Está en la página 1de 33

Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 3
ANTECEDENTES ...................................................................................................... 4
JUSTIFICACIÓN ....................................................................................................... 6
OBJETIVOS .............................................................................................................. 8
4.1 OBJETIVO GENERAL................................................................................................8
4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS .........................................................................................8
MARCO TEÓRICO .................................................................................................... 9
5.1 GENERALIDADES DEL SECTOR PESQUERO EN NICARAGUA .......................................9
5.2 SUBSECTOR DE LA PESCA MARÍTIMA ......................................................................9
5.2.1 Pesca Industrial........................................................................................................................9
5.2.2 Pesca Artesanal .......................................................................................................................9

5.3 PARGO LUNAREJO (LUTJANUS GUTTATUS) ...........................................................10


5.3.1 Hábitat y Biología ..................................................................................................................10
5.3.2 Pesca y utilización ..................................................................................................................10

5.4 ACEITE DE PESCADO .............................................................................................10


5.4.1 Características .......................................................................................................................11
5.4.2 Propiedades ...........................................................................................................................11
5.4.3 Usos .......................................................................................................................................12
5.4.4 Componentes del Aceite de Pescado Crudo..........................................................................12

5.5 ACIDOS GRASOS IMPORTANTES PRESENTES EN LOS SUBPRODUCTOS DE PESCADO13


5.6 MÉTODOS DE EXTRACCIÓN ..................................................................................14
5.6.1 Extracción con solventes .......................................................................................................14
5.6.2 Extracción Húmeda................................................................................................................15

HIPÓTESIS ..............................................................................................................18
MATERIAL Y MÉTODO .......................................................................................19
7.1 PREPARACION DE LA MUESTRA ............................................................................ 19
7.2 DETERMINACION DE NITROGENO BASICO VOLATIL TOTAL (NBVT) ........................19
7.3 DETERMINACION DE ANALISIS PROXIMAL ............................................................20
7.4 EXTRACCIÓN DE ACEITE POR EL MÉTODO SOXHLET ............................................... 25
7.5 ANALISIS NO CROMATOGRAFICOS........................................................................ 25
7.5.1 Determinación del índice de saponificación..........................................................................26
7.5.2 Determinación del índice de refracción ................................................................................27
7.5.3 Índice de acidez .....................................................................................................................27
7.5.4 Índice de yodo .......................................................................................................................27
7.5.5 Determinación del índice de peróxido ..................................................................................28

1
DISEÑO EXPERIMENTAL.....................................................................................30
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN ..............................................................................32
BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................33

2
INTRODUCCIÓN
La industria pesquera es un sector amplio que incluye varios procesos tales como
fileteado, curado, salazón, ahumado, enlatado, etc. Hoy en día, se estima que más del
70% del total de peces capturados se procesan, generando una gran cantidad de desechos
sólidos y subproductos, que a menudo representan un porcentaje superior al 50% de su
peso total.

El procesamiento de subproductos es una alternativa favorable para la producción de


aceite de pescado ya que es considerado una de las principales fuentes naturales de ácidos
grasos poliinsaturados (PUFA) como el omega-3: EPA y DHA (Rubio-Rodríguez et al.,
2012).

La producción de aceites de pescado ricos en omega-3 se ha convertido en una buena


oportunidad para agregar valor a los subproductos de pescado y aumentar la
competitividad de la industria del pescado.

Tradicionalmente los aceites de origen animal son extraídos por calentamiento de los
tejidos, produciendo separación de proteínas y de otros componentes como ácidos grasos
libres y agua.

En Nicaragua se han establecidos granjas acuícolas generando empleos y dinamizando la


actividad pesquera. A pesar de esto no se ha desarrollado industria para el procesamiento
de subproductos de pescado. El presente trabajo tiene como propósito diseñar el proceso
tecnológico de una planta piloto para la extracción de aceite a partir de subproductos
(cabezas, esqueletos y vísceras) de pargo lunarejo, evaluar los rendimientos del aceite
mediante la implementación de métodos de extracción con el fin de aprovechar esa
materia prima y transformarla en un producto de alto valor agregado.

3
ANTECEDENTES

Brigard Guerrero, Herrera, and Berthel (1994), realizaron un artículo científico


titulado ¨ CONTENIDO DE ACIDOS GRASOS OMEGA-3 EN ACEITES DE
ALGUNAS ESPECIES DEL MAR CARIBE ¨. Las especies de estudio fueron las
siguientes: atún, Thunnus thynnus; bonito, sarda sarda; jurel, Caranx hipos; Pargo rojo,
Lutjanus aya. ¨El método que emplearon para confirmar la presencia de los AG1, EPA Y
DHA, se basó en la comparación de tiempos de retención de los metilesteres de los AG
de la muestra con los metilesteres de los AG patrones¨(Brigard Guerrero et al., 1994).
Para la cuantificación utilizaron el método de normalización de áreas. Commented [C1]: La misma recomendación de C4,
cambien la redacción
Mediante los métodos expuestos anteriormente concluyeron que los valores más altos de Commented [C2]: Se concluyó

AG, EPA y DHA, corresponden a las especies: atún, bonito y jurel; el valor más bajo
corresponde al pargo rojo. Por medio de un análisis de cromatografía de gases,
reafirmaron que los aceites con valores altos de densidad, índice de refracción e índice de Commented [C3]: confirmó

yodo son los que poseen mayor porcentaje de ácidos grasos omega-3. En este estudio
realizaron una comparación de resultados de análisis cromatográficos para el aceite de las
especies en estudio, obteniendo como resultado que los peces caribeños poseen valores Commented [C4]: Así mismo el estudio dio como
resultado el hallazgo que los peces caribeños poseen valores
similares o superiores a los peces de agua fría. similares o superiores a los peces de agua fría. (no será agua
dulce?)

En el artículo “Análisis proximal, perfil de ácidos grasos, aminoácidos esenciales y


contenido de minerales en doce especies de pescado de importancia comercial en
Venezuela” cuyos análisis están sustentados en el método de la sociedad oficial de
Quimica Analítica (AOAC), tomando una composición proximal en base húmeda, el
pargo ( Lutjanus bucanella ) aporta 63,0 g/100g totales de ácidos grasos poliinsaturados,
destacando los omega-3 por su importancia e impacto positivo en la salud, esta especie
contiene un 23,3 (DHA), 3,9 (EPA) y 6,966 de aminoácidos esenciales, clasificándolo
como una excelente fuente de Omega-3. Izquierdo Córser, Torres Ferrari, Barboza de
Martínez, Márquez Salas, and Allara Cagnasso (2000).

1
Ácidos grasos

4
.

