Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

 
Primer Examen de Estadística Aplicada – 4406026
Semestre Par 2020 Fecha: 14/11/2020
Apellidos y Nombres: ..........................................................................................................DNI:................................... Sección: .....
Indicaciones Generales: 

* Se deberá trabajar de manera individual, cualquier copia se  * Duración: 75 minutos 
considerará como plagio, y la nota será 0 (cero) en la Fase.  * ABC representa los 3 últimos 
* Desarrollar en Excel, una pregunta en cada hoja, las partes que se  dígitos del DNI. 
hacen a mano tomar foto y pegar en la hoja correspondiente. 
Pregunta N° 1 (4 Puntos)
La empresa Yura SAC, ha encontrado un yacimiento de gas natural en su denuncio minero, para que 
este recurso llegue a la Ciudad de Arequipa, se ha planeado la construcción de un oleoducto, el cual 
empezará en la planta extractora (Yura) y llegará hasta el centro de distribución en el distrito de Cerro 
Colorado, tal como se muestra en el plano siguiente: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cada sección utilizada en la construcción mide 6 metros con una desviación estándar de 30 cm y la 
compañía  constructora  ha  recomendado  utilizar  3453  tubos,  ¿Cuál  es  la  probabilidad  de  tener  que 
comprar más de una sección adicional? 

Docente: Ing. Ferly Urday Luna Página 1 de 3


Pregunta N° 2 (4 Puntos)
En una empresa de teñidos industriales, se autorizó la realización de  una prueba de  hipótesis para 
verificar  la  temperatura  óptima  de  lavado  de  las  prendas  que  salen  del  área  de  producción,  (Está 
empresa hace teñido con colores especiales de ropa que es usada para cosplay) luego de realizar la 
prueba hubo un sobrecalentamiento en la máquina de teñido que se estaba realizando un trabajo para 
un  circo  y  está  reventó,  lanzado  la  tinta  por  todas  partes  y  malogrando  el  trabajo  que  ya  estaba 
terminado,  el  analista  responsable  entró  en  pánico  y  renunció.  La  compañía  en  mención  lo  ha 
contratado a usted para que pueda ayudarle a reconstruir la prueba de hipótesis, la información que 
se logró rescatar, es la siguiente: 
Tabla de distribución de frecuencias de la muestra tomada. 
i  Li  Ls  Xi  fi  Fi   hi  Hi  Xi.fi 
1                 4.6875%       
2        44     9          
3                         
4              28        616 
5                    73.4375%    
6  [65  ,            >        62          
7           2             
         100.0000%      
 
Se tienen los siguientes datos: 
 Se  quería  verificar  si  las  nuevas  telas  que  han  salido  al  mercado  este  año,  soportan  una 
temperatura mayor a las de la temporada pasada. 
 Se  recuerda  que  hace  un  mes  se  quejó  un  cliente,  y  al  explicarle  los  procedimientos  de  su 
teñido este menciono que había lavado la prenda a 60 °C, pero en la respuesta que se le dio al 
cliente,  se  indicó  claramente  que  la  recomendación  de  la  guía  de  remisión  de  entrega  del 
producto decía 56 °C. 
Tareas puntuales a desarrollar: 

a) Reconstruir  la  prueba  de  hipótesis,  considerando  un    =  (3.AB  +  C)%,  debe  encontrar  la 
probabilidad p de la prueba y emitir sus conclusiones de manera apropiada 
b) Elaborar un intervalo de confianza con un  = 7.5% 
ABC, representa los 3 últimos dígitos del DNI. 

