Desarrolle su capacidad de criticidad afirmando su identidad , respetándose a si mismo ya sus semejantes en un ambiente de adecuada convivencia . También
se busca que se desenvuelva éticamente ante la sociedad y sea participe de asuntos públicos para bien común.
Desarrollar su capacidad de observación para que pueda indagar siguiendo el proceso científico sobre la naturaleza siendo un agente de cambio y preservación
del medio ambiente. Comprenda el mundo que le rodea y tome conciencia del buen uso de la tecnología.
III. CALENDARIZACION DEL AÑO ACADÉMICO
TRIMESTR
N° UNIDAD DURACIÓN N° DE SEMANAS N° DE HORAS
E
I 1 7 de al 31 de marzo 3 semanas y 2 días 102
01 de abril al 29 de abril
2 4 semanas 1 día
2 de mayo al 31 de mayo
3 4 semanas 2 días 132
1 de junio al 30 de junio
1 4 semanas y 1 día 126
1 de julio al 22 de julio
II 2 3 semanas y 1 día 96
15 de agosto al 31 de agosto
3 2 semanas y 2 días 72
1 de setiembre al 30 de
1 4 semanas y 2 días 132
septiembre
3 de octubre al
2 4 semanas y 1 día 126
31 de octubre
III
2 de noviembre al 30 de
3 4 semanas y 1 día 126
noviembre
1 de noviembre al 16 de
4 2 semanas y 1 día 66
diciembre
TOTAL
Período vacacional del 22…de julio al…12 de agosto
En 3° B con logro destacado hay 29%, previsto 71 % en proceso ninguno 0% y en inicio 0%. En los niños se ha logrado las capacidades
de comprensión y expresión oral, producción oral y escrita. A diferencia del año pasado se ha tenido un avance en los resultados gracias a
la participación de los padres en los talleres de comprensión y producción de textos, las jornadas y encuentros
Es especificar las metas generales a alcanzar a lo largo del año, tomando en cuenta los estándares de
aprendizaje que conllevarán a desarrollar los aprendizajes fundamentales.
NOMBRE DE LA ACTIVIDADES DE
MES SITUACION SIGNIFICATIVA PRODUCTO Duración
UNIDAD APRENDIZAJE
En nuestro pueblo de Juan Velazco se ha podido Boletines para “FOMENTEMOS 1. Nos informamos 29 al 02
notar que una parte mínima de niños, jóvenes y la UN AMBIENTE sobre los derechos de 05 al 09
adultos sufren de algún tipo de violencia en casa, confraternidad. DE PAZ, la mujer peruana. 12 al 16
no hay un ambiente de seguridad por ciertas SEGURIDAD Y 2. Practicamos normas 19 al 23
zonas de nuestro pueblo la delincuencia siempre Compartir con ALEGRIA EN LA de seguridad vial. 26 al 30
persiste. En tal sentido todo problema trae como el pueblo PRIMAVERA” 3. Nos preparamos para
consecuencia el bajo rendimiento de los niños y (juegos celebrar nuestro
SET. jóvenes en el colegio o también los malos hábitos deportivos, distrito Ricardo Palma
que se van adquiriendo por la zona de riesgo almuerzos, Celebramos el mes de
donde habitan, pero cabe recalcar que nuestro etc.) la primavera cuidando
pueblo es alegre se considera un pueblo unido. En nuestro planeta.
tal sentido creemos que es necesario organizar un
compartir entre familias y zonas de nuestra
localidad y a través de boletines dar a conocer la
importancia que es vivir en un ambiente de paz,
alegría y sobre todo unión por el bien de los niños
para su formación del futuro. Por tal motivo hemos
visto conveniente desarrollar capacidades como
participar en acciones que promueven el bienestar
común con los valores propuestos como respeto,
honestidad y amor e interactuar con las personas.
ÁREA DE COMUNICACIÓN
UNIDAD
COMPETENCIA CAPACIDAD
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1.1. Obtiene información del texto escrito. x x x X x x x x x x
1. Se comunica oralmente
en su lengua materna. 1.2. Infiere e interpreta información del texto X X X x
escrito.
