Está en la página 1de 12

4/6/2018 Evaluación: Examen final - Semana 8

Examen final - Semana 8


Comenzado: 4 jun en 9:14

Instrucciones de la evaluación

Pregunta 1 6 ptos.

Colvías, es una empresa contratista que ha ganado una licitación para realizar una vía
terciaria de 1.200 metros. Previo al inicio de la obra se realizó una visita para definir los
puntos críticos de la vía a intervenir, en los cuales se determinó que se realizarían 1.200

https://poli.instructure.com/courses/3766/quizzes/16513/take 1/12
4/6/2018 Evaluación: Examen final - Semana 8

metros de placa huella, 5 alcantarillas, 2 muros de contención y 3 gaviones. Igualmente


se observó que en la vía había una empresa de flores a la cual se le debía dejar
habilitado para el ingreso de empleados. Una vez iniciadas las obras y teniendo en
cuenta los puntos previos que se definieron, se encontraron con el problema de que las
prioridades habían cambiado, pues cuando se hizo la visita previa estaban en verano y
una vez se iniciaron las misma entro el invierno en la zona, por lo cual las condiciones
del clima variaron y se debieron realizar ya no 5 alcantarillas, sino 8 y los metros de
placa huella por este punto también debieron ser cambiados ya que al construir más
alcantarillas, se perdían 500 metros de vía. La solución para el problema de las de las
alcantarillas era inminente, pues de no hacerlo cuando la vía estuviese lista si llovía con
5 alcantarillas se colapsaría el sistema de drenaje de la misma, lo cual era muy grave.
¿Cuándo se hace control Correctivo?

En el momento en que se dan cuenta que 5 alcantarillas no son suficientes.

En el momento en que deciden que no se realizarían 5 alcantarillas y sino 8.

En el momento que se termina la vía y se dieron cuenta que el sistema de drenaje no fue
suficiente.

En el momento en que se está construyendo la vía y se dan cuenta que el sistema de drenaje
no es suficiente.

Pregunta 2 6 ptos.

Los gerentes generales usualmente: 1 – Poseen una trayectoria similar a la de las


personas que dirigen. 2 – Coordinan e integran el trabajo de varios departamentos
diferentes. 3 – Tienen habilidades técnicas que no son necesariamente más fuertes que
las de sus trabajadores. 4 – Poseen fuertes habilidades conceptuales para determinar el
rumbo de la empresa.

2–3–4

1–3–4

1–2–4

1–2–3

https://poli.instructure.com/courses/3766/quizzes/16513/take 2/12
4/6/2018 Evaluación: Examen final - Semana 8

Pregunta 3 6 ptos.

El análisis de la matriz DOFA radica en relacionar las fortalezas, amenazas,


oportunidades y debilidades de la organización, con el propósito de usar las fortalezas
para aprovechar las oportunidades, Usar las fortalezas para evitar las amenazas, vencer
las debilidades aprovechando las oportunidades y reducir al mínimo las debilidades y
evitar las amenazas , a través de la formulación de estrategias FO – DA – FA – DO.
Según el contexto identifique que estrategia es el resultado de buscar el desarrollo y
superación de las debilidades, en aras de un buen aprovechamiento de las
oportunidades que ofrece el entorno, con el propósito de crear estrategias de
supervivencia que permitan reforzar las debilidades.

Estrategias FO

Estrategias FA

Estrategias DO

Estrategias DA

Pregunta 4 6 ptos.

Elija cuál de los cinco principales enfoques de la administración corresponde a cada


descripción:

Sostiene que diferentes situaciones


punto de vista de con ngenci
requieren de prácticas distintas

Enfatiza la satisfacción del cliente


punto de vista de la calidad
mediante el suministro de bienes y
servicios de acuerdo con sus
expectativas.

Busca solucionar problemas dentro de


punto de vista de sistemas
un marco que incluya insumos,
procesos de transformación, productos
y retroalimentación.

https://poli.instructure.com/courses/3766/quizzes/16513/take 3/12
4/6/2018 Evaluación: Examen final - Semana 8

Busca contribuir a que los


punto de vista del comportam
administradores manejen eficazmente
los aspectos humanos de las
organizaciones.

Destaca el rol del administrador en una


punto de vista tradicional
jerarquía estricta y se centra en un
desempeño laboral eficiente y firme.

Pregunta 5 6 ptos.

Dentro de su proceso de gestión estratégica del talento humano, usted identifica que el
análisis de cargos es importante y debe dárselo a entender a su junta directiva quienes
no lo consideran así, entonces usted les indica que este proceso es indispensable
porque:

Es importante de basar todas las decisiones de gestión humana en criterios relacionados


solamente con los trabajos, evitando todo prejuicio racial, de género o de cualquier otra índole

Se deben entender cuáles son los conocimientos, habilidades, competencias y actitudes que
requiere cada cargo.

