Está en la página 1de 7

 SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II

 Examen parcial - Semana 4


 Calificación para este intento: 70 de 70

Pregunta 13.5 ptos.


El avance tecnológico ha generado avances significativos en la gestión de la
información de forma que estas mejoras se transformen en cambios como la
interacción de las personas para diferentes propósitos, este tipo de avances ha
dado como resultado la creación de

Experiencias de compra significativas


Comunidades virtuales
Mecanismos de seguimiento de transacciones
Diseño eficiente de productos

Marcar esta pregunta


Pregunta 23.5 ptos.
La configuracion de una organización es el resultado de combinar aspectos como:
las partes de la organización, la manera como la organización coordina sus
acciones y el diseño organizacional que ha seleccionado. Asi, el grupo Nutresa,
principal conglomerado empresarial, con actividades en seguros, servicios
financieros, cementos y otros sectores, una holding que consolida a traves de 36
empresas los negocios de carnes, chocolates, galletas, cafe, pastas, golosinas y
helados, una organizacion en la que se establecen en su interior diferentes
empresas, cada una con su propia estructura, independiente de las demás y
autosuficiente, posee una configuración:

Diversificada
Innovadora
Empresarial
Mecánica

Marcar esta pregunta


Pregunta 33.5 ptos.
La estructura organizacional es la distribución formal de los puestos de una
organización, esta estructura se representa mediante

Memorandos
Cronogramas
Informes ejecutivos
Organigramas

Marcar esta pregunta


Pregunta 43.5 ptos.
Los aspectos de costos estructurales determinan la fuente de costos en la
organización, estos aspectos son: Economías de escala,
___________________________, exigencias tecnológicas, intensidad del capital y
complejidad de la línea de producción

Innovación en tecnología
Efectos de la diferenciación
Efectos de la curva de aprendizaje
Aumentos de productividad

Marcar esta pregunta


Pregunta 53.5 ptos.
En la Empresa Sarimas Ltda contrataron a un asesor que se dedicó a realizar las
siguientes actividades en la organización: a. Listó todas las funciones de la
empresa, b. Los clasificó, c. Agrupó según un orden jerárquico y d. Asignó
actividades a cada una de las áreas agrupadas: Este elemento es clave dentro del
diseño organizacional.

Cadena de mando
Tramo de control
Departamentalización
Descentralización

Marcar esta pregunta


Pregunta 63.5 ptos.
De acuerdo con el modelo de necesidades adquiridas desarrollado por Mc
Clelland, la necesidad de logro determina el mayor o menor impulso del individuo
a

Destacarse en un ambiente competitivo


Buscar una mejor remuneración
Influir sobre el comportamiento de los demás
Fortalecer las relaciones interpersonales

Marcar esta pregunta


Pregunta 73.5 ptos.
En la cadena de valor anterior se logran establecer todas sus actividades
generadoras de valor agregado y por los márgenes que éstas aportan. El
desarrollo tecnológico, los recursos humanos y la infraestructura de la empresa es
uno de los tres elementos básicos para su composición denominado :

Las actividades de soporte


Actividades de innovación
Actividades de investigación
Actividades genéricas

Marcar esta pregunta


Pregunta 83.5 ptos.
Mintzberg identifica seis partes que componen la organización, estas son:
Trabajadores de nivel operativo, gerencia intermedia, personal de
apoyo,__________________, alta dirección e ideología

Departamentos
Tecnoestructura
Nivel estratégico
Nivel táctico

Marcar esta pregunta


Pregunta 93.5 ptos.
En un ambiente altamente competitivo, el líder debe tener un perfil que le permita
tomar decisiones en medio de un ambiente turbulento que exige respuestas
inmediatas y acertadas para que la organización pueda enfrentar exitosamente las
diferentes situaciones, esta capacidad del líder se conoce como

Logro de resultados significativos


Habilidades de negociación
Capacidad de compromiso
Toma de decisiones bajo presión

Marcar esta pregunta


Pregunta 103.5 ptos.
Los recursos y las capacidades de la organización, para que se conviertan en
aptitudes centrales, deben ser: valiosos, _________________, difíciles de imitar,
organizados

Costosos
Estratégicos
Operativos
Únicos

Marcar esta pregunta


Pregunta 113.5 ptos.
Un organigrama es la representación visual simplificada de la estructura de la
organización, en el organigrama el primer nivel corresponde a una estructura

