Está en la página 1de 23

PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE UN COMPUTADOR

NUFLO SCANNER 2000 MicroEFM


Ing. César Ignacio Solano Gutiérrez Rosado - UNACAR
Ing. Alonso García Ledezma - UNACAR

INTRODUCCIÓN

El Escáner 2000 microEFM de NuFlo embala el gas, el vapor, y las capacidades líquidas de la medida
comúnmente disponibles solamente en los instrumentos grandes en un compacto, el computador de flujo
de es clasificado para las instalaciones a prueba de explosiones.

El instrumento puede operar con un solo paquete de baterías de litio por más de 1 año, haciéndolo ideal
para las posiciones remotas donde están limitadas las opciones de la fuente de alimentación.

El Escáner 2000 es un reemplazo económico del registrador de carta, un totalizador independiente, y una
computadora del flujo, toda en uno. Mide y computa volúmenes estándares de gas, de vapor, de líquidos
de petróleo, y de líquidos genéricos con un alto grado de exactitud. Estas medidas se basan típicamente
en las salidas de presión diferencial de una placa de orificio o de un medidor de cono, o la salida linear
del pulso de una turbina, de una dislocación positiva o de un flujómetro de vórtice. Esta combinación es
ideal para la medida del gas y del agua asociada con operaciones de metano de la capa de carbón.
Combinando las entradas de la presión diferencial y de la presión estática de un TMV integral con una
entrada de la temperatura del proceso, el escáner 2000 ofrece todo lo necesario para correr un AGA-3 en
un compacto, dispositivo a prueba de explosiones. Semejantemente, las medidas líquidas compensadas
se pueden obtener con una instalación de un medidor de orificio o un medidor de cono, usando los
cálculos del flujo basados en métodos del cálculo AGA-3 o ISO-5167.

Alternativamente, el escáner 2000 se puede aparear con un pulso de salida de un medidor de gas para
obtener medidas del gas en conformidad con los estándares AGA-7. Las entradas de la temperatura y de
la presión y el algoritmo AGA-7 permiten la computación basados en turbinas de gas, rotatorios o
medidores de vórtice.

Cuando la medida líquida es la meta, compre simplemente el escáner 2000 sin el TMV y móntelo
directamente a un medidor turbina liquida, después instale un RTD en la línea del flujo para la
compensación de la temperatura. El escáner 2000 usa algoritmos basados en los principios AGA-7 que
dan la medida exacta de los líquidos del API y de otros líquidos genéricos.

La adición de una tarjeta de expansión opcional amplía las capacidades de la entrada y salida para incluir
una segunda entrada para el medidor de turbina, permitiendo al escáner 2000 medir hasta tres
funcionamientos separador de flujo, que podría representar una medida del gas, la medida del agua y la
medida del aceite. Una entrada de pulso, dos entradas analógicas, y una salida analógica también son
incluidas en la tarjeta de expansión.

Cada escáner 2000 microEFM es enviado completo con el software para la configuración completa del
hardware y los cálculos para el flujo, las entradas de calibración, y una colección y vista del historial del
flujo. Con el hardware y el software incluidos en el producto estándar ofrecidos, el escáner 2000
microEFM es una completa alternativa al registrador de carta.

Es más, porque el escáner puede operar con un paquete de baterías de litio que están contenidas en el
recinto, el costo de instalación para un escáner 2000 es casi el mismo para un registrador de carta. La
comunicación de alta velocidad vía industry standard Modbus® y Enron Modbus® protocols hacen la
integración de entrada y salida dispositivos fáciles y eficaces.

Fuente:

Cameron Drilling and Production Systems

1
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE UN COMPUTADOR
NUFLO SCANNER 2000 MicroEFM
Ing. César Ignacio Solano Gutiérrez Rosado - UNACAR
Ing. Alonso García Ledezma - UNACAR

PASO 1: Verificar que el equipo se encuentre completo. El equipo consta de:


- Un Computador Nuflo Scanner 2000 MicroEFM. (Figura1)
- Cable para conexión a PC (sus colores son: verde, negro y rojo). (Figura 2)
- Conector para conexión a Scanner. (Figura 3)
- Convertidor de RS485 a RS232. (Figura 4)
- CD para instalar el programa ModWorX Pro. (Figura 5)
- Guía Rápida de Instalación para el Scanner 2000 (Manual). (Figura 6)
- Kit de Montaje de Polo. (Figura 7)

Figura 1 Figura 2

Figura 3 Figura 4

Figura 5 Figura 6

Figura 7

2
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE UN COMPUTADOR
NUFLO SCANNER 2000 MicroEFM
Ing. César Ignacio Solano Gutiérrez Rosado - UNACAR
Ing. Alonso García Ledezma - UNACAR

PASO 2: Observar con detalles las partes en la cuales está compuesto el Computador Scanner 2000.
(Figura 8).

