Está en la página 1de 5

Título de la tarea

Fundamentos de Evaluación de Proyectos

Nombre Alumno

Cristian Montoya Mujica

Nombre Asignatura

Formulación y Evaluación de Proyectos

Instituto IACC

26-08-2019
Introducción

Para lograr el aprendizaje esperado es necesario poner en practica todos los conocimientos

obtenidos durante el estudio de la semana 1 en donde se dejó entrever las diferentes definiciones

de proyecto y evaluación de proyecto, así como también las etapas de este.

Desarrollo

1. La empresa de Transportes Vítores Limitada decide comprar dos camiones para servicios

de fletes. Para ello deberá invertir $200 millones de pesos, a fin de percibir de dicha

inversión, por concepto de ingresos, $16 millones de pesos anuales e incurrir en $30

millones de pesos en costos por año, durante el período que dure el proyecto. Se cree que

la vida útil de los camiones será de 10 años. Describa, si es conveniente para la empresa

transportista llevar a cabo el proyecto.

Según lo indicado La empresa de Transportes Vítores Limitada invertirá $200 millones en

camiones para hacer fletes de los cuales recibirá 16 millones de ganancias. Si lo calculamos,

a simple vista, si la vida útil de un camión es de 10 años estaría recibiendo 160 millones

con los cuales ni siquiera alcanzaría a cubrir los gastos de inversión. A esto hay que sumarle

los 30 millones en costos de mantención y mano de obra. Es por esto que para la empresa

Vítores Limitada no es rentable tal negocio ya que sería una perdida para la empresa.

2. Una empresa de buses para el Transantiago está evaluando la renovación de sus buses

debido a la antigüedad que presentan las máquinas, por lo que no considerará los costos

administrativos provocados por la creación de la empresa, debido que ya está en

funcionamiento, sino que se tomarán en cuenta solo los que se relacionan directamente la
decisión de compra de los nuevos buses. Identifique los objetivos de la evaluación que se

realiza, explicando la decisión de la nueva compra.

Establecer prioridades entre las diversas alternativas de inversión: esta inversión la están

haciendo debido a que es una necesidad y porque el ministerio de transporte les exige a las

empresas que su flota sea por lo menos de 10 años de antigüedad. Sabiendo esto, la empresa

logró una eficiencia en la asignación de los recursos ya que no gastarán en costos

administrativos por la creación de una empresa, porque la empresa ya está en

funcionamiento. Seleccionó la opción más rentable ya que solo gastarán en empleados que

estarán directamente relacionados en la decisión de compra de la nueva flota de buses. De

esta manera la empresa está en la constante búsqueda del ahorro y con la nueva flota podrá

perdurar aún más en el tiempo ya que estarán cumpliendo con las exigencias del Ministerio

de Transporte.

3. Si la demanda del producto que producirá el proyecto está garantizada, no es necesario

realizar el estudio del mercado. Verifique la veracidad distinguiendo la (s) etapa (s) de

proyecto a la que se hace mención en el contenido de la semana.

La etapa de proyecto mencionada es la primera “Idea de un proyecto” en donde se deben

identificar las distintas variables o necesidades de la empresa para crear un nuevo proyecto.

Creo que la afirmación de más arriba es errónea, ya que al realizar un estudio de mercado

nos ayudará a entender de mejor manera a los clientes, competidores y al mercado,

obviamente. No solo se basa en el producto, sino que también nos hace ver de mejor forma
como están funcionando las cosas dentro de la localidad en donde se ubica la empresa. Se

analiza el mercado, el cliente, la competencia y por sobre todo el producto.

Conclusión

Al tener clara la idea y los fundamentos de lo que significa un proyecto nos va a facilitar

la manera en cómo funciona una empresa. No solo en la vida laboral sino también en lo

personal, ya que muchas personas quieren emprender su propio negocio, no solamente

relacionado con lo que uno estudió sino también con otros rubros en los uno tiene

conocimiento. De esta manera se pudo aprender las nociones básicas de lo que se trata un

proyecto, las etapas, los objetivos y las características de lo antes mencionado.

Bibliografía
IACC (2019). Fundamentos de Evaluación de Proyectos. Formulación y Evaluación de Proyectos.

Semana 1.

https://www.crecemujer.cl/capacitacion/comienzo-un-negocio/por-que-es-importante-conocer-el

mercado-antes-de-comenzar-un

https://www.slowfashionnext.com/blog/2016/08/09/estudio-mercado-necesario/

También podría gustarte