Se deben mantener actualizados en los veloces cambios tecnológicos y las exigencias que
éstos traen en la fuerza laboral para diseñar planes de capacitación apropiados para la
actualización de las competencias de los trabajadores.

Es necesario evaluar tanto las fuentes internas como externas de candidatos durante las
convocatorias para llenar vacantes laborales.

Pregunta 6 6 ptos.

Usted es contratado en una empresa como Gerente y debe hacer una proceso de
reingeniería dentro de los cuales está definir qué tipo de diseño organizacional debe
adoptar la empresa, después de haber encontrado en el levantamiento de los procesos
inconvenientes de calidad generando riesgos en el área de aseguramiento de la misma.
De acuerdo a lo anterior se debería optar por un diseño:

https://poli.instructure.com/courses/3766/quizzes/16513/take 4/12
4/6/2018 Evaluación: Examen final - Semana 8

Organización Funcional

Orgabizaciona matricial.

Organización por procesos

Organización lineal

Pregunta 7 6 ptos.

Andrés Ramírez, es gerente de marca de una empresa de alimentos, le han delegado


desarrolle la creación de un grupo de trabajo que impulse la nueva marca de agua que
se va a lanzar próximamente en la empresa. Para esto Andrés decide hacer un estudio
de todos los trabajadores de cada una de las áreas de la compañía y seleccionar de
cada una de ellas a los mejores en cuanto a aptitudes y actitudes, pues considera que
solo así logrará el objetivo, una vez tiene a estas personas inicia un proceso de
delegación de actividades a cada uno de los miembros del equipo, conforme a sus
aptitudes y habilidades, así como comparte con el equipo la meta y el objetivo del
mismo. Al iniciar el trabajo con los miembros del equipo empieza a notar algunas
habilidades que en su preselección no había estudiado en algunos miembros, por lo cual
decide reasignarles tareas y aprovechar así estas nuevas aptitudes encontradas, más
cuando en la medida que avanzaba el desarrollo de los objetivos se empezaron a
presentar algunos inconvenientes, que en momentos lo desanimaban, pero que al
mismo tiempo lo llenaban de entusiasmo para seguir adelante. ¿Es Andrés un líder
transformacional?

Sí, dado a que al descubrir nuevas habilidades en sus colaboradores les asigna tareas nuevas
para que se desarrollen.

No, porque no le da a sus colaboradores la oportunidad de buscar caminos novedosos de


solución.

Sí, dado a que actúa como un mentor con sus colaboradores al descubrir nuevas habilidades en
ellos.

No, porque no proporciona retos y da sentido a las labores de los miembros del equipo.

Pregunta 8 6 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/3766/quizzes/16513/take 5/12
4/6/2018 Evaluación: Examen final - Semana 8

Una empresa de alimentos recibe una oferta de compra. Los dueños no han decidido si
venden o no. La secretaria escucho la propuesta, se preocupó pues al ver a los
oferentes en las oficinas, pensó que la venta era un hecho y llamo a la secretaria de
Gerencia, para comentarle su preocupación y preguntarle si conocía del tema, a lo que
respondió que no tenía conocimiento, pero que de ser cierto la gerencia lo estaría
comunicando. Frente a esa respuesta, intuyo que algo le ocultaba, por lo cual le
pregunto a la secretaria de la Planeación que sabía del tema y esta contesto, que
tampoco tenía conocimiento y en un momento dado se fue enterando toda la empresa
de la posibilidad de venta de la empresa, lo cual empieza a generar un clima de
inseguridad y resistencia de los trabajadores hacia la misma. El Gerente se encuentra
preocupado, no entiende que paso? ¿Por qué hay tanto ruido en la empresa? Como
asesor del Gerente que le recomendaría para frenar ese ruido?

Tomarse un tiempo para reunir suficiente información de la situación.

Hablar con los trabajadores y preguntarles que pasó y aclarar la situación mediante una charla.

Preguntarle a su secretaria que paso y de dónde provino todo este ruido.

Enviara una circular a través de la intranet de la empresa para aclarar todo el mal entendido.

Pregunta 9 6 ptos.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas? 1 – Una cultura fuerte en una
organización es usualmente más fácil de cambiar. 2 – Las creencias y los valores
compartidos pueden crear una identidad corporativa fuerte. 3 – Los valores compartidos
pueden reducir la necesidad de controles burocráticos y formales. 4 – Una cultura fuerte
ayuda a crear un ambiente de compromiso colectivo.

1–2–4

1–2–3

2–3–4

1–3–4

https://poli.instructure.com/courses/3766/quizzes/16513/take 6/12
4/6/2018 Evaluación: Examen final - Semana 8

Pregunta 10 6 ptos.