Geográfica
Funcional
Divisional
Matricial

Marcar esta pregunta


Pregunta 123.5 ptos.
El control financiero de la empresa puede sufrir cambios inesperados, cuando se
venden acciones con el fin de financiar oportunidades de inversión rentables. En
este caso la porción controladora se puede disminuir si los accionistas que
mantienen el control

No suscriben nuevas acciones


Solicitan aumento de dividendos
Venden sus acciones
Suscriben nuevas acciones
Marcar esta pregunta
Pregunta 133.5 ptos.
Los clusters identificados como agrupaciones de empresas o de instituciones que
se encuentran interconectadas llevando a cabo actividades en determinados
campos, ofrecen como principales ventajas:

Seguridad en las inversiones y desarrollo de economías de escala


Permiten generar programas de vigilancia tecnológica
Ofrecen diversificación en productos y servicios
Aumentan las curvas de experiencia disminuyendo los costos de contratación

Marcar esta pregunta


Pregunta 143.5 ptos.
Realizar la formulación de una estrategia organizacional, para posteriormente
implementarla, es un proceso dinámico, permanente y de integración, que requiere
de constante seguimiento, evaluación y ajustes a la gestión. En tal sentido para
realizar la implementación de la estrategia es necesario:

Analizar la situación, realizar un análisis interno y externo y establecer los objetivos.


Lograr determinar que necesidades tiene la compañía
Determinar dónde estamos, a dónde queremos llegar y cómo llegar queremos llegar.
Asignar y gestionar los recursos adecuadamente, definir el capital humano, establecer responsabilidades
y coordinar los procesos.
Llevar a cabo con las estrategias que plantea la organización

Marcar esta pregunta


Pregunta 153.5 ptos.
El modelo de Maslow es quizás el más conocido, el sicólogo Abraham Maslow
identificó cinco tipos diferentes de necesidades, las cuales representó en una
pirámide con cinco niveles, si un individuo se forma para ser mejor persona,
empleado, ascender en su puesto de trabajo, etc, este nivel se denomina :

Necesidades filiales
Necesidades de autorrealización
Necesidades interpersonales
Necesidades primarias
Pregunta 163.5 ptos.
La utilización de la información es un elemento básico para definir nuevos
productos y servicios de forma que la capacidad de _____________ es el
elemento que diferencia a las organizaciones triunfadoras

Gestión
Anticipación
Distribución
Satisfacción

Pregunta 173.5 ptos.


Definitivamente, para lograr el éxito de la estrategia implementada, no sólo se
debe tener una acertada gestión de la información, sino es básico disponer de un
adecuado respaldo en relación con

La capacidad logística adecuada


El conocimiento del negocio
Los procesos de producción

Marcar esta pregunta


Pregunta 183.5 ptos.
Para decidir la forma como se va a financiar la implantación de las estrategias se
utiliza como referencia la matriz del Grupo Consultor de Boston. La UEN que esta
posicionada en la matriz como vaca, indica que:

Demanda un alto monto de egresos al estar en una posición altamente competitiva


Representa un elevado riesgo empresarial
Para mantenerla exigira recursos mediante deuda respaldada con los activos de la organización
Genera flujo de efectivo positivo

Marcar esta pregunta


Pregunta 193.5 ptos.
En una empresa se está llevando a cabo el proceso de planificación estratégica,
sin embargo el encargado del proceso ha evidenciado que se están presentado
dificultades como el poco conocimiento que tienen los trabajadores que se
enfrentan a procesos de toma de decisiones. Esta situación puede resolverse
utilizando:
Gestión de carrera para mejorar las capacidades de los trabajadores de acuerdo a sus perfiles y
actividades
Empowerment para brindar a los trabajadores la información necesaria para desarrollar sus actividades
Mentoring para gestionar procesos de auto aprendizaje
Coaching para aumentar la confianza de los trabajadores en el desarrollo de sus actividades

Marcar esta pregunta


Pregunta 203.5 ptos.
En la medida que la alta dirección o la sede principal de una organización delega
la toma de decisiones tanto a las unidades subordinadas y en consecuencia a los
ejecutivos que las comandan, determina el grado de centralización. Para
descentralizar, la organización puede seguir tres fases, a saber: planeación
estratégica, control Financiero y ________________

Control burocrático
Control Contable
Control Operacional
Control Estratégico

También podría gustarte