UNIDAD
COMPETENCIA CAPACIDAD
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1. Construye su identidad 1.1. Se valora a sí mismo x X x x x x x x
1.2. Autorregula sus emociones x X
1.3. Reflexiona y argumenta éticamente X X
1.4.Vive su sexualidad de manera plena y X X
responsable
2. Convive y participa 2.1.Interactúa con las personas x X X X x X X X X x
democráticamente en la 2.2.Construye y asume acuerdos y normas x X
búsqueda del bien común 2.3.Maneja conflictos de manera constructiva X X
2.4.Delibera sobre asuntos públicos X x
2.5.Participa en acciones que promueven el x x X
bienestar común
3. Construye 3.1.Interpreta críticamente fuentes diversas X x
interpretaciones históricas 3.2.Comprende el tiempo histórica X X
3.3.Elabora explicaciones sobre procesos X X
históricos
4. Gestiona Comprende las relaciones entre los elementos x X X
responsablemente el naturales y sociales
espacio y el ambiente 4.1.Maneja fuentes de información para x X
comprender el espacio geográfico
4.2.Genera acciones para preservar el ambiente X X
5.Gestiona 5.1.Comprende las relaciones entre los X X
responsablemente los elementos del sistema económico y financiero
recursos económicos 5.2.Toma decisiones económicas y financieras X x
AREA DE MATEMATICA
UNIDAD
COMPETENCIA CAPACIDAD 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
1.Resuelve 1.1 Traduce cantidades a expresiones numéricas X X x x
problemas de 1.2 Comunica su comprensión sobre los números y las X X x X x
cantidad operaciones
1.3Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. x X X X X x
1.4 Argumenta afirmaciones sobre relaciones numéricas y las X X x X x
operaciones
2.Resuelve 2.1.Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas X X X x
problemas 2.2.Comunica su comprensión sobre las relaciones X X x x
de regularidad, algebraicas
equivalencia y 2.3 Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas X X x X X x x x x X
cambio. generales
2.4 Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y X X X X
equivalencia
3. Resuelve 3.1. Modela objetos con formas geométricas y sus X X X x
problemas transformaciones.
De forma, 3.2. Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones X X X x
movimiento y geométricas.
localización. 3.3.Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el X X X X
espacio.
3.4 Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas. X x X X
4. resuelve 4.1.Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o X X X x
Problemas de probabilísticas
gestión de datos e 4.2 Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y X X x x
incertidumbre. probabilísticos
4.2.Usa estrategias y procedimientos para recopilar y X X X X x
procesar datos
4.3.Sustenta conclusiones o decisiones en base a información X X x x x x x x x X
obtenida
AREA DE CIENCIA AMBIENTE
UNIDAD
COMPETENCIA CAPACIDAD
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1.1 Problematiza situaciones para hacer x X x x x x x x x x
indagación
1. Indaga mediante
1.2 Diseña estrategias para hacer indagación x X x X x
métodos científicos para
1.3 Genera y registra datos o información X X X
construir sus
1.4 Analiza datos e información
conocimientos.
Evalúa y comunica el proceso y resultados de su x X X X
indagación
2. Explica el mundo físico 2.1Comprende y usa conocimientos sobre los
basándose en seres vivos, materia y energía, biodiversidad, X X X X
conocimientos sobre los Tierra y universo
seres vivos, materia y 2.2 Evalúa las implicancias del saber y del
energía, biodiversidad, quehacer científico y tecnológico x X X X
tierra y universo.
3.1 Delimita una alternativa de solución
3. Diseña y construye X X X X
tecnológica
soluciones tecnológicas
3.2 Diseña la alternativa de solución tecnológica X X X x
para resolver problemas de
3.3.Implementa y valida alternativas de solución
su entorno x X X X x X
tecnológica
3.4 Evalúa y comunica el funcionamiento de la
X X X
alternativa de solución tecnológica
AREA DE INGLES
UNIDAD
COMPETENCIA CAPACIDAD
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1. Se comunica 1.1. Obtiene información del texto oral en inglés. x x x
oralmente en ingles 1.2.Infiere e interpreta información del texto oral x x x
como lengua en inglés
extranjera 1.3.Adecúa, organiza y desarrolla el texto en x x x x
inglés de forma coherente y cohesionada
1.4.Utiliza recursos no verbales y para verbales x x x
de forma estratégica
1.5.Interactúa estratégicamente en inglés con x x x x
distintos interlocutores
1.6.Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y x x x x
contexto de texto oral en inglés
AREA DE RELIGION
COMPETENCIA CAPACIDAD UNIDAD
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
UNIDAD
COMPETENCIA CAPACIDAD
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1. Aprecia de manera 1.1. Percibe manifestaciones artístico-culturales. x x x x
crítica manifestaciones 1.2. Contextualiza las manifestaciones artístico- x x x x
artístico-culturales culturales.
1.3. Reflexiona creativa y críticamente x x x x x
2. Crea proyectos desde 2.1. Explora y experimenta los lenguajes del arte x x x x x
los lenguajes artísticos. 2.2. Aplica procesos de creación. x x x
2.3. Evalúa y socializa sus procesos y proyectos. x x x
IX. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS
Matemática 1° - MED Diseño Curricular Nacional
Mundo de cifras 1° - Corefo Ecoambiente 1° - Corefo
Comunicación 1° - MED Camino de fe 1°
Mundo de signos 1° - Corefo Catecismo
Personal Social 1° - MED Calendario cívico
Ciencia y Ambiente 1° - MED Biblia
Rutas del aprendizaje(fascículos) Diccionario
Facilitando nuestra labor pedagógica