Está en la página 1de 12

FRIJOLPhaseolus vulgaris

FICHA DE MERCADO No. 3


Febrero 2011

Elaborado por
Carlos Guzman
Ficha de Mercado Estadísticas e Indicadores
División de Agronegocios

1. Generalidades del Cultivo


Nombre del Cultivo: Frijol
Nombre científico: Phaseolus vulgaris
Variedades en el mercado: CENTA Cuscatleco,
CENTA Pipil y CENTA 2000.
Código arancelario: 0713.33.40 y 0713.33.90

El frijol común se adapta completamente en El Salvador en ambientes con alturas de 400 a 1,500
metros sobre el nivel del mar (msnm), pero con las variedades mejoradas liberadas por CENTA
pueden ser sembradas hasta 50 msnm, requiriendo de suelos fértiles, con buen contenido de
materia orgánica, siendo las texturas más adecuadas las medias o moderadamente pesadas, con
buena aireación y drenaje, ya que es un cultivo que no tolera suelos compactos, poca aireación y
acumulaciones de agua.1

2. Comercio Internacional

Gráfico No 1. Importaciones de Frijol Rojo de Seda Gráfico No 2. Importaciones de Frijol Rojo de Seda
en Miles de Toneladas Metricas (2005-2010) en Millones de US$ (2005 - 2010)
35.00 40.00
30.00 35.00
25.00 30.00
20.00 25.00
15.00 20.00
10.00 15.00
10.00
5.00
5.00
0.00
2005 2006 2007 2008 2009 2010 0.00
2005 2006 2007 2008 2009 2010
Fuente: Banco Central de Reserva Fuente; Banco Central de Reserva

El Salvador importó en promedio 29,103 TM anuales en el periodo 2005-2010. El principal


proveedor es Nicaragua con el 83% para el último año.

El volumen y el valor de las importaciones se incrementaron simultáneamente para el año 2008. El


valor incrementó en una mayor proporción, a consecuencia de un alza en los precios a nivel
regional.

Para el 2010, se reporta una leve baja con respecto al año 2009, del 15.96% en cuanto al volumen
de lo importado.

1
Boletín Técnico del Frijol, año 2002. CENTA
Ficha de Mercado Estadísticas e Indicadores
División de Agronegocios

Gráfico No 3 Origen de las importaciones


Costa Rica
Otros 3%
Guatemala
1%
3%

Honduras
10%

Nicaragua
83%

fuente: Banco Central de Reserva

Se puede observar una alta dependencia en cuanto al suministro de frijol, ya que el 83% del
volumen importado durante el año 2010 proviene de Nicaragua.

Gráfico No. 4 Exportaciones de frijol en grano en


Toneladas Métricas
3.000,00

2.500,00

2.000,00

1.500,00

1.000,00

500,00

0,00
2009 2010
Fuente: Banco Central de Reserva

El volumen de exportación de frijol en grano ha tenido una disminución del 36.60%, pasando de
2,591.11 TM en el 2009 a 1,642.57 TM para el 2010.

De la misma manera el valor de lo exportado disminuyó un 37.60%, pasando de 4.47 millones de


dólares a 2.79 millones.
Ficha de Mercado Estadísticas e Indicadores
División de Agronegocios

En cuanto al comercio exterior, el principal producto elaborado es el frijol molido sin congelar, el
cual representa 2.54 millones de dólares en exportación del total de 3.54 reportados para el 2010.

El socio comercial más importante para El Salvador es Estados Unidos, a donde se exporta el
51.20% del producto antes mencionado.

3. Estándares y Normativas para Mercados Internacionales


Algunos de los requisitos para entrar al mercado de Estados Unidos son 2:

MERCADO INTERNACIONAL
El mercado internacional exige un frijol con 98% de Pureza,
Entre 13 - 14% de Humedad.
100% limpio y uniforme en coloración
45 minutos de cocción
Con cero plaga viva y muerta

MAYORISTAS
a. Color Uniforme.
b. Impurezas 2%.
c. Picado, partido o podrido 1%.
d. Libre de plaga muerta y de olor a plaguicida.
e. Tamaño uniforme en el rango de 9 – 12 mm.
f. Humedad 13 a 14%.
g. Embalaje en sacos de polipropileno enteros y limpios, con un peso neto de 45.45 kilos.