Un grupo de investigadores Osorno, Rodríguez, and Marín (2016) de la universidad de


Antioquia realizaron un artículo titulado ¨ Caracterización de diversas especies de peces
como fuente de PUFAs y omega 3 según su perfil de ácidos grasos ¨. Esta investigación
tenía como objetivo identificar el contenido de PUFAs y omega 3 en diferentes especies
de peces y determinar si son fuentes de estos mediante la recolección, revisión y
selección de estudios realizados a nivel nacional e internacional acerca del perfil de
ácidos grasos en peces. Commented [C5]: La misma recomendación sobre la
redacción
Respecto a la recomendación de Omega 3 (EPA+DHA) según el Codex Alimentarius, El
Pargo es una de las especies que se clasifica como excelente fuente cubriendo más del
30% de la recomendación internacional. Esta especie contiene 129% destacándolo como
una fuente de aprovechamiento para la obtención de ácidos grasos poliinsaturados.

5
JUSTIFICACIÓN
Los principales problemas ambientales provocados por el sector de pesca artesanal e
industrial en Nicaragua, están relacionados a los sistemas de captura y procesamiento de
los productos. Dicha práctica está provocando un acelerado deterioro y destrucción de los
ecosistemas acuáticos y su biodiversidad, poniendo en riesgo la sostenibilidad de la
actividad económica por el agotamiento de los principales bancos pesqueros. Commented [C6]: Esto no va. Los sistemas de pesca y
captura y el impacto ambiental que generan no es relevante
para este estudio.
Nicaragua tiene un gran potencial para el aprovechamiento y desarrollo del sector
pesquero acuícola, en el año 2015 se procesaron 1,576,114 libras de pargo lunarejo
provenientes de la pesca artesanal en el pacífico nicaragüense, lo que genera cantidades
significativas de subproductos. Para aprovecharlos se obtendrá a partir de éstas, aceite y
harina de pescado, agregando valor a la cadena productiva con la subsecuente reducción
de la contaminación. Commented [C7]: Esto va primero y en el siguiente
párrafo aborden la ventaja de la proliferación de granjas
acuícolas como fuente de materia prima de futuras empresas
En la actualidad no existe en el país producción de aceites de origen piscícola, el de procesamiento.
procesamiento se limita a la obtención de harina; el aceite de origen vegetal es utilizado
para consumo humano dado su gran volumen de producción, en cambio el aceite de
pescado, a pesar de su significativo bajo rendimiento contiene múltiples beneficios para
la salud del ser humano tales como acciones cardioprotectoras y antioxidantes; previene
enfermedades del corazón e infartos, reduce el nivel de triglicéridos relacionados con
enfermedades de las arterias coronarias y diabetes, regula la presión arterial en personas
con hipertensión leve, pérdida de peso, evita las enfermedades visuales y el colesterol
alto, esto es debido al contenido de ácidos grasos Omega 3.

En el año 2017 se realizó un estudio en Nicaragua, el cual indica que el 49.4 por ciento de
la población adulta padece sobre peso, es decir, un índice de masa corporal mayor o igual
a 25kg/m2, mientras que en los niños menores de cinco años solo el 6.2 por ciento sufren
esta situación. Otro grave problema presentado en el país es la diabetes, se calcula que
puede haber más de medio millón de personas que padecen diabetes, de los cuales la Commented [C8]: En este párrafo no se lee una
justificación válida para el trabajo, además ya tocaron este
mitad no sabe que la tienen todavía, y hay otro medio millón que padecen prediabetes, es punto en el párrafo anterior, por ejemplo pueden escribir lo
siguiente; ej: El consumo de aceites que contienen omega 3
decir, que tienen los niveles de azúcar elevados. benefician a sus consumidores evitando o controlando
padecimientos que pueden derivar en condiciones
crónicas…..

6
7
OBJETIVOS
4.1 OBJETIVO GENERAL

Emplear el método del solvente y extracción húmeda para la obtención de aceite a partir
de subproductos de pargo lunarejo generado por la industrialización de la pesca artesanal.
4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Caracterizar la materia prima a través de un análisis proximal según los métodos


recomendados por la A0AC (1990).
 Extraer aceite a partir de pargo lunarejo utilizando los métodos de extracción por
solvente y extracción húmeda.
 Determinar las condiciones adecuadas de operación para la extracción de aceite.
 Comparar el rendimiento de Omega 3 obtenido de ambos métodos utilizando
(especificamos la técnica cuantitativa).

8
MARCO TEÓRICO
5.1 GENERALIDADES DEL SECTOR PESQUERO EN NICARAGUA
Nicaragua se encuentra localizada en el Istmo Centroamericano. Limita por el norte con
Honduras y por el Sur con Costa Rica. Posee una longitud de costas de 410 km en el
Océano Pacífico y de 530 km en el Mar Caribe. Su plataforma continental cubre 77 000
km2 y su Zona Económica Exclusiva abarca 304 000 km2.

En el año 2015 los desembarques y la producción totalizaron 90,278,603 libras. Del


volumen total, el 59.84% corresponde a producción acuícola y el 40.16% a
desembarques, la mayor parte de estos últimos provienen de aguas marinas con el
98.51% y de las aguas continentales solamente un 1.48%.

Los desembarques en el Mar Caribe totalizaron 23,157,268 libras siendo el volumen del
pescado 25.72% mientras que en el Océano Pacífico se registraron 65,785,753 libras
representando el pescado el 89.67%.

Se presentó una disminución del volumen total del 16.92% con respecto al año 2014,
generada principalmente por las bajas capturas y producción en el litoral pacífico, que se
vio afectado por variaciones climatológicas debido a la presencia del FENÓMENO EL
NIÑO (ACUICULTURA, 2016).

5.2 SUBSECTOR DE LA PESCA MARÍTIMA


5.2.1 Pesca Industrial
Los sitios más importantes en pesca industrial por volumen de desembarque en peso, en
Nicaragua son, Corn Island, Corinto, Bluefields y Puerto Cabezas. En el año 2015, se
registró una pesca de 292,139 libras en el Mar Caribe, por otro lado, en el pacífico no se
contabiliza pesca artesanal desde el año 2013.

5.2.2 Pesca Artesanal


Los sitios más importantes por volumen de desembarques artesanales del Caribe y del
pacífico, así como, aguas continentales, se encuentran: Laguna de Perlas, Casares,
Masachapa, El Astillero, San Juan del Sur, Aserradores, Miramar, La Boquita, Las
Peñitas, Jiquilillo, Salinas Grandes, Mechapa, Poneloya, Isla de Ometepe, El Tránsito, El

9
Gigante, Padre Ramos, Puerto Sandino, Huehuete, Puerto Díaz, San Carlos, San
Miguelito, San Jorge, Cárdenas, Chontales, El Nancital, Granada.

La pesca registrada en el Caribe fue de 5,957,132 libras siendo la pesca artesanal el


94.58% correspondiendo a 5,634,461 libras. El 32.68% de ésta pesca le pertenece al
pargo con 1,956,020 libras. Por otro lado, en el Pacífico se contabilizó una pesca
artesanal de 10, 292,767 libras, perteneciéndole el 52% a la pesca de pargo.