PASO 3: Desenroscar la tapa la cual cubre el LCD (figura 7), y quitar los tornillos que se encuentran en
los extremos del LCD (figura 8).

Figura 7

Figura 8

3
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE UN COMPUTADOR
NUFLO SCANNER 2000 MicroEFM
Ing. César Ignacio Solano Gutiérrez Rosado - UNACAR
Ing. Alonso García Ledezma - UNACAR

PASO 4: Una vez quitados parcialmente los tornillos (figura 9) observaremos que dentro se encuentra la
batería de litio (figura 10), así como también un absorbente para la humedad (figura 11) el cual se adhiere
a las paredes donde se encuentra la batería. Detrás del LCD podemos observar la tarjeta de expansión la
cual tiene puertos de entradas y salidas para distintos tipos de funciones como por ejemplo: entradas de
turbina, entrada analógica, conexión al RTD, salida digital y analógica, así como también la alimentación
externa de 6 a 30 VCD (figura 12). Una vez identificadas las partes anteriormente mencionadas en este
paso, observar los cables de color rojo y negro (figura 13) con los cuales se conectara la batería (figura
14).

Figura 9 Figura 10

Figura 11 Figura 12

Figura 13 Figura 14

PASO 5: Una vez conectada la batería, se ensambla el dispositivo (figura 15).

Figura 15

4
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE UN COMPUTADOR
NUFLO SCANNER 2000 MicroEFM
Ing. César Ignacio Solano Gutiérrez Rosado - UNACAR
Ing. Alonso García Ledezma - UNACAR

PASO 6: Una vez hecho lo anterior, se ubica la entrada para conexión a PC (figura 16) para después
desenroscarla (figura 17), para así poder conectar el scanner 2000 a la PC (figuras 18 y 19) por medio
del puerto serial (RS-232).

Figura 16

Figura 17 Figura 18 Figura 19

PASO 7: Una vez conectado el Scanner 2000, nos disponemos abrir el programa ModWorX Pro (figura
20), el cual debe ser instalado. Una vez abierto el programa ModWorX Pro damos en la opción “connect”
para tener acceso al scanner 2000 (figura 21). El programa nos mostrara en una ventana, en donde nos
mostrara los dispositivos que se encuentran conectados (figura 22). NOTA: En dado caso que el
programa no nos muestre ningún dispositivo conectado, simplemente hay que cambiar la posición de los
cables rojo y negro, los cuales conectan el equipo a la PC y volver a empezar el paso 7 (figura 23). En
dado caso que se encuentre el dispositivo, seleccionamos la opción “OK” (figura 24).

Figura 21 Figura 22

5
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE UN COMPUTADOR
NUFLO SCANNER 2000 MicroEFM
Ing. César Ignacio Solano Gutiérrez Rosado - UNACAR
Ing. Alonso García Ledezma - UNACAR

Figura 23 Figura 24

PASO 8: Una vez encontrado el equipo, se mostrara la ventana principal (figura 25), en la ventana
principal podremos ver los datos (encerrados en color negro):

Figura 25

 Flow Run Data: Aquí se mostraran el flujo total, el flujo actual y el flujo del día anterior. Puede ver
más detalles dándole la opción “DETAILS” (figura 26).
 Turbine Data: Aquí se mostraran los datos para la medición en Turbina (figura 27).
 Inputs Data: Aquí se muestran los datos de las entradas, como por ejemplo: la presión estática, la
presión diferencial y la temperatura de proceso (figura 28).
 System Data: Aquí se muestran los datos del sistema, como por ejemplo: alarmas (siempre cuando
estén habilitadas), el voltaje de la bacteria, la temperatura del dispositivo, la fecha y hora y una salida
analógica (figura 29).

Nota: Para ver más detalles de cada opción de datos, de clic en la opción “DETAILS”. Para salir de
cualquier opción o del programa de clic en la opción “RETURN”.

