Está en la página 1de 7

UNIDAD EDUCATIVA

Colegio del Mundo


Año Lectivo: 2017-2018
PLAN CURRICULAR ANUAL
1. Datos Informativos
Área: EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA Asignatura: Educación Cultural y Artística
Docentes:
Grado/Curso: Octavos Nivel Educativo: SUBNIVEL 4 BÁSICA SUPERIOR
2. Tiempo
Carga Horaria Semanal N° de semanas de trabajo Evaluación del aprendizaje e Total semanas de Clase Total Períodos
imprevistos
2 horas a la semana 36 semanas en total 4 semanas 40 Semanas 80 Periodos
Perfiles de Salida
Somos Justos
Somos innovadores
Somos Solidarios

3. Objetivos
OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA OBJETIVOS DEL ÁREA POR SUBNIVEL

OG.ECA.1. Valorar las posibilidades y limitaciones de materiales, herramientas y técnicas O.ECA.4.1.Comparar las posibilidades que ofrecen diversos materiales y técnicas de los diferentes
de diferentes lenguajes artísticos en procesos de interpretación y/o creación de producciones lenguajes artísticos, en procesos de interpretación y/o creación individual y colectiva.
propias.
OG.ECA.2. Respetar y valorar el patrimonio cultural tangible e intangible, propio y de O.ECA.4.2.Participar en la renovación del patrimonio cultural, tangible e intangible, mediante la
otros pueblos, como resultado de la participación en procesos de investigación, observación creación de productos culturales y artísticos en los que se mezclan elementos de lo ancestral y lo
y análisis de sus características, y así contribuir a su conservación y renovación. contemporáneo.
OG.ECA.3. Considerar el papel que desempeñan los conocimientos y habilidades artísticos O.ECA.4.3.Explicar el papel que desempeñan los conocimientos y las habilidades artísticas en la
en la vida personal y laboral, y explicar sus funciones en el desempeño de distintas vida de las personas, como recursos para el ocio y el ejercicio de distintas profesiones.
profesiones.
OG.ECA.4. Asumir distintos roles y responsabilidades en proyectos de interpretación y/o O.ECA.4.4.Participar en proyectos de creación colectiva demostrando respeto por las ideas y formas
creación colectiva, y usar argumentos fundamentados en la toma de decisiones, para llegar a de expresión propia y ajena, y tomar conciencia, como miembro del grupo, del enriquecimiento que
acuerdos que posibiliten su consecución. se produce con las aportaciones de los demás.
OG.ECA.5. Apreciar de manera sensible y crítica los productos del arte y la cultura, para O.ECA.4.5. Reconocer algunas características significativas de eventos culturales y obras artísticas
valorarlos y actuar, como público, de manera personal, informada y comprometida. de distintos estilos, y utilizar la terminología apropiada para describirlos y comentarlos.
OG.ECA.6. Utilizar medios audiovisuales y tecnologías digitales para el conocimiento, el O.ECA.4.6. Utilizar algunos medios audiovisuales y tecnologías digitales para el conocimiento,
disfrute y la producción de arte y cultura. producción y disfrute del arte y la cultura.
OG.ECA.7. Crear productos artísticos que expresen visiones propias, sensibles e O.ECA.4.7. Utilizar las posibilidades del cuerpo, la imagen y el sonido como recursos para expresar
innovadoras, mediante el empleo consciente de elementos y principios del arte. ideas y sentimientos, enriqueciendo sus posibilidades de comunicación, con respeto por las distintas
formas de expresión, y autoconfianza en las producciones propias.
OG.ECA.8. Explorar su mundo interior para ser más consciente de las ideas y emociones O.ECA.4.8.Exponer ideas, sentimientos y puntos de vista personales sobre distintas manifestaciones
que suscitan las distintas producciones culturales y artísticas, y las que pueden expresar en culturales y artísticas, propias y ajenas.
sus propias creaciones, manifestándolas con convicción y conciencia.
4. Ejes Transversales: La solidaridad
La justicia
La innovación
La interculturalidad
Formación de una ciudadanía democrática
Protección del medio ambiente
El cuidado de la salud y el cuidado de los hábitos de creación de los estudiantes
Educación sexual de los jóvenes