5.3 PARGO LUNAREJO (LUTJANUS GUTTATUS)


Esta especie taxonómicamente puede determinarse eficaz y rápidamente por una gran
mancha negruzca en el dorso, bajo las espinas posteriores de la aleta dorsal. Además, esta
aleta dorsal tiene 10 espinas y 12 0 13 radios blandos, su aleta anal tiene 3 espinas y 8
radios blandos, el perfil posterior de aletas dorsal y anal son angulosos o redondeados;
sus aletas pectorales tienen 17 radios, la aleta caudal es truncada o levemente
emarginada. Series de escamas en el dorso (sobre la línea lateral) son oblicuas. Su color
generalmente es rojizo amarillento y su talla máxima: 80 cm de longitud (Herrero, 1999).

5.3.1 Hábitat y Biología


Vive en arrecifes costeros, hasta unos 30 m de profundidad. Generalmente solitario o en
pequeños grupos, pero ocasionalmente forma grandes cardúmenes. Los juveniles viven
en estuarios y bocas de ríos. Una especie carnívora que se alimenta de invertebrados y
peces.

5.3.2 Pesca y utilización


Capturadas con redes de arrastre, otros tipos de redes, y líneas de mano, en áreas costeras
hasta 30 m de profundidad. Se comercializa en fresco o congelado.

En el año 2015 se registró una pesca de 1,576,114lb en el pacífico nicaragüense de la


flota artesanal. Cabe destacar que este tipo de pescado no ha sido utilizado antes para la
obtención de aceite de pescado.

5.4 ACEITE DE PESCADO


El aceite de pescado o lípidos de pescado es otro de los subproductos principales en la
industria pesquera. Este aceite es una de las principales fuentes de n-3 ácidos grasos
poliinsaturados, como el ácido eicosapentanoico (C20: 5 n-3, EPA) y ácido

10
docosahexaenoico (C22: 6 n-3, DHA).(Bucio López, 2015).Estos ácidos han demostrado
ser eficaces en el tratamiento y prevención de variadas enfermedades.(Valenzuela, Tapia,
González, & Valenzuela, 2011).Es por ello que una cantidad adecuada es vital para el
funcionamiento y desarrollo del ser humano.

Según investigaciones realizadas en años anteriores la especie en estudio no ha sido


explotada para la extracción de aceite, principal razón por la cual no se conocen
propiedades fisicoquímicas del aceite, cabe mencionar que en Nicaragua el pargo
Lunarejo en la zona de occidente es el más abundante en la actualidad.

5.4.1 Características
Tiene una composición química compleja que depende de varios factores, como la
estructura de sus ácidos grasos, las cuales varían considerablemente en función de la
especie del pescado, y en cierta medida, de la composición del plancton2 con que éste se
alimentó y de la época del año. Todo ello influye en las propiedades del aceite tanto para
sus aplicaciones comestibles como en las técnicas para elaborarlo.

Los aceites de pescado se prestan a una fácil oxidación y se puede alterar la rancidez
durante la extracción y el almacenamiento; esta oxidación se acelera por el calor, luz o
por presencia de catalizadores y puede ser contrarrestada administrando antioxidantes, o
almacenándolos en lugares oscuros.

Debido a sus propiedades nutritivas, entre ellas su gran valor energético, los aceites
resultan menos indispensables en el régimen de alimentación de hombres y animales.
Además, de que contienen vitaminas solubles A, D y E (Roldán, 2016).

5.4.2 Propiedades
Los aceites de origen marino se diferencian considerablemente de los animales terrestres,
de los vegetales y aún de los peces de río, por la composición de sus ácidos grasos.
(Pistelli, Bertone, Bianchi, & Lopresti, 2002).

Actualmente el aceite de pescado es un producto industrial de alto contenido nutricional


por su contenido de ácidos grasos Omega 3 de cadena larga, ecoisapentanoico (C20:5,

2
Conjunto de organismos vivos de pequeño tamaño, que tiene como característica principal habitar la
columna de agua con limitada capacidad de contrarrestar las corrientes de agua.

11
EPA), docosapentanoico (C22:5, DPA) y docosahexaenoico (C22:6, DHA). Estos ácidos
grasos, particularmente el EPA y DHA, son hoy en día altamente valorados por sus
propiedades profilácticas y terapéuticas, en diversas situaciones nutricionales y
enfermedades (Alfonso Valenzuela, 2012).

Los ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 son conocidos como ácidos grasos esenciales
debido a que, son importantes para la buena salud, pero el cuerpo no puede producirlos
por sí solo, de tal manera que los debe obtener de los alimentos.

5.4.3 Usos
El principal uso actual del aceite de pescado hoy en día es en la industria acuicultora,
principalmente en la salmonicultura, en un 76% lo que ha alcanzado altos niveles de
producción en países como Noruega, Chile, Canadá, Escocia, entre los países con mayor
actividad en este rubro. Otra actividad que demanda aceite de pescado es la
hidrogenación para la preparación de mantecas y margarinas, la que actualmente estima
11% de la producción. Sin embargo, esta actividad está decreciendo debido al
cuestionamiento de los efectos nutricionales y en la salud de los isómeros trans, los que
se transforman en gran cantidad y variedad durante la hidrogenación de aceites marinos.
Finalmente, la industria farmacéutica y nutracéutica, representa un porcentaje importante
de la demanda actual, donde se utiliza para la preparación de cápsulas, concentrados de
Omega 3, emulsiones y otras formas consumibles (Alfonso Valenzuela, 2012).

5.4.4 Componentes del Aceite de Pescado Crudo


Partículas insolubles: Incluyen restos de materia prima, mucílagos3, polvo, materias
minerales y trazas de humedad. Son separadas del aceite por medios mecánicos,
sedimentación, filtración o sedimentación.

Materias en suspensión coloidal: Incluyen fosfolípidos (cefalina y lecitina), hidratos de


carbono, mucílagos y complejos proteicos. Son preparados con vapor, agua caliente o
electrolitos, seguidos de una sedimentación, centrifugación o filtración. Se pueden
utilizar adsorbentes u otros agentes depuradores.

3
Sustancias inactivas que se usan como excipiente en los preparados farmacológicos para transportar los
principios activos

12
Materias solubles: Incluyen ácidos grasos libres4, mono y diglicéridos, materias
colorantes (carotenoides y clorofila), cetonas y aldehídos, esteroles y otras todavía no
bien conocidas. Son separados con procedimientos de neutralización, lavado,
decoloración con sustancias adsorbentes y winterización5.

5.5 ACIDOS GRASOS IMPORTANTES PRESENTES EN LOS


SUBPRODUCTOS DE PESCADO
Las principales fuentes de ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) omega 3 de cadena larga
son el pescado y aceite de pescado. Destacan en este grupo el ácido eicosapentanoico
(AEP), los ácidos docosahexanoico (ADH) y docosapentanoico (ADP). El ácido α-
linoleico es un ácido graso omega 3 de cadena más corta, presente en algunos aceites
vegetales en EPA y DHA en el interior del organismo.

Los estudios poblacionales y los ensayos clínicos han demostrado el efecto protector de
la ingesta de AGPI omega 3 sobre el infarto de miocardio. Los beneficios
cardioprotectores se ponen en evidencia ya con ingestas moderadas de AGPI omega 3.
Por otra parte, se estima que los suplementos dietéticos de EPA y DHA pueden reducir la
mortalidad cardiovascular de un 30-60%.

