Está en la página 1de 84

Tec. YUNIOR A.

HUANCA LAURA
El uso del EPP…(equipo de protección personal)

¡El EPP puede salvarnos


la vida…!
¡El uso de cinturón de seguridad es
obligatorio..!
Si se enciende esta luz
en su tablero pues….
¡QUE ESPERA QUE NO
SE ABROCHA EL
CINTURON DE
SEGURIDAD…!!!!!!
NUNCA TE PRESENTES A
TRABAJAR BAJO LAS
INFLUENCIAS DEL
ALCOHOL O LAS DROGAS.

¡ MEJOR QUEDESE A DESCANSAR EN SU CASA…!


• No opere la máquina si no no ha leído el
manual de operación y mantenimiento,
además de haber recibido el curso
correspondiente.

• Antes de operar la máquina


debe familiarizarse con los
controles, componentes y
aditamentos.
EVITAR EL ARRANQUE
IMPREVISTO DE LA MÁQUINA
Evitar el arranque imprevisto
de la máquina, ¡Peligro de
muerte!
ALEJARSE DE LOS CABLES
ELÉCTRICOS
Si la máquina hace contacto con los
mismos se pueden sufrir graves
lesiones e incluso la muerte. Mantener
una distancia de por lo menos 3 m.
No lleve pasajeros en la cabina
de operación a menos que
cuente con asiento de copiloto

Nunca transite con el


cucharon elevado, se podría
producir volteo de la
maquina
ESTAR ATENTO A LOS GASES DE
ESCAPE
Evitar la asfixia. Los gases de escape del
motor pueden causar mareo o la muerte.

NO FUMAR O ESTAR CERCA DE


LLAMA EXPUESTA o chispas
mientras se reabastece de
combustible la máquina. Siempre
apagar el motor antes de reabastecer
la máquina.
No manejar este líquido éter en la
proximidad de lugares donde haya peligro
de chispas o de fuego. Mantenerlo lejos de
baterías y cables eléctricos.

Estar preparado en caso de


incendios. Tener a mano un
botiquín de primeros auxilios y
un extintor.
Informar a los otros
acerca de trabajos de
mantenimiento.

CUIDADO CON LAS FUGAS DE ALTA PRESIÓN


Los fluidos a presión que escapan del sistema
pueden tener tanta fuerza que penetran la piel,
causando lesiones graves.
MANTENIMIENTO SEGURO DEL
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
La salida violenta de refrigerante bajo
presión puede causar quemaduras graves

LIMPIAR LA MÁQUINA CON


IRREGULARIDAD
Quitar la grasa, aceite o acumulación de
mugre para evitar la posibilidad de causar
lesiones personales o daños a la máquina.
Accidentes con cargador frontal
Accidentes con cargador frontal
Es un equipo de ingeniería de
maquinaria pesada que pertenece a la
familia de movimiento de tierra, carga y
descarga de materiales, tiene como
características de la instalación de un
cucharon en la delantera que esta
situado mediante un brazo con cilindros
hidráulicos que permiten realizar
diferentes movimientos , ya sea de
elevación para carga y descarga.
Parecían lo
mismo…

CARGADOR SCOOPTRAM CARGADOR FRONTAL


• Mejor visibilidad
• Bastidor articulado
• Tracción 4x4
• Trabajos en mina de cielo abierto
• Trabaja en todo tipo de superficies
• Su compañero el volquete volvo.

CARGADOR FRONTAL
• Mayor velocidad de desplazamiento
• Mas alargado
• Usado con control remoto
• Trabajos en mina de cielo cerrado
• Trabaja en todo tipo de superficies
• Su compañero el volquete articulado

CARGADOR SCOOPTRAM
La primera referencia de cargador frontal
fue por los años 1920 en la que se adaptó
un cucharon a los pequeños tractores
agrícolas, estos cucharones eran
controlados por uso de cables.
En 1930 en Inglaterra, específicamente
Manchester, se creo el Tractor-Cargador,
Muir-Hill era un tractor Fordson de 28
caballos de fuerza con 0.4 m3.
Hasta la segunda guerra mundial predominaron los cargadores que
utilizaban cables para realizar las tareas, luego de la guerra, se
perfeccionó el ya existente sistema hidráulico, que hasta entonces era
poco efectivo. Es así que para fines de la década de los 50 los cargadores
operados por cables quedaron obsoletos.
Usos que le dan las empresas a los cargadores frontales

Los cargadores frontales con su cucharon, limpia el


terreno y empieza a abrir camino empezándolos a crear.

1. CONSTRUCCION DE CAMINOS
usos que le
Usos que le dan
dan las
las empresas
empresas aa los
los cargadores
cargadores frontales
frontales

Esta maquina pertenece a la familia de movimiento de


tierras, y esa es su función principal.