AGROINDUSTRIA
Aspecto: El tamaño y la apariencia debe ser color rojo uniforme, uniforme en el rango de 9 – 12
mm, grano entero, limpio y libre de humedad.

2
Guía Práctica para la Exportación de Frijol Rojo a Estados Unidos, IICA
Ficha de Mercado Estadísticas e Indicadores
División de Agronegocios

4. Demanda Nacional e Internacional del Producto


La demanda nacional en cuanto a este producto es preferente por el frijol de la variedad rojo de
seda, siendo muy difícil la sustitución para otras variedades.

Según sondeos de la DIGESTYC (Dirección General de Estadísticas y Censos), el consumo de frijol


en el área urbana es de 79 gramos per cápita diarios, es decir que una persona en el área urbana
consume una libra de frijol en casi 6 días.

Consumo Potencial de Frijoles Rojos en las Principales Ciudades de Estados Unidos


por las familias salvadoreñas
CIUDAD POBLACION FAMILIAS CONSUMO COSUMO
SEMANAL (Lbs) ANUAL (Lbs)
Los Ángeles, CA 8000,000 177,778 151,353 7,870,350
San Francisco, 450,000 100,000 85,136 4,427,072
CA
New York, NY 421,000 93,556 79,649 4,141,772
Washington D.C. 150,000 33,333 28,379 1,475,691
Houston, TX 95,000 20,444 17,406 905,090
Santa Ana, CA 85,000 18,889 16,081 8336, 225
Miami, FL 75,000 16,667 14,189 737,845
Chicago, IL 72,000 16,000 13,622 708,332
Boston, MA 61,000 13,556 11,541 600,114
New Orleans, LA 9,600 2,133 1,816 94,444
TOTAL 2,215,6000 492,356 419,172 21,796,935
Fuente: MINEC

A nivel mundial, los principales importadores de frijol son: La India, Brasil, Estados Unidos y
Sudáfrica, que juntos hacen un 62% de un total de 1.70 millones de Toneladas métricas.

Gáfico No. 7 Principales paises importadores de frijol

Cuba Sudáfrica
México 4% 4%
6% India
China 36%
6%
Italia
6%
Japón
7%
Brasil
12%
Reino Unido
9% Estados Unidos
de América
Fuente: Estadísticas de FAO 10%
Ficha de Mercado Estadísticas e Indicadores
División de Agronegocios

Las empresas exportadoras de productos de frijol con valor agregado son:

