Está en la página 1de 1

Tema: Aprendemos Juntos Ventajas del aprendizaje cooperativo:

¿Qué es el aprendizaje cooperativo?  Se incrementa la motivación por la tarea.


Es una estrategia que promueve la participación colaborativa entre los estudiantes. El  Mejora la capacidad de propuesta e iniciativa y fortalece la capacidad de
propósito de esta estrategia es conseguir que los estudiantes se ayuden mutuamente opinar y escuchar.
para alcanzar sus objetivos. Además, los provee para buscar apoyo cuando las cosas no  Contribuye a comprender mejor la tarea y la razón por la que se realiza.
resultan como se espera.  Promueve las relaciones personales entre compañeros y profesores.
En esta cooperación, están comprendidos la solidaridad y la unión de esfuerzos, así  Contribuye a generar actitudes de respeto; confianza y tolerancia a las
como el establecimiento de acuerdos a través del dialogo y la búsqueda de una diferencias.
convivencia armónica.  Contribuye a desarrollar el compromiso, la preocupación por el otro y la
responsabilidad.
Condiciones básicas para un buen aprendizaje cooperativo.  Eleva la autoconfianza y autoestima.
Para que el aprendizaje cooperativo en equipo de buenos resultados se deben cumplir  Enriquece la calidad de las tareas.
determinadas condiciones:
Valores que se propicia en el aprendizaje cooperativo: Ayuda a desarrollar valores
Interdependencia Positiva: Es necesario que cada miembro del equipo le de apoyo a como el dialogo, la convivencia y la solidaridad.
los otros y busque alcanzar sus objetivos. Los esfuerzos de cada uno de los miembros
son indispensables para el éxito del equipo.
Interacción Directa: Los miembros del equipo deben interactuar constantemente. Diálogo: Se desarrolla si entre los miembros del equipo se da una
relación de reconocimiento de las posibilidades de los demás.
Responsabilidad Individual: Se espera que cada miembro del equipo sea responsable
del rol que le toca y también del avance del equipo.
Habilidades Interpersonales: Debemos mantener una buena comunicación y
Convivencia: Supone algo más que tolerancia, estar convencidos que
confianza en los demás y en nuestra capacidad de trabajo. vivir juntos es posible, buscar y aceptar las posibilidades que otros nos
Evaluación del Equipo: Se refiere al proceso de reflexión que se debe realizar en el ofrecen, sin renunciar a lo que uno es.
equipo sobre la forma en que este viene funcionado y acerca de los avances
alcanzados. Solidaridad: Cooperar no es lo mismo que colaborar. La cooperación
añade a la colaboración un plus de solidaridad y logra que quienes
Pasos a seguir para lograr un aprendizaje cooperativo: simplemente colaboraban se animen a crear una comunión más
intensa.
1. Identificar las capacidades, estilos de aprendizaje y fortalezas de cada uno de
los miembros del equipo.
2. Buscar y proponer las mejores maneras para organizarse. ACTIVIDAD:
3. Establecer las metas individuales y grupales. Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas:
4. Elaborar un plan de acción o planificación del trabajo. 1. ¿Qué es el aprendizaje cooperativo?
5. Evaluar permanentemente el progreso del equipo, a nivel individual y grupal. 2. ¿Cuáles son los pasos a seguir para lograr un aprendizaje cooperativo?
3. ¿Cuáles son las ventajas del aprendizaje cooperativo?
4. ¿Qué es lo que más le gusta y lo que menos le gusta de trabajar con otros
en tareas de aprendizaje?
5. ¿Crees que los estudiantes aprenden cuando trabajan en conjunto?

También podría gustarte