6
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE UN COMPUTADOR
NUFLO SCANNER 2000 MicroEFM
Ing. César Ignacio Solano Gutiérrez Rosado - UNACAR
Ing. Alonso García Ledezma - UNACAR

Figura 26 Figura 27

Figura 28 Figura 29

PASO 9: Una vez identificado los 4 tipos de datos que nos proporciona el Escáner 2000, regresamos a la
ventana principal, en ella, en la parte superior podremos ver otras 4 opciones (figura 30) (encerrada en
color rojo):

Figura 30

7
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE UN COMPUTADOR
NUFLO SCANNER 2000 MicroEFM
Ing. César Ignacio Solano Gutiérrez Rosado - UNACAR
Ing. Alonso García Ledezma - UNACAR

 Calibrate Inputs: En esta opción podrá calibrar diferente parámetros de entrada, por ejemplo: presión
diferencial, temperatura del proceso, presión estática, etc. En esta opción hay 3 maneras de calibrar,
calibración por multipunto, poner el offset a cero y verificación. En las siguientes figuras se mostraran
un ejemplo de calibración por offset a cero completa.

Paso 1: Aquí los 3 tipos de calibración,


Paso 2: Una vez hecho el paso anterior, se
multipunto, offset a cero y verificación. En este
abrirá una venta en la cual se pedirá las
ejemplo se uso la opción “set zero offset”, y
unidades que se usaran para la calibración y
abajo se selecciona el parámetro a calibrar,
damos clic en la opción “Acquire Zero Offset”
aquí se selecciono “static Pressure” (presión
(adquirir offset a cero).
estática).

Paso 4: Aquí el programa nos mostrara


Paso 3: En esta parte, se tiene que
mediante la opción “Show Trend” como el
especificar a que punto queremos el offset mismo programa hace la calibración de offset
(puede ser a 0, 1, 2, etc.), como queremos el a cero.
offset a cero, solamente damos clic en “OK”.

8
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE UN COMPUTADOR
NUFLO SCANNER 2000 MicroEFM
Ing. César Ignacio Solano Gutiérrez Rosado - UNACAR
Ing. Alonso García Ledezma - UNACAR

Paso 5: Aquí se muestra el valor calculado Paso 6: Como podrá ver, se nos muestra
para tener el offset a zero y se nos muestra un valor de -1.448 PSIG para tener nuestra
que ha terminado de calcular ese valor, presión diferencial a cero.
para seguir al siguiente paso, damos clic en
“OK”.

Paso 7: Una vez hecho los pasos Paso 8: Por último se le pedirá al usuario si
anteriores, damos clic en la opción “save desea continuar con alguna otra
changes” para salvar los cambios, y calibración, sino, damos clic en la opción
después se nos pedirá si deseamos escribir “exit maintenance” (salir).
el nuevo valor de offset, por lo que damos
en la opción “yes”.

 Maintain Flow Run: Es un acceso rápido para establecer los parámetros como el diámetro del cono,
la beta, coeficientes de flujo y la composición del gas, así como también establecer si se desea una
medición con placa de orificio o una medición de cono (sin embargo estos deberán ser indicados en
otro menú de opciones). Pero el establecer parámetros se mostrara más adelante y con detalles.

 Maintain Turbine: Es un acceso rápido similar al “Maintain Flow Run”, mas sin embargo se usa para
mediciones con turbinas.

9
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE UN COMPUTADOR
NUFLO SCANNER 2000 MicroEFM
Ing. César Ignacio Solano Gutiérrez Rosado - UNACAR
Ing. Alonso García Ledezma - UNACAR

 Configure: Esta opción sirve para ingresar a un menú, en el cual podrá elegir varias opciones, las
importantes son: Device Identification (La Identificación del Dispositivo), Data/Time (Fecha y Hora),
Display (lo que se desea que nos muestre el LCD), Archives (para abrir archivos de historiales),
Alarms (Alarmas), Flow Run 1 (donde se especificaran los parámetros para la medición del flujo),
Differential Pressure (Presión Diferencial), Static Pressure (Presión Estática) y Process Temperatura
(Temperatura del proceso). (figura 31).

