Está en la página 1de 3

Maiz Morado

Origen:
*Maíz Morado Zea mays es una variedad de maíz, único de los valles de los andes
peruanos que normalmente se cultiva a 3,000 msnm

Composición química
Grano y coronta
Contiene entre 7.7 a 13% de proteínas, 3.3% de aceites,
61.7% de almidón. También contiene P, Fe, Vit.
A, Tiamina,Riboflavina, Niacina, A. Ascórbico, y antocianinas.

Propiedades
Posee un alto porcentaje de Antocianinas, un tipo de
flavonoides complejos que se caracterizan por tener un
importante efecto antioxidante al apoyar la regeneración de
los tejidos, fomentar el flujo de la sangre, reducir el colesterol
y promover la formación de colágeno, mejorando la
circulación, así mismo reducen el envejecimiento del cuerpo,
disminuyen los riesgos de ataque al corazón y son excelentes
preventivos contra el cáncer de Colon. La ingestión regular de
esta planta peruana podría ser útil para personas que sufren
de hipertensión.

Usos
Se utiliza para la preparación de mazamorra, mermelada, yogurt o la bebida
denominada chicha morada, eventualmente se elabora harina que se utiliza para
hacer Risotto, Pastas de Maíz Morado o incluso tamales, el Maíz morado se exporta a
EE.UU. y Europa, principalmente para su uso como colorante natural en la industria
de alimentos y bebidas.
Campeón en antocianinas

El maíz morado es el alimento con mayor concentración de antocianinas. Puedes


compararlo en la siguiente lista:

 Maíz morado: 1680 mg


 Aronia: 1480 mg
 Uva roja: 888 mg
 Berenjena (solo piel): 750 mg
 Frambuesa azul (moras grandes): 589 mg
 Arándano azul: 558 mg
 Cerezas: 350 mg
 Açaí: 320 mg
 Moras Marion (bayas Marion): 317 mg

Efectos beneficiosos en el organismo humano


Efecto en el Sistema Circulatorio
Las antocianinas presentes en el Maíz morado pueden promover la circulación
sanguínea, estabilizando y protegiendo los vasos sanguíneos en general y los
capilares en particular del daño oxidativo, mejorando así la micro circulación. Los
resultados de varios estudios epidemiológicos indican que el consumo regular de
alimentos ricos en compuestos polifenólicos está asociado con una reducción en el
riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Efecto en la Actividad AntiInflamatoria


La principal antocianina presente en el Maíz Morado es C3G, la cual ha demostrado
tener actividad antiinflamatoria, que proveen de una base bioquímica para el uso de
C3G como un factor de alimento funcional y también puede tener implicaciones
importantes para la prevención de males inflamatorios provocados por medio
del óxido nítrico.

Efecto en la Regeneración del Tejido


 Las antocianinas presentes en Maíz morado pueden estimular la regeneración del
tejido conectivo y promover la formación del colágeno.
 Cuando el Maíz morado es añadido a la dieta, puede suprimir las enzimas del
cuerpo que ayudan a sintetizar ácidos grasos, lo cual podría ser beneficioso para
prevenir la diabetes y la obesidad.
 Recientemente, se ha reportado que la materia morada obtenida de Maíz morado
puede disminuir la carcinogénesis en el Colon. También se dice que este
pigmento tiene una capacidad antioxidante y una cinética anti radical mayor que
las moras y una cantidad mayor o similar en contenido antocianínico y fenólico.
Como podemos ver, con el consumo del Maíz morado las posibilidades de obtener
ciertos beneficios en la acción diurética e hipotensora es mayor, esta última acción
parece deberse a que contiene sustancias aún no determinadas probablemente poli
fenoles que actúan en muchos casos bajando la Presión Arterial, además de la
actividad hipotensora propia de las sustancias diuréticas.

Antocianina
Es un tipo de flavonoide complejo, que se caracteriza por su gran efecto antioxidante,
por promover la formación de colágeno mejorando la microcirculación, por apoyar la
regeneración de los tejidos, por fomentar el flujo de la sangre y reducir el colesterol.

Los compuestos fenoles son poderosos antioxidantes que protegen las membranas
de las células y el ADN de los efectos dañinos oxidativas de los radicales libres. Por lo
tanto, brindan protección celular así prevención ante las enfermedades
cardiovasculares. Adicionalmente contribuyen a mejorar la visión y retardan en
general los procesos degenerativos del cuerpo humano.

Cápsulas de Maíz morado para personas hipertensas


El consumo de las Cápsulas de Maíz morado ayuda a regular la presión, por lo tanto
las personas hipertensas cuentan con una alternativa 100 % natural para aliviar sus
problemas de presión arterial, sin ningún efecto secundario y más bien con otros
beneficios colaterales.

Maíz morado nueva arma natural contra el cáncer de


colon
EL maíz, fruto sagrado de los incas, sigue dando sorpresas. Esta vez se trata de la
variedad morada, aquella que es la base de nuestra famosa chicha morada y su
hermana la mazamorra, se ha establecido que el pigmento del maíz morado evita la
aparición del cáncer de intestino grueso.

También podría gustarte