2. MOVIMIENTO DE TIERRAS
usos que le
Usos que le dan
dan las
las empresas
empresas aa los
los cargadores
cargadores frontales
frontales

Los cargadores de gran tamaño trabajan en minas de cielo abierto,


ya que cargan montones de material a los camiones

3. EXPLOTACION DE YACIMIENTOS MINEROS


usos que le
Usos que le dan
dan las
las empresas
empresas aa los
los cargadores
cargadores frontales
frontales

Los cargadores también son utilizados en los botadores de basura , en


donde cargan la basura para procesarla en otras maquinas o
simplemente para apilarlas.
4. TRATAMIENTO DE MATERIALES DE DESECHO
usos
Usos que le dan las empresas a los cargadores frontales

El cargador frontal puede empujar la nieve con su propio cucharon


e incluso cambiarlo por otro accesorio.

5. DESPEJE DE NIEVE
Usos
usos que le dan las empresas a los cargadores frontales

En donde se realice una obra de construcción civil, abra un cargador


frontal presente junto a un volquete.
6. CONSTRUCCION EN UNA OBRA CIVIL
A. POR LA FORMA DE DESCARGAR EL MATERIAL
• Descarga frontal
• Descarga lateral
• Descarga posterior
B. POR EL TIPICO TREN DE RODAMIENTO
• Cargador frontal sobre ruedas
• Cargador frontal sobre orugas
C. POR EL TAMAÑO DEL CARGADOR
• Mini cargador
• Cargador frontal convencional
• Cargador frontal minero
A. POR LA FORMA DE DESCARGAR EL MATERIAL
• Descarga frontal

Este tipo de cargador es


el que habitualmente
vemos, el cucharon
descarga de forma
frontal el material que
a cargado.
A. POR LA FORMA DE DESCARGAR EL MATERIAL
• Descarga lateral
Este tipo de cargador es
lleva un cilindro
hidráulico adicional para
voltear el cucharon de
forma lateral.
A. POR LA FORMA DE DESCARGAR EL MATERIAL
• Descarga posterior
Este tipo de cargador
descarga el material para
la parte de atrás, puede
pasar sobre la cabina o
solo vaciar el material
sobre una tolva.
B. POR EL TIPICO TREN DE RODAMIENTO
• Cargador frontal sobre ruedas
Este es el cargador
habitual que se
observa que anda
sobre ruedas
tracción 4x4.
B. POR EL TIPICO TREN DE RODAMIENTO
• Cargador frontal sobre orugas
Este cargador es
muy raro de ver,
utilizado para
zonas escabrosas
o zonas de difícil
acceso
C. POR EL TAMAÑO DEL CARGADOR
• Mini cargador

Este cargador es
pequeño para trabajos
de baja envergadura o
sitios especiales
C. POR EL TAMAÑO DEL CARGADOR
• Cargador frontal convencional

Es el cargador frontal
convencional que varias
marcas construyen,
hechas para la
construcción en zonas
urbanas, etc.
C. POR EL TAMAÑO DEL CARGADOR
• Cargador frontal minero

Es el cargador frontal de
mayor tamaño utilizado
en zonas mineras, carga
a camiones mineros de
gran tamaño.
LETOURNEAU L-2350
• CARGA HASTA 38 m3 (capacidad del cucharon)
• 2300 HP - 14 m de altura
Antes de iniciar una
operación , realizar una
inspección.
¿Qué revisamos?
Inspeccionamos el cucharon, sus
dientes, la cuchía, pernos , etc. en
busca de desgastes.

Inspeccionamos los cilindros


hidráulicos de la elevación y volteo
del cucharon en busca de desgastes o
fugas
¿Qué revisamos?
Inspeccionamos las ruedas delanteras
de nuestro cargador en búsqueda de
cortes, desgastes, pernos sueltos.

Inspeccionamos los cilindros


hidráulicos de la articulación,
debidamente trabada.
¿Qué revisamos?
Inspeccionamos las ruedas
posteriores en búsqueda de cortes,
desgastes, pernos sueltos, etc.

Inspeccionamos el compartimiento
del motor, por posibles fugas,
niveles, desgaste de componentes,
etc.
QUE NIVELES DEBEMOS REVISAR EN LA MAQUINA CARGADOR
FRONTAL
Revisar distintos niveles de las
cuales son:
• Nivel de aceite del motor
• Nivel de refrigerante del motor
• Nivel de aceite de la transmisión
• Nivel de aceite hidráulico
• Nivel de combustible
Para subir y bajar de la
maquina es necesario
emplear los 3 puntos de
apoyo…

¡Nunca salte de la
maquina…!
Es muy necesario reconocer
los dispositivos de la cabina
a la que nos enfrentamos.
• Controles
• Interruptores
• Medidores
• Indicadores
• Pedales
• Asiento del operador
• Abrir el contacto para realizar
la auto prueba

• Las pruebas de los controles con la


maquina encendida • Realizar la prueba destellando
las luces de los indicadores
8
1. Cucharon
7 10 2. Rueda delantera
9 11
3. Articulación
4. Mando final
5. Bastidor posterior
6. Contrapeso
7. Compartimiento del
motor
8. Cabina de operación
9. Bastidor delantero
6 3
10.Brazo de elevación
5 4
2 11.Varillaje de
1 inclinación del
cucharon
2 1. Cilindro de volteo
1
2. Varillaje de volteo
3. Cucharon
4. Brazo o aguilón
3 5. Cilindro de elevación
4 6. Bastidor delantero
7. Rueda delantera
5