Figura 31

Nota: En la parte inferior, podrá ver las opciones “Quick Start” (Guía rápida sobre el escáner 2000),
“Software Manual” (Manual del programa ModWorX Pro) y “Hardware Manual” (Manual del computador
escáner 2000), todos estos se encuentran en formato PDF. (Figura 31).

10
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE UN COMPUTADOR
NUFLO SCANNER 2000 MicroEFM
Ing. César Ignacio Solano Gutiérrez Rosado - UNACAR
Ing. Alonso García Ledezma - UNACAR

PASO 10: Configure – Device Identification: Esta opción es para identificar el dispositivo, donde se le
especificara el nombre de la empresa, plataforma, numero del pozo y el nombre de la ubicación en donde
se montara el dispositivo, además en la parte derecha se mostrara la dirección en donde se guardaran
todos los archivos vinculados al programa ModWorX Pro. Por Ejemplo (figura 32):

Figura 32

PASO 11: Configure – Data/Time: Esta opción es para establecer o editar la hora y fecha en el
dispositivo, sin embargo cuando se conecta por primera vez el Escáner 2000 a la PC, se le pedirá si
desea que el dispositivo se sincronice (en hora y fecha) a la PC o Laptop haciendo que se omita el paso
11 (Figura 33).

Figura 33

11
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE UN COMPUTADOR
NUFLO SCANNER 2000 MicroEFM
Ing. César Ignacio Solano Gutiérrez Rosado - UNACAR
Ing. Alonso García Ledezma - UNACAR

PASO 12: Configure – Display: Aquí el usuario establecerá los parámetros que se desean que se
muestren en el LCD del escáner 2000 (en esta opción el usuario podrá crear o eliminar los parámetros
deseados), así como el tiempo que se desea que se muestre la información en pantalla (minino 4
segundos y como máximo 30 segundos) y el contraste del diplay (figura 34).

Figura 34

Un ejemplo de establecer un nuevo parámetro a mostrar en el LCD se muestra en las siguientes


imágenes.

En esta opción se puede agregar, quitar o Al dar clic en la opción “add ítem”, se
cambiar los parámetros que se deseen mostrara una venta pequeña, en la cual la
observar o no en el display. En la figura de primera pestaña indicaremos que
agrega un nuevo parámetro con la opción parámetros deseamos, en este ejemplo se
“add ítem”. eligió que se muestre un pequeño texto en
el LCD.

12
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE UN COMPUTADOR
NUFLO SCANNER 2000 MicroEFM
Ing. César Ignacio Solano Gutiérrez Rosado - UNACAR
Ing. Alonso García Ledezma - UNACAR

Como se muestra en el ejemplo, existen En el cuadro de “description” (descripción),


varios parámetros: fecha, hora, el flujo total, es la manera en la cual el usuario sabrá que
flujo actual, el flujo del día anterior, etc. parámetros esta leyendo, un ejemplo “Pres-
Como se menciono anteriormente, se eligió Estática” (el usuario al ver en pantalla esto
por un pequeño texto. sabrá que está leyendo la presión estática).
Siguiendo el ejemplo del texto deseado se
opto por el mensaje “HOLA MUNDO”.

Las siguientes opciones son para que el Por último el usuario podrá observar que
usuario elija cuantos decimales desea ver entre los parámetros que nos muestra el
en el LCD (en caso de que los necesite), Escáner 2000 por default se encuentra el
cuantos segundos se desea que se nuevo parámetro (encerrado). Así el
muestre en pantalla, y si desea que solo usuario podrá desear tantos parámetros
se muestren los valores de los desee ver en pantalla (máximo 12
parámetros, o si desea que se muestre el parámetros), así como borrar, cambiar o
valor y el nombre del parámetro que se elegir que parámetro desea ver primero,
desee “description and unit”. En el así como también el tiempo que desea
anterior ejemplo al ser un pequeño ver cada uno.
mensaje, el programa nos da por default
que sea solo descripción.

13
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE UN COMPUTADOR
NUFLO SCANNER 2000 MicroEFM
Ing. César Ignacio Solano Gutiérrez Rosado - UNACAR
Ing. Alonso García Ledezma - UNACAR

PASO 13: Configure - Archives: Aquí el usuario establecerá la hora en que desea se haga el “corte” (para
que se haga el historial, así pueda saber cuánta producción fue en el día, etc.), así como también que
parámetros se desean para hacer el corte (figura 34).