EMPRESA CONTACTO UBICACIÓN PRODUCTO


QUALITY GRAINS,S.A. DE Km.13 Aautopista Aeropuerto Casamiento, frijoles molidos sin
Alejandro Montalvo
C.V. Comalapa, San Marcos,San Salvador congelar.
Av. El Cocal NO.1730 Col. El Frijoles molidos sin congelar, frijol en
Pan Santa Eduviges Claudia Duran
Matazano Barrio San Jacinto polvo en bolsa
FLORIDA ENTERPRISES , Calle a Monserrat, NO.38, Reparto Frijoles molidos sin congelar, frijol en
Edy Bonilla
S.A. DE C.V. Xochilt polvo en bolsa
Calle 5 de Noviembre, 8A Av Norte Frijoles molidos sin congelar, frijol en
FACEMA, S.A. DE C.V. Carmen Elena Gallardo
1136 polvo en bolsa
Frijoles empacados al vacio, frijol
Carretera a San Marcos Colonia Los
PROINCA S.A. DE C.V. Karla Romero de Ventura molido enlatado, frijoles molidos sin
Andes #644 San Salvador
congelar.
Pupusas de frijol con queso, frijoles
molidos sin congelar,frijoles enteros
EXPORTADORA RIO KM. 15 1/2 Carretera Panamericana
Fernando Pérez borrachos en bolsa,frijol molido
GRANDE S.A. DE C.V. Canton La Palma San Martin
enlatado, frijoles borrachos enteros
enlatados,
Frijoles molidos fritos congelados,
ASESORES EN QUIMICA
3 Av. Norte y 29 Calle Poniente frijoles enteros borrachos enlatados,
AGRICOLA SA DE CV Fernando Montenegro
Barrio San Miguelito frijoles volteados prefritos
(MONTECO)
congelados.
Boulevard del Ejercito Nacional, Km
SUMINISTROS DE 7 Y /12, Carretera Antigua Frijoles volteados prefritos
RESTAURANTES, S.A. DE Delmira Sibrian Panamericana Parque Indutrial congelados, frijoles molidos fritos
C.V. Desarrollo Pje. 1 Local 2 Soyapango, congelados.
San Salvador
Km 26 y 1/2, Carretera a Sonsonate, Frijoles molidos fritos congelados,
CASA BAZZINI, S.A. DE
Julio Tito Mancia Calle Hacienda El Transito, Lourdes, frijoles volteados prefritos
C.V.
Colon, La Libertad, El Salvador. congelados.
PRODUCTOS LA CANASTA, 6 Calle Oriente 3-6 Santa Tecla, San
Claudia Barriere de Melara Frijoles molidos sin congelar.
S.A. DE C.V Salvador
Blvd. Venezuela N.2230 San Salvador
media cuadra del cementerio La
FRUTALETAS, S.A. DE C.V Jorge Andres Hasbun Frijoles molidos sin congelar
Bermeja porton azul ala par de
ferreteria El Trébol
Av. Manuel Gallardo y Calle Daniel
Juan Francisco Carcamo
Juan Francisco Carcamo Paredes Hernandez local 2 Santa Tecla La Frijoles molidos sin congelar
Paredes
Libertad
Pupusas de frijol con queso, riguas de
Calle a Ayutuxtepeque, frente a
TURRIALVA, S. A. DE C. V. Benjamin Duran Malerba maiz con frijoles, empanadas de
Residencial Santa Maria, Mejicanos.
platano rellens con frijoles,
Blvd. Pynsa, lote N.1, Ciudad
PAHNAS, S.A. DE C.V. Irma Eugenia Ungo de Papini Merliot, Antiguo Cuscatlan, La Pupusas de frijol con queso.
Libertad
Ficha de Mercado Estadísticas e Indicadores
División de Agronegocios

5. Precios

PRECIOS PROMEDIO PAGADOS AL PRODUCTOR


Año Precios en US$ Tasa de variación (% )
2006 36.52
2007 45.79 25.38
2008 69.11 33.74
2009 46.15 -33.22
2010 48.00 4.00
Fuente: Dirección General de Economía Agropecuaria

El precio pagado al productor incrementó durante el periodo del 2006-2008, hasta alcanzar una
tasa de variación equivalente a 33.74%.

Para el año 2009, el precio pagado disminuyó US$22.96, significando un 33.22% en la caída del
precio, incrementándose en apenas 4% para el año 2010.

Gráfico No. 8 Estacionalidad de Precios de


Frijol
140%
120%
100%
80%
60%
40%
20%
0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Fuente: Anuarios de Precios , DGEA


Ficha de Mercado Estadísticas e Indicadores
División de Agronegocios

Al igual que el comportamiento del precio pagado al productor, se observa una caída en el precio
pagado al mayorista.

Finalmente, para el año 2010 en promedio, este reporta una diferencia de precio entre lo pagado
al productor de $16.80 por cada quintal comercializado, lo que significa un margen de pago del
35% de ganancia que se obtiene en el proceso de intermediación.

Gráfico No.9 Precios promedio pagados al


mayorista (US$ por qq)
90.00
80.00
70.00
60.00
50.00
40.00
30.00
20.00
10.00
0.00
2006 2007 2008 2009 2010
Valor en US$ 39.7 52.26 77.33 48.79 64.8

Fuente: Sondeo de precios de la Dirección General de Economía Agropecuaria

Para el año 2010 se presentó un alza en los precios del 32.81% comparado con los precios de
2009, lo cual causó un incremento significativo en para el consumidor final.

