6-
gosipol (Nº CAS: 303 -45 -7) es
nonenamida) es una oleorresina,
termoestable y se sintetiza y
componente activo de los pimientos
concentra en las semillas (sobre
picantes (Capsicum). Es irritante
todo), las hojas y las raíces de la
para los mamíferos; produce una
mayoría de las plantas de algodón,
fuerte sensación de ardor
como defensa natural al ataque de
(pungencia) en la boca.
insectos y plagas.
El gosipol se puede encontrar tanto
en forma libre como en forma ligada
(unido a proteínas). La forma ligada
es prácticamente inocua.
En las semillas, casi todo el gosipol
se encuentra en forma libre. Los
tratamientos combinados térmicos y
de humedad reducen
considerablemente la toxicidad de la
forma libre convirtiéndola en forma
ligada de gosipol.
glucoalcaloides, presentes en las
plantas solanáceas, algunas de ellas
SOLAMINA Y de consumo habitual. A este grupo
pertenecen la solanina,
CHACONINA. la chaconina y la tomatina y se
La solanina forma parte de un grupo encuentran en patatas (solanina y
de compuestos químicos llamados chaconina), berenjenas (solanina)
y tomates (tomatina).

FUENTE BIBLIOGRÁFICA.
(ELIKA, alimentacion-animal.elika.eus/wp-content/uploads/sites/6/2017/12/GOSIPOL-2012-
maquetado.pdf, 2017)

También podría gustarte