Docente: Ing. Ferly Urday Luna Página 2 de 3


Pregunta N° 3 (12 Puntos)
En la empresa Rufus SAC, la cual se dedica a la fabricación de insecticidas para la eliminación de plagas 
animales  y  vegetales,  se  analizó  la  eficacia  de  la  modificación  del  Dicloro  Difenil  Tricloroetano 
[Conocido  como  DDT  de  fórmula  (ClC6H4)2CH(CCl3)],  cuando  se  terminó  la  fórmula,  las  exigencias 
legales hacen que se debe tomar la muestra de cada barril lleno que sale a comercialización, tenemos 
los datos de la producción de las últimas dos semanas y se evaluará el contenido neto de la sustancia 
que da el poder de acción al insecticida(Dato en la columna Contenido), encontrándose lo siguiente:  
Tipo   Contenido  Tipo   Contenido  Tipo   Contenido  Tipo   Contenido 
DDT  6.79  Cianurados  4.52  Sulfatados  4.72  DDT  7.11 
Sulfatados  4.04  DDT  9.22  DDT  5.25  Sulfatados  16.11 
Cianurados  4.1  Cianurados  2.97  DDT  5.55  Cianurados  4.5 
Sulfatados  4.02  DDT  7.03  Sulfatados  4.21  DDT  5.91 
Cianurados  3.86  Cianurados  4.13  Sulfatados  7.94  DDT  6.14 
DDT  8.24  DDT  6.81  Cianurados  2.87  Cianurados  3.71 
Sulfatados  11.84  Cianurados  3.19  Sulfatados  1.32  Sulfatados  3.81 
Cianurados  3.65  Cianurados  5.26  Cianurados  4.5  Sulfatados  5.63 
Sulfatados  8.97  Cianurados  4.88  Cianurados  4.47  Cianurados  4.95 
Sulfatados  5.57  DDT  6.52  DDT  9.73  Sulfatados  6.83 
Sulfatados  9.5  DDT  6.42  Cianurados  4.5  Cianurados  4.02 
Cianurados  4.4  Cianurados  4.16  Cianurados  4.34  Cianurados  2.9 
Sulfatados  6.11  Cianurados  2.93  DDT  8.36  Cianurados  4.08 
Sulfatados  7.56  DDT  8.44  Cianurados  3.64  Cianurados  4.73 
DDT  6.09  Cianurados  4.43  Sulfatados  8.37  Cianurados  4.19 
Sulfatados  6.42  DDT  6.81  DDT  5.52  Cianurados  3.84 
Sulfatados  8.76  Cianurados  4.48  DDT  8.99  DDT  5.71 
Sulfatados  9.06  Cianurados  3.32  Cianurados  3.92  Sulfatados  8.77 
Cianurados  3.69  DDT  10.55  Cianurados  4.98  DDT  6.58 
DDT  12  Sulfatados  6.96  Cianurados  4.71  Cianurados  3.34 
Cianurados  4.22  Cianurados  4.38  Sulfatados  5.22  Cianurados  5.26 
DDT  7.18  Sulfatados  8.04  Cianurados  5.45  DDT  5.97 
Cianurados  3.16  DDT  7.54  DDT  11.55  Cianurados  3.3 
Sulfatados  11.39  Sulfatados  1.13  Cianurados  3.86  DDT  6.6 
Sulfatados  7.04  Sulfatados  6.85  Sulfatados  11.76  Cianurados  4.99 
Sulfatados  8.19  Sulfatados  10.84  Cianurados  4.04  Cianurados  4.55 
DDT  4.82  Cianurados  2.94  Cianurados  5.39  Cianurados  3.71 
Sulfatados  9.14  Cianurados  2.68  Sulfatados  6.88  Cianurados  3.19 
Sulfatados  11.46  Sulfatados  4.98  Cianurados  3.28  DDT  5.8 
Cianurados  2.89  Cianurados  3.95  DDT  8.3  Sulfatados  6.93 
Sulfatados  9.73  DDT  10.61  Sulfatados  10.44  Cianurados  3.63 
Cianurados  4.1  Cianurados  3.29  Sulfatados  6.84  Sulfatados  6.55 
DDT  9.36  Cianurados  2.94  Sulfatados  10.33  Sulfatados  4.74 
FUENTE: Departamento de Producción 

Cada Barril contiene 159 litros, el contenido también está expresado en litros. 
Responder las siguientes interrogantes. 
a) Tomar una muestra de 9 barriles del DDT y mediante una prueba de hipótesis, verificar si el 
contenido neto ha cambiado. Calcular la probabilidad p. (Valor nominal 7.5) 
b) Tomar una muestra de 7 barriles de sulfatados y 5 barriles de DDT y verificar si hay diferencias 
en los contenidos promedio. Calcular la probabilidad p. 
Explicar todos los procedimientos realizados, detallar las conclusiones a las que se llega. Realizar las 
suposiciones que considere pertinentes para el desarrollo de las pruebas de hipótesis solicitadas.

Docente: Ing. Ferly Urday Luna Página 3 de 3

También podría gustarte