Está en la página 1de 2

Universidad Católica Santa María

Ingeniería Industrial
Ingeniería de Plantas VI Semestre
EXAMEN FASE 2

APELLIDOS Y NOMBRES: __________________________________________________ SECCIÓN: _____


Indicaciones Generales:
* Las respuestas serán escritas con lapicero azul o negro (No se permite * Duración:
respuestas con lápiz). Cada hoja debe contener su nombre completo. 80 minutos de examen
* Luego de realizar su examen, escanear el desarrollo, guardar su documento 10 minutos envío de documento
APELLIDOS-NOMBRES.PDF colocarlo en formato pdf y subir a blackboard. * Puntaje: 14 puntos.
* Todo el desarrollo del examen deberá ser a mano.

Problema 1 (3 puntos)
La tienda SODIMAC está planeando expandir su capacidad para satisfacer una demanda
creciente de sus productos en las diferentes regiones de Arequipa. Usted ha sido contratado en
el área de planificación y presupuesto y el gerente le consulta al respecto; según el analisis
realizado por su equipo de trabajo, Ud. le menciona las siguientes alternativas: construir una
nueva tienda en un lugar cercano, expandir y reconstruir la tienda antigua, o no hacer nada. El
analisis del panorama económico en Arequipa es como sigue: existe una probabilidad de 60%
que la economía se mantendrá sin cambios, una probabilidad de 20% de un crecimiento en la
economía, y una probabilidad de 20% de una contracción de la economía; la tabla muestra las
estimaciones de los rendimientos anuales.

Crecimiento del mercado Mercado estable Contracción del mercado


Construir nueva tienda 1.9 0.3 -0.5
Expandir anterior tienda 1.5 0.5 -0.3
No hacer nada 0.5 0 -0.1

a. Realice un análisis de árbol de decisiones para estas alternativas e indique ¿Qué deberá hacer
la empresa SODIMAC? (2 puntos)
b. Además, ¿Qué rendimientos esperaría tener la empresa si se siguen su recomendaciones?

Problema 2 (5 puntos)
Corvel's S.R.L. en una fabrica de productos de limpieza y sus productos presentan una demanda
creciente por el entorno actual; dicha demanda tiene un crecimiento de 4.8%; a fin de satisfacer
la demanda, se necesita determinar el número de máquinas para los años 2023 y 2024. Para el
calculo se cuenta con la siguiente informacion: en la fabrica se tiene 1 mes de vacaciones, se
trabaja de lunes a sabado desde las 7.00am hasta las 17:00 con un descanso de 1:00pm a 2:30
pm., (considerar 48 semanas al año)
Producto Flujo de fabricación Ventas del 2020 (unidades)
Detergente A-B-D 12,500
Jabón B-A-B 18,900
Lejía C-D 25,600
Desinfectante A-C-D 35,230

HM por cada 5 productos


Producto
A B C D
Detergente 0.68 0.14 – 0.26
Jabón 0.12 0.36 –
Lejía – – 0.65 0.23
Desinfectante 0.16 0.34 0.55

1
Universidad Católica Santa María
Ingeniería Industrial
Ingeniería de Plantas VI Semestre

Problema 3 (3 puntos)
Ud ha sido desigado como jefe de Manufactura, de un nuevo taller, que se va a instalar el
proximo año; necesita ud. estimar la superficie total requerida para la maquinaria y mobiliario
básico del taller de confecciones considerando lo siguiente: el gerente general le proporciona
una tabla con los datos de todos los equipos con los que cuenta la empresa; Ud mediante un
analisis detallado ha identificado que necesita diez operarios, asi mismo ha solicitado la compra
de 3 coches para acarrear el material y una carretilla para ayudar en dicho proceso. Los coches
en metros tienen un ancho de 0.75, altura de 0.8 y largo de 0.9; mientras que las carretillas 0.8;
0.8 y 1.2 respectivamente.

Elemento Cantidad N de Lados Largo L (m) Ancho A (m) Altura H (m)


Estante de
herramientas 1 1 1.8 0.8 1.25
Remalladora 5 1 1.2 0.7 0.75
Recta 1 1 1.2 0.7 0.75
Collaretera 1 1 1.5 0.75 0.8
Mesa de Corte 2 2 6 2 0.95
Mesa de Inspección 1 4 2 1.2 0.9

Problema 4 (3 puntos)
Golositos SAC elabora 6 diferentes productos en base a tres tipos diferentes de harina: harina
de trigo (Ht); harina de habas (Hb) y harina de arverjas (Ha); agregándoles preservantes,
colorantes, sales y otros minerales nutritivos, para venderlos en bolsas de diferentes pesos. A
continuación, se ofrece la información pertinente para que usted elabore la curva ABC y
recomiende la distribución más adecuada. Consumo total por tipo de harina por mes:
Harina de trigo (Ht) = 5,896 kg.
Harina de habas (Hh) = 1,452 kg.
Harina de arverjas (Ha) = 456 kg.

Producto Neto Prod. Final (gr.) % del consumo total por kilo
Producto
Ht Hh Ha
1 90 100 48.90
2 95 75 29.70
3 75 125 70.30
4 95 130 51.10
5 85 150 61.80
6 90 125 38.20

El consumo total por tipo de harina por mes para los 6 productos es una variable limitante para
saber el número de bolsas producidas, sabiendo además el porcentaje de consumo total por kilo
de harina y el porcentaje de harina en el producto final. El precio de venta es de S/ 2.00 para
cada unidad.

También podría gustarte