Figura 34

PASO 11: Configure Alarms: En esta opción el usuario podrá programas alarmas para los parámetros deseados.
El dispositivo puede mostrar 2 tipos de alarmas Alto/Bajo y Alto-Alto/Bajo-Bajo. Ahora mismo se muestra
un ejemplo de paso por paso como habilitar una alarma y en que parte del programa el usuario podrá ver
la alarma.

Paso 1: El usuario deberá dar clic en la Paso 2: Como se muestra en la figura existe
opción “change parameter” para poder una diversidad de parámetros a elegir, en
habilitar las alarmas a desear. este ejemplo de la imagen se eligió la
temperatura del proceso como parámetros.

14
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE UN COMPUTADOR
NUFLO SCANNER 2000 MicroEFM
Ing. César Ignacio Solano Gutiérrez Rosado - UNACAR
Ing. Alonso García Ledezma - UNACAR

Paso 3: En este pasa se le pedirá al Paso 4: Una vez hecho el paso anterior,
usuario que especifique el tipo de alarma observara que se ha establecido la alarma,
que desea, así como también el valor justo como se muestra en la figura
máximo y mínimo del parámetro a elegir y (encerrado en rojo). El usuario tiene
habilitar cada una si es que se desea derecho a habilitar hasta 16 distintas
habilitar la alarma para ambos valores. En alarmas para distintos parámetros.
este ejemplo se eligió como máximo valor
de temperatura 58ºF y como mínimo 0ºF y
se habilitaron las dos alarmas.

Paso 5: Cuando el usuario regrese a la Paso 6: En la figura anterior, si el usuario


“ventana principal” en la parte inferior en desea ver que alarma se activo de clic en
donde se encuentra los datos del sistema la opción (alarms) en la cual podrá
“system data” el usuario podrá checar o observar con más detalles sobre la alarma
verificar cuando se activa la alarma que se activo y sobre las alarmas que se
dependiendo del color del cuadro pequeño habilitaron. En el ejemplo mostrado se
(verde = normal / rojo = alarma). En el puede observar que se activo la alarma
ejemplo que se hizo de una alarma de la de temperatura debido a que es de 60ºF y
temperatura, podrá observar que se activo se eligió como alarma una d 58ºF.
una alarma. Mas no se sabe que alarma se
activo, para eso de clic en “alarms”.

15
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE UN COMPUTADOR
NUFLO SCANNER 2000 MicroEFM
Ing. César Ignacio Solano Gutiérrez Rosado - UNACAR
Ing. Alonso García Ledezma - UNACAR

PASO 12: Configure – Flow Run 1: En esta opción, el usuario especificara que tipo de medición desea
(de placa de orificio o cono), también qué tipo de algoritmos se requiere y llenar los datos que se piden,
por ejemplo: la razón beta (β), el tamaño del medidor (meter size), el material del cono, el material del
medidor, la presión atmosférica, la temperatura base, la presión base, la cromatografía (composición del
gas), viscosidad, el coeficiente de flujo lineal, etc. Un ejemplo de ello se mostrara las siguientes figuras.

Paso 1: Una vez que el usuario haya


entrado a la opción “configure flow run”,
podrá observar esta ventana, en donde
se le pedirán varios parámetros que se
verán en las figuras siguientes.

Paso 2: Como primero el usuario


especificara o editara el tipo de
unidades que desea que se muestren
en pantalla. El dispositivo no muestra
varias unidades así como sus
conversiones. Ejemplo: galones, BBL,
litros, kilogramos y libras (estos dos
últimos se usan cuando se especifica o
edita las unidades de masa).

16
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE UN COMPUTADOR
NUFLO SCANNER 2000 MicroEFM
Ing. César Ignacio Solano Gutiérrez Rosado - UNACAR
Ing. Alonso García Ledezma - UNACAR

Paso 3: En la opción “calculation


method”, el programa mostrara una
ventana en donde le indicaremos si la
medición es por cono o por placa de
orificio, así como también los distintos
algoritmos que se desean emplear.

Paso 4: En el siguiente paso el usuario


deberá dar clic en la opción “change
cone” o puede aparecer “change orifice”
(dependiendo del tipo de método que se
le indico al dispositivo anteriormente, en
este ejemplo se eligió una medición por
cono. Por lo tanto en la opción “change
cone”, el programa nos abrirá otra
ventana en la cual introduciremos los
datos que se les piden.

