Está en la página 1de 6

EVALUACIÓN Y MEDICIÓN DE LAS

ENFERMEDADES
Propósitos:
EVALUACIÓN Y MEDICIÓN DE - decisión sobre las prioridades de investigación y extensión;
LAS ENFERMEDADES DE
- evaluación de las medidas de control (por ejemplo, eficiencia
PLANTAS de fungicidas o agentes de control biológico, la comparación de
las variedades en los programas de mejoramiento;)

Robson Marcelo Di Piero - estudio de las curvas de progreso de la enfermedad y la


Departamento Fitotecnia/CCA/UFSC cuantificación de los daños (para mejorar la predicción de las
pérdidas por patógenos de las plantas);

- funcionamiento de los sistemas de predicción y avisos de la


enfermedad;

- estimaciones de los umbrales de daño económico;

IMPORTANTE Ferrugem da soja (Phakopsora pachyrizi)

- reconocer correctamente los síntomas, incluso en estadios


iníciales;

- conocer qué partes de las plantas e etapas de crecimiento en el q


aparezcan los síntomas;

Ferrugem da soja (Roya de la soja)

- tercio inferior de la planta;


- inicio de la floración;

Los métodos directos de evaluación

1) INCIDÊNCIA

Problema: falta de estandarización en los métodos


- % o número de plantas enfermas;
- debilita el sistema de predicción y alerta; - fácil de evaluar, los datos son reproducibles;
- complica la comparación de experimentos en los
- para la evaluación de daño, incidencia sólo debe ser
diferentes lugares;
utilizada para las enfermedades que afectan a toda la
planta o enfermedades en las que una sola infección
es suficiente para detener la comercialización del
producto.
INCIDÊNCIA Métodos diretos de avaliaç
avaliação

2) SEVERIDAD

- porcentaje de área de tejidos cubierta con síntomas;

- más apropiado para la medición de las enfermedades foliares;

- siempre se establece la fase de desarrollo del cultivo


y órgano de la planta en la muestra;

SEVERIDAD SEVERIDAD

Tarea laboriosa : medir la longitud y el ancho de todas


las lesiones = nada práctico en algunas situaciones;

Para evitar este inconveniente:


- clave descriptiva;
- escalas diagramáticas;
- análisis de imágenes de vídeo;
- programas de computador (DISPRO, DISTRAIN);

Claves descritivas
- utilizam escalas con un número de grados para cuantificación de
las enfermedades
Escalas diagramáticas
Clave descriptiva para la evaluación de Phytophthora
infestans en papa (Chester, 1950).
____________________________________________________ - representaciones ilustradas de un número de plantas o
Nota Grado de intensidad de la enfermedad partes de plantas con diferentes niveles de severidad;
____________________________________________________
0 síntomas ausentes en el campo - principal herramienta para la evaluación de la severidad
1 hasta 10 lesiones/planta para muchas enfermedades;
5 alrededor de 50 lesiones/planta
25 casi todas las hojas afectadas
50 todas las plantas afectadas; 50% área destruída
75 cerca de 75% área destruída
____________________________________________________
⇒Resultados uniformes y comparables entre los diferentes
evaluadores
Escala diagramática para evaluar la severidad de la mancha Escala diagramática para evaluar la severidad da mancha foliar
angular del frijol (Phaeoisariopsis griseola) del ñame (Curvularia eragrostidis)

Fonte: Michereff (1998)

Elaboración de escala diagramática

- límite superior: la severidad máxima observada en el campo;

- representación de la enfermedad en la escala debe tener una alta


precisión;

- subdivisiones de la escala: respetar los límites de la precisión


visual humano (la ley de Weber-Fechner);

- caracterización de la enfermedad: colectar un gran número de hojas,


Escala diagramática para evaluar la severidad de la mancha de las diferentes variedades, con diferentes niveles de severidad
bacteriana del eucalipto (distinguir lesiones, la presencia de halo, etc);

Fonte: Gonçalves (2003)

Análisis de imágenes en computador

Capacitación para la evaluación de la severidad


- método no subjetivo, de elevada precisión
DISPRO

DISTRAIN Limitaciones:
- las muestras serán destruidas;
- deformación de la muestra puede ocurrir durante el transporte;
- sólo para enfermedades en las que el tejido lesionado hace un
fuerte contraste relativo a los tejidos sanos;
Sensoriamento remoto (teledetección) Fotografia aérea

- se basa en el hecho de que las propiedades radiantes de tejidos Evaluación de la Seca do Carvalho (Ceratocystis fagacearum)
sanos se diferencian de las propiedades de los tejidos en 3 localidades del estado de Texas (Appel & Maggio, 1984)
infectados;
Localidad Área levantada Área con plantas
- en general, los tejidos normales tienen bajo reflejo en la (ha) enfermas (ha)
región visible (400-700 nm) e infrarrojo corto (1200-2400 nm)
y alto reflejo en la región de infrarrojo próximo Austin 58.559 426 (0,7%)

(700-1200nm); Frederoclsburg 38.870 81 (0,2%)

Kerville-Bandera 38.850 3750 (9,6%)


Técnicas utilizadas:
- fotografía aérea (combinaciones de película, cámaras y
filtros);
- radiómetros

