Está en la página 1de 1

Origen de la escuela humanista

jueves, 25 de julio de 2019 7:33 a. m.

Antes del siglo XX existían dos corrientes: Conductismo (Estados Unidos), Psicoanálisis (Europa). Intereses Intrateóricos:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------ • Predicción y Control:
La teoría humanista parte en dos puntos: ○ Lo observable: Conductismo.
Europa: Leibniz-Frankl; Análisis Existencial: Aplicar a lo clínico. ○ Empírico-Analítico.
Estados Unidos: Maslow - Rogers; Psi. Humanista Ortodoxa: Potencialidades. • Ubicación y Orientación:
○ Comprender desde la síntesis
○ Se centra en el proceso.
○ Ubica históricamente.
Características del ser humano: ○ Histórico-Hermenéutico
• El hombre vive subjetivamente • Emancipación:
• Cada persona es un sistema de unicidad configurada. ○ Se centra en descubrir, revelar.
• La persona está constituida por un núcleo central estructurado.
○ Liberar de ataduras.
• El hombre está impulsado por una tendencia hacia la autorrealización.
○ Crítico-Social.
• El hombre es más sabio que su intelecto.
• El hombre posee capacidad de conciencia y simbolización.
• El hombre es capaz de crear.
• Busca un sistema de creencias y valores.
• El hombre es capaz de una relación profunda (y la necesita ya que es coconstruido).
• El hombre es capaz de ser libre y elegir.

Humanismo página 1

También podría gustarte