Está en la página 1de 7

Nombre: Fanny Mayeli Dalila Ramírez García

Matrícula: 16003260

Módulo: Medición del impacto financiero del capital humano

Nombre de la evidencia: Cálculo del ROI. Etapa 2.

Asesor: Minerva Lugo Espinal

Fecha de elaboración: 07/09/2019


Desarrollo
1. ¿Cuál es el costo del programa de capacitación?
 Los costos de diseñar y desarrollar el programa
Duración planeación: 12 horas
Pago Mensual del responsable de la planeación: $35,000
Costo por hora: $35,000 / 30 = $1,166.66 / 8 = $145.83
Costo: 12 horas * $145.83 = $1,750.00
 Los costos de todos los materiales (equipos, papelería) proporcionados
a cada grupo de interés o líder de equipo.
Gastos de papelería: $8,500
Coffe breack: $3,000
Alquiler del salón: $3,500 * 2 = $7,000
Costo: $8,500 + $3,000 + $7,000 = $18,500
 Los costos de comida, trasporte y alojamiento de los participantes.
Habitación: $1,500 * 2 = $3,000
Viáticos: $ 1,000 * 2 = $2,000
Costo: $5,000
 Salarios y compensaciones de las personas que estén involucradas en
el programa.
Honorarios capacitadores: $15,000
Participantes: $75 * 16 = $1,200 * 30 = $36,000
Costo: $36,000 + $15,000 = $51,000
 Los costos administrativos y gastos generales de las funciones de
recursos humanos asignadas.
Duración de detección de necesidades: 10 horas
Determinación de contenidos: 5 horas
Costo por hora: $145.83
Costo: 15 horas * $145.83 = $2,187.45
 Costos relacionados al análisis diagnóstico y evaluaciones necesarias
para el programa.
Duración: 2 horas
Costo por hora: $145.83
Costo: $145.83 * 2= $291.66
Total, del costo del programa: $78, 729.11
2. ¿Cuál es el retorno de inversión?
ROI= (Beneficios – inversión) / inversión * 100
ROI= ($78,425 - $78,729.11) / $78,729.11 * 100
ROI=-0.3862
ROI= -38%

3. ¿Qué beneficios intangibles se identifican en el programa de


capacitación?
 Reducción de ausentismos
 Índice de satisfacción del cliente
 Compromiso laboral
 Retención del cliente
 Reducción de quejas por parte del cliente

Elabora el reporte de resultados de la medición de capital humano, el


cual debe comprender:
 Información general
Resumen ejecutivo: Se llevó a cabo el monitoreo de los costos relacionados
con el programa de capacitación “Coaching de ventas”, en el cual se
beneficiaron 30 participantes. En esta capacitación se obtuvo un resultado
negativo ya que los gastos fueron más que los beneficios
Antecedentes: En la implementación de la metodología del ROI, se llevó un
tiempo invertido por parte del jefe de Recursos Humanos de 29 horas, para
la planeación y para el análisis de las necesidades de los empleados, para
poder preparar los temas que se presentarían en la capacitación.

 Metodología para el estudio

 Herramientas de recolección de información y una descripción de la


forma en que serán utilizadas.

Nivel. Herramientas
Nivel 1. Reacción y satisfacción.  Cuestionarios y encuestas, en
este englobaríamos todos los
puntos para conocer la
efectividad acerca de la
capacitación.
Nivel 2. Aprendizaje.  Test de conocimiento, para saber
qué fue lo que aprendieron de los
temas impartidos durante la
capacitación.
Nivel 3. Aplicación e implementación.  Observación directa en el lugar
de trabajo. Es la mejor manera
de saber sí en realidad se están
aplicando los conocimientos
obtenidos.
Nivel 4. Impacto del negocio.  Reporte de indicadores
departamentales. Esto nos ayuda
a ir midiendo monetariamente la
efectividad del programa.
Nivel 5. Retorno de inversión.  Formula del ROI, conocer cuánto
se obtiene de beneficios.

 Las técnicas utilizadas para aislar los efectos del programa de recursos
humanos y la forma en que sean implementarán.
Grupos de control: Se crearían dos grupos de los cuales uno estará conformado
por participantes de la capacitación y el otro por los que no han participado. Se hará
la simulación de una venta con un cliente “difícil”, así veremos la reacción de cada
uno, de esta manera sabremos si en realidad entendió lo que se le explicó durante
la capacitación.
Estimaciones de gerentes, directores y supervisores: Está es una manera viable
de saber que tanto efecto tuvo la capacitación en los participantes, ya que estos nos
indicarán el porcentaje que está relacionado con la capacitación.

 El importe de los beneficios asociados al programa.


