Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “SANTA DOROTEA” Código: Versión:
"Suavidad y Firmeza" C2-Pl-03 01
Huaynapalcón
Oe3-97
Telf. 2653165
PLAN CURRICULAR ANUAL
1. DATOS INFORMATIVOS
ÁREA Educación Cultural y Artística (ECA) ASIGNATURA Educación Cultural y Artística (ECA)
GRADO/CURSO
Primero NIVEL EDUCATIVO Bachillerato General Unificado
DOCENTE Lic. María del Cisne Chicaiza, Lic. Edwin Maldonado AÑO LECTIVO 2020-2021
2. TIEMPO
CARGA EVALUACIÓN DEL
1 N° DE SEMANAS DE TOTAL DE TOTAL DE
HORARIA 40 APRENDIZAJE E 4 36 72
TRABAJO SEMANAS CLASE PERIODOS
SEMANAL IMPREVISTOS
3. OBJETIVOS
OBJETIVOS DE GRADO/CURSO
OG.ECA.1. Valorar las posibilidades y limitaciones de materiales, herramientas y técnicas de diferentes lenguajes artísticos en procesos de interpretación y/o creación de producciones propias.
OG.ECA.2. Respetar y valorar el patrimonio cultural tangible e intangible, propio y de otros pueblos, como resultado de la participación en procesos de investigación, observación y análisis de sus características, y así
contribuir a su conservación y renovación.
OG.ECA.3. Considerar el papel que desempeñan los conocimientos y habilidades artísticos en la vida personal y laboral, y explicar sus funciones en el desempeño de distintas profesiones.
OG.ECA.4. Asumir distintos roles y responsabilidades en proyectos de interpretación y/o creación colectiva, y usar argumentos fundamentados en la toma de decisiones, para llegar a acuerdos que posibiliten su
consecución.
OG.ECA.5. Apreciar de manera sensible y crítica los productos del arte y la cultura, para valorarlos y actuar, como público, de manera personal, informada y comprometida.
OG.ECA.6. Utilizar medios audiovisuales y tecnologías digitales para el conocimiento, el disfrute y la producción de arte y cultura.
OG.ECA.7. Crear productos artísticos que expresen visiones propias, sensibles e innovadoras, mediante el empleo consciente de elementos y principios del arte.
OG.ECA.8. Explorar su mundo interior para ser más consciente de las ideas y emociones que suscitan las distintas producciones culturales y artísticas, y las que pueden expresar en sus propias creaciones,
manifestándolas con convicción y conciencia.
Valores del Buen Vivir: somos justos, somos solidarios, somos innovadores
4. EJES TRANSVERSALES Valores Institucionales: Amor, fraternidad, respeto, justicia, solidaridad, sencillez, paz, Fe, honestidad, responsabilidad.
Valores Carismáticos: Paciencia, caridad, mansedumbre, ternura, suavidad, firmeza, misericordia, alegría, humildad, perdón.
5. DESARROLLO DE UNIDADES DE PLANIFICACIÓN
I.ECA.5.4.3. Reconoce el
papel que desempeñan las
tecnologías de la información y
la comunicación a la hora de
crear, almacenar, distribuir y
acceder a manifestaciones
culturales y artísticas, y
utilizarlas para las creaciones y
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “SANTA DOROTEA” Código: Versión:
"Suavidad y Firmeza" C2-Pl-03 01
Huaynapalcón
Oe3-97
Telf. 2653165
PLAN CURRICULAR ANUAL
para el conocimiento, el disfrute y la normativas para utilizar lugares públicos. crear, almacenar, distribuir y
producción de arte y cultura. acceder a manifestaciones
culturales y artísticas, y
OG.ECA.8. Explorar su mundo utilizarlas para las creaciones y
interior para ser más consciente la difusión del propio trabajo.
de las ideas y emociones que (I.1., I.3., S.3.)
suscitan las distintas producciones
CE.ECA.5.3. Planifica,
culturales y artísticas, y las que
desarrolla y evalúa
pueden expresar en sus propias individualmente y en grupo
creaciones, manifestándolas con procesos de creación artística
convicción y conciencia. en los que se expresen,
comuniquen y representen
ideas, vivencias y emociones.
