Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria

Guía de Ruta y Avance de Ruta para la Realimentación

1. Descripción general de la cátedra región.


Escuela o Unidad Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección
Académica Comunitaria
Nivel de formación Técnico, tecnológico y profesional.
Campo de Acogida e integración unadista
Formación
Nombre del curso Prestación del Servicio Social Unadista: Parte 2 Cátedra
Región.
Código del curso 700002
Tipo de curso Metodológico Habilitable S No x
i
Número de Requisito de Grado
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Individua Colaborativ Número de


x 3
actividad: l a semanas
Momento de la Intermedia
Inicial X Final
evaluación: unidad:
Peso evaluativo de la actividad: Entorno de entrega de actividad: Fase
Satisfactorio 2. Plan y Acción Solidaria
Fecha de inicio de la actividad: Fecha de cierre de la actividad:
Noviembre 5 de 2019 Noviembre 28 de 2019
Competencia a desarrollar:
Solidarias ciudadanas: (saber para saber participar y decidir).
El estudiante reconoce las problemáticas de su entorno inmediato cotidiano en
cuanto a las prácticas regionales que favorezcan la formulación y planificación de
acciones solidarias y actuaciones comunitarias conforme a la naturaleza de ellas.

Temáticas a desarrollar:
1. Planificación Acción Solidaria
2. Desarrollo Acción Solidaria
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar
Fase 2. Plan y Acción Solidaria
Actividades a desarrollar:
Foro denominado fase 2. Plan y Acción Solidaria
1. El estudiante tomando como referencia el diagnóstico solidario
desarrollado (teniendo en cuenta las orientaciones dadas por el
tutor en el foro) elabora el plan de la acción solidaria que va a realizar en
su contexto local, utilizando para ello la guía de planificación de acción
solidaria, que se encuentra en la carpeta denominada “Instrumentos
Plan y Acción Solidaria”.
2. El estudiante acorde a la planificación realizada, que ha socializado en el
foro y ha sido revisada por el tutor, desarrolla la acción solidaria prevista
en su contexto local.
3. Cada estudiante deberá realizar un consolidado de su acción solidaria en
recurso audiovisual (vídeo), en donde se evidencie el objetivo, el
desarrollo (debe identificarse claramente al estudiante desarrollando la
actividad) y las conclusiones de su acción.
4. Diligenciar la ficha de entrega de la actividad que se encuentra en la
carpeta denominada “Instrumentos Plan y Acción Solidaria”.
5. Debe adjuntar firmados y escaneados los documentos de: autorización del
líder de la comunidad (en caso de que aplique), consentimiento informado
de cada participante y los listados de asistencia. (De lo contrario la
actividad no se evaluará y se tomará como si no si hubiese presentado).
Entornos para su Material Didáctico
desarrollo
Fase 2. Acciones Solidarias.
1. Productos a Individuales:
entregar por el
La Entrega se hace en el espacio denominado Fase 2.
estudiante
Plan y Acción Solidaria - Entrega de actividad
El producto a entregar debe ser un documento pdf, que
contenga:
1. Portada
2. Introducción
3. Plan de acción solidaria que contenga:
● Que se quiere alcanzar (objetivo)
● Cuánto se quiere lograr (cantidad y calidad)
● Cuándo se quiere lograr (en cuánto tiempo)
● En dónde se quiere realizar la acción solidaria
(lugar)
● Con quién y con qué se desea lograrlo (personal,
recursos financieros)
● Cómo saber si se está alcanzando el objetivo
(evaluando el proceso)
● Cómo determinar si se logró el objetivo
(evaluación de resultados).
4. Ficha de entrega de la acción solidaria diligenciada,
que se encuentra en la carpeta denominada
“Instrumentos Plan y Acción Solidaria”, que
contenga el link del recurso audiovisual (vídeo)
desarrollado.
5. Anexos que contengan:
● Autorización de la comunidad firmada (en caso de
que aplique)
● Consentimiento informado, firmado por los
participantes
● Listado de asistencia
El archivo de debe marcar como:
(PlanyAcciónsolidariaNombrey
apellidoestudiantegrupo#).

3. Formato de Avance de Ruta para la Realimentación


Formato de Avance de Ruta para la Realimentación
Tipo de Actividad
Actividad individual x
actividad: colaborativa
Momento de Intermedia,
Inicial x Final
la evaluación unidad
Niveles de desempeño de la actividad
individual
Aspectos evaluados Valoración
Valoración Valoración Valoración
alta media baja
El producto a entregar El estudiante El -No entrega Aprobado por
debe ser un documento realiza de estudiante el cumplimiento
pdf, que contenga: manera exitosa realiza el documento SATISFACTOR
1. Portada el plan y la plan y la solicitado. IO de todas
2. Introducción acción acción las
-Entrega el
3. Plan de acción solidaria, solidaria, actividades.
documento
solidaria que respondiendo cumpliendo
solicitado
contenga: al diagnóstico con los
solidario criterios incompleto,
● Que se quiere sin
desarrollado Y mínimos
alcanzar evidencias
lo realiza solicitados.
(objetivo)
cumpliendo Plan de fotográficas
● Cuánto se quiere todos los acción o vídeo y/o
lograr (cantidad aspectos solidaria y sin los
y calidad) solicitados. Se vídeo de la anexos con
● Cuándo se quiere puede acción los datos de
lograr (en cuánto catalogar como solidaria los
tiempo) experiencia con los participante
● En dónde se exitosa. anexos.
s.
quiere realizar la
-Entrega un
acción solidaria
documento
(lugar)
donde se
● Con quién y con evidencia
qué se desea
algún tipo
lograrlo de plagio.
(personal,
recursos
financieros)
● Cómo saber si se
está alcanzando
el objetivo
(evaluando el
proceso)
● Cómo determinar
(Supera lo (Satisfacto (No
si se logró el
esperado) rio) Satisfactor
objetivo io)
(evaluación de
resultados).
4. Ficha de entrega
de la acción
solidaria
diligenciada, que se
encuentra en la
carpeta denominada
“Instrumentos
Plan y Acción
Solidaria”, que
contenga el link del
recurso audiovisual
(vídeo) desarrollado.

5. Anexos que
contengan:

● Autorización de
la comunidad
firmada (en caso
de que aplique)
● Consentimiento
informado,
firmado por los
participantes
● Listado de
asistencia
El archivo esté marcado
como:
(PlanyAcciónsolidaria
Nombrey
apellidoestudiantegr
upo#).

También podría gustarte