Al analizar el sector económico de una empresa, su dinámica competitiva no está


determinada por el poder de:

los proveedores

los contendientes

los gobernadores

los compradores

Pregunta 11 6 ptos.

Los componentes básicos del proceso de comunicación humana son:

Originador, codificador, medio, decodificador, destinatario final

Remitente, datos, medio, procesamiento, información, destinatario

Fuente, modulador, transmisor, entorno, demodulador, receptor

Emisor, canal, mensaje, receptor, retroalimentación, ruido

Pregunta 12 6 ptos.

Andrés Ramírez, es gerente de marca de una empresa de alimentos, le han delegado


desarrolle la creación de un grupo de trabajo que impulse la nueva marca de agua que
se va a lanzar próximamente en la empresa. Para esto Andrés decide hacer un estudio
de todos los trabajadores de cada una de las áreas de la compañía y seleccionar de
cada una de ellas a los mejores en cuanto a aptitudes y actitudes, pues considera que
solo así logrará el objetivo, una vez tiene a estas personas inicia un proceso de
delegación de actividades a cada uno de los miembros del equipo, conforme a sus
aptitudes y habilidades, así como comparte con el equipo la meta y el objetivo del
mismo. ¿Qué características de líder muestra Andrés al desarrollar el equipo de trabajo?
https://poli.instructure.com/courses/3766/quizzes/16513/take 7/12
4/6/2018 Evaluación: Examen final - Semana 8

Organizador y Resolutivo.

Disciplinado y organizador.

Comunicador y entusiasta.

Carismático y organizador.

Pregunta 13 6 ptos.

Leonardo, trabaja en el área de cartera de una fábrica de tuberías, pero ha venido


presentando fallas en sus reportes, dado a que el área de contabilidad no le ha pasado
los informes contables desde hace 6 meses. Se ha dirigido a contabilidad en varias
ocasiones para solicitar los reportes, pero estos le han dicho que están atrasados
también dado a que el área comercial desde hace 6 meses también le debe el reporte de
ventas; a esta situación de las áreas se suma la preocupación del gerente por la falta de
liquidez que tiene la organización. En referencia a la situación anterior, ¿Cuál sería la
variable critica que debe medirse y controlarse en la empresa de Leonardo?

La capacidad de recaudo que tiene cartera.

La capacidad de Leonardo para recolectar la información

El reporte histórico de ventas y recaudo de la empresa.

La frecuencia con que contabilidad pasa el reporte a cartera.

Pregunta 14 6 ptos.

Su junta directiva decide que se deben realizar dentro de la empresa procesos de


evaluación por desempeño a los empleados, siempre y cuando se tengan en cuenta la
mayor cantidad de aspectos que los trabajadores deben enfrentar a diario, usted sugiere
que este proceso se realice a través de:

Concepto de los compañeros de trabajo

Entrevistas abiertas por trabajador


https://poli.instructure.com/courses/3766/quizzes/16513/take 8/12
4/6/2018 Evaluación: Examen final - Semana 8

Retroalimentación de 360 grados

Exámenes de conocimiento de la labor desempeñada

Pregunta 15 6 ptos.

En cuanto a la importancia de la comunicación escrita en las organizaciones y las reglas


que la parametrizan, nos encontramos que hoy en día no es aceptable el uso de
escritura a mano a nivel empresarial, se recomienda el uso de las tecnologías.
¿Qué pensaría un empleado si le llega una carta de despido de la siguiente forma, con
tachones y escrita a mano?

Muy buen medio de comunicación en la sociedad moderna

Representa el desorden, falta de seriedad y refleja su direccionamiento, puesto que en la


comunicación se plasma todo lo que se quiere comunicar de forma física.

La secretaria está practicando caligrafía como preparacion a eventualidades

Se les daño el computador en el ultimo momento.

Pregunta 16 6 ptos.

“Delifrutos S.A” es una empresa que labora hace aproximadamente 6 meses en la


ciudad de Bogotá, se encuentra ubicada en Suba, cuenta con un terreno de 50 metros
cuadraros en donde realizan siembra de las frutas con el que realizan el almibar de las
mismas. También cuenta con una pequeña planta de producción que cuenta con dos
máquinas despulpadoras y otra que realiza el proceso del almibar, cuenta con 10
personas en planta y 5 en la parte Administrativa. La Coordinadora de ventas informa
que se están incrementando los niveles de retorno de producto en el que no se cumplen
con las especificaciones y los clientes han devuelto los productos en mayor cantidad que
el mes anterior. Después de una exhaustiva revisión en el proceso de producción se
identifica que una de las máquinas no ha cumplido con su cronograma de
mantenimiento, lo que hace que una de éstas no agregue la cantidad correcta de almibar
a la fruta, generando inconformidades en el producto terminado. De acuerdo a lo anterior
y al material de estudio, se deduce que:

https://poli.instructure.com/courses/3766/quizzes/16513/take 9/12
4/6/2018 Evaluación: Examen final - Semana 8

Se ejerce un control preventivo, en el que las directivas de la empresa deciden cumplir el


cronograma de mantenimiento de las máquinas antes de que suceda algún percance

Se evidencia el control concurrente como mecanismo de vigilancia y monitoreo de la maquinaria

Se presenta un control correctivo puesto que se presentó el infome del área de ventas como
resultado del aumento de devoluciones de producto y se decide hacer la revisión de su cadena
productiva.