3. Creando ando OG.ECA.2. Respetar y valorar el ECA.5.3.9. Buscar información sobre CICLO DEL CE.ECA.5.1. Investiga y 10
patrimonio distintas formas de expresión en el arte APRENDIZAJE expresa puntos de vista sobre
cultural tangible e intangible, propio contemporáneo (arte de acción, body art, las manifestaciones artísticas y
y de otros pueblos, como resultado instalaciones, happening, video arte, Experiencia culturales, interpretando sus
de la participación en procesos de acción poética, performance, etc.) y concreta. usos y funciones en la vida de
investigación, observación y análisis elaborar una presentación o cartel Reflexión las personas y las sociedades, y
de sus características, y así (impreso o digital) que reúna los datos Conceptualización mostrando una actitud de
contribuir a su conservación y más importantes y algunas imágenes o Aplicación. interés y receptividad hacia las
renovación. videos ilustrativos. opiniones ajenas.
MÉTODO DE
OG.ECA.5. Apreciar de manera ECA.5.3.3. Identificar y describir los IMITACIÓN I.ECA.5.1.1. Reconoce y
sensible y crítica los productos del elementos fundamentales (imagen, Percepción describe los elementos,
arte y la cultura, para valorarlos y tiempo, movimiento, sonido e Comprensión personajes, símbolos, técnicas
actuar, como público, de iluminación) y las ideas principales, e ideas principales de
Fijación
manera personal, informada y símbolos, personajes y mensajes de obras producciones artísticas de
Interpretación
comprometida. teatrales y producciones cinematográficas. distintas épocas y culturas, y
OG.ECA.8. Explorar su mundo las asocia con formas de
MÉTODO DE
interior para ser más consciente de pensar, movimientos estéticos
ECA.5.2.2. Diseñar historias reales o INVESTIGACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “SANTA DOROTEA” Código: Versión:
"Suavidad y Firmeza" C2-Pl-03 01
Huaynapalcón
Oe3-97
Telf. 2653165
PLAN CURRICULAR ANUAL
las ideas y emociones que suscitan inventadas a través de un guion gráfico, Identificación del y modas.
las distintas producciones culturales una secuencia sonora, una representación problema (I.2., S.3.)
y artísticas, y las que pueden teatral, una creación corporal o un video. Planteamiento
expresar en sus propias creaciones, soluciones I.ECA.5.1.3. Investiga con
manifestándolas con convicción y ECA.5.2.8. Describir la música de Resolución de autonomía manifestaciones
conciencia. compositores y compositoras del información culturales y artísticas
repertorio clásico o popular, y componer Demostración de distintas épocas y contextos,
una pieza o canción con un estilo similar Comprobación y utiliza adecuadamente la
al de los compositores elegidos; Conclusión información
ensayarla, grabarla y publicarla en una MÉTODO recogida de diferentes fuentes
web o un blog para que los oyentes CREATIVO en debates, en la elaboración
puedan escucharla y comentarla. de críticas escritas,
Motivación
usando un lenguaje apropiado,
Concepción
y en la elaboración de
ECA.5.1.1. Realizar producciones Ejecución producciones
artísticas (una canción, un dibujo, una Apreciación artísticas, audiovisuales y
escultura, un monólogo, una instalación, MÉTODO multimedia. (I.2., J.3.)
etc.) a partir de temas de interés personal DEMOSTRATIVO
o social, cuestionamientos, Observación CE.ECA.5.3. Planifica,
preocupaciones o ideas relevantes para la Descripción desarrolla y evalúa
juventud. Demostración individualmente y en grupo
Ejecución procesos de creación artística
en los que se expresen,
comuniquen y representen
ideas, vivencias y emociones.