Los mecanismos a través de los cuales actúan los AGPI omega 3 incluyen mejoras en la
presión arterial, en la función cardíaca, en la sensibilidad insulínica y en el metabolismo
lipídico y poseen efectos antiinflamatorios y antiplaquetarios (Salas-Salvadó, 2008).

Los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga son particularmente los más
importantes, pues son los más efectivos en la prevención de cáncer (Verdú, 2004).

Los AGPI omega 3 del aceite de pescado pueden ayudar a equilibrar o revertir los efectos
perjudiciales de los Omega 6. Sin embargo, los omegas 3 son sensibles a la oxidación y
se vuelven rancios rápidamente. El calor, oxígeno y la luz del sol oxidan muy pronto
estos delicados ácidos grasos, creando subproductos tóxicos que son peores que los
efectos del exceso de omega 6. Esa es la razón por la que no se usan para cocinar y deben
consumirse a las pocas semanas de comprarlos. Los ácidos grasos omega 3 suelen

4
Cuantitativamente el de mayor importancia
5
Proceso en el que se eliminan las grasas sólidas de aceites líquidos comestibles mediante el enfriamiento

13
tomarse como suplementos dietéticos más que como alimento. Por consiguiente, la gente
no toma los suficientes omega 3 para contrarrestar los efectos del omega 6 que se
consumen prácticamente en cada comida (Fife, 2016).

5.6 MÉTODOS DE EXTRACCIÓN Commented [C9]: Esto lo reviso luego.

Los métodos más comunes de extracción requieren altos tiempos de residencia y grandes
cantidades de solvente. Estos métodos se basan en la selección del solvente asociado con
el uso de calor y agitación e incluyen el soxhlet, la hidrodestilación y maceración
mezclada con agua, alcohol o grasa caliente (Velasco, Villada, & Carrera, 2007).

5.6.1 Extracción con solventes


El soxhlet es una técnica estándar y la principal referencia para evaluar el rendimiento de
otros métodos de extracción sólido- líquido.

Extracción con Soxhlet

Para la extracción con soxhlet se deben tener en cuenta:

 La selección del solvente.


 La matriz solida
 Las condiciones de operación.

Selección con solvente: Debe seleccionarse un solvente conveniente de tal forma que
ofrezca mejor balance de varias características deseables: alto límite de saturación y
selectividad respecto al soluto por extraer, capacidad de producir el material extraído con
una calidad no alterada por el disolvente, estabilidad química en las condiciones del
proceso, baja viscosidad, baja presión de vapor, baja toxicidad e inflamabilidad, facilidad
y economía de recuperación de la corriente de extracto y bajo costo (Velasco et al.,
2007).

Características de la matriz: La extracción con soxhlet depende fuertemente de las


características de la matriz y de las dimensiones de las partículas puesto que la difusión
interna puede ser el paso limitante durante la extracción.

Condiciones de operación: Durante la extracción con soxhlet, el solvente se recupera


normalmente por evaporación. Las temperaturas de extracción y evaporación tienen un

14
efecto significativo en la calidad final de los productos. Las altas temperaturas de
ebullición para la recuperación del solvente pueden disminuirse usando evaporación flash
o separación por membrana para recuperar el solvente.(Velasco et al., 2007)

5.6.2 Extracción Húmeda


La producción de aceite y harina de pescado se consigue normalmente mediante técnicas
de extracción húmedas que consisten en etapas de cocción, prensado, separación de las
fases oleosas y acuosas, y finalmente, la recuperación del aceite y harina rica en proteínas
(Maqsood, Benjakul, & Kamal-Eldin, 2012).

La materia prima pueden ser subproductos de pescado muy frescos directamente después
de su procesamiento para poder producir productos finales de alta calidad. Esta debe ser
almacenada en un cuarto frío para la preservación de sus componentes más importantes
como lo son las proteínas y grasa. Posteriormente para la obtención del aceite, la materia
prima es transportada a través de un tornillo sin fin, donde se realizan inspecciones para
detectar desechos sólidos o posibles contaminantes.

La materia prima es sometida a un proceso térmico con vapor indirecto con el fin de
detener la actividad microbiológica y enzimática responsable de la degradación,
buscando la coagulación de proteínas, la liberación de grasa y agua representando a más
del 60% de la composición total. Asimismo, el calor produce la desnaturalización de las
proteínas para esto la temperatura se mantendrá en un rango de temperatura de 95-100°C
y se establecerá un tiempo de cocción de 15-20 minutos.

La materia prima proveniente de la cocción es prensada donde la mayor parte del tejido
es exprimido para separarlo del líquido quedando una masa llamada queque de prensa y
el líquido es denominado licor de prensa. La materia prima utilizada debe ser fresca ya
que una de mala calidad, especialmente la que ha sufrido actividad enzimática de sus
proteínas la ha transformado en un producto semilíquido difícil de prensar, por otro lado,
una materia prima extremadamente fresca, puede ocasionar inconvenientes en el
prensado por ser demasiado dura. Por esta razón se debe esperar que la pesca supere el
rigor mortis antes de ser prensada (Ortiz, 2003).

15
El licor de prensa obtenido está compuesto por una mezcla de agua, aceite, sólidos
insolubles (proteínas) y sólidos solubles (proteínas, vitaminas, minerales). El objetivo de
esta etapa es separar las distintas fracciones utilizando la fuerza centrífuga, aprovechando
su condición principalmente líquida y las diferencias de densidad entre sus componentes.
La eficiencia de esta operación dependerá en primer lugar de las etapas anteriores, que
determinan el tamaño de partículas sólidas (las partículas más grandes sedimentan más
rápido), además la temperatura influye fuertemente en la viscosidad y ésta en la velocidad
de sedimentación. Por lo tanto, para que tenga éxito es necesario recalentar el licor antes
de alimentar el equipo a una temperatura de 95°C, ya que se produce una disminución de
su temperatura entre el prensado y transporte al decantador.

De esta manera se separan primero los sólidos en suspensión en centrífugas horizontales


(decantadores), mientras que la separación del aceite, la fase acuosa (agua de cola) y
sólidos finos en suspensión se efectúan posteriormente por medio de centrífugas
verticales. Estos equipos utilizan el mismo principio que el decantador, la fuerza
centrífuga separa las dos fases por diferencia de densidad. La separación en esta etapa
también depende de la viscosidad, razón por la que se debe trabajar a temperaturas
cercanas a 95°C.

Finalmente, los sólidos disueltos en el agua de cola se concentran por evaporación para
ser secados junto con la torta de prensa y, por otro lado, se extraen las impurezas del
aceite para ser adecuadamente almacenado.

La materia prima seleccionada es ingresada al reactor de refinamiento mediante vacío. De


esta forma se asegura el mínimo contacto del producto con el oxígeno del aire. Cuando
sea necesario romper el vació del sistema, se hará bajo la incorporación de nitrógeno
como gas inerte. Se comienza entonces con una primera etapa: el desgomado. En la
misma se capturan las gomas y mucílagos contenidos en el aceite.

