Está en la página 1de 4

Instrucciones

PROYECTO FINAL
Proyecto Final

Información importante para desarrollar el Proyecto Final

¿Qué es el Proyecto Final?


El Proyecto Final es una actividad que puede tener una o más preguntas o también puede incluir
ejercicios prácticos. Las preguntas o ejercicios persiguen evaluar si el alumno ha comprendido y
alcanzado los objetivos generales de la asignatura y, por lo tanto, puede incluir contenidos
cubiertos desde la semana 1 a la semana 8.

¿Por qué las instrucciones quedan visibles desde la semana 6?


Debido a que el Proyecto Final es una actividad cuyo puntaje máximo es de 28 puntos y tiene una
gran importancia en la calificación final, sus instrucciones quedan visibles desde la semana 6, de
manera que el alumno pueda leerlas y consultar al profesor cualquier duda que tenga sobre ellas.

¿Puedo comenzar a desarrollar el Proyecto Final desde la semana 6?


Sí. El alumno o alumna puede comenzar tan pronto como lo desee. No se tiene que esperar a que
llegue la semana 9 para desarrollar el Proyecto Final. Se debe tener en cuenta que, si bien las
instrucciones quedan visibles desde la semana 6, el proyecto puede incluir materias cubiertas en
las semanas 7 y/u 8. Se debe recordar que en la semana 9 no hay contenidos, controles, tareas ni
foros, ya que hemos pensado que el alumno se dedique exclusivamente a terminar el Proyecto
Final.

¿Puedo entregar el Proyecto Final antes de la semana 9?


No. Si por alguna razón el alumno o alumna termina el Proyecto Final antes de la semana 9,
deberá dejarlo grabado en su computadora y esperar a que la semana 9 quede visible para que
pueda enviarlo a través del enlace “Proyecto Final”. El Proyecto Final puede ser entregado en
cualquier día de la semana 9. Si se envía antes al profesor a través de un correo electrónico, por
ejemplo, eCampus no lo considerará una entrega válida.

¿Puedo atrasarme en la entrega del Proyecto Final?


No. El último día de plazo de entrega corresponde al último día de la semana 9. Debe notar que el
Proyecto Final no puede entregarse luego del último día de clases. En otras palabras, no se
aceptan proyectos finales atrasados. Si se entrega atrasado, será calificado con 0 punto.

Si tengo dudas, ¿cómo puedo contactarme con el profesor?


En la parte superior del curso se ha habilitado un foro llamado “Foro del Proyecto Final”. Si el
alumno tiene alguna consulta se le recomienda utilizar este foro para contactar al profesor. El
alumno está invitado a usar este recurso en vez del correo electrónico del profesor, ya que su
pregunta y la respuesta pueden ser muy útiles para otro compañero.
Proyecto Final
Dirección y Planificación Estratégica de Recursos Humanos
INSTRUCCIONES

Durante las 8 semanas que duró la asignatura Dirección Planificación Estratégica de Recursos
Humanos, usted revisó diferentes contenidos, entre ellos:

1. Introducción a la dirección y planificación estratégica de recursos humanos.


2. Fundación del proceso de planificación estratégica.
3. Cultura organizacional en la dirección y planificación estratégica.
4. Alineación estratégica.
5. Planificación estratégica y control de gestión.
6. Diagnóstico y análisis del estado de situación en la planificación estratégica.
7. Ejecución de la planificación estratégica.
8. Definición de planes estratégicos.

A partir de los elementos estudiados, usted deberá realizar un diagnóstico en una empresa, ya sea
pública o privada, en donde deberá evidenciar los puntos que se detallan más abajo. Para su
evaluación final, usted podrá analizar la empresa en donde usted trabaja u otra a la cual tenga
acceso.

Deberá entregar una descripción de la empresa, en donde dé cuenta de las principales


características, rubro, año de fundación, número de colaboradores, organigrama, etc.

Para su evaluación final, usted deberá:

1. Dar cuenta de la estrategia y de la planificación que caracterizan a la organización de la


cual usted realizó su diagnóstico.
2. Identificar la misión y visión que caracteriza a la organización.
3. Relacionar la cultura organizacional que caracteriza a la entidad con el proceso de
planificación estratégica que utiliza.
4. Realizar un diagnóstico de cultura, estructura y estrategia, describiendo sus procesos y
evidenciando fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas detectadas, además de
comparar los elementos obtenidos.
5. Determinar una técnica para el control de gestión que la empresa debiese utilizar,
argumentando el porqué de su elección. Para su justificación debe contrastar la técnica
seleccionada con otras revisadas en la asignatura.
6. Describa el mando de cuadro integral que da cuenta del funcionamiento de la
organización. Si la organización no cuenta con su cuadro, usted deberá proponer uno en
base a los elementos analizados.
7. Compare matrices de objetivos del cuadro de mando integral, señalando cuál es la más
apropiada para la organización en análisis.
8. Proponga un proceso de planificación estratégica para la organización en análisis.

REQUISITOS FORMALES

Desarrolle el proyecto final de la asignatura en un archivo Word e incluya una portada donde
figure su nombre y el de la asignatura.
Utilizar letra Arial 12.
Interlineado 1,15
Considere un mínimo de 2000 y un máximo de 5000 palabras.
Propuesta debe ser entregada el día lunes a las 23:55 horas.

EVALUACIÓN

INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE

 Identifican estrategia y planificación utilizado en una organización. 2

 Identifican misión y visión que caracteriza a una organización. 3

 Relacionan la cultura organizacional con el proceso de planificación 3


estratégica al interior de una organización.

 Diagnostican procesos de recursos humanos utilizando modelo acorde a la 4


necesidad de la institución.
 Contrastan técnicas para el control de gestión al interior de una 3
organización.
 Comparan las variables FODA obtenidas a partir del diagnóstico de una 3
organización.

 Describen un cuadro de mando integral de una organización. 3

 Comparan matrices de objetivos de cuadro de mando integral en un 3


proceso de planificación estratégica.
 Elaboran un proceso de planificación estratégica para una organización. 4

PUNTAJE TOTAL 28

También podría gustarte