Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
SESIÓN / ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
(NIVEL PRIMARIA)
N° 6
1. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. Institución Educativa : N° 32011 Hermilio Valdizan
I.2. Grado :2° Do Sección:” B ”
I.3. Docente de aula : Carrasco Carbajal, Violeta
I.4. Alumno (a) practicante : Albornoz Rosales Brenda Kahterine
I.5. Fecha :Miércoles, 09 de noviembre del 2022

2. PLANIFICACIÓN
2.1 Denominación de la Experiencia de Aprendizaje: “Participamos organizadamente en nuestro

aniversario”
2.2 Propósitos de Aprendizaje: Los estudiantes resuelven problemas de conteo de figuras e identifican los diferentes
Figuras Geométricas para la bú squeda de la solució n.

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO ¿Qué nos dará


evidencias el
aprendizaje?

-Modela objetos con -Modela objetos, sus -Resuelven


formas geométricas y características, datos de problemas tipo
Resuelve sus transformaciones. ubicación y recorridos, admisión que
Matemática problemas de -Comunica su identificados en problemas; con
involucra la
comprensión sobre las formas bidimensionales y
formas, formas y relaciones tridimensionales, considerando resolución de
movimiento y geométricas. algunos de sus elementos; o problemas de
localización -Usa estrategias y con cuadrículas en las que ubica conteo de figuras
procedimientos para puntos y hace trazos de geométricas
orientarse en el espacio. desplazamientos.
-Argumenta -Explica semejanzas y
afirmaciones sobre diferencias entre las formas
relaciones geométricas geométricas, con ejemplos
concretos y con base en sus
conocimientos matemáticos. Así
mismo, explica el proceso
seguido. Por ejemplo: Afirma
que: Todas las figuras que
tienen tres lados son triángulos
o que una forma geométrica
sigue siendo la misma, aunque
cambie de posición.

3. SECUENCIA DIDÁCTICA

Proceso de Estrategias didácticas: Medios y


aprendizaje materiales
Para motivar:
INICIO Le damos figuras geométricas a cada estudiante orientá ndoles lo que tienen que hacer ellos Figuras
Motivació n tienen cumplir el reto encontrar má s triá ngulos, cuadrado, rectá ngulo en cada figura: geométricas
¿Les gusto lo que realizamos? ¿Qué hemos aprendido? ¿?
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
OFICINA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

Recuperació n de -Les presentamos diversas figuras geométricas a los alumnos y alumnas, mencionan el
saberes previos nombre de cada figura mostrada de manera ordenada y activa:
¿Podemos hallar la cantidad de cada figura geométrica? ¿?
Al escuchar sus respuestas para luego dar a conocer el tema y las actividades a realizar en la
experiencia de aprendizaje.

Conflicto Contestan las siguientes preguntas: la pizarra


cognitivo ¿Qué piensa de las respuestas que me diste? ¿Qué has aprendido de ti mismo por lo que
hiciste? ¿Qué enseñ anza nos brinda haber hecho esta actividad? ¿Qué tema trataremos hoy?

Familiarización con el problema:


DESARROLLO Les presentamos las figuras geométricas el cuadrado, triangulo, rectángulo.
Le hacemos preguntas:
Construcció n del ¿Por qué se le llama cuadrado? ¿Porque le llama triangulo? ¿Por qué se le llama rectángulo? Los
nuevo alumnos y las alumnas responden activamente.
conocimiento
-Se le hace la demostración de cuantas figuras mas encontraremos en el cuadrado, triangulo y
rectángulo se les explica como ellos deben encontrar con exactitud las demás figuras geométricas.

A los estudiantes repartimos unas fichas para que puedan resolverlos donde demostraran sus
habilidades y se centrar más en el tema.
Búsqueda y ejecución de estrategias:
-Se le hace la demostración de cuantas figuras más encontraremos en el cuadrado, triangulo y
rectángulo se les explica como ellos deben encontrar con exactitud las demás figuras geométricas.

-Se la da una facilidad para que ellos puedan resolver estas interrogantes de cuantas figuras
encontraremos para eso le decimos que comience:
Con 1 figura
Con 2 figuras
Con 3figuras
Con 4 figuras. etc.
Socialización de representaciones:
-Se les indica que deben copiar en sus cuadernos todo lo que trabajamos en la pizarra como copiar
la fecha el titula y el conteo de figuras que hicimos y luego. A los estudiantes repartimos unas
fichas para que puedan resolverlos donde demostrar sus habilidades y se centrarse más en el tema.
-Los estudiantes socializan sus trabajaos realizados en el aula para lo cual indican los pasos que
siguieron para hallar la respuesta a la pregunta del problema.
-Loa estudiantes da conocer las estrategias utilizadas para la solución del problema

Reflexión y formalización:
-Los estudiantes analizan y mencionan los pasos seguidos para la solución para la solución del
problema planteado y seleccionan la estrategia mas adecuada para resolver este tipo de problemas
utilizando diversas estrategias.
-Aclaramos a los estudiantes que para resolver diversos tipos de problemas hay seleccionar la
estrategia mas pertinente.
Universidad de Huánuco- Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades Jr. Hermilio Valdizán 871 Teléfonos 51 9773 Telefax
513154 Ciudad Universitaria La Esperanza Teléfono 515151 Correo electrónico: educación@udh.edu.pe
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
OFICINA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

Planteamiento del problema:


Se les pregunta a los estudiantes ¿´Para que nos sirve lo aprendido de hoy? ¿En qué otra operación
de nuestra vida se aplica lo aprendido? ¿Qué problema parecido al resuelto podemos plantearlo?
Construcción del conocimiento
Aplicació n del Realizar los problemas de paso a paso asegura las respuestas de cada ejercicio tomado como:
nuevo Figura 1 - Figura de 2 - Figuras de 3 - figuras de 4.
conocimiento

ACTIVIDADES DE CIERRE.
Meta ¿Qué aprendí?
cognición Encontrar la solució n de problemas de conteo de figuras
Seleccionar estrategias y técnicas.
¿Có mo lo aprendimos? ¿De qué manera lo hicimos?
Identificando las figuras geométricas y resolviendo los problemas de conteo y figuras
Comprueban que la solució n satisface las condiciones iniciales del problema
¿Para qué me servirá ?
Para poder aplicar en la solució n de problemas de otras á reas de la matemática como la geometría y otras.
Evaluación En esta sesión, se establecimos como criterios razonamiento por los niños y niñas.

Técnica Observación
Instrumento Mapa de calor y lista de cotejo
EVALUACIÓN CURRICULAR:
 Reflexiono sobre el desarrollo de  la clase: ¿Los tiempos fueron bien previstos?, ¿Las estrategias responden al desarrollo
del indicador y la capacidad?, ¿Qué debo mejorar? ¿Có mo?

4. BIBLIOGRAFÍA
https://pt.scribd.com/document/419388741/Sesion-de-Aprendizaje-de-Conteo-de-Figuras-P1-Ccesa007

https://webdeldocente.com/razonamiento-matematico-segundo-grado/conteo-de-figuras-para-ninos/

https://pt.scribd.com/doc/99902744/sesion-conteo-de-figuras

_______________________________

FIRMA DEL ALUMNO

Universidad de Huánuco- Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades Jr. Hermilio Valdizán 871 Teléfonos 51 9773 Telefax
513154 Ciudad Universitaria La Esperanza Teléfono 515151 Correo electrónico: educación@udh.edu.pe

También podría gustarte