Está en la página 1de 5

Datos del alumno Fecha

Nombres: Wilmer Fernando 30/05/2019


Apellidos: Mariño Andagoya

Actividades
Tarea: Producción del texto: “Mensajes de la vida cotidiana”

Resultados de aprendizaje:

1. Comprende los textos académicos en su nivel integral


2. Reconoce características identificadoras de un texto
3. Valora y discrimina el uso del lenguaje
4. Establece rangos de cohesión textual

Descripción de la actividad

En esta actividad el estudiante realiza lo siguiente:

1. Tome una fotografía y con ella construya un texto (seleccione solo un tipo entre los
siguientes: narrativo, descriptivo, expositivo y argumentativo)
2. El texto debe tener una extensión de entre 100 a 150 palabras. Asegúrese de que el texto
tenga correspondencia con la imagen
3. Luego de concluido el texto escrito, realice las siguientes actividades:
a. Identifique qué tipo de texto utilizó
b. Reconozca en su texto al menos cuatro características de la tipología utilizada
4. Alojar la tarea en este espacio con el título “Tarea 1, nombre del estudiante”
5. Enviar la tarea en formato word

Valoración: 5 puntos

Asignatura: Comunicación Oral y Escrita


oralyescrita@ups.edu.ec
1
Datos del alumno Fecha

Nombres: Wilmer Fernando 30/05/2019


Apellidos: Mariño Andagoya

Rúbrica de evaluación

Observe la RÚBRICA DE EVALUACIÓN que define los Logros de aprendizaje que debe
alcanzar para conseguir la nota máxima.

EVALUACIÓN MUY BIEN. HA ACEPTABLE. PUEDE REGULAR. DEBE


CUMPLIDO. MEJORAR. REVISAR LOS
DOCUEMNTOS
LOGRO DE 2 PUNTOS 1 PUNTO 1 PUNTOS
APRENDIZAJE
Reconoce Demuestra dominio de Reconoce las Utiliza pocos elementos
características la información sobre las características pero no estudiados y
identificadoras de un características de los las asocia a la imagen. aprendidos en el tema.
texto. textos y hace un buen
uso de la morfosintaxis.
LOGRO DE 2 PUNTOS 1 PUNTO 0,5 PUNTOS
APRENDIZAJE
Valora y discrimina el Su texto no contiene Su texto contiene faltas Su texto contiene faltas
uso del lenguaje. faltas ortográficas. de ortografía. de ortografía y una
deficiente redacción.
LOGRO DE 1 PUNTO 1 PUNTOS 0, 5 PUNTOS
APRENDIZAJE
Establece rangos de Se evidencia una Su texto carece de una Su texto presenta
cohesión textual correcta redacción. correcta redacción deficiente redacción.
evidenciado en la falta
de cohesión.
SUMA 5 PUNTOS

Asignatura: Comunicación Oral y Escrita


oralyescrita@ups.edu.ec
2
Datos del alumno Fecha

Nombres: Wilmer Fernando 30/05/2019


Apellidos: Mariño Andagoya

Desarrollo
En esta sección el estudiante deberá desarrollar la actividad.

“En un parque llamado Itchimbia en la cima de un cerro donde puedes encontrar paisajes hermosos llenos
de árboles frondoso y caminos hipnotizantes donde las mañanas son llenas de vida y las tardes son hermosas
llenas de luces como estrellas de la ciudad la cual se divisa a los pies de la colina, ahí se encuentra el Palacio
de Cristal, un lugar con una estructura hermosa de acero y cristal destinado para exposiciones y eventos
culturales de la ciudad” (NARRATIVO)

En ese lugar conocí a una chica después de una amena conversación mientras disfrutábamos de la vista
hermosa de la ciudad y de aclararme sus intenciones de buscar la felicidad me dio una lista:

- Una mezcla de vodka y jugo de naranja.


- Unas cuantas fundas de snacks
- Un par de cigarros
- Una Vista como la que ya teníamos
- Y una buena compañía (EXPOSITIVO)

Asignatura: Comunicación Oral y Escrita


oralyescrita@ups.edu.ec
3
Datos del alumno Fecha

Nombres: Wilmer Fernando 30/05/2019


Apellidos: Mariño Andagoya

2. Identificar el Tipo de Texto utilizado

“En un parque llamado Itchimbia en la cima de un cerro donde puedes encontrar paisajes hermosos llenos
de árboles frondoso y caminos hipnotizantes donde las mañanas son llenas de vida y las tardes son hermosas
llenas de luces como estrellas de la ciudad la cual se divisa a los pies de la colina, ahí se encuentra el Palacio
de Cristal, un lugar con una estructura hermosa de acero y cristal destinado para exposiciones y eventos
culturales de la ciudad”

DESCRIPTIVO, debido a que en este fragmento de mi texto estoy describiendo el lugar en el que se
da mi historia, la descripción que realizo se basa en la caracterización de la apariencia o el aspecto
del lugar en cuestión.

Características:

1. Detalla un espacio
2. Pinta con palabras lo descrito
3. Se puede realizar la descripción de manera objetiva o subjetiva.
4. Nos intenta mostrar de la manera mas clara lo descrito detallando las características que
identifican el espacio descrito.

En ese lugar conocí a una chica después de una amena conversación mientras disfrutábamos de la vista
hermosa de la ciudad y de aclararme sus intenciones de buscar la felicidad me dio una lista:

- Una mezcla de vodka y jugo de naranja.


- Unas cuantas fundas de snacks
- Un par de cigarros
- Una Vista como la que ya teníamos
- Y una buena compañía

EXPOSITIVO, debido a que es un fragmento de texto objetivo y detallado sin involucrar una opinión
externa ya que básicamente se trata de una lista.

Características:

- predominan las oraciones enunciativas

Asignatura: Comunicación Oral y Escrita


oralyescrita@ups.edu.ec
4
Datos del alumno Fecha

Nombres: Wilmer Fernando 30/05/2019


Apellidos: Mariño Andagoya

- se utiliza la tercera persona · los verbos de las ideas principales se conjugan en Modo
Indicativo
- el registro es formal · se emplean gran cantidad de términos técnicos o científicos
- no se utilizan expresiones subjetivas

Asignatura: Comunicación Oral y Escrita


oralyescrita@ups.edu.ec
5

También podría gustarte