17
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE UN COMPUTADOR
NUFLO SCANNER 2000 MicroEFM
Ing. César Ignacio Solano Gutiérrez Rosado - UNACAR
Ing. Alonso García Ledezma - UNACAR

Paso 5: una vez hecho el paso anterior,


en la parte media de la ventana de
“configure flow run” podrá observar la
opción “change composition” (cambiar la
composición del gas), en el cual se
abrirá otra ventana distinta en donde el
usuario especificara los valores de la
composición del gas que deberían ser
anteriormente obtenidas de la
cromatografía del gas.

Paso 6: Por último, al volver a la ventana


de “configure flow run”, en la parte
inferior de la ventana, el usuario
especificara el valor del coeficiente de
flujo lineal. Una vez ingresados los datos
anteriores, el dispositivo está listo para
entrar en operación.

18
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE UN COMPUTADOR
NUFLO SCANNER 2000 MicroEFM
Ing. César Ignacio Solano Gutiérrez Rosado - UNACAR
Ing. Alonso García Ledezma - UNACAR
PASO 13: Configure Differential Pressure: En esta opción el usuario podrá configurar la presión
diferencial, si desea que sea un override (valor constante) o no (puede habilitar esta opción si se desea)
(véase la figura 35), así como también calibrar los 3 tipos de calibraciones (multipunto, offset a cero y
verificación), la calibración puede hacerla aquí o directamente como se mostro en el paso 9.

Figura 35

PASO 14: Configure Static Pressure: En esta opción el usuario podrá configurar la presión estática, si
desea que sea un override (valor constante) o no (puede habilitar esta opción si se desea) (véase la
figura 36), así como también calibrar los 3 tipos de calibraciones (multipunto, offset a cero y verificación),
la calibración puede hacerla aquí o directamente como se mostro en el paso 9.

Figura 36

19
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE UN COMPUTADOR
NUFLO SCANNER 2000 MicroEFM
Ing. César Ignacio Solano Gutiérrez Rosado - UNACAR
Ing. Alonso García Ledezma - UNACAR
PASO 15: Configure – Process Temperature: En esta opción el usuario podrá configurar la presión
diferencial, si desea que sea un override (valor constante) o no (puede habilitar esta opción si se desea)
(véase la figura 37), así como también calibrar los 3 tipos de calibraciones (multipunto, offset a cero y
verificación), la calibración puede hacerla aquí o directamente como se mostro en el paso 9. Una vez que
el usuario haya verificado los 3 pasos anteriores, si en dado caso estableció un override en algunos de
los 3 parámetros, podrá observarlo en la ventana principal (figura 38).

Figura 37

Figura 38

20
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE UN COMPUTADOR
NUFLO SCANNER 2000 MicroEFM
Ing. César Ignacio Solano Gutiérrez Rosado - UNACAR
Ing. Alonso García Ledezma - UNACAR
PASO 16: Download Device Data (Descargar los Historiales):

21
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE UN COMPUTADOR
NUFLO SCANNER 2000 MicroEFM
Ing. César Ignacio Solano Gutiérrez Rosado - UNACAR
Ing. Alonso García Ledezma - UNACAR
PASO 17: Clear Memory (Limpiar Memoria): En esta opción el usuario podrá borrar por completo la
memoria del dispositivo, por lo que los datos guardados así como sus historiales serán borrados por
completo. La opción “clear memory” se encuentra en la opción “tools” (figura 38) y seguir los pasos
siguientes (Véase: Figura 39, Figura 40, Figura 41, Figura 42).

Figura 39

Figura 40 Figura 41

Figura 42 Figura 43

22
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE UN COMPUTADOR
NUFLO SCANNER 2000 MicroEFM
Ing. César Ignacio Solano Gutiérrez Rosado - UNACAR
Ing. Alonso García Ledezma - UNACAR
PASO 18: Desconectar el Dispositivo y Salir del MadWorX Pro: Para desconectar el dispositivo vaya se la
ventana principal (véase figura 43) y de clic en la opción “return” y el programa le pedirá si desea
desconectar el dispositivo, por lo que elije la opción “yes”, a lo que el programa lo regresara a la ventana
de bienvenida y para salir del sistema de clic en la opción “quit” (véase figura 44).

Figura 44

Figura 45

FIN

23

También podría gustarte