5 Desarrollo de Unidades de Planificación


N° Título de la Unidad Objetivo específico de la Destrezas con criterio de desempeño Indicadores para la Evaluación

Orientaciones
Metodológica
de Planificación Unidad de Planificación

Duración en
Semanas
Unidad 1 Obtener información ECA.4.2.10. Conocer las fuentes que CE.ECA.4.1. Reconoce artistas y obras del Ecuador y del ámbito

PENSAMIENTO CRÍTICO
Construcciones veraz de algunas informan sobre el patrimonio histórico y la internacional, y utiliza sus conocimientos y habilidades
Artísticas construcciones que producción artística actual, y recopilar perceptivas y comunicativas para describirlos y expresar puntos
pertenecen al patrimonio información previa a una visita cultural en de vista.

6 semanas
artístico y hacer estas grupo: normas que rigen en los espacios I.ECA.4.1.1. Observa con cierta autonomía manifestaciones
representaciones en culturales, contenidos de los mismos. culturales y artísticas, y expresa las características de lo
planos y volumen para observado y sus puntos de vista en situaciones de diálogo. (I.3.,
poder determinar la S.1., S.3.)
importancia que tiene
nuestro patrimonio
cultural.
Unidad 2 Participar activamente en ECA.4.1.4. Componer monólogos, con la CE.ECA.4.4. Utiliza técnicas y recursos de los distintos
Días de la realización de intención de representarlos ante los demás, lenguajes artísticos en la elaboración de producciones originales
monólogos con la en los que los estudiantes relaten hechos, y en la transformación o remezcla de creaciones preexistentes, y
Arte
intención de comunicar a anécdotas o experiencias, y en los que haya crea diarios personales o portafolios que recopilen de manera
los demás sentimientos y la intencionalidad de expresar sentimientos ordenada la propia trayectoria artística.
emociones. y emociones. I.ECA.4.4.1. Aplica técnicas, recursos y convenciones básicos
de los distintos lenguajes artísticos en la representación de la
figura humana, en representaciones teatrales inspiradas en
poemas o cuentos, en monólogos o en la creación de planos y
maquetas. (J.4., I.4.).
Realizar una instalación ECA.4.1.9. Registrar fotográficamente el CE.ECA.4.3. Identifica y describe las interacciones que se
personal visual o sonora proceso de intervención de un espacio, producen entre las distintas formas de expresión artística en
mediante el registro propio o privado, en el que se realice una performances, representaciones teatrales, instalaciones y otras
fotográfico de un espacio instalación personal visual y/o sonora. manifestaciones, y utiliza esos conocimientos en creaciones
propio. propias.
DIMENSIÓN PERSONAL Y AFECTIVA EMOCIONAL(El yo: la Identidad)

I.ECA.4.3.3. Documenta o describe las principales características

PENSAMIENTO CRÍTICO
de una instalación artística mediante el registro fotográfico o la
escritura, aportando argumentos y puntos de vista personales.
(I.3., I.4.)

6 semanas
CE.ECA.4.6. Valora los medios audiovisuales y las tecnologías
Crear grupalmente ECA.4.1.11. Utilizar aplicaciones de la información y la comunicación como instrumentos de
diaporamas con temas de informáticas sencillas para la creación de aprendizaje y producción cultural y artística, y los utiliza en
interés de los estudiantes diaporamas con secuencias de imágenes de procesos de recepción, búsqueda de información, creación y
que les permita utilizar las la propia historia o relacionadas con un tema difusión de contenidos artísticos y culturales.
técnicas de la específico. I.ECA.4.6.1. Busca, analiza y selecciona información
comunicación y la relacionada con el arte y la cultura para construir conocimiento y
información. utilizarla en investigaciones y en la elaboración de diaporamas,
pequeñas producciones audiovisuales, presentaciones
multimedia, etc.
(I.2., S.1.)