Inmediatamente después, se procede a la neutralización del aceite con soda cáustica. En


la neutralización se lleva la acidez libre del aceite a los niveles deseados. Debe tenerse
especial reparo en esta etapa, al establecer las condiciones de trabajo, de modo que la
solución no reaccione con los triglicéridos del aceite, sino únicamente con los ácidos
grasos libres.

16
Posteriormente se efectúan una serie de lavados para eliminar los restos de las dos
primeras etapas (fosfolípidos, jabones, impurezas, pigmentos, etc.).

Una vez limpio el aceite, se eliminan los restos de humedad contenidos en el mismo, en
condiciones de alto vacío y temperatura.

Al aceite, una vez libre de humedad, se le adiciona una mezcla selecta de arcillas
decolorantes y carbones activados, de modo de llevar el color del producto al estándar
deseado. Luego de dejar actuar la mezcla decolorante, se la filtra y se la elimina del
sistema.

El aceite se trasvasa de un equipo a otro, utilizando vacío. Una vez cargado el equipo, se
realiza una destilación por arrastre de vapor, en condiciones de máximo vacío y alta
temperatura. En esta etapa se eliminan principalmente todos los compuestos aromáticos
contenidos en el aceite.

Se toman muestras periódicas del aceite en proceso, para poder finalizar la etapa. Una vez
alcanzados los estándares deseados, se elimina el vapor del sistema, dejando secar el
aceite; y se baja la temperatura del reactor hasta alcanzar condiciones normales.
Posteriormente, se elimina el vacío del sistema, incorporando nitrógeno como gas inerte.

17
HIPÓTESIS
En esta investigación se requiere proponer las condiciones adecuadas de operación para
la extracción de aceite; por revisión bibliográfica se encontró que el rendimiento del
aceite extraído es dependiente de la temperatura de cocción, para ello se establecerán
distintos niveles de temperatura utilizados en las referencias.

En la mayoría de los estudios la extracción con solvente es la técnica más utilizada,


siendo el hexano el disolvente más común de extracción debido a sus características
fisicoquímicas y su bajo costo, pero su utilización ha venido disminuyendo debido a su
grado de toxicidad convirtiéndolo en un disolvente dañino para la industria alimentaria.
Por otro lado, por revisión bibliográfica se recomienda la utilización de etanol como
disolvente alternativo debido a su baja toxicidad y a su carácter renovable.

Por último, las temperaturas y tiempo a utilizar para la extracción con solventes fueron
seleccionadas por bibliografía, todo con el objetivo de evaluar el rendimiento del aceite
obtenido.

18
MATERIAL Y MÉTODO
7.1 PREPARACION DE LA MUESTRA

Una vez obtenido los pescados serán descamados, eviscerados y luego, lavados con
abundante agua, se procederá a separar la masa muscular de la parte ósea con cortes
transversales de aproximadamente dos centímetros.

Los subproductos (cabeza, vísceras y esqueleto) serán sumergidos por un tiempo de 2


minutos en un recipiente con agua caliente a una temperatura de 60-70°C, con el fin de
inactivar las enzimas que podrían causar la oxidación de los ácidos grasos, además el
escaldado es necesario para desnaturalizar las proteínas de la carne, romper las paredes
celulares y facilitar la extracción del aceite.

7.2 DETERMINACION DE NITROGENO BASICO VOLATIL TOTAL (NBVT)

El método a emplear en este análisis, será el arrastre de vapor con agua de las bases
volátiles nitrogenadas.
La técnica a utilizar es Anstonacopoulos esta consiste:

1. Ensayo en blanco
2. Preparación de la muestra
a) Tomar 50 g de la muestra preparada anteriormente y
homogenizarla en un procesador durante 30 seg.
3. Pesar 10 g de la muestra.
4. Colocar en el balón la muestra con la varilla, 2 g de óxido de magnesio, 1 a 2
gotas de antiespumante de silicona, posteriormente enjuagar las paredes con agua
destilada.
5. En un Erlenmeyer colocar 10 ml de ácido bórico al 3%, 1 ml de indicador
Tashiro.
6. Colocar el Erlenmeyer de manera que el vástago del refrigerante este introducido
no menos de 10 ml del líquido.

19
Destilación

1. Se calienta el balón con la llave del embudo abierta, para evitar la condensación
de agua.
2. Se lleva a ebullición hasta que salga un flujo continuo de vapor.
3. Se cierra la llave del embudo y se mide el tiempo.
4. Se destila durante 10 minutos con el vástago del refrigerante sumergido en un
Erlenmeyer, luego 5 minutos más con el vástago sin sumergir.
5. Se desconecta y retira el manto calefactor.
6. Se lavan con agua destilada el tubo calefactor y el extremo exterior del vástago y
se recoge el agua de lavado en un Erlenmeyer.

Valoración

1. Se valora con una solución de ácido sulfúrico o ácido clorhídrico 0,1 N, agitando
el erlenmeyer a un ritmo constante.

Punto Final.

Se considera determinado el punto final cuando la solución presenta un viraje de color de


verde a gris azulado.

0, 01401100  N  V
NBVT  100 (7.1)
m

0.01401= miliequivalentes de nitrógeno


V= Volumen gastado de la solución tituladora (ml)
N= Normalidad de la solución tituladora
M= masa del pescado (gr)

7.3 DETERMINACION DE ANALISIS PROXIMAL

A la muestra preparada anteriormente se le realizará el análisis proximal según los


métodos recomendados por la Sociedad Oficial de Química Analítica (A0AC)(Izquierdo
Córser et al., 2000).En la Tabla 1 se presentan los métodos a utilizar.

20
Tabla 1
Métodos para la realización de Análisis proximal

Análisis Métodos
Determinación de Humedad por secado AOAC 950.27 (2005)
Determinación de Proteínas AOAC 960.52 (1990)
Determinación de cenizas AOAC 945.46 (2000)
Determinación de Materia grasa AOAC 963.15 (1990)
Fuente: Elaboración propia

Procedimientos para la determinación de Humedad.


1. Efectuar el análisis en duplicado.
2. Colocar la capsula destapada y la tapa al menos 1 hora en la estufa a la
temperatura de secado del producto.
3. Empleando pinzas, trasladar la capsula tapada al desecador y dejar enfriar
durante 30 a 45 min, pesar la capsula con tapa con una aproximación de 0.1 mg.
Registrar w1
4. Pesar 5 g de muestra previamente homogeneizada. Registrar w2
5. Colocar la muestra con capsula destapada y la tapa en la estufa a la temperatura
y tiempo recomendado 105 ° c por 5 horas.
6. Tapar la capsula con la muestra, sacarla de la estufa, enfriar en desecador
durante 30 a 45 minutos.
7. Repetir el procedimiento de secado por una hora adicional, hasta que las
variaciones entre dos pesadas sucesivas no exceden de 5 mg w3

Cálculo y expresión de resultados

La humedad del producto expresada en porcentaje, es igual a:

w2  w3
% Humedad  100 (7.2)
w2  w1

donde:
w1: peso de la cápsula vacía y de su tapa, en gramos
w2: peso de la cápsula tapada con la muestra antes del secado, en gramos
w3: peso de la cápsula con tapa más la muestra desecada, en gramos

21
Nota:
- Promediar los valores obtenidos y expresar el resultado con dos decimales.
- Repetibilidad: La diferencia de los resultados no debe ser superior al 5% del
- promedio.

