Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO

“ALFREDO SARMIENTO PALOMINO” DE HUANCARAMA

SILABO

1. DATOS GENERALES.

1.1. Carrera Profesional : Construcción Civil


1.2. Módulo Profesional : Idioma Extranjero
1.3. Unidad Didáctica : Comunicación Interpersonal
1.4. Crédito : 1.5
1.5. N° de horas Semanal :2
1.6. N° de horas semestral : 36
1.7. Semestre Académico : IV
1.8. Periodo académico : 2019 – II
1.9. Docente : Prof. Tec. Wilson Ferrel Peña
1.10. Correo : Wilson.ferrel123@gmail.com

2. COMPETENCIA GENERAL DE LA CARRERA PROFESIONAL

Desarrollar capacidades para acceder y formular textos escritos en idioma extranjero


(ingles) de estructura y organización simples que le permita entender el contenido y
sentido de los mensajes expuestos.

3. COMPETENCIA DEL MÓDULO

Capacidades para leer, comprender, redactar, traducir diferentes tipos de textos técnicos
en inglés u otro idioma, así como comunicarse en forma oral.

4. CAPACIDADES TERMINAL Y CRITERIOS DE EVALUACION

Capacidad Terminal Criterios De Evaluación Indicadores De Evaluación

1. Expresar oralmente  Brinda información de una forma  Proporciona información personal a


con un interlocutor coherente y concreta acerca de sí través de diálogos
interpretando y mismo.  Utiliza y reconoce el verbo To Be en
transmitiendo la  identifica y emplea el uso gramatical oraciones afirmativas, interrogativas y
información necesaria del verbo ser o estar. negativas.
para establecer los  identifica palabras técnicas respecto  Infiere significados de palabras técnicas
términos que a su especialidad. respecto a su especialidad en textos
delimiten una relación  Distingue y relaciona los diferentes variados.
personal y profesional tipos de preposiciones.  Identifica sustantivos contables y no
dentro del área contables.
laboral.  Construye oraciones utilizando las
Preposiciones inherentes a su
especialidad.

DIRECCIÓN: PROLONGACIÓN BOLÍVAR; URB. JOSE CARLOS MARIATEGUI S/N HUANCARAMA


CARRERAS PROFESIONALES: CONSTRUCCIÓN CIVIL
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
“ALFREDO SARMIENTO PALOMINO” DE HUANCARAMA

2. Interpretar la  Lee comprensivamente textos cortos  Identifica y utiliza la estructura


información escrita de relacionados a la especialidad, gramatical de los tiempos estudiados en
documentación en el extrae las ideas principales. forma afirmativa, negativa e
idioma extranjero,  Construye oraciones en forma escrita interrogativa.
analizando los datos utilizando expresiones referentes al  Selecciona información relevante en
fundamentales para sector profesional. textos cortos de su especialidad.
llevar a cabo las  Analiza y evalúa la información de un  Elabora oraciones referentes al sector
acciones futuras. texto. profesional.
 Elaboración del texto final de  Interpreta y organiza información a
acuerdo a la intención de la través de ejercicios propuestos.
comunicación.  Redacta un texto corto con adecuación y
coherencia.

5. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

Semana Elementos de Actividades de Contenidos básicos Tareas


la capacidad Aprendizaje Previas
1 Participa en diálogos Saludos y
presentaciones
2 Expresarse con presentación con persónale Memoriza
fluidez en sus compañeros. diálogos
diálogos
con sus Practica el abecedario
3 compañeros.
Redacta oraciones Escribe oraciones en tiempo El tiempo presente del
con el verbo To Be presente con el verbo To Be To Be:
verbo Lee un texto.
en
presente sobre nacionalidades. Elabora
4 Lee pequeños textos y
Oraciones en oraciones.
responde preguntas interrogativo afirmativo
5 Produce oraciones Emplea oraciones con What, y negativo. Completa los
con el verbo To Be Where, Who, When Oraciones Interrogativas espacios en
en
presente blanco.
6 Interpreta diversos Lee un texto en tiempo Sustantivos relacionados Lee un diálogo.
tipos de Produce
presente.oraciones diversas
a actividades:
información. writer,
singer, doctor,
7 Redacta oraciones Participa en diálogos en Lee y analiza textos Reconoce
8 orales y escritas breves
en presente continuo vocabulario
presente continuo.
en presente
continuo. Produce oraciones
afirmativas, interrogativas y
negativas.
9 Evaluación escrita.
10 Identifica oraciones Lee textos relacionados con Verbos en tiempo Participa en
con otros verbos en computación
la Vocabulario
presente relacionado diálogos.
tiempo presente a la
computación.

11 Interpreta el Lee un texto en Internet Principales festividades Trae diversos


contenido de día deEl
sobre Acción de Gracias. la
decultura inglesa textos sobre la
diversos textos cultura inglesa.
12

DIRECCIÓN: PROLONGACIÓN BOLÍVAR; URB. JOSE CARLOS MARIATEGUI S/N HUANCARAMA


CARRERAS PROFESIONALES: CONSTRUCCIÓN CIVIL
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
“ALFREDO SARMIENTO PALOMINO” DE HUANCARAMA

13 Aplica estrategias Produce textos breves con Tiempo presente con Lee textos.
de
lectura. diversos verbos. diversos verbos
14 Lee e interpreta textos de Uso de tercera persona

Internet
15 Se expresa en Elabora postales Vocabulario relacionado Trabaja en
oral
forma y la cultura peruana
relacionadas a cultura
a la peruana. grupo.
escrita
utilizando
un
vocabulario
adecuado.
16 Reconoce y utiliza Participa en diálogos Vocabulario relacionado Prepara
terminología de relacionados con la computación.
a la grupalmente su
17 computación
Evaluación Final trabajo
18 Proceso de Recuperación

6. METODOLOGÍA

Para el desarrollo del curso se aplicarán los siguientes procedimientos didácticos:


 Clases teóricas: Con exposición por parte del Docente y la participación activa de los
Alumnos.
 Práctica: Se irán resolviendo ejercicios y casos según el tema teórico tratado.
 Exposiciones de los estudiantes.

7. EVALUACIÓN

 La asistencia a la unidad Didáctica no debe ser menor al 70%.


 La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece (13). En
todos los casos la fracción 0.5 o más se considera como una unidad a favor del estudiante.
 El estudiante que en la evaluación de una o más Capacidades Terminales programadas en la
Unidad Didáctica (Asignaturas), obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene
derecho a participar en el proceso de recuperación programado.
 El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a
trece (13), en una o más capacidades terminales de una Unidad Didáctica, desaprueba la
misma, por tanto, repite la Unidad Didáctica.
 El promedio de la Capacidad Terminal se obtendrá de la siguiente manera:

𝑆𝑢𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑛𝑜𝑡𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐿𝑜𝑔𝑟𝑜


𝑃𝐶𝑇 =
𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐿𝑜𝑔𝑟𝑜

Huancarama, Agosto del 2019

………………………………..
Docente

DIRECCIÓN: PROLONGACIÓN BOLÍVAR; URB. JOSE CARLOS MARIATEGUI S/N HUANCARAMA


CARRERAS PROFESIONALES: CONSTRUCCIÓN CIVIL

También podría gustarte