Está en la página 1de 11

Calificación para este intento: 60 de 75

Presentado 21 de sep en 16:29


Este intento tuvo una duración de 23 minutos.

Pregunta 1
3.75 / 3.75 ptos.
Una de las tesis fundamentales del empirismo es:
¡Correcto!

el conocimiento no es limitado, sólo conocemos aquellos que ha sido objeto de la


experiencia

la inminencia del conocimiento

la negatividad del conocimiento

la fenomenología del espíritu

La respuesta correcta es la b por:


La escuela empírica considera que el conocimiento solo se adquiere por la
experiencia sensible, o sea todo aquello que viene de la experiencia.

Pregunta 2
3.75 / 3.75 ptos.
El materialismo se concibe como una doctrina filosófica que sostiene que:

Todo lo que existe es materia o depende de ella para su existencia

La materia sufre transiciones de estados cuantitativos a cualitativos

El mundo es materia y se conoce a través de los sentidos

¡Correcto!
Todas las anteriores

La respuesta correcta es: Todas las anteriores, ya que ninguna describe el


materialismo en su totalidad, pero las 3 juntas prestan una mejor definición.

Pregunta 3
3.75 / 3.75 ptos.
Según Van Cube, una de las posible disciplina que consideraría la aplicación del
método científico a la educación es:

La mayéutica

La enseñanza

¡Correcto!

La metódica

La objetividad científica

La respuesta correcta es la ______b______por:


La metódica desde los análisis de los efectos de la conducción de los métodos
dados es objeto de aplicación del método científico.

Pregunta 4
3.75 / 3.75 ptos.
Al considerarse la pedagogía como ciencia reconstructiva, esta intentaría
transformar un "saber cómo", dominado por quien enseña, por un ___________
¡Correcto!

Saber - qué

Saber - competir
Saber - ver

Saber - hacer

La respuesta correcta es la ___d___ por:


Al considerar la pedagogía como ciencia reconstructiva, esta transformaría el
saber cómo, dominado a nivel práctico por quien enseña en un saber-qué, en algo
que se pueda discutir y sobre todo que se pueda trabajar.

Pregunta 5
3.75 / 3.75 ptos.
el uso del término práctica se refiere a la primacía de:

La subjetividad

¡Correcto!

La poiesis

La razón

La objetividad

La respuesta correcta es la__b__por:


La ciencia se transformo en práctica.

Pregunta 6
3.75 / 3.75 ptos.
la sociedad es un sistema compuesto por diversas partes que interactúan ente sí,
sin que exista en esta relación una determinación monocausal de una de ellas
sobre las otras. La anterior premisa corresponde la afirma al teoría:
¡Correcto!

teoría neofuncionalista
teoría critica social

teoría del mundo de la vida

teoría comunicativa

La respuesta correcta es la c por:


La teoría neofuncionalista es la que afirma la premisa acerca de la sociedad.

Pregunta 7
0 / 3.75 ptos.
Para Comte la observación es:
Respuesta correcta

El único fundamento de los conocimientos

Respondido

El único fundamento para recoger información gracias a la experiencia

El único fundamento para transformar el pensamiento

La respuesta correcta es: "El único fundamento de los conocimientos"

Pregunta 8
3.75 / 3.75 ptos.
El Materialismo sostiene en términos________________ que todo lo que existe es
materia o depende de ella su existencia. Los entes materiales son capaces de
actuar como fuente de estímulos sensoriales.

pragmáticos
¡Correcto!

ontològicos

realistas

idealistas

La respuesta correcta es la C por:


El materialismo sostiene en términos ontológicos…[que].

Pregunta 9
3.75 / 3.75 ptos.
La etnometodología trabaja en los niveles _________ en ambientes
institucionales, como el hogar, o institucionales, como la escuela, las salas de
espera de un hospital.

medio

macro

¡Correcto!

micro

proximo

La respuesta correcta es la a por:


La etnometodología trabaja a nivel micro en las especificidades arriba expuestas.

Pregunta 10
3.75 / 3.75 ptos.
El contenido de las ciencias no comprende conceptos filosóficos como tales, pero
sus soportes básicos se relacionan con diversos supuestos, estos son:

racionales y epistemológicos

conceptuales y empíricos

desarrollistas y científicos

¡Correcto!

ontológico y gnoseológicos

La respuesta correcta es la b por:


Los soportes que necesita la ciencia para elaborar sus supuestos son los
ontológicos y gnoseológicos, ser y naturaleza.