Análisis de proteínas por el método de Macro Kjeldah.

Preparación de la muestra
1. Triturar, homogeneizar y mezclar la muestra.
2. Pesar entre 1 y 2 gramos de muestra.
3. En muestras con contenidos de nitrógeno muy pequeño, tomar la muestra
suficiente para que contenga como mínimo 5 mg de nitrógeno.

Digestión

1. Añadir entre 10 y 15 ml (tubo macro) de H2SO4 96-98% y 1 tableta (8 gm) de


catalizador. (Para el tubo micro, el máximo de H2SO4 es 5ml)
2. Montar un sistema para la extracción de humos o scrubber con Na2CO3.
3. Realizar la digestión en tres pasos:
1) En función del contenido de agua de la muestra, empezar la
digestión evaporando agua a 150°C entre 15 y 30 minutos.
2) Realizar un segundo paso entre 270 y 300°C entre 15 o 30 minutos
para reducir la producción de humos blancos.
3) Continuar la digestión a 400°C entre 60 y 90 minutos.

Control Visual: El resultado es un líquido transparente nítido con coloración azul claro,
verde o amarillo dependiendo del catalizador utilizado. No deben quedar restos negros
adheridos a la pared de tubo.

Nota: Durante la digestión debe controlarse la producción de espuma en las muestras. Si


esta es excesiva, debe alargarse el paso nº 1.

Dilución
1. Sacar los tubos muestra del bloque digestor y dejar enfriar a Tª ambiente. (Puede
forzarse sumergiendo los tubos, cautelosamente, en un poco de agua).

22
2. Añadir unos 25ml de agua destilada en cada tubo.
3. Añadir el agua despacio y moviendo el tubo sin dejar solidificar la muestra. Si es
necesario calentar ligeramente el tubo (por ej. introduciéndolo en el bloque
digestor todavía caliente)
4. Dejar enfriar de nuevo hasta Temperatura ambiente.
5. Para evitar pérdidas de nitrógeno y reacciones violentas no introducir el tubo
todavía caliente al destilador.

Destilación

1. Situar un Erlenmeyer de 250ml a la salida del refrigerante con 50ml de ácido


Bórico y unas gotas de indicador.
2. Programar una dosificación de 50 a 75 ml de NaOH.
3. Introducir el tubo con la muestra en el destilador.
4. Destilar hasta recoger 250ml en el Erlenmeyer (50ml Bórico + 200ml de
destilado).

Control Visual: Una vez se ha añadido el NaOH, la muestra debe tomar una coloración
azulada, de no ser así, añadir más NaOH.

Valoración y Cálculo

1. Valorar el destilado con HCl o H2SO4 hasta el cambio de color (punto final: pH
4.65).
2. Realizar el cálculo

mgN  N *V *14 (7.3)

N= Normalidad del ácido de valoración


V= Volumen de ácido consumido
14= Peso atómico del nitrógeno

3. Para pasar a contenido de proteínas corregir por el factor adecuado según la


naturaleza de la muestra (por defecto 6.25).
4. Periódicamente realizar un ensayo en blanco y restarlo del resultado.

23
P2
% Pr oteínas  * F *100 (7.4)
P0

P2: Nitrógeno (mg)


P0: Peso de la muestra (mg)
F: Factor proteínico (6.25)
Procedimientos para la determinación de cenizas

1. Colocar los crisoles a utilizar en una estufa a temperatura de 100- 110 ° c por una
hora.
2. Sacar los crisoles con pinzas y colocarlos en un desecador, proceder a pesar
rápidamente en balanza analítica cada uno de los crisoles.
3. Pesar 5.0 g de muestra en los crisoles y colocarlos en una mufla precalentada y
fijar la temperatura a no más de 550 ° c. Mantener esa temperatura por dos horas
o hasta obtención de cenizas blancas.
4. Transferir los crisoles al desecador, enfriar y pesar inmediatamente.

El cálculo para el porcentaje de cenizas se puede realizar de dos maneras en base seca
o base húmeda. Para esta investigación se calcula en BS.

Cálculo y expresión de resultados para el porcentaje de cenizas en base seca (BS)

m 2  m0
% BS  100 (7.5)
m1  m0

Donde:
m0: peso de la cápsula vacía, en gramos
m1: peso de la cápsula más muestra sin secar, en gramos
m3: peso de la capsula seca, en gramos

Procedimientos para determinar la materia grasa con el método soxhlet.

1. Pesar en duplicado 2 a 5 gramos de muestra en el dedal de extracción o papel


filtro previamente pesado y tapado con algodón desgrasado. Registrar n
2. Secar el matraz de extracción por 30 min a 103 + 2 ° c.
3. Pesar el matraz de extracción. Registrar n1

24
4. Poner el matraz de extracción en el sistema soxhlet el dedal en el tubo de
extracción y adicionar el solvente al matraz.
5. Extraer la muestra con el solvente por 6 a 8 horas a una velocidad de
condensación de 3-6 gotas/seg.
6. Una vez terminada la extracción eliminar el solvente por evaporación en
rotavapor o baño María bajo campana. Hasta que no se detecte olor a éter.
7. Secar el matraz con la grasa en estufa a 103+2 ° c por 10 min, enfriar en
desecados y pesar. Registrar n2

Cálculo y expresión de resultados

n2  n1
% gcruda  100 (7.6)
n

Donde:
n: peso de la muestra
n1: tara del matraz solo
n2: peso matraz con grasa
7.4 EXTRACCIÓN DE ACEITE POR EL MÉTODO SOXHLET

Se tomarán cuatro porciones de 100 gramos de la muestra preparada anteriormente, a dos


de ellas se aplicarán hexano como disolvente de extracción mientras que los restantes
serán tratados con etanol con un volumen de 200 y 300 ml. Teniendo las muestras
preparadas se realiza una reducción de tamaño por un tiempo de dos minutos,
obteniéndose un residuo y un filtrado (solvente más aceite).

El filtrado será separado mediante decantación y se procederá a ser almacenado. Con el


residuo se repetirá el ciclo anterior. Con el nuevo residuo, se repite la operación, pero esta
vez se procesará durante tres minutos.

Finalmente, los extractos obtenidos se reunirán, se les agregará un antioxidante y se


llevaran al equipo Soxhlet en baño María a bajas temperaturas de 60, 80 y 95°C, con el
objeto de eliminar el solvente y obtener el aceite.

