Está en la página 1de 4

Ejercicios de división silábica

La siguiente frase consta de diez palabras. Léela primero de corrido, y luego lee cada
palabra en voz alta, pronunciando despacio las partes o sílabas de que está formada.
Finalmente, escribe sobre las líneas las diez palabras, pero separando sus sílabas con
una rayita o guión.

“No existe, en ningún gran mono, un verdadero lenguaje articulado”.

1) “____ ____________, ____________ ________ ________, ____

__________________ ________________ ____________________”.

2) Con base en la división silábica que acabas de realizar, contesta las siguientes
preguntas:
a) ¿Cuántas sílabas están compuestas por una sola vocal? _______________

b) ¿Cuántas sílabas están formadas por dos consonantes y una sola vocal? ____

c) ¿Cuáles son esas sílabas? _________________________________________

_____________________________________________________________

d) En la frase sólo hay una sílaba que contiene tres consonantes y una vocal.
¿Cuál es? ________________________________________________

e) Sólo hay una sílaba compuesta por una consonante y dos vocales. ¿Cuál es?
____________________________________________________________

Ejercicios de Diptongos y Adiptongos


1) Silabea en forma correcta las siguiente palabras de la lista anterior y escribe en los
paréntesis de cuántas sílabas está formada cada una de ellas.

Antropoide An-tro-poi-de ( 4 )

Encuentro _______________________________ ( )

Duele _______________________________ ( )

Mario _______________________________ ( )

Variación _______________________________ ( )

Continúo _______________________________ ( )

Manuel _______________________________ ( )

Lucía _______________________________ ( )

Eugenio _______________________________ ( )
2) Si la división silábica se ha hecho correctamente, tenemos:

a) Un diptongo en 5 palabras, que son:

________________ ___________________ _________________

________________ ___________________

b) Dos diptongos en dos palabras, que son:

________________ ___________________

c) Un adiptongo en 2 palabras, que son:

________________ ___________________

3) En la siguiente lista de palabras encontramos diptongos y adiptongos:

Reino Colonia Democracia Tiranía Sofía


Rosario Rosalía Julieta Laura Australia
Europa Asia Oceanía

a) Luego de pronunciar con cuidado cada una de esas trece palabras, escribe en
dos columnas, A y B, las que contienen diptongos y las que contienen adiptongos.
Divide las sílabas con un guión.

Diptongos Adiptongos

________________________________ ________________________________

________________________________ ________________________________

________________________________ ________________________________

________________________________ ________________________________

________________________________ ________________________________

________________________________ ________________________________

________________________________ ________________________________

________________________________ ________________________________
Ejercicios de sílaba tónica

1) Subraya la sílaba tónica de cada palabra, y escribe cuáles de éstas son agudas, llanas,
esdrújulas y sobreesdrújulas.

Ejemplo: Virtud Vir-tud aguda

Virtudes: _______________________ _____________________

Noruega: _______________________ _____________________

Singapur: _______________________ _____________________

Estorbar: _______________________ _____________________

Estorbarás: _______________________ _____________________

Estorbaste: _______________________ _____________________

Norteamérica: _______________________ _____________________

Confiésaselo: _______________________ _____________________

Confiésalo: _______________________ _____________________

2) Divide en sílabas las siguientes palabras y subraya la sílaba tónica de cada palabra:

Periódico: ______________________________________________

Utilidad: ______________________________________________

Sillón: ______________________________________________

Ventanilla: ______________________________________________

Amabilidad: ______________________________________________

Amable: ______________________________________________

Razón: ______________________________________________

Racional: ______________________________________________

Reloj: ______________________________________________

Relojero: ______________________________________________

Relojería: ______________________________________________
Todas las siguientes palabras son agudas; acentúa ortográficamente —con tilde (´)— las
que cumplen con la norma.

Azul Señor Buzon Reiras Sutil Atraccion

Tendre Cantar Cantor Pidio Bondad Avestruz

Elegir Elegi Alcohol Cancion Maria Jose

Todas las siguientes palabras son llanas; acentúa ortográficamente —con tilde (´)— las
que cumplen con la norma.

Joven Carcel Hueped Jueves Examen Angel

Lluvia Cancer Pistola Carmen Apostol Torax

Movimiento Movil Gonzalez Inútil Alumno Crater

Las siguientes palabras son llanas o esdrújulas. Aplica las normas correspondientes para
poner acento (gráfico) en las que así lo requieran.

Arbol Arboles Resumen Resumenes

Mexico Mexicano Agil Agiles

Fabulista Fabula Canto Cantico

Examen Examenes

Elabora la siguiente tabla:

Sobreesdrújulas Esdrújulas Graves o Llanas Agudas


5 palabras 5 palabras 10 palabras 10 palabras
(5 con acento ortográfico) (5 con acento ortográfico)
(5 sin acento ortográfico) (5 sin acento ortográfico)

También podría gustarte