Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FISICAS Y FORMALES

INGENIERÍA INDUSTRIAL

PRÁCTICAS DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA

DÍA : _MARTES _______________ HORARIO : _8:00-10:00________________

PRÁCTICA NRO. : _8 _______________________ GRUPO : __1________________________

TEMA(S) FACTOR MAQUINARIA- FACTOR HOMBRE

CÓDIGO ALUMNO FIRMA NOTA


2009601502 GARCIA URURE CLAUDIA CAROLINA

2012 - 2
Factor Maquinaria- Factor Hombre

I. OBJETIVO GENERAL

 Conocer la importancia del Factor Maquinara y el Factor Hombre en la disposición de


planta

II. OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Utilizar los distintos métodos para resolver problemas de factor máquina


 Determinar correctamente los operario a necesitar para operar una planta.

III. IMPORTANCIA

 La información sobre la maquinaria es fundamental para su adecuada ordenación. Los


elementos de este factor incluyen: máquinas de producción, equipos de proceso
dispositivos especiales, herramientas, moldes, patrones, plantillas, controles o tableros
de control, etc.
 El factor humano es el más importante en el proceso productivo, resulta fundamental
brindarle las condiciones adecuadas para lograr el eficiente desempeño:
Condiciones de trabajo y seguridad
Optima utilización del trabajo del hombre:
Necesidades de mano de obra

IV. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

ACTIVIDADES DE LA PRÁCTICA

1. 3000 piezas/ semana


5 días*18Hrs. = 90 Hrs. Semanales
Cada 500 piezas -> 30 min de mantenimiento

3235.4 3157.9 3000


A B

2.4% 5%

… 3235.5/30 + 3157.9/12 = 424.935

 Cada 500 unidades se da mantenimiento


30 min*6*1hora/60min= 3 horas
90-3 horas = 87 horas

424.935
# de Máquinas= = 4.9
87

# de Máquinas= 5 fresadoras

2.

Docena
26.85 min * 1 hora = 0.4475 Horas * 87.66 = 39.22 Horas
caja
60
docena Docena día día
min

Docena
16.05 min * 1 hora = 0.2675 Horas * 83.33 = 22.29 Horas
caja
60
docena Docena día día
min

61.51 Hora * Operario


N = día
8.5 Horas
día

N = 7.236
N = 8 Operarios

EJERCICIOS PROPUESTOS

1. Una empresa debe decidir por la compra de máquinas de costura recta, para cubrir
una demanda de camisas (1 200 000 unidades); actualmente la empresa labora en dos
turnos de 7,5 horas de trabajo efectivo cada uno, cubriendo sólo el 40% de la
demanda.
¿Cuántas máquinas serán necesarias para cubrir el 100% de la demanda?
Considerar la siguiente información:
 Producción: 30 camisas por hora
 Mantenimiento: 2 horas de mantenimiento por cada 78 horas de
funcionamiento
 Porcentaje de defectuosos en el proceso: 3%
 Considerar 20 días por mes
SOLUCION:

 Con el 40%:

1
T= = 0.033333
30
480000
P= = 494845,361
0.97

15 horas 20 dias 12 meses


H= ∗ ∗
1 día 1 mes 1 año

H = 3600HRS/AÑO
3600
he = 3600 − ( ∗ 2) = 3507,692 hrs⁄año
78
he = 3507.692hrs/año

3507,69
C= = 0.974358
3600

T×P
N=
H×C
0.03333 × 494845.361
N=
3600 × 0.974358

N = 4.702 ≈ 5

 Con el 100%

Demanda : 1200000

Hrs/Por turno: 7.5

2 Turnos

Cubre: 40% De la demanda

Producción: 30

Hrs. Mantenimiento: 2 Hrs. Por cada 78 Hrs. De funcionamiento


% de defectuosos: 3%

Días por mes: 20

1200000
P=
1 − 0.03

P=1237113.402

H= 7.5*2*10*12

H= 3600

X Hrs de Mnto -> 3600 Hrs de funcionamiento

2Hrs de Mnto.-> 78 Hrs de funcionamiento

X=92.31 Hrs Totales de funcionamiento

3600
C=
3600 + 92.31

C=0.975

1
30 ∗ 1237113.402
N=
3600 ∗ 0.975

N=11.75 ≈ 12 máquinas

Para cubrir el 100% de la demanda se necesitará de 7 máquinas adicionales.

2. El Departamento de Ventas solicita al área de Producción que se cumpla con el pedido


del cliente más importante de la empresa; para lo cual solicita se realice 2 000
unidades por turno de trabajo de 8 horas. Se han considerado que se realizaran
actividades de limpieza y receso de personal; las cuales no deben tomar más de 50
minutos diarios. El tiempo de producción de una pieza es de 0.4 minutos
El rendimiento según expectativas es del 75%
a) ¿Cuál es la tasa de producción de la planta?
b) ¿Cuántas máquinas se necesitan para esta operación?
SOLUCION:

2000 unidades/ turno

1 turno: 8hrs.

