Instituto IACC
27/01/2019
Desarrollo
Instrucciones:
1. ¿considera usted que a innovación en los productos tiene algún riesgo para la
organización? Fundamente.
Respuesta: Bueno cualquier cambio a nivel de mejora provocado por una innovación
empresarial, se considera un aspecto positivo. Pero sin embargo siempre existen factores
de riesgo en la innovación empresarial que puede afectar de forma precisa y directa en las
Las modificaciones en la organización de una empresa, no siempre son bien recibidas por
ni por parte del equipo que la constituye, ni por los clientes que recibe.
adaptación del resto del sistema que no está externo a los riesgos que esto puede
conllevar.
de ventas).
empresa).
antiguos clientes, que suelen ser más baratos para la empresa, ya que no debe
concepto a la realidad, el resultado suele ser a veces más bien negativo o incluso
exitosa. Fundamente.
Respuesta: Dentro de los ejemplos que pude rescatar que no tuvieron éxitos este es uno
Itera Bicycle
Esta innovación fue pensada, para poder eliminar el metal dentro de la producción de
Bicicletas, era una Bicicleta ideada para cambiar el estatus que de las dos ruedas y el
pedal, apostando por el plástico como materia prima en su elaboración, lanzada con el
propósito de modernizar este vehículo al remplazar el metal y con un diseño algo distinto
y vanguardista se esperaba que fuera un éxito dentro del mercado, el diseño era llamativo
e innovador, pero poco útil ya que se balanceaba y lo conseguía cumplir con las
mercado innovador.
Innovación que si tuvo éxito.
Google.
Sin duda una de las innovaciones más exitosa de la historia podríamos decir, es google, siendo el
motor de búsqueda más usado en el mundo. O también el que todo lo sabe, ha hecho una frase
que dice Google es Dios, bien no es para tanto pero podemos decir que sabe todo, puesto en
mundial a la hora de hacer tarea o búsqueda de información de toda índole, dejando atrás la
nuevos productos.
de pasos que ayudan a desarrollar una solución, para un problema. Según su naturaleza.
Dentro de las fases que usamos como guías para el desarrollo de nuevos productos.
Generación de ideas: Esta es la etapa inicial podríamos decir donde una compañía
busca nuevas ideas, para generar nuevos productos, una de las fuentes donde
siempre podemos recoger ideas son los propios clientes, quienes siempre tienen
nuevas necesidades.
Esta etapa es crucial ya que es el cimiento para todas las demás etapas.
Selección: En esta etapa es donde pasan todas las ideas generadas, para un
proceso de selección, donde filtramos aquellas ideas que son viables y las cuales
no son viables.
Los negocios buscan las opiniones de los trabajadores, clientes y otros, para evitar
donde se calculan los posibles costos que sumirá la empresa, además de los
Se inicia con el desarrollo de un prototipo que facilita las pruebas del mercado,
grandes escalas.
productos.
una metodología de desarrollo, siendo crucial para las empresas, para que puedan
hacerle frente a los constante cambios existentes en todos los mercados, las
nuevas necesidades de los clientes que como empresa debemos cubrir y sobre
Debemos comprender que perfiles tienen nuestros públicos objetivos y por ende
varias alternativas para luego poder elegir una, para poder establecer que tan
viable es, así podremos definir los materiales y tecnología que debemos usar el la
Para ellos es primordial como hemos estudiado esta semana la correcta aplicación
favorable.
Bibliografía
http://es.mintel.com/desarrollo-e-innovacion-de-productos