Elemento de costeo Costo ($)
Salidas: Nuevas cuentas $37,500
Productividad $5,565
Costos: Gastos de venta. $360
Hábitos de trabajo: Ausentismos $35,000
Total. $78,425

 Análisis de datos
Resultados
La efectividad de la reacción y satisfacción de los participantes
Reacción de los participantes al programa de capacitación “Coaching de ventas”
Nivel 1. Indicador
 Instructor competente.
 Contenidos apropiados.
 Metodología práctica.
 Relevancia en el trabajo desempeñado.
 Instalaciones limpias.
 Equipo moderno.

El aprendizaje de los participantes


Aprendizaje a partir de la capacitación “Coaching de ventas”
Nivel 2. Indicador
 Identifica las técnicas de comunicación con diversos clientes.
 Explica los pasos para desarrollo de un plan comercial.
 Identifica cómo concretar y cerrar un negocio.
 Identifica las actitudes y emociones en el proceso de venta
 Diferencia las etapas del proceso de ventas.
 Hace la simulación de una venta.

La frecuencia y uso de las habilidades, conocimiento y actitudes en el lugar


de trabajo
Aplicación y procedimientos a partir de la capacitación de “Coaching de ventas”
Nivel 3. Indicador.
 Incremento de las ventas.
 Incremento de nuevas cuentas.
 Disminución de gastos por vendedor.
 Disminución de ausentismos y retardos.

El impacto en el negocio
Impacto de la aplicación y procedimientos de la capacitación de “Coaching de
ventas”
Nivel 4. Indicador.
 El promedio original de unidades vendidas por cada vendedor, incremento
en un 7%
 Se incrementó en 5% el rubro de nuevas cuentas.
 En promedio los gastos de venta de cada vendedor se disminuyeron en un
4%
 Existió una disminución de ausentismo y retardos, que constituyo un ahorro
de $35,000
El cálculo del ROI
Total, de inversión= $60,000.00
Total, de los beneficios= $78,425.00
 El promedio original de unidades vendidas por cada vendedor de 150
piezas, con un valor promedio de $530, incremento en un 7%
150 * 530 = 79,500 * 0.07= $5,565
 Se incrementó en 5% el rubro de nuevas cuentas, que originalmente
era de $ 750,000
750,000 * 0.05%= $37,500
 En promedio los gastos de venta ($300) de cada vendedor se
disminuyeron en un 4%
300 * 0.04 = 12 * 30= $360
 Existió una disminución de ausentismo y retardos, que constituyo un
ahorro de $35,000

ROI = ($78,425 – $60,000) / $60,000 X 100


ROI= $18,425 / $60,000 * 100
ROI= 0.3070 * 100
ROI= 30.70 = 30%

 Obstáculos y oportunidades
Al implementar el programa se presentaron algunas barreras por ejemplo el tiempo
que lleva evaluar y capacitar a las personas, ya que se ocuparon de muchas horas
por parte del jefe de Recursos Humanos, así como de los participantes ya que se
ocuparon 16 horas dividas en dos días. Tuvo un impacto positivo ya que aumentaron
las cuentas nuevas, aumentaron las unidades vendidas por cada vendedor. Y el
promedio de gastos de los vendedores también disminuyo, lo cual es importante
para la empresa.
 Conclusiones y recomendaciones
La empresa tuvo un resultado negativo, esto se debe a que la inversión fue más
grande que los beneficios, lo que la empresa buscaba era tener más beneficios para
la mejora de la empresa y de los empleados.
Conclusión
En esta actividad aprendí la importancia que tiene el ROI para conocer los
beneficios que se obtienen al invertir en capacitaciones que ofrece la empresa,
se debe procurar que los beneficios sean mayores que los costos que tiene el
programa, porque es perdida para la empresa. También es necesario que los
resultados se obtuvieron de la implementación de la metodología se muestren
como los pida la audiencia, ya sean datos generales o datos específicos.
Mi experiencia fue, que los cálculos son muy necesarios para implementar una
capacitación, porque es necesario para la empresa que su inversión se vea
reflejada en los objetivos de esta y con los empleados que recibieron dicha
capacitación.

Referencias
Delgado, F. (26 de agosto del 2017) Ejercicio de ROI (retorno de la inversión).
Recuperado de. https://www.youtube.com/watch?v=-KOijdgHTj4
Ríos, R. (01 de noviembre de 2014) Evaluación del impacto de la capacitación.
Recuperado de. https://www.youtube.com/watch?v=QvK3V7vc0sk
Zamudio, A. (21 de octubre de 2010) Presentación del ROI del capital humano.
Recuperado de. https://www.youtube.com/watch?v=8VckAwA1pzY

También podría gustarte