7.5 ANALISIS NO CROMATOGRAFICOS.

25
Se procederá a utilizar el método estandarizado para determinar la densidad. Índice de
refracción, índice de peróxido, índice de saponificación e índice de yodo.

7.5.1 Determinación del índice de saponificación


1. Fundir la muestra de triacilglicerol, a menos que sea líquida, y filtrar a través de
papel filtro, para eliminar cualquier impureza y las últimas trazas de humedad. La
muestra debe estar completamente seca.
2. Pesar por duplicado una muestra de 4 a 5 (±0.01) g en un balón de 250mL, de
fondo plano y con la boca esmerilada 24/40. Agregar algunas perlas de ebullición.
Añadir 50mL de una disolución de KOH/etanol al 4% (m/v) con una bureta.

La cantidad de reactivo puede reducirse a 25mL en el caso de que la cantidad de


muestra se reduzca a 2-2,5g. Sin embargo, se prefiere casi siempre la muestra de
mayor masa.

3. Preparar y realizar simultáneamente determinaciones en blanco, en forma similar


a la muestra.
4. Acoplar el balón a un condensador y hervir suave y constantemente hasta que la
muestra esté completamente saponificada. Esto, por lo general, requiere unos 30
minutos, pero es aconsejable continuar el calentamiento durante 1 hora para
asegurar que la reacción ha sido completa. Si no se ha disuelto la totalidad de la
muestra, es conveniente agitar el balón cada 5 minutos durante el período de
calentamiento.
5. Enfriar y lavar con agua las paredes internas del condensador. Separar el
condensador y añadir 1mL de disolución indicadora de fenolftaleína y valorar con
una disolución patrón de HCl 0.5M hasta que desaparezca el color rosado.
6. Proceder en igual forma con el blanco.
7. Calcular el índice de saponificación y la masa molecular (promedio) del aceite o
de la grasa utilizada. Comparar los resultados con la información existente en la
literatura.

(Vb  Vm)( N )(56.1)


IS  (7.7)
Wm

26
Vb= volumen de ácido clorhídrico gastado en el blanco
Vm= volumen de ácido clorhídrico gastado en la muestra
N= concentración del ácido clorhídrico
Wm= peso de la muestra

7.5.2 Determinación del índice de refracción


1. Colocar la muestra en el refractómetro. Las muestras sólidas deberán fundirse y
mantenerse a una temperatura de 40°C. Realizar la lectura correspondiente.

Si la lectura es realizada a otra temperatura, corregir el resultado multiplicando por el


factor 0.000365 por cada grado Celsius de diferencia con esa temperatura.

n  n ' f (T ' T ) (7.8)

n= índice de refracción calculado para la temperatura T


n’= índice de refracción calculado para la temperatura T’
f= factor de corrección es igual a 0.000365

7.5.3 Índice de acidez


1. Preparar 200mL de una mezcla de alcohol etílico con éter etílico (1:1); añadir
1mL de disolución indicadora de fenolftaleína y, cuidadosamente, neutralizar la
disolución resultante con NaOH 0,1mol/L.
2. Pesar por triplicado, de 4 a 5 (±0.01) g de la muestra y disolver en 50mL de la
disolución preparada con anterioridad. Valorar con una disolución patrón de
NaOH 0.005M, hasta que el color rosado permanezca durante 15 segundos.
3. Calcular el índice de acidez para la muestra analizada.

Acidez g L   V * NM*90 (7.9)

V= mL utilizados de la solución NaOH 0.1N, gastados en la titulación.


N= normalidad de la disolución de NaOH.
M= volumen de la muestra en mL

7.5.4 Índice de yodo

27
1. Pesar 10g del triacilglicerol en un vaso de precipitados de 25mL, limpio y seco.
Disolver el aceite o grasa en 20mL de cloroformo y transvasar cuantitativamente a
un valor aforado de 200mL (limpio y seco). Aforar con cloroformo. Agitar la
mezcla, hasta obtener una disolución homogénea.
2. Medir alícuotas por triplicado de 10mL de la disolución clorofórmica en sendos
frascos cónicos de 250mL.
3. Añadir a cada frasco cónico de 250mL de la disolución de Hanus, la cual ha sido
preparada de la siguiente manera: Disolver 13.2g de yodo en 1L de HOAc glacial,
que no muestre reacción con dicromato de potasio en ácido sulfúrico.
Calentar si es necesario. Enfriar y añadir suficiente bromo para duplicar el
contenido de halógeno determinado por valoración.
4. Dejar en reposo por 30 minutos exactos, agitando ocasionalmente.
5. Realizar un blanco para cada muestra.
6. Añadir 10mL de disolución de yoduro de potasio al 15% (m/v). Agitar
suavemente y agregar 50mL de agua destilada.
7. Valorar el yodo con una disolución patrón de tiosulfato de sodio 0.1M, agitando
constantemente hasta la aparición de un color amarillo paja. Añadir 1mL de
disolución indicadora de almidón (al agregar el almidón la mezcla se torna
azulada). Continuar la titulación, tapar el frasco y agitar fuertemente para extraer
el yodo que ha quedado disuelto en el cloroformo.
8. Calcular el índice de yodo y la cantidad promedio de insaturaciones del
triacilglicerol de cada una de las muestras analizadas.

 (Y  X ) * N *0.127 
IY    *100 (7.10)
 m 

X= ml de tiosulfato gastados en la titulación de la muestra.


Y= ml de tiosulfato gastados en la titulación del blanco.
N= normalidad de la solución de tiosulfato de sodio.
m= muestra en gramos.

7.5.5 Determinación del índice de peróxido

28
1. Colocar alícuotas de 20mL de la disolución clorofórmica (anteriormente
preparada) en tres frascos cónicos de 250mL. Agregar a cada frasco cónico, 15mL
de ácido acético glacial, una punta de espátula de bicarbonato de sodio y 2mL de
disolución saturada de yoduro de potasio. Tapar con un vidrio reloj. Agitar y
mantener en la oscuridad por 1 hora.
2. Agregar 30-50mL de agua destilada y 5mL de disolución indicadora de almidón.
3. Titular con una disolución patrón de tiosulfato de sodio 0.002M hasta que el color
azul desaparezca.
4. Calcular la cantidad de sustancia de yodo por kilogramo de aceite (equivale al
índice de peróxidos). El índice de peróxidos no debe ser mayor a 10mmol/kg.

V  10
Ip 
Wm (7.11)

29
DISEÑO EXPERIMENTAL
a) Características generales

La investigación aplicada es el tipo de investigación en el cual es problema está


establecido y conocido por el investigador, por lo que utiliza la investigación para dar
respuesta a las preguntas específicas. El énfasis de estudio está en la resolución práctica
de problemas, su motivación va hacia la resolución de los problemas que se plantean en
un momento dado.

Este tipo de investigación guarda una estrecha relación con la investigación pura, dado
que depende de los descubrimientos de ésta última y se enriquece de dichos
descubrimientos.

