Está en la página 1de 7

Estudios administrativos.

Marco Alejandro Manterola Pizarro

Formulación y evaluación de proyectos

Instituto IACC

30.09.2019
Desarrollo

Respuesta N° 1

Para este caso los lineamientos estratégicos serán enumerados de la siguiente forma para mejorar

su llegada:

Misión: Ser una empresa líder en la producción y distribución de alimentos y mantener esta

posición de liderazgo en el mercado entregando comodidad y calidad en la adquisición de

nuestros productos procurando satisfacer todas las necesidades de alimentación de nuestros

clientes.

Visión: Proveer de productos de excelencia y alta calidad mediante las materias primas que se

obtienen de forma natural en esta región y de esta forma cubrir todas las necesidades

alimentarias.

Valores:

 Integridad

 Confianza

 Honestidad y simplicidad

 Pasión

 Eficiencia

 Perseguir el bien común


Respuesta N° 2

En este caso es necesaria, en primer lugar, la realización de un estudio de mercado considerando

las siguientes variables para representar la realidad del sector, y en segundo lugar un análisis

FODA:

La Clientela: Deben ser considerados como clientes a los consumidores industriales como,

distribuidores mayoristas, supermercados, embotelladoras y de productos de conservas, así como

el público general. Verificar cuál es la real necesidad de los productos en la región y los sectores

que presenten mayores y menores consumos.

Competencia: Al ser IANSA la empresa con la más alta participación en el mercado azucarero

del país se debe considerar como principal competencia a los productos provenientes de nuestros

mismos clientes, como lo son los supermercados. En segundo lugar se debe asegurar que los

productos sustitutos del azúcar como los endulzantes sigan abriéndose paso en el mercado.

Los Proveedores: Mantener una relación comercial con los agricultores locales debe ser un foco

de constante preocupación ya que esto nos permite abaratar costos de transporte de materia prima

desde otras localidades del país, además de esta forma se mantiene una estabilidad laboral y en

los ingresos de la región.

Distribuidores: Hay dos áreas de distribución de los productos, Área Personal y Área.

En el Área personal se realiza mediante cadenas de supermercados, Farmacias y negocios de

barrio. En el Área industrial se realiza mediante embotelladoras, industrias y proveedores.


 Análisis FODA

CRITERIOS FACTOR OPORTUNIDAD AMENAZA

SOCIAL Los productos han Existencia de un Nueva ley de


demostrado su calidad espectro amplio de etiquetado.
en el tiempo clientela
ECONÓMICA Mantención de la Se manejan precios de Productos de menor
constancia de los mercado y accesibles, precio pero de menor
niveles financieros calidad
POLÍTICA Necesidad de Conocimiento de la Políticas de comercio
cumplimiento de las normativa legal y susceptibles a
leyes y normativas de constante cambios.
comercio. actualización.
TECNOLÓGICA Innovación en Mejora en la Posibles fallas en la
producción y producción y implementación de
herramientas de la facilitación del nuevos procesos.
WEB marketing vía WEB.
AMBIENTAL Necesidad de Uso de materias Posibles
cumplimiento de las primas naturales y transgresiones a
leyes y normativas medios de adquisición normas de emisiones.
Ambientales. sustentable.

Respuesta N° 3
Perfiles de cargo:

 Gerente zonal: Planifica, organiza, dirige, analiza y calcula el rendimiento de la empresa

en la localidad. Debe poseer título Ingeniero Civil Industrial o carrera a fin y poseer al

menos 5 años de experiencia en cargos similares.

 Gerente de operaciones: Planifica, implementa y supervisa las actividades involucradas

en los procesos de producción. Debe poseer título Ingeniero Civil Industrial o carrera a

fin y poseer al menos 3 años de experiencia en cargos similares.

 Jefe de finanzas: Debe asesorar para que se cumpla la administración de los recursos

financieros de la empresa y velar por la información financiera y tributaria. Debe poseer

título de contador auditor o carrera a fin y poseer al menos 5 años de experiencia en

cargos similares.

 Jefe de producción: Coordina y controla las actividades de administración elaborando

planes para estos fines. Debe poseer título Ingeniero de ejecución Industrial o carrera a

fin y poseer al menos 3 años de experiencia en cargos similares.

 Jefe de ventas: Debe planificar y organizar las actividades de los vendedores de terreno

manteniendo los presupuestos indicados. Debe poseer estudios de administración de

empresas y poseer al menos 4 años de experiencia en cargos similares.

 Supervisores: Es el responsable de los procesos de producción de la planta, vela por el

cumplimiento de las medidas de seguridad. Debe poseer título de técnico en producción

o carrera a fin y poseer al menos 3 años de experiencia en cargos similares.

 Ejecutivos de venta: Es responsable de generar los negocios necesarios para asegurar el

cumplimiento de las metas establecidas de forma semestral. Debe poseer título de técnico

y poseer al menos 3 años de experiencia en cargos similares.


 Operarios: Debe participar en forma directa de los procesos de producción reportándose

a la línea de supervisión para obtener las indicaciones de las labores a realizar. Debe

poseer certificado de estudios de enseñanza media completa.

Cargo Cantidad Costos

Gerente zonal 1 2.744.201

Gerente de operaciones 1 1.437.439

Jefe de finanzas 1 1.437.439

Gerente de operaciones 1 2.437.439

Jefe de producción 1 1.437.439

Jefe de ventas 1 1.437.439

Ejecutivos de venta 1 653.381

Operarios 10 295.000

Respuesta N° 4

De acuerdo a lo que se deprende, no corresponde a una buena decisión, se hace necesario el

estudio y la inversión en la producción de nuevos productos relacionados con la alimentación y

que contengan menores niveles de azúcar o sustitutos de esta.


Bibliografía

IACC (2019 ). Estudios administrativos . Formulación y e valuación de proyectos, Semana 5

También podría gustarte