Está en la página 1de 3

IDEAS DE PROYECTO

Introducción

Todos tenemos ideas cada día, las ideas son parte fundamental de un proyecto si existe un
problema, lo más común es que surjan ideas para proponer soluciones.

Las ideas surgen por diferentes razones, estas pueden ser distintas dependiendo del caso, como
el vendedor de helados que tuvo la gran idea de asociar a la música con la venta de helados, así
todos los que escuchaban su música sabían que estaba por su barrio.

Generalmente de las ideas nacen los proyectos, pero muchas personas catalogan como malas
ideas, lo cual sería erróneo si nos enfocamos en sacar adelante el proyecto.

Desarrollo

¿Qué es una idea?

Es una representación mental que surge de la imaginación de una persona.

Comúnmente las ideas generan nuevos proyectos los cuales tratan de satisfacer alguna
necesidad.

Las ideas pueden generarse por diversas razones como un interesa personal, necesidades
insatisfechas, recursos que necesitan optimizarse, etc.

Plan

Un plan es lo básico que se debe tener para realizar un proyecto, un plan debe tener objetivos,
responsables, estrategias a desarrollar, etc.

Para materializar una idea hay que tener en cuenta varios pasos que marcan un comienzo:
Conseguir capital, Formar un equipo de trabajo, asegurar que el proyecto no vaya en contra de
las regulaciones.

Los pasos a seguir para convertir nuestras ideas en realidad, son los siguientes:

1. Descubrir la oportunidad: no es necesario inventar algo nuevo, sino estar alerta a las
nuevas oportunidades que se nos pueden presentar.
2. “Pulir” la idea: verificar si realmente puede llevarse a cabo, si es rentable y satisface una
necesidad concreta.
3. Costo e Ingreso. - Como primer paso debemos analizar cuál será el costo del proyecto,
lo que nos ayudara a determinar cuál es el capital que necesitamos para llevarlo a cabo
y el tiempo en el que recuperaremos la inversión. También es importante identificar
cuáles serán nuestros costos e ingresos para proyectar las posibles utilidades.
4. Establecer las estrategias: es el proceso mediante el cual se define el plan de acción.
Debemos definir cada una de las instancias para trazar el futuro del negocio.
5. Definir el Plan de Negocios: Para alcanzar los objetivos planteados es muy importante
establecer cuáles van a ser los pasos para seguir. El plan de negocios nos ayuda a
orientarnos hacia dónde vamos, y es una herramienta fundamental para presentar
nuestro proyecto a los socios, inversionistas o clientes
6. Evolución y Control: además de llevar a cabo un proyecto y ponerlo en marcha, es
importante evaluar constantemente como se va desarrollando el proyecto para realizar
los cambios o ajustes necesarios, e identificar el momento adecuado para retirarse. Al
mismo tiempo nos sirve para realizar un análisis sobre los errores y no cometerlos en un
futuro.

Ciclo de un proyecto

Comienza con la idea del proyecto y termina con el inicio de la vida útil del proyecto.

Figura 1. Diagrama de procesos del ciclo del proyecto.

Donde es determinante conocer y tener en claro la viabilidad y factibilidad del proyecto en todo
momento o en todas sus etapas para así concluir con las formulaciones definitivas y
aprobaciones del mismo.

Plan

Esta es una herramienta que recoge todas las ideas de la organización, es un proceso que va
desde la idea hasta que esta toma la forma correcta para saber si es útil en la vida o no.

Entonces dependiendo de la complejidad del proyecto se ve la propuesta y la factibilidad de los


recursos necesarios, esto solo puede requerir un solo perfil de proyecto o un estudio de
prefactibilidad.

Utilidades de un plan.
a) Nos centramos en la idea de una forma más sensata.
b) Podemos establecer fechas exactas de cómo vamos a elaborar o realizar el proyecto.
c) La evaluación de la idea antes de iniciar el proyecto es un aspecto importante.
d) Nos ayudara a encontrar personas o socios que nos ayudan a la elaboración del
proyecto.
e) La comunicación es muy importante entre los diferentes grupos que se forman a la hora
de elaborar el proyecto.
f) Es el primer paso que debemos tomar, con esto ayudaremos a la empresa a tomar
decisiones adecuadas y analizar los pasos y acciones que debemos realizar.

Conclusiones.

Podemos decir que para emprender o llevar a cabo la elaboración de una empresa, debemos
tener ideas claras a donde queremos llegar, elaborar un correcto plan del negocio, teniendo en
cuenta las utilidades que este nos puede dar como también el ciclo del proyecto, ya que si no
realizamos de forma ordenada u organizamos las ideas o planes que tenemos para el proyecto
este tiende a fallar y no llegaremos a donde deseamos.

También podría gustarte