Se evidencia el control al final de los redsultados como mecanismo de supervision y monitoreo


de la maquinaria

Pregunta 17 6 ptos.

La gestión estrategica del factor humano busca analizar las necesidades de la empresa
entorno a las personas que requiere para desarrollar las actividades, convocarlas,
seleccionalas y conformar los grupos de personas que realizar las diferentes actividades,
despues su atención se centra en la retribución y en evaluación de desempeño de esos
equipos de trabajo. Teniendo en cuenta lo anterior, si los socios de su empresa le
pidieran justificar por que es importante la Gestión Estrategica de las personas, usted
diria que:

No es posible llevar a cabo la estrategia y alcanzar las metas de la empresa si no se cuenta con
las personas que tengan las destrezas y competencias para llevarlas a cabo.

La gestión estratégica del factor humano refleja la intención de la empresa de generar trabajo
en equipo como herramienta indispensable en el alcance de los objetivos.

Los equipos de trabajo son la fuente de producción de una empresa y se constituyen en la


mejor manera en términos económicos de trabajar en la actualidad.

La Gestión estratégica del factor humano es indispensable para saber a nivel presupuestal con
cuantos recursos se debe contar para lograr la metas de la compañia.

Pregunta 18 6 ptos.

Una PYME cuenta con el área comercial, área que ha enviado a cartera el reporte de
sus ventas del mes inmediatamente anterior a fin de que pueda realizar los cobros
pendientes, así mismo esta información se hace llegar al área de contabilidad para
https://poli.instructure.com/courses/3766/quizzes/16513/take 10/12
4/6/2018 Evaluación: Examen final - Semana 8

registro de la información financiera de la empresa. ¿Qué mecanismo de integración


podríamos decir se está dando dentro de la empresa?

Una integración secuencial

Una integración de recursos comunes

Una integración reciproca

Una integración compartida

Pregunta 19 6 ptos.

Tu Casita es una constructora que para desarrollar un proceso de cultura organizacional


encaminada a la buena administración del tiempo y a solventar algunos errores del
pasado, decidió implementar normas disciplinarias como: todos los trabajadores deben
pasar su carnet de trabajo por el reloj escáner para anunciar su llegada y salida y los
trabajadores administrativos deben salir a almorzar de 1 a 2 de la tarde y los
trabajadores operativos deben salir a almorzar de 12 a 1 de la tarde. ¿Estas normas
obedecen a qué tipo de estrategias de control?

Preventivas, porque se evita que los trabajadores lleguen tarde.

Medición de Resultados, porque así se sabrá quién produce lo debido en su 8 horas de trabajo.

Correctivas, porque los trabajadores llegan tarde y así no lo podrán hacer.

Retroalimentación, porque permite conocer quien es cumplido y llega tarde o temprano a la


empresa.

Pregunta 20 6 ptos.

Leonardo, trabaja en el área de cartera de una fábrica de tuberías, pero ha venido


presentando fallas en sus reportes, dado a que el área de contabilidad no le ha pasado
los informes contables desde hace 6 meses. Se ha dirigido a contabilidad en varias
ocasiones para solicitar los reportes, pero estos le han dicho que están atrasados
también dado a que el área comercial desde hace 6 meses también le debe el reporte de

https://poli.instructure.com/courses/3766/quizzes/16513/take 11/12
4/6/2018 Evaluación: Examen final - Semana 8

ventas; a esta situación de las áreas se suma la preocupación del gerente por la falta de
liquidez que tiene la organización. En referencia a la situación anterior, ¿Cuál es la mejor
estrategia de control que puede implementar la empresa?

Examinar las cifras de ventas cada 15 días para ejercer una labor de cobro adecuada.

Examinar las cifras contables recaudo cada 3 meses dentro de la empresa para ejercer una
labor adecuada de cobro.

Examinar las cifras de venta y recaudo cada 3 meses dentro de la empresa para ejercer una
labor adecuada de cobro.

Examinar las cifras de ventas cada mes para ejercer una labor de cobro adecuada y oportuna.

Evaluación guardada en 10:44 Entregar evaluación

https://poli.instructure.com/courses/3766/quizzes/16513/take 12/12

También podría gustarte