Está en la página 1de 4

Fase 3 Aplicar la Metodología de Checkland

Yenny Alexandra Muñoz Mesias_1083874606

Tutor

Ilber Dario Saza

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI

Programa de Ingeniería de Sistemas

Teoria General de Sistemas-113

Noviembre de 2019
Aplicación de la Metodología de Checkland

1. Percepción de la situación-problema de manera no estructurada

Quejas de los clientes por plazos de entrega excesivos.

Después de analizar los informes mensuales de la empresa Muebles Duraflex S.A. se evidenció

que en el último mes quincenalmente solo se estaba produciendo el 80% de los productos

solicitados. Esto se debe a que las maquinarias empleadas para la fase final no son lo

suficientemente avanzadas, demorando así el tiempo de terminación y de entrega. Lo que genera

molestia por parte de los clientes. El objetivo es el de entregar oportunamente los artículos a los

clientes oportunamente para que estén satisfechos y no se dirijan a la competencia la cual maneja

un tiempo aceptable en las entregas.

2. Percepción de la situación-problemática de manera estructurada


Pérdida de clientes Cierre de la empresa

Falta de presupuesto Plazos de entrega


excesivos

Desempleo

Falta de implementación de maquinarias nuevas

3. Selección de definiciones básicas

C: Empleados, empresa, clientes

A: Dueño, empresa

T: Entrega oportuna de los productos

W: Satisfacer a los clientes para que sigan comprando

O: Dueño de la empresa Muebles Duraflex S.A.

E: Empresa Muebles Duraflex S.A.


4.Confección y verificación de modelos conceptuales

1.Gestionar recursos
económicos
2.Renovar la
maquinaria
Empresa Muebles
Duraflex S.A.

3.Reducir el tiempo
de elaboración

4.Cumplir con el
tiempo de entrega

6.Brindar estabilidad
laboral a los empleados
5.Satisfacer a los
clientes

También podría gustarte