cultural tangible e intangible, propio (teatro, musicales, títeres, danza, ópera, individualmente y en grupo
y de otros pueblos, como resultado etc.) asumiendo distintos roles (actor, Experiencia procesos de creación artística
de la participación en procesos de director, escenógrafo, etc.) y concreta. en los que se expresen,
investigación, observación y análisis contribuyendo a la consecución del Reflexión comuniquen y representen
de sus características, y así resultado esperado. Conceptualización ideas, vivencias y emociones.
contribuir a su conservación y Aplicación.
renovación. ECA 5.1.7. Identificar un ámbito o forma I.ECA.5.3.1. Organiza de
de expresión artística de interés MÉTODO DE manera coherente un proceso
OG.ECA.5. Apreciar de manera (cerámica, joyería, mimo, percusión IMITACIÓN de creación artística o un
sensible y crítica los productos del corporal, video arte, etc.), utilizar recursos Percepción evento cultural, y hace un
arte y la cultura, para valorarlos y para el autoaprendizaje (libros, videos, Comprensión esfuerzo por mantener sus
actuar, como público, de aprendizaje entre pares, consulta a fases, realizando los
Fijación
manera personal, informada y especia- listas) y aplicar los ajustes necesarios cuando se
Interpretación
comprometida. conocimientos y habilidades adquiridos presentan problemas. (J.4.,
en la creación de un pequeño proyecto o MÉTODO DE S.4.)
OG.ECA.8. Explorar su mundo producto artístico. INVESTIGACIÓN
interior para ser más consciente de
las ideas y emociones que suscitan Identificación del I.ECA.5.3.6. Selecciona los
las distintas producciones culturales ECA.5.1.2. Criticarse durante los problema recursos más adecuados
y artísticas, y las que pueden procesos de creación artística usando Planteamiento (fotografía, presentaciones
expresar en sus propias creaciones, criterios técnicos, reconociendo las soluciones multimedia, documentos
manifestándolas con convicción y propias emociones y realizando los Resolución de escritos, videos, etc.) para
conciencia. ajustes necesarios para lograr el producto información documentar los procesos
deseado. Demostración de creación artística o los
Comprobación eventos culturales, y los
ECA.5.2.3. Diseñar y desarrollar Conclusión publica y difunde utilizando
pequeños proyectos artísticos colectivos MÉTODO los medios adecuados. (I.3.,
centrados en un tema de interés individual CREATIVO S.3.)
o social (discriminación, contaminación Motivación
sonora, género, etc.) previendo todas las Concepción I.ECA.5.3.2. Argumenta
fases del proceso, desde su creación hasta razonadamente el proceso
Ejecución
su difusión y presentación. seguido en la elaboración
Apreciación
de una producción artística o
ECA.5.2.5. Documentar, con fotografías, MÉTODO en la organización de un
dibujos, registros sonoros o audiovisuales, DEMOSTRATIVO evento cultural, valora
los procesos creativos y las exposiciones Observación y autoevalúa su propio
o representaciones colectivas realizadas, y Descripción trabajo, y propone
crear catálogos, programas radiofónicos, modificaciones y mejoras
Demostración
cortos u otros productos que den cuenta como resultado del proceso
Ejecución
de los mismos. de autorreflexión y del
intercambio de ideas con el
público u otros especialistas.
(I.1.,J.3.)
I.ECA.5.3.5. Asume el
trabajo compartido con
responsabilidad, respetando
las intervenciones y
aportaciones de los demás, y
colaborando en la
elaboración de un proyecto
artístico colectivo, desde la
idea inicial hasta su
conclusión. (S.1., S.4.)
http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?lg=es&pg=00002
Lic. María del Cisne Chicaiza Lic. María del Cisne Chicaiza Dr. José Riera