Está en la página 1de 1

Departamento de: ciclos formativos Materia: Entrenamiento III Curso: 3r nivel Fecha:

Actividad: Práctica 3 Evaluación: Ordinaria / Recuperación / Extraordinaria

Nombre y apellidos: Alberto Sendra Escrivá NOTA :

La recuperación.

1.- Diferencia entre recuperación intrasesión y intersesión. Pon dos ejemplos de cada una.

La Principal diferencia entre la recuperación intrasesión e intersesión es:

- La intrasesión se realiza durante el propio entrenamiento, por ejemplo, aportación de


liquidos durante el entrenamiento para evitar la deshidratación y la ingesta de alimento
sólido. Otro ejemplo sería, aplicaciones de oxigenoterapia durante entrenamientos de
velocidad para facilitar la recuperación entre series.

- La intersesión se realiza entre las sesiones o periodos de entrenamiento, por ejemplo,


sesiones de sauna despues de entrenar. Otro ejemplo sería, la ayuda psicológica al
deportista para asegurar un buen rendimiento.

2.- Que tipo de recuperación utilizarias a lo largo de una temporada dentro de tu deporte.
Ejemplo de recuperación dentro de una semana o microciclo de carga y otro dentro de
una semana de competición.

-Personalmente usaría durante los dos periodos, la hidratración diaria, con aportes de sales
minerales, independientemente de si la semana fuera de carga o de competición.

-Durante la semana de carga (aclimatación en altura): Por ser sesiones muy agotadoras
para el deportista, añadiríamos como base diaria, un buen aporte nutricional que le
aportara energia suficiente para aguantar las sesiones y que sus reservas de glucógeno
siempre se mantuvieran llenas. Cuando terminaran sus jornadas de aclimatación
trabajaríamos, al final de cada una, aplicaciones de oxigenoterapia para ayudar a aclimatar
mejor a la altura. Además aplicaría automasajes de relajación. También le daria
importancia al posible problema de no dormir.

-En la semana competitiva (previa a la ascensión), aplicaría las mismas medidas que la
semana de aclimatación, aunque le daría importancia al aspecto psicológico, ya que el
deportista podria tener ansiedad, debido a lo cerca que se encuentra su objetivo.

-Durante la temporada además de utilizar todos los ejemplos anteriores añadiría, sesiones
de fisioterapia y masaje, baños de contraste y uso de electro estimulación,
independientemente del periodo de entrenamiento que me encontrara.

MC201 Model examen i proves CF (Aquest document pot quedar obsolet un cop imprès.) Pàg.1
de 1

También podría gustarte