Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Cdla. Universitaria Salvador Allende


VICERRECTORADO DE FORMACIÓN www.ug.edu.ec
www.admisionynivelacion.ug.edu.ec
ACADÉMICA Y PROFESIONAL Guayaquil - Ecuador
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN

FACULTAD DE MEDICINA

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: MENDOZA ZUMBA CARLOS ALAIN. Calificación

ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN FECHA: 21 AL 23 MAYO 2019


TEMA:
1.1. Concepto e Importancia del conocimiento científico, comunicación y lenguaje.
1.2. Elementos y Proceso de la comunicación oral y escrita.

DOCENTE: LCDA. JOHANNA GALARZA ALAY UNIDAD: 1 PARALELO: MA-19

TRABAJO AUTÓNOMO # 1
INDICACIONES GENERALES:
➢ ESTIMADO ESTUDIANTE EL TRABAJO AUTÓNOMO TIENE UNA DURACIÓN DE 3
HORAS Y VALE 10 PUNTOS.
➢ SE VALORARA SEGÚN LA RÚBRICA DE TRABAJO AUTÓNOMO.
➢ LEA DETENIDAMENTE Y RESUELVA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
.
DESARROLLO DE TEMAS:

TEMA: 1.1. CONCEPTO E IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, VALOR:


COMUNICACIÓN Y LENGUAJE. (5 PUNTOS)
Resolver los ejercicios de aplicación.

ESTUDIO DE CASO: Observación de un video de Les Luthiers (canción a ritmo


de merengue) “Juana Isabel”. Preguntas de reflexión sobre el video, orientadas
a identificar los problemas de comunicación y el concepto de comunicación.

¿Cómo se comunican los protagonistas en la canción?


No tienen una comunicación adecuada, el emisor codifica el mensaje pero el receptor lo
decodifica de mala manera entonces esto provoca interrupciones en el dialogo.
¿Qué es lo que imposibilitó a los protagonistas mantener una comunicación recíproca?
La falta de atención por parte del receptor y el poco entendimiento sobre el idioma griego.
¿Cómo debería ser una comunicación?
1.- Debería usarse un idioma que ambos manejen.
2.-El receptor debe estar atento para decodificar el mensaje.
3.-Debe ser concisa y coherente.
¿Cree que el lenguaje utilizado en la canción imposibilita la comunicación?
Cuando el emisor usa la palabra “Terpsícore” el receptor no entiende el vocablo y termina
perdiéndose el hilo de la conversación.
¿Qué entiende por comunicación?
Es la manera en la que se relacionan e interactúan dos o mas personas con la finalidad de
transmitir una información.
ESTUDIO DE CASO: Observación de un Video documental “Amor o dopamina”.

¿Qué es para usted el amor?


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Cdla. Universitaria Salvador Allende
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN www.ug.edu.ec
www.admisionynivelacion.ug.edu.ec
ACADÉMICA Y PROFESIONAL Guayaquil - Ecuador
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN

Es cuando ya no importa nuestra felicidad sino de la persona de la cual estamos enamorados,


no importa el precio estamos dispuestos a todo.
¿Cuál ha sido su comportamiento cuando se siente desilusionado/a?
Me decepciono y me pongo a pensar en que hice mal pero uno no debe estar consciente de
que dio todo para que la otra persona se enamore.

¿Ha sido fácil afrontar problemas del amor y cómo los ha solucionado?
No ha sido fácil y ya la mejor manera de superar este tipo de problema es arrancándolo de raíz,
que no quede nada de la otra persona para evitar pensar en ella.
¿Cree que su familia debería estar relacionada a esta problemática?
No, debemos aprender a solucionar este tipo de problemas, porque de amor no se muere
nadie.
El documental qué observó ¿tiene un mensaje explícito? Anote el mensaje.
Nos dice que el amor no existe pues es proceso que se realiza en el cerebro en el cual se
produce dopamina y la norepinefrina.
TEMA: 1.2. ELEMENTOS Y PROCESO DE LA COMUNICACIÓN ORAL Y VALOR:
ESCRITA. (5 PUNTOS)
Resolver los ejercicios de aplicación.

Los estudiantes deben observar el video cortometraje animado de Clio Chiang


y Kendelle Hoyer “Paperman” y separar los elementos de la comunicación que
encontraron.
Emisor.- El chico.
Receptor.- La chica.
Código.- Señas.
Mensaje.- Querer conocerla a ella.
Canal.- El avión de papel.
Ruido.- El jefe del chico porque los interrumpía mientras lanzaba los aviones de papel.

Elaborar un cuadro comparativo entre la comunicación oral y la escrita.

Comunicación Oral Comunicación Escrita

Oír / Escuchar. Leer / Visión.


Retroalimentación inmediata. Retroalimentación no inmediata.
Es espontánea. Es reflexiva.
Es Bilateral. Es Unilateral.
No se puede corregir algo dicho. Puede corregir un mensaje antes de ser
enviado.

También podría gustarte