Está en la página 1de 1

Asunto: ALERTA LABORAL

Estimada/o contribuyente:

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT, por


encargo de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL, le
recuerda el deber de cumplir con la normativa sobre formación y promoción para el
trabajo, a fin de garantizar el respeto de los derechos de las personas sujetas a las
modalidades formativas laborales y, de igual manera, evitar sanciones en caso de
incumplimiento.

Las modalidades formativas laborales son tipos especiales de convenios que relacionan
el aprendizaje teórico y práctico mediante el desempeño de tareas programadas de
capacitación y formación profesional, siendo reguladas por la Ley N° 28518 y su
Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 007-2005-TR, y modificatorias.

Siendo las modalidades formativas más utilizadas, las Prácticas Preprofesionales y las
Prácticas Profesionales, le invitamos a revisar el siguiente cuadro informativo, referente
a las obligaciones y derechos que debe observar en la celebración de los convenios:

FORMALIDADES Y PRÁCTICAS PRÁCTICAS


DERECHOS MFL PREPROFESIONALES PROFESIONALES
Partes que suscriben el Centro de estudios,
Empresa y practicante
convenio empresa y practicante

Grado de estudios Estudiante Egresado

Indeterminada mientras
Duración máxima 12 meses
sea estudiante
Jornada máxima
30 horas 48 horas
semanal
Una Remuneración Mínima Vital (RMV) si cumple con
Subvención mínima
la jornada máxima semanal.
Equivalente a media subvención mensual cada seis
Subvención adicional
meses de duración continua.
Descanso anual 15 días si la duración es superior a doce (12) meses
Descanso semanal
Sí, debidamente subvencionados.
obligatorio y feriados
EsSalud o seguro privado (cobertura de 14
Seguro de salud subvenciones mensuales en caso de enfermedad y 30
por accidente).
Sistema previsional Facultativo

Cabe precisar que, ambas modalidades se formalizan necesariamente mediante la


suscripción de un Convenio de Prácticas Preprofesionales o Profesionales, según sea
el caso.

El incumplimiento de las mencionadas disposiciones configura faltas graves o muy


graves en materia de promoción y formación para el trabajo, de acuerdo a la clasificación
contenida en el Decreto Supremo Nº 019-2006-TR, que aprueba el Reglamento de la
Ley General de Inspección del Trabajo.

Para más información, puede acercarse al Centro de Orientación SUNAFIL, ubicado en


el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (Av. Salaverry Nº 655, 1º Piso),
comunicarse mediante la línea gratuita para consultas: 0-800-1-6872 o plantear su
consulta virtual a través de nuestro sistema “SUNAFIL Responde”, alojado en el portal
web www.sunafil.gob.pe.

También podría gustarte