Actividades de limpieza y receso: 50 min -> 0.83 Hrs.

Tiempo de producción por pieza : 0.4 min -> 0.0067 Hrs.

Rendimiento: 75%

a) Tasa de la planta:

Tasa= 1/0.0067 = 149.25 unidades/hora

b) Número de máquinas

2000
𝑓=
75% 2000

f=1.33%

T: 0.0067 Hrs.

H: 8 Hrs.

2000
P=
1 − 0.013

P=2026.34

8
𝐶=
8 + 0.83

C=0.9060

𝟎. 𝟎𝟎𝟔𝟕 ∗ 𝟐𝟎𝟐𝟔. 𝟑𝟒
𝐍=
𝟖 ∗ 𝟎. 𝟗𝟎𝟔𝟎

N=1.873 ≈ 2 máquinas

3. En una planta de colorantes utilizan mezcladoras semiautomáticas. Un operario tarde


6 minutos en cargas los pigmentos adecuados y la base de la pintura en una
mezcladora. Las mezcladoras funcionan de manera automática y despachan pintura en
lotes de 50 galones. Se requieren 30 minutos para terminar de mezclar y descargar.
Las mezcladoras se limpian automáticamente entre los lotes; la limpieza de cada
mezcladora tarde 4 minutos. Entre los lotes, un operario pone botes vacíos en el
alimentador con el fin de que queden listos para llenado; se necesitan 6 minutos para
cargar los botes en el alimentador. Una banda transportadora lleva los botes llenos a
un área de prueba antes de que se almacenen. Las mezcladoras están lo bastante
cercanas entre sí, de modo que no es necesario considerar los viajes entre ellas.
¿Cuál es la cantidad máxima de mezcladoras que pueden asignarse a un operario sin
crear tiempo de inactividad para las mezcladoras?

SOLUCION:

H= 1440

Pa= 50

He= 1430

C= 0.993056

T×P
N=
H×C

N = 1.250 ≈ 2

4. Una empresa piensa redistribuir todas sus instalaciones y está planeando sus
necesidades de hombres y máquinas para la fabricación de poleas.
El pronóstico de ventas de dicho artículo es de 9000 poleas a la semana para el
próximo año. El factor promedio de utilización para las máquinas es de 85% en el
horario de lunes a viernes de 8 am a 5 pm. Se tiene la siguiente información:

OPERACION MAQUINAS PRODUCCION % DEFECTUOSOS


UTILIZADAS ESTANDAR (pza./hrs)
Torno revolver 667 3
Maquinar el centro
Troqueladora 480 5
Hacer brida
Taladro de presión 240 2
Perforar y roscar
Prensa para ejes 600 1
Montar brida
Soldador de pts. 300 3
Soldar bridas Pequeños
Soldador de pts. 350 5
Soldar bridas al grandes
centro
Taladro de presión 300 2
Escariar y biselar
Torno pulidor 200 -
Limar bridas
Inspección manual 400 -
Inspeccionar
Operación manual 1200 -
Insertar tornillo
opresor
Calcule el número de máquinas requerido y el número de trabajadores para
operaciones manuales

% DEFECTUOSOS

0.03 0.05 0.02 0.01 0.03 0.05 0.02

REQUERIMIENTOS

Maq. el Hacer Perforar y Montar Soldar Soldar Escariar y


centro brida roscar brida bridas bridas al briselar
centro

535064.0 519012.1 493061.5 483200.2 478368.2 464017.2 440816.3

Demanda: 43200

TIEMPO ESTANDAR

0.001499 0.002083 0.004167 0.001667 0.003333 0.002857 0.003333 0.005000

MAQUINAS:

N1 N2 N3 N4 N5 N6 N7 N8

0.44 0.59 1.12 0.44 0.87 0.72 0.80 1.18 6.15

1 1 2 1 1 1 1 2 10

400 + 1200
= 0.77 ≈ 1
9 × 20 × 12
V. RECOMENDACIÓN.

 El tiempo a utilizar en las distintas fórmulas debe ser universal, es decir debe estar
siempre en las mismas unidades. (semanas, meses, años)
 No se debe olvidar de pasar una revisión a las decisiones para ajustar la selección y
asegurarse de que todas las unidades de decisión convienen en que es la mejor
selección.

VI. CONCLUSIONES

 Se determinó que un buen análisis del factor maquinaria y el factor hombre son muy
útiles en la empresa porque ayudan a evitar el tiempo ocioso y el número adecuado de
máquinas para una determinada demanda. Así se contribuyó con el aumento en la
productividad de la empresa.

También podría gustarte