Radiómetro "... se utiliza para medir la radiación que alcanza la Evaluación de la resistencia a la roya de eucalipto
parte superior de la copa de un cultivo, y la radiación reflejada
por este .”
En el campo (infección natural):
% plantas enfermas y el número promedio de pústulas en 100
hojas por árbol

La inoculación artificial:
el número total de estructuras (urediniais, teliais y mixtos) em 2,4
cm2 de área foliar, período de latencia, producción de
uredosporas

Inviable para muchas muestras,
Necesidad de microscopio

La selección de un material resistente a la roya Evaluación de la resistencia a la roya de eucalipto

Las ventajas de la inoculación artificial (condiciones controladas):

- posibilidad de utilizar cepas de diferentes regiones;


- control de la edad, origen y concentración del inóculo;
- control de la etapa de crecimiento y de las hojas para ser
evaluados;
- la posibilidad de llevar a cabo evaluaciones en cualquier
momento del año independiente de los períodos favorables para la
enfermedad;
Escala de notas para evaluación de la resistência a la roya del
“ Necesidad de una escala de nota simples e precisa, eucalipto.
con la cual se pueda analisar la severidad en grande S0: imunidad o reacción de hipersensibilidade tipo necrótico;
número de plantas” S1: pústulas < 0,8 mm; S2: 0,8-1,6 mm; S3: > 1,6 mm
Fonte: Junghans et al. (2003)
Evaluación de la resistencia a la roya de eucalipto
S3 S0 S1 S0 S0 S3 S2 S0 S3 S1 S1 S0 S0 S2 S1 S0 S0 S1 S3 S3 S2 S0 S2 S3 S3 S2 S0 S3 S0 S3 S3 S2

“El resecamiento de pústulas constatado en algunas


plantas entre 12 y 24 d.a.i. y la expresión retrasada
de sintomas de roya, pueden induzir errores en la
► evaluación de la resistencia en experimentos bajo
condiciones controladas. Así, se sugiere que la
evaluación de la resistencia a la roya en espécies,
clones o progenies de eucalipto sea conducida en dos
Perfil electroforético de ADN de individuos de la progenie G38 x G21 o tres fechas, entre los 12 y 24 d.a.i., verificando para
amplificado con lo primer AT9. La flecha amarilla indica la presencia del cada material genético avaliado la fecha de mejor
marcador AT9/917 que co-segrega con la resistencia a la roya del expresión de la resistencia”.
eucalipto (Eucalyptus sp.). Las muestras en rojo presentan discrepancias
entre los fenotipos resistentes (severidad S0 y S1) y ausencia del
marcador o fenotipos susceptibles (severidad S2 y S3) y la presencia del Junghans et al. (2003)
marcador.
Fonte: Junghans et al. (2003)

Evaluación de la resistencia de la cebada a


Cochliobolus sativus (Bipolaris sorokiniana)

A B C

Escala para plántulas de cebada en función del tipo (necrosis y Respuestas adicionales de infección observadas en las plantulas de
clorosis) y el tamaño relativo de las lesiones observadas en las cebada infectadas con Cochliobolus sativus.
segundas hojas de las plántulas (A) reacción necrótica difusa;
(B) reacción de halo clorótico;
(C) reacción necrótica bronceada;
(Fetch & Steffenson, 1999)

Evaluación de la resistencia de la cebada a


Cochliobolus sativus (Bipolaris sorokiniana)

Consideraciones :

- Evaluación de la resistencia en plántulas: en las segundas hojas, en la


parte central (hojas primarias tienen lesiones variables y senescen
rápidamente)
R MR MS S
Escala para las plantas adultas de cebada infectadas con Cochliobolus sativus,
basado en el tipo y tamaño de las lesiones en tres hojas superiores de plantas
- Planta adulta: tres hojas superiores
en la etapa inicial de llenado del grano
- Ajustar el inóculo para que las lesiones en las hojas esten bien
separadas (alta inóculo: coalescencia de las lesiones = dificultad de
“La clasificación de lesiones utilizando la escala facilitó el mapeo analizar el tipo y tamaño de las lesiones individuales)
molecular de locus de resistencia a la enfermedad y la selección de
variedades resistentes en el campo”. - Los programas de mejoramiento: selección de las cultivares con los
grados 1-5 (plántulas) o R - MR (planta adulta)
EPIPRE: EPIdemiology for PREdiction and PREvention

- Objetivo: múltiples enfermedades (roya, mancha gluma,


mancha de la hoja, mancha de los ojos y oídio) y tres plagas
(pulgones) de trigo;
Sistemas de predicción y alerta
- no monitorea el clima;

- propuesta: reducir el área de la duda, en base al umbral de


daño económico;

- considera la cantidad de enfermedades que hay en el


campo;

Flujo de información do sistema EPIPRE Operació


Operación do EPIPRE

a) Evaluación de la incidencia actual: seguir la


Datos bá
básicos de campo recomendación para cada enfermedad;
Banco b) Transformación de la incidencia en severidad;
c) Cálculo de la severidad futura (xf = xo ert);
Observaciones del agricultor
De d) Cálculo del daño futuro = pérdidas cuantitativas
(kg/ha);
Datos
Modelos epidemioló
epidemiológicos e) Cálculo de pérdidas futuras = redución de lucro;
f) Cálculo de los costos de tratamiento;

MOMENTO DE TRATAR: cuando pérdidas financieras


finales exceden el costo del tratamiento;
Recomendaciones al produtor

También podría gustarte