Representar acciones y ECA.4.2.1. Realizar, en plano y en CE.ECA.4.4. Utiliza técnicas y recursos de los distintos
gestos en plano y volumen, representaciones de acciones y lenguajes artísticos en la elaboración de producciones originales
volumen tanto del rostro gestos, tanto del cuerpo como del rostro: y en la transformación o remezcla de creaciones preexistentes, y
como del cuerpo humano figuras que caminan, personas que esperan, crea diarios personales o portafolios que recopilen de manera
mediante la utilización de rostros que lloran, caras que ríen, etc. ordenada la propia trayectoria artística.
técnicas de artistas I.ECA.4.4.1. Aplica técnicas, recursos y convenciones básicos
nacionales o extranjeros. de los distintos lenguajes artísticos en la representación de la
figura humana, en representaciones teatrales inspiradas en
poemas o cuentos, en monólogos o en la creación de planos y
maquetas. (J.4.,I.4.).
Unidad 3 Presentar pequeñas obras ECA.4.2.2. Realizar representaciones CE.ECA.4.4. Utiliza técnicas y recursos de los distintos
Acciones teatrales de acuerdo a teatrales inspiradas en poemas o cuentos lenguajes artísticos en la elaboración de producciones originales
Corporales y poemas, cuentos o temas previamente seleccionados por su y en la transformación o remezcla de creaciones preexistentes, y
teatro. seleccionados con posibilidades dramáticas y por la crea diarios personales o portafolios que recopilen de manera
anticipación para lograr la intervención de varios personajes ordenada la propia trayectoria artística.

PENSAMIENTO CRÍTICO
participación activa de I.ECA.4.4.1. Aplica técnicas, recursos y convenciones básicos de
todos los estudiantes. los distintos lenguajes artísticos en la representación de la figura
humana, en representaciones teatrales inspiradas en poemas o
cuentos, en monólogos o en la creación de planos y maquetas.
(J.4., I.4.).

Reconocer el patrimonio ECA.4.2.10. Conocer las fuentes que CE.ECA.4.1. Reconoce artistas y obras del Ecuador y del ámbito
histórico del Ecuador, informan sobre el patrimonio histórico y la internacional, y utiliza sus conocimientos y habilidades
considerando sus producción artística actual, y recopilar perceptivas y comunicativas para describirlos y expresar puntos
características información previa a una visita cultural en de vista.
grupo: normas que rigen en los espacios I.ECA.4.1.1. Observa con cierta autonomía manifestaciones
culturales, contenidos de los mismos. culturales y artísticas, y expresa las características de lo
observado y sus puntos de vista en situaciones de diálogo. (I.3.,
S.1., S.3.)
Unidad 4 Obtener información ECA.4.3.12. Indagar sobre construcciones CE.ECA.4.4. Utiliza técnicas y recursos de los distintos
Arte y veraz de algunas que pertenecen al patrimonio artístico y lenguajes artísticos en la elaboración de producciones originales
Cultura construcciones que recrear dichos monumentos mediante y en la transformación o remezcla de creaciones preexistentes, y
Tradicional. pertenecen al patrimonio representaciones en plano (croquis, planos, crea diarios personales o portafolios que recopilen de manera
(PROFESIONES) artístico y hacer estas proyecciones) o en volumen (maquetas), ordenada la propia trayectoria artística.
representaciones en imaginando cómo serían en su origen: I.ECA.4.4.2. Recopila y organiza documentos gráficos, visuales
planos y volumen para completar partes que se han destruido, o audiovisuales que reflejen los gustos y preferencias personales,
poder determinar la terminar lo que no se llegó a hacer, y muestras de las propias creaciones para elaborar diarios y
importancia que tiene recuperar el color que se ha perdido, etc. portafolios personales. (J.4., I.4.)
nuestro patrimonio
cultural.