Pero la característica más destacada es su interés en la aplicación y en las consecuencias


prácticas de los conocimientos que se han obtenido. El objetivo de la investigación
aplicada es predecir un comportamiento específico de una situación definida.

b) Factores

Los factores que pueden influir en los resultados de la variable respuesta son la
temperatura de cocción, tipo de solvente y temperatura de extracción.

c) Niveles

En la temperatura de cocción se cuenta con 2 niveles con valores de 70 y 90°C, se decidió


tomar estas temperaturas por revisión bibliográfica; en diferentes investigaciones utilizan
estas temperaturas por lo cual se pretende evaluar si ejercen un efecto significativo en la
variable respuesta, ya que son temperaturas con un rango de diferencia alejados. Commented [EOM10]: Otra palabra por favor

Los tipos de solventes a utilizar son etanol y hexano, el primero es utilizado comúnmente
en extracciones con alimentos basado en revisión bibliográfica mientras que el hexano ha
sido utilizado comúnmente como solvente extractor pero está catalogado como un
solvente dañino para la salud. Por esta razón se pretende comparar si el etanol obtiene
una mejor extracción que el hexano.

30
Las temperaturas de extracción encontradas por bibliografía fueron 60, 70 y 90°C por lo
que se requiere conocer que afectaciones pueden causar éstas en el rendimiento del aceite
extraído.

d) Tratamientos

Definición: Se conoce como tratamientos a la interacción entre niveles, es decir entre un


nivel y otro.

Se realizarán 12 tratamientos en total con repeticiones de 3 ensayos por cada uno,


obteniendo un total de 36 experimentos.

e) Variable respuesta

La variable que se desea mejorar mediante una serie de experimentos es el rendimiento


del aceite extraído.
f) Hipótesis

Ho: No existen diferencias significativas en el rendimiento del aceite al utilizar


las temperaturas de 70 y 90°C en la etapa de cocción para los métodos, extracción
por solvente y extracción húmeda.

Ha: Al menos una de las temperaturas utilizadas en la etapa de cocción afecta


significativamente el rendimiento del aceite.

Ho: No existen diferencias significativas al utilizar hexano y etanol como


solventes extractores en el rendimiento del aceite.

Ha: Al menos uno de los solventes de extracción afecta de manera significativa el


rendimiento del aceite.

Ho: No existen diferencias significativas en el rendimiento del aceite al utilizar


las temperaturas de 60, 70 y 90°C en la extracción por solvente.

Ha: Al menos una de las temperaturas utilizadas en la extracción por solvente


infiere significativamente en el rendimiento del aceite.

31
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

Fecha de cumplimiento en semanas


Nº Actividades Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
1 Fase Explorativa
2 Redacción del protocolo
3 Primera revisión del tutor
4 Corrección del protocolo
5 Segunda revisión del tutor
6 Corrección del protocolo
7 Entrega y revisión de protocolo
8 Desarrollo experimental
9 Recopilación de datos
10 Procesamiento y análisis de datos
11 Redacción de la tesis
12 Entrega y revisión de la tesis
13 Correciones finales
14 Entrega final de la tesis

32
BIBLIOGRAFÍA
ACUICULTURA, I. N. D. L. P. Y. (2016). ANUARIO PESQUERO Y ACUICOLA 2015.
Alfonso Valenzuela, J. S., Fernando de la Barra D. (2012). El aceite de Pescado: Ayer un desecho
industrial, hoy un producto de alto valor nutricional. Revista chilena de nutrición, 39(2),
201-209.
Brigard Guerrero, J., Herrera, M. A. E., & Berthel, A. (1994). CONTENIDO DE ACIDOS GRASOS
OMEGA-3 EN ACEITES DE ALGUNAS ESPECIES DEL MAR CARIBE. Dugandia, 5(1).
Bucio López, S. L. (2015). Valorización de subproductos de la industria pesquera: obtención de
derivados lipídicos ricos en ácidos grasos poliinsaturados y de concentrados de harina de
pescado con bajo contenido en grasa.
Fife, B. (2016). El coco cura: EDITORIAL SIRIO.
Herrera, M. C., Vega, S., León, R. G. T., Fernández, B. G., & González, G. D. (2006). Los ácidos
grasos omega-3 y omega-6: nutrición, bioquímica y salud. REB (Mexico), 25(3), 72-79.
Herrero, C. A. B. (1999). Caracterización Biológica y Pesquera de las Especies de Pargo.
Universidad de San Carlos de Guatemala
Izquierdo Córser, P., Torres Ferrari, G., Barboza de Martínez, Y., Márquez Salas, E., & Allara
Cagnasso, M. (2000). Análisis proximal, perfil de ácidos grasos, aminoácidos esenciales y
contenido de minerales en doce especies de pescado de importancia comercial en
Venezuela. Archivos Latinoamericanos de Nutrición, 50(2), 187-194.
Maqsood, S., Benjakul, S., & Kamal-Eldin, A. (2012). Extraction, Processing, and Stabilization of
Health-Promoting Fish Oils (Vol. 4).
Ortiz, D. S. (2003). Elaboracion de Harina de Pescado. Tesis de licenciatura publicada.
Universidad Catolica de Argentina, Buenos Aires, Argentina.
Osorno, A. C. A., Rodríguez, C. M. V., & Marín, B. E. L. (2016). Caracterización de diversas
especies de peces como fuente de PUFAs y omega 3 según su perfil de ácidos grasos.
Perspectivas en Nutrición Humana, 19(1), 93-108.
Pistelli, D., Bertone, L., Bianchi, M., & Lopresti, N. (2002). Aceite de pescado. Invenio, 5(9).
Roldán, A. (2016). Extracción y Refinación de aceite crudo de pescado Lima, Universidad Agraria
la Molina. .
Rubio-Rodríguez, N., de Diego, S. M., Beltrán, S., Jaime, I., Sanz, M. T., & Rovira, J. (2012).
Supercritical fluid extraction of fish oil from fish by-products: A comparison with other
extraction methods. Journal of Food Engineering, 109(2), 238-248. doi:
10.1016/j.jfoodeng.2011.10.011
Salas-Salvadó, J. (2008). Nutrición y dietética clínica: Elsevier Masson.
Torres Toro, C., Londoño Londoño, J., Hincapié Ávila, S., Ruales, D., & Arturo, C. (2013).
Extracción y caracterización de aceite de pescado derivado de subproductos de trucha
arco iris (Oncorhynchus mykiss). Journal of Agriculture & Animal Sciences, 2(2).
Valenzuela, R., Tapia, G., González, M., & Valenzuela, A. (2011). Ácidos grasos omega-3 (EPA y
DHA) y su aplicación en diversas situaciones clínicas. Revista chilena de nutrición, 38(3),
356-367.
Velasco, R. J., Villada, H. S., & Carrera, J. E. (2007). Aplicaciones de los fluidos supercríticos en la
agroindustria. Información tecnológica, 18(1), 53-66.
Verdú, J. M. (2004). Libro blanco de los Omega-3: los ácidos grasos poliinsaturados Omega-3 y
monoinsaturados tipo oleico y su papel en la salud: Editorial Médica Panamericana.

33

También podría gustarte