Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UNIDAD DIDACTICA:
TOPOGRAFIA PARA CATASTRO Y URBANO
TEMA:
Levantamiento topográfico con wincha y jalon
LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON:
• INTRODUCCIÓN
• OBJETIVO
• MEDICION, TIPOS DE MEDICION
• CLASES DE MEDICIÓN
• PRECISIONES EN LA MEDICIÓN
• ELEMENTOS NECESARIOS
• METODOS DE LEVANTAMIENTO
• ELEMENTOS PRINCIPALES
• EQUIPOS A UTILIZAR
• ACTIVIDADES A REALIZAR
INTRODUCCION
Levantamiento con cinta. Es un
levantamiento topográfico en el
cual se usa una cinta métrica
metálica. De los métodos
existentes, es el que menos
recursos requiere aunque tiene
sus limitaciones en cuanto al
tamaño del área a levantar y la
presión, pero para pequeñas
áreas es factible su aplicación
Objetivo:
Llegar a que el alumno aprenda a realizar en el campo un levantamiento de una
poligonal utilizando Wincha y jalones.
Realizar el levantamiento de una pequeña parcela usando instrumentos topográficos
secundarios como son wincha, jalones, fichas, brújula y prisma alineador con
determinación del área por métodos directos.
Calcular el gabinete los ángulos internos de la poligonal utilizando las formulas
correspondiente.
Medición
Son comparaciones de unidades de medida con una magnitud.
Ejemplo: en la magnitud de longitud se puede utilizar unidades
de medida como 1 metro(m), 1 centímetro (cm), 1
milímetro(mm)
Tipos de Medición
Directa: Consiste en la
comparación de su longitud con la
unidad de medida, por una
sucesiva aplicación del
instrumento de medir usado, sea la
cinta métrica, regla u otro;
recorriendo la distancia en toda su
extensión.