7
• Todas las maquinas para movimiento de tierras tienen básicamente los
mismos componentes y sistemas motrices , diferenciándose únicamente
en su diseño para el trabajo especifico que ha de realizar y para lo cual y
para la cual son construidas
• Los componentes básicos son:
- Sistema chasis
- Sistema motriz
- Sistema de transmisión
- Sistema de mandos finales
- Sistema de frenos
- Sistema de dirección
- Sistema eléctrico
- Sistema de rodamiento
- Sistema hidráulico
Bastidor
posterior

Bastidor
delantero
Mecanismo en
paralelo

Mecanismo
en

Mecanismo
en doble
1. Motor diésel
2. Convertidor de par
3. Transmisión power shift
4. Caja de transferencia
5. Árbol de transmisión
6. Diferencial
7. Mando final
Los motores son maquinas térmicas que transforman la energía calorífica
producto de una combustión a energía mecánica. La combustión es la quema
del combustible en presencia de aire y calor. Tres elementos necesarios para
que un motor diésel funcione.

CULATA

MONOBLOCK
CONJUNTO MOVIL
CARTER
Los motores pueden clasificarse según la forma de su construcción
y funcionamiento en cuatro grandes rubros:
A)Según el combustible empleado
- Motores que queman combustibles gaseosos
- Motores que queman combustibles líquidos
B) Según la forma de realizarse la combustión
- Motores de encendido por chispa
- Motores encendidos por compresión
C) Según su ciclo de trabajo
- Motores de 2 tiempos
- Motores de cuatro tiempos
D) Según la disposición de los cilindros
- En línea , en V, en estrella, cilindros opuestos, en W.
Los motores usados en maquinaria pesada son de cuatro tiempos ,
desde cuatro cilindros a mas.
En este primer tiempo del motor ,
ingresa aire a la cámara de combustión,
abriéndose la válvula de admisión y el
pistón baja del punto muerto superior
hasta el inferior, a la vez succionando
aire del ambiente.
En este segundo tiempo del motor, el aire
que ingreso a la cámara de combustión
se comprime, las válvulas se cierra, y el
pistos sube del punto muerto inferior
hasta el superior, oprimiendo el aire.
En este tercer tiempo, el aire
comprimido alcanza una gran
temperatura, las válvulas se encuentran
cerradas, el pistón en punto muerto
superior, en esos instantes se inyecta
combustible ocasionando una
combustión y el piston desciende al
punto inferior.
En este cuarto tiempo, el pistón vuelve a
subir al punto muerto superior
oprimiendo los gases quemados de la
combustión , en esos instantes se abre la
válvula del escape y por ese mismo
conducto sale el gas quemado al exterior.
Este sistema se encarga de
lubricar todas las partes
móviles e inmóviles del
motor.
¡SIEMPRE QUE CAMBIE SU
ACEITE, SUSTITUYA SU
FILTRO…!!!!!
Este sistema se encarga
de mantener la
temperatura de
funcionamiento
adecuada del motor.
Este sistema se encarga de la
entrada del aire al motor y
también de la salida de los
gases quemados productos
de la combustión.
Este sistema se
encarga de inyectar
el combustible al
interior del motor a
la cámara de
combustión.
¡purgue el sistema
cuando sea
necesario…!!!!!
Este sistema se encarga de
suministrar energía eléctrica
a todo el motor y maquina, a
la vez de encender el motor.
Este sistema se encarga de
ordenar el movimiento
conjunto de todos los
componentes móviles en el
interior del motor.
¡cambie la
distribución según
las especificaciones
técnicas del
fabricante…!!!!!
Medidores del
tablero de la
maquina.
Indicadores del
tablero de la
maquina
Vista de la consola
de la maquina:
1
2 1- Timón
2-Tablero
3-Control sentido de
marcha
3
F : posición avanzar

N : posición neutra

R : posición retroceso
F : posición avanzar
1-2-3-4 velocidad

N : posición neutra

R : posición retroceso
1-2-3-4 velocidad
1 : Pedal neutralizador
y freno

2 : Pedal freno
1 2 3
3 : Pedal acelerador
Palancas para el
accesorio:

1-volteo del
cucharon
2 2- Elevación del
cucharon

1
Este es la manera correcta de
cargar y depositar en un
camión. El recorrido debe de
ser de una V
La distancia de recorrido
para carguío al volquete
debe de ser corta para ganar
tiempo.
Eleve el cucharon a lo alto
del volquete y sitúela encima
del la tolva, y descargue.
La forma de cargar a
un volquete.
Lo importante en esto , es
que el cucharon no debe
quitarnos la visibilidad al
transitar.
Tec. YUNIOR A. HUANCA LAURA

También podría gustarte