Está en la página 1de 5

Centro de Educación Inicial “Querubines”

Quijano y Ordoñez y Juan Abel Echeverría 7-50


Latacunga – Ecuador
“EDUCAR CON AMOR PARA VIVIR MEJOR”
Telf.: 2 812 460 Acuerdo Ministerial N° 1421

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE : Jugando con las partes de mi cuerpo.


GRUPO DE EDAD: 2- 3 años. Nº DE NIÑOS/AS: 15
TIEMPO ESTIMADO: 15 minutos diarios por dos semanas. FECHA DE INICIO: del 1al 12 de Julio del 2019
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Explorar el propio cuerpo buscando partes duras y blandas (rodillas,
panza, mentón, mejillas, entre otras), mientras se juega con los niños, sin olvidar la importancia que tiene nuestro cuerpo, el saber
respetarlo, cuidarlo
ELEMENTO y amarlo. el juego.
INTEGRADOR:
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Explorar las partes gruesas de su cuerpo a través de los sentidos, movimientos y
posiciones para una adecuada estructuración del esquema corporal, fortaleciendo el desarrollo del lenguaje acorde a su
edad.
ÁMBITO DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE
EVALUACIÓN
LUNES
Identificar y Momento de Inicio  Espacio. Participa en
Exploración nombrar Cuento de Manuelito y las partes gruesas del cuerpo  Laminas del identificar las
del cuerpo y las partes gruesas humano. cuerpo partes gruesas de su
motricidad de En una cartulina en blanco, empezamos a contar que cuerpo.
humano.
Manuelito, es un niño que no conoce las partes de su
su cuerpo
cuerpo, el niño deberá mencionar cuales son las partes
 Sala de
(cabeza, estimulación Se divierte
del cuerpo que la maestra señala, jugando a adivinar
tronco y cada una.  Canciones. armando el
extremidades) Interpretación de la canción  Espejo. rompecabezas de
y de la cara a El marinero baila, baila baila, baila. su figura humana.
través el marinero baila, baila con el dedo.
de la exploración Con el dedo, dedo, dedo, Nombra con
así baila el marinero.
sensorial. dificultad las partes
El marinero baila, baila baila, baila.
el marinero baila, baila con la mano. del cuerpo.
Centro de Educación Inicial “Querubines”
Quijano y Ordoñez y Juan Abel Echeverría 7-50
Latacunga – Ecuador
“EDUCAR CON AMOR PARA VIVIR MEJOR”
Telf.: 2 812 460 Acuerdo Ministerial N° 1421

Con la mano, mano, mano,


con el dedo, dedo, dedo,
así baila el marinero.
(Se irán sumando más partes del cuerpo)
Momento de desarrollo. (Construcción)
Presentación de una lámina del cuerpo humano señalando
cada una de las partes gruesas y finas de nuestro cuerpo,
ubicando visualmente en la lámina y sensorialmente en su
cuerpo.
- Aplicación de la técnica del rompecabezas:
Procedimiento: En la pizarra se va dibujando las partes del
cuerpo Humano, se entrega a los niños las partes gruesas
del cuerpo humano; los niños tienen que armar y relacionar
en la pizarra las partes del cuerpo humano.
Se invita a los niños a jugar al espejo.
Imitar a la maestra, yo tocó mi cabeza, estos son mis
brazos, este es mi tronco en donde está mi ombligo, estás
son mis piernas, entre otras.
Momento de cierre. (Consolidación)
Evocación de facilidades y dificultades encontradas al
ubicar las partes finas y gruesas de nuestro cuerpo.

Especificación de la necesidad educativa


Retrasos en el lenguaje.
Algunos niños también mostrarán problemas de comportamiento porque se frustran cuando no pueden expresar lo que
necesitan o quieren.
A veces los retrasos pueden ser un signo de advertencia de un problema más grave como pérdida auditiva, retraso del
desarrollo en otras áreas o incluso un trastorno del espectro autista (TEA). Los retrasos del lenguaje al inicio de la infancia
Centro de Educación Inicial “Querubines”
Quijano y Ordoñez y Juan Abel Echeverría 7-50
Latacunga – Ecuador
“EDUCAR CON AMOR PARA VIVIR MEJOR”
Telf.: 2 812 460 Acuerdo Ministerial N° 1421

también podrían ser un signo de un problema de aprendizaje que posiblemente no se diagnostique hasta los años escolares.

Características:
 No socializa.
 Es agresivo.
 No le devuelve una sonrisa
 No parece darse cuenta de que usted está en la habitación
 No parece notar determinados ruidos.
 Actúa como si estuviera en su propio mundo.
 Prefiere jugar solo; parece “ignorar a los demás”
 No parece tener interés en los juguetes ni en jugar con ellos, pero le gusta jugar con objetos de la casa
 Tiene mucho interés en objetos en los que generalmente no se interesan los niños pequeños.
 Puede decir el abecedario, números o palabras de canciones publicitarias de la televisión, pero no puede usar palabras
para pedir las cosas que quiere
 No parece tenerle miedo a nada
 No parece sentir dolor de una manera habitual
 Usa palabras o frases que no son comunes para la situación o repite guiones de la televisión.
 Temperamento Colérico.
Estrategias:
 Señalar las partes gruesas del cuerpo humano en un muñeco.
 Preguntarle al niño cuales son las partes gruesas del cuerpo humano.
 Dar indicaciones de 1 paso sin un gesto como “Pon tu mano en tu cabeza”.
 Decir claramente las palabras.
 Cuando no pueda expresarse y se enoje, direccionar el enojo a otro lado, mediante una orden.
 Emplear canciones o juegos que involucren realizar acciones sencillas.
 Repetir e ir señalando las partes gruesas del cuerpo.
Centro de Educación Inicial “Querubines”
Quijano y Ordoñez y Juan Abel Echeverría 7-50
Latacunga – Ecuador
“EDUCAR CON AMOR PARA VIVIR MEJOR”
Telf.: 2 812 460 Acuerdo Ministerial N° 1421

 Ejercicios respiratorios, de ritmo, soplar bolitas de papel, ejercicios de lengua, faciales, tirar besos, imitar emociones, reir.

EVALUACIÓN

ARMA EL ROMPECABEZA DE LAS PARTES GRUESAS DEL CUERPO HUMANO Y MENCIONA SUS PARTES.

GUIA DE OBSERVACIÓN
OBJETIVO: Diagnosticar el estado actual del desarrollo del lenguaje del niño de 2 a 3 años.
NOMBRE: ________________________________
EDAD: ____________________________________

DESTREZAS INDICADORES DE EVALUACIÓN


Señala las partes gruesas del cuerpo humano en un muñeco. A
SIEMPRE
VECES
NUNCA OBSERVACIÓN

Sigue indicaciones de 1 paso sin un gesto como “Pon tu


mano en tu cabeza”.
Dice claramente las palabras.
Se enoja con facilidad y actúa a la defensiva.

Responde cuales son las partes gruesas del cuerpo humano.


Realiza ejercicios de respiración y controla tiempos.
Centro de Educación Inicial “Querubines”
Quijano y Ordoñez y Juan Abel Echeverría 7-50
Latacunga – Ecuador
“EDUCAR CON AMOR PARA VIVIR MEJOR”
Telf.: 2 812 460 Acuerdo Ministerial N° 1421

Emplea frases cortas para pedir algo.


Puede responder a preguntas sencillas de un adulto e
interartuar con él.

También podría gustarte