Está en la página 1de 8

GRADO: 3º de primaria UNIDAD DIDACTICA 10 – Matemática

SESIÓN Nº 01

TITULO: “Resolvemos Cripto aritméticas de adición y sustracción.”

1. PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

¿Qué nos dará evidencias del


Competencia Capacidades Desempeños
aprendizaje?
2. Resuelve 2.4. Argumenta - Hace afirmaciones y explica lo que - Resolución del problema en
problemas de afirmaciones sucede al modificar las cantidades papelógrafos y la ficha de aplicación.
regularidad, sobre relaciones que intervienen en una relación de
equivalencia y de cambio y igualdad y cómo equiparar dos
cambio. equivalencia. cantidades, así como lo que debe
considerar para continuar o
completar el patrón y las
semejanzas que encuentra en dos
versiones del mismo patrón,
mediante ejemplos concretos. Así
también, explica su proceso de
resolución.

2. PREPARACION DE LA SESIÓN

¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?


- Tarjetas.
- Problema.
- Papelógrafos.
- Plumones.
- Fichas de trabajo.

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20 min


En grupo clase:
Motivación - Participan en el juego del dominó de los valores desconocidos.
- ¿Les gustó el juego? ¿Qué tuvieron que hacer? ¿Encontraron el valor de A?
Saberes - Recupera los saberes previos: ¿Qué es una criptoaritmética de adición y sustracción? ¿Cómo se
Previos resuelve?
Conflicto - ¿Necesitamos encontrar los valores desconocidos?
cognitivo
Propósito - Comunica el propósito de la sesión:
didáctico El día de hoy hallaremos los valores
desconocidos en una criptoaritmética.

- Acuerden las normas de convivencia.


 Levantar la mano para participar.

Desarrollo Tiempo aproximado: 50 min


En grupo clase
Planteamientos del problema
- Se les presenta en la pizarra una situación problemática.

1
Elaborado por Material Educativo: www.materialeseducativos.net https://actualizate360.blogspot.pe/
GRADO: 3º de primaria UNIDAD DIDACTICA 10 – Matemática
- Identifican los principales datos del problema.
Comprensión
- Preguntamos: ¿De qué trata el problema? ¿Qué le muestra el papá de Marcos?
Búsqueda de estrategias
- Preguntamos: ¿Cómo resolverán el problema? ¿Qué operaciones resolverán?
- Conversan en parejas que deben analizar el valor de cada número al ser sumado o restado.
- Resuelven en parejas los dos criptoaritméticas del problema.
Representación
- Representan el problema simbólicamente en un papelógrafo.
- Presentan sus soluciones y explican la resolución fundamentando.
- Luego de encontrar los valores de cada letra proceden a sumarlos para llegar a la respuesta del problema.
- Leen nuevamente el problema y responden a la pregunta planteada.
- Desarrollan una práctica de reforzamiento de criptoaritmética.

Cierre Tiempo aproximado: 20 min


En grupo clase
Metacognición - Metacognición: ¿Qué tipo de ejercicios aprendieron a resolver? ¿Les gustó? ¿Tuvieron dificultad?
¿Cómo lo superaron?
- Se evalúa con una ficha de evaluación.
Trabajo - Como extensión: Desarrollan una actividad en el cuaderno.
domiciliario
Reflexión - ¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?
- ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la enseñanza?

4. EVALUACION

Situación de
Instrumentos
evaluación/ Competencia/Capacidad Desempeños Evidencias
de valoración
instrumento
M 2. Resuelve problemas de - Hace afirmaciones y Resolución del - P. escrita.
regularidad, equivalencia y explica lo que sucede al problema en
cambio. modificar las cantidades papelógrafos y la ficha
2.4. Argumenta afirmaciones que intervienen en una de aplicación.
sobre relaciones de cambio y relación de igualdad y
equivalencia. cómo equiparar dos
cantidades, así como lo
que debe considerar
para continuar o
completar el patrón y las
semejanzas que
encuentra en dos
versiones del mismo
patrón, mediante
ejemplos concretos. Así
también, explica su
proceso de resolución.

2
Elaborado por Material Educativo: www.materialeseducativos.net https://actualizate360.blogspot.pe/
GRADO: 3º de primaria UNIDAD DIDACTICA 10 – Matemática

SESIÓN Nº 02

TITULO: “Resolvemos Criptoarítméticas multiplicativas.”

1. PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

¿Qué nos dará evidencias del


Competencia Capacidades Desempeños
aprendizaje?
2. Resuelve 2. Resuelve - Hace afirmaciones y explica lo que Resolución del problema en
problemas de problemas de sucede al modificar las cantidades papelógrafos y la ficha de aplicación.
regularidad, regularidad, que intervienen en una relación de
equivalencia y equivalencia y igualdad y cómo equiparar dos
cambio. cambio. cantidades, así como lo que debe
considerar para continuar o
completar el patrón y las
semejanzas que encuentra en dos
versiones del mismo patrón,
mediante ejemplos concretos. Así
también, explica su proceso de
resolución.

2. PREPARACION DE LA SESIÓN

¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?


- Tarjetas.
- Problema.
- Papelógrafos.
- Plumones.
- Fichas de trabajo.

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20 min


En grupo clase:
Motivación - Participa en la resolución de algunas tarjetas presentadas en la pizarra.

4 x B = 28 12 ÷ B = 3 12 x B = 36

48 ÷ B = 6 15 x B = 60 100 ÷ B = 4

- ¿Qué hicieron? ¿Lo resolvieron rápido? ¿Qué tenía que hallar? ¿Con qué operaciones?
Saberes - Recupera los saberes previos ¿Qué es un criptoaritmética de multiplicación y división? ¿Cómo se
Previos resuelve?
Conflicto - ¿Necesitamos encontrar los valores desconocidos?
cognitivo
Propósito - Comunica el propósito de la sesión:
didáctico El día de hoy hallaremos los
valores desconocidos en una
criptoaritmética de multiplicación y
división
- Acuerden las normas de convivencia.
 Trabajar en equipo con respeto.
3
Elaborado por Material Educativo: www.materialeseducativos.net https://actualizate360.blogspot.pe/
GRADO: 3º de primaria UNIDAD DIDACTICA 10 – Matemática

Desarrollo Tiempo aproximado: 50 min


En grupo clase
Planteamiento del problema
- Se les presenta en la pizarra una situación problemática.
- Identifican los principales datos del problema.
Comprensión
- Preguntamos: ¿De qué trata el problema? ¿Qué le muestra el papá de Marcos?
Búsqueda de estrategias
- Preguntamos: ¿Cómo resolverán el problema? ¿Qué operaciones resolverán?
- Conversan en parejas que deben analizar el valor de cada número al ser sumado o restado.
- Resuelven en parejas loas dos criptoaritméticas del problema.
Representación
- Representan el problema simbólicamente en un papelógrafo.
- Presentan sus soluciones y explican la resolución fundamentando.
- Luego de encontrar las valores de cada letra reemplazan los valores para descubrir la clave.
Clave => ABCDEF = 571821
- Leen nuevamente el problema y responden a la pregunta planteada.
La clave de la mochila es 571821.
- Desarrollan una práctica de reforzamiento de cripto aritmética

Cierre Tiempo aproximado: 20 min


En grupo clase
Metacognición - Metacognición: ¿Qué tipo de ejercicios aprendieron a resolver? ¿Les gustó? ¿Tuvieron dificultad?
¿Cómo lo superaron?
- Se evalúa con una ficha de evaluación.
Trabajo - Como extensión: Desarrollan una actividad en el cuaderno.
domiciliario
Reflexión - ¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?
- ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la enseñanza?

4. EVALUACION

Situación de
Instrumentos
evaluación/ Competencia/Capacidad Desempeños Evidencias
de valoración
instrumento
M 2. Resuelve problemas de - Hace afirmaciones y Resolución del P. escrita
regularidad, equivalencia y explica lo que sucede al problema en
cambio. modificar las cantidades papelógrafos y la ficha
2. Resuelve problemas de que intervienen en una de aplicación.
regularidad, equivalencia y relación de igualdad y
cambio. cómo equiparar dos
cantidades, así como lo
que debe considerar
para continuar o
completar el patrón y las
semejanzas que
encuentra en dos
versiones del mismo
patrón, mediante
ejemplos concretos. Así
también, explica su
proceso de resolución.

4
Elaborado por Material Educativo: www.materialeseducativos.net https://actualizate360.blogspot.pe/
GRADO: 3º de primaria UNIDAD DIDACTICA 10 – Matemática

5
Elaborado por Material Educativo: www.materialeseducativos.net https://actualizate360.blogspot.pe/
GRADO: 3º de primaria UNIDAD DIDACTICA 10 – Matemática

SESIÓN Nº 03

TITULO: “Resolvemos operadores matemáticos.”

1. PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

¿Qué nos dará evidencias del


Competencia Capacidades Desempeños
aprendizaje?
2. Resuelve 2.4. Argumenta - Hace afirmaciones y explica lo que Resolución del problema en
problemas de afirmaciones sucede al modificar las cantidades papelógrafos y la ficha de aplicación.
regularidad, sobre relaciones que intervienen en una relación de
equivalencia y de cambio y igualdad y cómo equiparar dos
cambio. equivalencia. cantidades, así como lo que debe
considerar para continuar o
completar el patrón y las
semejanzas que encuentra en dos
versiones del mismo patrón,
mediante ejemplos concretos. Así
también, explica su proceso de
resolución.

2. PREPARACION DE LA SESIÓN

¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?


- Villancico.
- Problema.
- Papelógrafo.
- Plumones.
- Fichas de trabajo.

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20 min


En grupo clase:
Motivación - Cantan un villancico reemplazando los valores de cada símbolo.

= campana = ventana = niño = cuna = ángel


- ¿Les gustó la canción? ¿Cómo sabían el valor de cada símbolo?
Saberes - Recupera los saberes previos: ¿Qué es un operador matemático? ¿Cómo se resuelven ejercicios con
Previos operadores matemáticos?
Conflicto - ¿Debemos reconocer la regla de definición de los operadores matemáticos?
cognitivo
Propósito - Comunica el propósito de la sesión a trabajar.
didáctico El día de hoy aprenderemos a
resolver operadores matemáticos.
- Acuerden las normas de convivencia.
 Respetar la opinión de los demás.

6
Elaborado por Material Educativo: www.materialeseducativos.net https://actualizate360.blogspot.pe/
GRADO: 3º de primaria UNIDAD DIDACTICA 10 – Matemática
Desarrollo Tiempo aproximado: 50 min
En grupo clase
Planteamiento del problema
- Se les muestra en la pizarra una situación problemática.
La profesora mostró a los niños un operador
matemático y les pidió que lo resuelvan.
¿Cuál será el resultado?
a  b = a – 3b
16  4
- Analizan los símbolos mostrados en el operador matemático.
Comprensión
- ¿De qué trata la situación? ¿Qué deben hacer los niños (as)?
- Expresan sus ideas en forma oral.
Búsqueda de estrategias
- Preguntamos: ¿Cómo resolverán el problema? ¿Qué necesitan relacionar?
- Analizan en forma individual cada símbolo con la situación a resolver.
- Expresan que para resolver deben reemplazar los valores que muestra el operador matemático.
- Se les explican a través de una ficha de información cómo leer un operador matemático y algunos ejemplos como
resolver operadores matemáticos.
- Comienzan a resolver los operadores matemáticos del problema matemático presentado.
- Representan la resolución del operador matemático.
- Se les muestra otros ejercicios a resolver sobre operadores matemáticos.

Cierre Tiempo aproximado: 20 min


En grupo clase
Metacognición - Metacognición ¿Qué aprendieron a revolver? ¿Les gustó la actividad?
- Se evalúa con ficha de aplicación.
Trabajo - Resuelven ejercicios propuestos.
domiciliario
Reflexión - ¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?
- ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la enseñanza?

4. EVALUACION

Situación de
Instrumentos
evaluación/ Competencia/Capacidad Desempeños Evidencias
de valoración
instrumento

7
Elaborado por Material Educativo: www.materialeseducativos.net https://actualizate360.blogspot.pe/
GRADO: 3º de primaria UNIDAD DIDACTICA 10 – Matemática
Situación de
Instrumentos
evaluación/ Competencia/Capacidad Desempeños Evidencias
de valoración
instrumento
M 2. Resuelve problemas de - Hace afirmaciones y explica Resolución del P. escrita
regularidad, equivalencia y lo que sucede al modificar las problema en
cambio. cantidades que intervienen papelógrafos y la ficha
2.4. Argumenta en una relación de igualdad y de aplicación.
afirmaciones sobre cómo equiparar dos
relaciones de cambio y cantidades, así como lo que
equivalencia. debe considerar para
continuar o completar el
patrón y las semejanzas que
encuentra en dos versiones
del mismo patrón, mediante
ejemplos concretos. Así
también, explica su proceso
de resolución.

Elaborado por Material Educativo:


www.materialeseducativos.net
https://actualizate360.blogspot.pe/
https://materialeducativope.blogspot.pe/

Se prohíbe publicar en otras páginas y/o blogs

Material exclusivo

8
Elaborado por Material Educativo: www.materialeseducativos.net https://actualizate360.blogspot.pe/

También podría gustarte