Merchandising
Instituto IACC
19/01/2020
Desarrollo
Instrucciones:
1. Explique correctamente, con sus propias palabras, en que consiste las categorías de
Respuesta: La gestión por categoría conceptual consiste en la forma de ordenar los surtidos de
los productos dentro del local de ventas coherentemente con la finalidad de satisfacer las
Estas las debemos agrupar de las formas exactas que los clientes harán uso de los productos y la
Esto facilita al cliente la compra ya que cuando por ejemplo vamos al súper mercado, cada
departamento de productos notamos que los productos están a nuestro alcance con un orden y a
Ya que tras el orden y las formas de presentación incluiremos las ofertas también, hay toda una
gestión por categorías, ya que si lo decimos de la forma más simple posible, esto es la forma de
Para estas categorías conceptuales, se debe principalmente gestionar de la forma en que los
productos están relacionados entre sí, así la compra de los clientes en el local comercial es más
fácil y ordenada pudiendo realizar más efectiva y ordenadamente esta compra, para satisfacer
sus necesidades.
La clave es agrupar las categorías de una forma inteligente y sencilla, ya que esta es el método
La Gestión por Categorías ha sido desarrollada con el objetivo de mejorar los resultados de
Las principales categorías de productos conceptuales que debemos siempre tomar en cuenta es:
Mercado objetivo
Marca
2. ¿Explique correctamente en sus propias palabras qué es el análisis cuantitativo del
Respuesta: Bueno para esta pregunta empezare por decir, que el análisis cuantitativo, es una
palabra derivada del latín quantitas, que significa cantidad. Entendiendo que es cantidad,
sabremos que se utiliza como una herramienta que nos asegura efectivamente nuestra gestión de
Su importancia para nuestra empresa radica en que nos ayuda a gestionar y tener control de
nuestro stock de productos, donde medimos con un software computacional las siguientes
variables.
El margen, es el margen bruto que reportan los productos, que forman el surtido de
cosos de los productos que utilizamos para la venta. Este lo podemos expresar en
Las ventas, acá tenemos la ventas que realizan los diferentes productos que forman las
ventas del local o punto de venta, es un criterio muy extendido utilizado por las empresas
a la hora de realizar un análisis de surtido el cual será más conveniente a la hora que se
debe ofertar.
determinado, se calcula el, costo de ventas, y las existencias medidas, con este ejercicio
podemos determinar el número de veces que el periodo recuperamos la inversión, se mide
sumando las existencias iniciales y las finales del periodo, luego dividimos por 2.
Sin lugar a dudas la importancia del análisis cuantitativo del surtido es la gestión del surtido
y su eficiencia en todas sus etapas, permite una mayor rentabilidad al negocio, una mayor
rotación de los productos de capital inmovilizado. Mayor y mejor uso de los lineales y del
surtido en el punto venta generando un aumento de las ventas pues se tiene los productos que
Además de saber los márgenes que arrojan ya sea el margen bruto o líquido, además nos
permite ver en realidad el beneficio de ello que nos proporciona una visión más generalizada
del negocio y sirve para conocer la ganancia económica de las ventas totales luego de restar
los costos totales.
También nos permitirá ver la rentabilidad del negocio sabiendo si nuestra inversión realizada
Dado a estos puntos expuestos sabremos cómo aplicar en nuestra empresa o negocio la mejor
gestiona de análisis cuantitativo, para poder lograr un mayor margen de utilizada de nuestro
2020