Pregunta 11
0 / 3.75 ptos.
El materialismo de las ciencias sociales está representado principalmente por
Respondido
materialismo

Respuestas Correctas
***materialismo dialéctico de Marx

La respuesta correcta es el materialismo dialéctico de Marx.

Pregunta 12
3.75 / 3.75 ptos.
En el concepto de ciencia los enunciados científicos son:

Específicos y particulares
Generales y particulares

¡Correcto!

Generales y comprobables

Objetivos y generales

La respuesta correcta es la c por:


Los enunciados científicos en la ciencia son generales y comprobables, ya que
sus expresiones son subjetivas.

Pregunta 13
3.75 / 3.75 ptos.
Cuando la acción comunicativa se basa en argumentaciones racionales y tiene
pretensiones de universalidad se denomina

racionalidad

critica

fines

¡Correcto!

discurso

La respuesta correcta es la d por:


El discurso para la teoría comunicativa de Habermas se considera fundamental por
el análisis social que deriva de las relaciones sociales.

Pregunta 14
3.75 / 3.75 ptos.
La epistemología se define como:
Teoría de la comunicación

Teoría de los sistemas

¡Correcto!

Teoría del conocimiento

Teoría de la crítica social

La respuesta correcta es la a por:


Porque la epistemología se define como teoría del conocimiento. Ya que la ciencia
es parte de ella, por el método científico.

Pregunta 15
0 / 3.75 ptos.
La escuela Idealista sugiere que:
Respondido

El conocimiento del mundo se da en nuestra mente por lo tanto se determina


gracias a nuestra experiencia con él

El conocimiento de la realidad está determinado por sus relaciones con los objetos

Respuesta correcta

La imagen que tenemos de las cosas del mundo es una creación de nuestra
razón y como tal no existe fuera de nosotros

La respuesta correcta es: "La imagen que tenemos de las cosas del mundo es una
creación de nuestra razón y como tal no existe fuera de nosotros"

Pregunta 16
3.75 / 3.75 ptos.
el actuar práctico lleva su sentido y valor hacia:
¡Correcto!

en sí mismo

derecha

por encima de la enseñanza

lo elaborado

La respuesta correcta es ___c____por:


El actuar práctico lleva su sentido en sí mismo, y cumple su cometido por el simple
hecho de suceder.

Pregunta 17
3.75 / 3.75 ptos.
La teoría crítica o escuela de Frankfort propone una nueva concepción de la teoría
organizada alrededor de tres conceptos, estos son:

praxis, negatividad y aproximación social

¡Correcto!

praxis, negatividad y mediación

praxis, comunidad y sentido de la vida

praxis, sociedad y pragmatismo


La respuesta correcta es la c por:
La teoría crítica propone la praxis, la negatividad y la mediación, como formas de
ver las superestructuras de los fenómenos de la vida social.

Pregunta 18
3.75 / 3.75 ptos.
En la base del interaccionismo simbólico esta el concepto del:
¡Correcto!

yo (self)

hacer

átomo

ser

La respuesta correcta es la d por:


La base del interaccionismo simbólicos es el yo-self- el yo es una especie de lente
el cual se refelja el mundo social.

Pregunta 19
0 / 3.75 ptos.
Las escuelas filosóficas contemplan:

La experiencia y la relacione dada entre los sujetos que buscan conocer el mundo

Respuesta correcta

El origen del conocimiento y la relación que se establece entre el sujeto que


conoce y el objeto que se conoce

Respondido

La relación entre las hipótesis ontológicas y gnoseológicos


Como se ve en los textos guías, la respuesta debe ser "el origen del conocimiento
y la relación que se establece entre el sujeto que conoce y el objeto que se
conoce".

Pregunta 20
3.75 / 3.75 ptos.
. La vertiente del realismo que reconoce el valor de la razón en el conocimiento es:

realismo metafìsico

realismo científico

Realismo ingenuo

¡Correcto!

realismo crítico

La respuesta correcta es la D por:


El realismo crítico es la vertiente que reconoce el valor de la razón en el
conocimiento, no aceptan dogmáticamente los datos de los sentidos, se debe
someter a examen para comprobar en que medida corresponden a la realidad.

Calificación de la evaluación: 60 de 75

También podría gustarte