ECA.4.3.5. Entrevistar a artesanos y artistas CE.ECA.4.2. Indaga sobre artistas, obras y manifestaciones
Realizar entrevistas a locales, interesándose por su historia culturales, analizando algunos de los factores históricos o
artesanos y artistas locales profesional y el trabajo que desarrollan, y sociales que los rodean; organiza y presenta la información
sobre su historia eligiendo previamente el formato en el que usando diferentes formatos.
profesional y el trabajo se realizará y presentará la entrevista: audio, I.ECA.4.2.1. Utiliza técnicas de búsqueda y organización de la

PENSAMIENTO CRÍTICO
que desarrollan en nuestro video, prensa escrita, etc. información, métodos sencillos de investigación, técnicas de
país de acuerdo a un entrevista y otros procedimientos adecuados para adquirir datos
formato ya establecido. relevantes relacionados con distintas formas de expresión
artística y cultural. (I.1., I.4.)

Exponer distintas ECA.4.3.10. Fotografiar espacios, objetos y CE.ECA.4.6. Valora los medios audiovisuales y las tecnologías
presentaciones elementos naturales (hojas que se marchitan, de la información y la comunicación como instrumentos de
audiovisuales que frutas que se pudren, la sombra que proyecta aprendizaje y producción cultural y artística, y los utiliza en
muestren espacios, un árbol, el movimiento de una nube) en procesos de recepción, búsqueda de información, creación y
objetos y elementos diferentes momentos del día y crear difusión de contenidos artísticos y culturales.
naturales en el cuales se presentaciones audiovisuales que muestren I.ECA.4.6.2. Utiliza las posibilidades que ofrecen los medios
determine el paso del el transcurso del tiempo. audiovisuales y recursos tecnológicos a su alcance para la
tiempo creación individual o colectiva, y para la difusión de contenidos
artísticos, exponiéndolos ante un público global.
(I.3., S.3.)

Investigar y realizar CE.ECA.4.2. Indaga sobre artistas, obras y manifestaciones


exposiciones grupales ECA.4.3.14. Investigar sobre las culturales, analizando algunos de los factores históricos o
sobre la música manifestaciones musicales tradicionales del sociales que los rodean; organiza y presenta la información
tradicional de nuestro país (el pasillo, el sanjuanito, el albazo, el usando diferentes formatos.
país, los instrumentos que pasacalle), los instrumentos musicales que I.ECA.4.2.3. Analiza y compara datos referidos a la
utilizan y las danzas que se emplean y los bailes que se ejecutan, con consideración social e histórica de elementos, formas de
ejecutan para poder el objeto de recopilar la información expresión o agentes relacionados con el arte: la figura humana,
afianzar nuestra propia obtenida en archivos sonoros y documentos las mujeres, el trabajo de artesanas y artesanos, el cine, etc. (I.4.,
identidad cultural. gráficos S.1.)
Unidad 5 Conocer las fuentes que informan sobre la CE.ECA.4.1. Reconoce artistas y obras del Ecuador y del ámbito
Manifestaciones música tradicional de nuestro país y internacional, y utiliza sus conocimientos y habilidades

PENSAMIENTO CRÍTICO
Musicales. recopilar información previa a una visita perceptivas y comunicativas para describirlos y expresar puntos
cultural en grupo: normas que rigen en los de vista.
espacios culturales, contenidos de los I.ECA.4.1.1. Observa con cierta autonomía manifestaciones
mismos. ECA.4.2.10. culturales y artísticas, y expresa las características de lo
observado y sus puntos de vista en situaciones de diálogo. (I.3.,
S.1., S.3.)

5 Bibliografía/W 7.- Observaciones


eb grafía
(Utilizar
normas APA VI
edición)
Armas, J. ECA 8
Adorno, t Teoría Estética.
Edelvives. E, El lenguaje del arte
Goodman, E Arteducarte
Panofsky, E El significado de las artes visuales.
Wolfflin, Conceptos fundamentales de la historia del arte.
Lineamientos curriculares de Educación Cultural y Artística
Guía de implementación del Currículo de ECA 2016
Artistas ecuatorianos:
Arte contemporáneo Ecuador:
https://artecontemporaneoecuador.comación

ELABORADO REVISADO APROBADO

DOCENTE(S): Coordinadora Lic. Daysi Caiza Vicerrectora: Msc. Rocío Tanquina


Firma:
Firma Firma
Firma:
04/10/2017
Firma:

Fecha: 04-10-2017 Fecha Firma Fecha

También podría gustarte