La línea roja indica el promedio de los últimos 5 años del precio pagado por quintal de frijol al
mayorista, el cual es de US$56.60.

PRECIOS EN US$ DE FRIJOL EN LOS PRINCIPALES SUPERMERCADOS


MARCAS EN PRESENTACIONES DE DOS LIBRAS
LUGAR GRANO Suli El Cocinero Europa San Don PROMEDIO
Francisco Frijol

Frijol rojo 2.77 2.95 2.94 2.89

DESPENSA FAMILIAR
Nd
Frijol rojo de seda
Ficha de Mercado Estadísticas e Indicadores
División de Agronegocios

Frijol rojo 2.79 3.14 3.06 3.00


DESPENSA DE DON
JUAN Frijol rojo de seda 3.26 3.14 3.20

Frijol rojo 3.14 3.06 3.10

3.20
SUPER SELECTOS
Frijol rojo de seda 3.26 3.14

Frijol rojo 2.78 3.08 3.00 2.95


HIPER PAIZ
Frijol rojo de seda 3.24 3.08 3.16

Frijol rojo 3.05 3.05


HIPER EUROPA
Frijol rojo de seda 3.07 3.07

El precio más bajo de frijol rojo en La Despensa Familiar es de $2.77 en presentación de 2 libras
($1.38/lb) (Marca Suli), El precio más bajo para el frijol rojo de seda en el Híper Europa con $3.07
las dos libras ($1.53/ lb) (Marca Europa)

Los precios inician su incremento a finales del mes de agosto, teniendo el punto más alto para los
meses de octubre y noviembre. El precio desciende en diciembre, coincidiendo con la salida de la
cosecha nacional.
Ficha de Mercado Estadísticas e Indicadores
División de Agronegocios

6. Potencial Agroindustrial

PRODUCTO

Frijol molido sin congelar

Frijol crudo embolsado

Frijol con arroz (casamiento)


Ficha de Mercado Estadísticas e Indicadores
División de Agronegocios

Frijol molido enlatado

Pupusas de frijol con queso

Los productos mencionados, son los más importantes elaborados a base de frijol rojo para el
mercado nacional y/o exportación. El principal mercado para este tipo de productos es Estados
Unidos.
Las exportaciones de frijol molido hacia Estados Unidos fueron equivalentes a $2.54 millones
(según datos del BCR) de los cuales el 51.18% de la producción total se destinó para dicho
mercado.

7. Oferta Nacional y Territorios

PRODUCCION NACIONAL
REND.
COSECHA SUPERFICIE (mz.) PRODUCCION (qq.)
(qq./mz.)
2006/2007 101,157 1,184,051 11.71

2007/2008 116,184 1,565,990 13.48

2008/2009 154,344 2,095,614 13.56


2009/2010 148,808 1,762,417 11.84
2010/2011* 146,439 1,568,476 10.71
* Dato estimado según primera encuesta de propósitos múltiples 2010
Fuente: Dirección General de Economía Agropecuaria
Ficha de Mercado Estadísticas e Indicadores
División de Agronegocios

La producción nacional de frijol se ha reducido a partir de la cosecha 2009/2010, esperando un


total de 193,941 qq menos para la cosecha 2010/2011. La reducción de la producción podría
deberse a los efectos negativos causados por excesos de lluvia en épocas no esperadas o sequias
en periodos en los que el cultivo demanda agua. La cosecha más alta se reporta para el periodo
2008/2009 con aproximadamente 2 millones de qq.

MAPA DE PRODUCCION NACIONAL

Fuente: Dirección General de Economía Agropecuaria

Si desea conocer más sobre las demandas y mercado de este rubro, favor comuníquese al Área
de Inteligencia de Mercados, División de Agronegocios
Teléfono: 2210-1824

También podría gustarte