Está en la página 1de 1

Martha Marín es asesora de ventas de la empresa ORVIS INTERNACIONAL, ha incumplido sus

obligaciones reiterativamente y le ha sido llamada a atención verbal y de manera escrita en tres


ocasiones, la empresa ha tomado la decisión de retirar del cargo a Martha. ¿Qué proceso se
debe aplicar para realizar la liquidación de su contrato vigente en la empresa?

En este caso estamos presenciando un despido con justa causa, ya que la Sra. Martha incumplió en
varias ocasiones en sus obligaciones con la empresa, se le llamo la atención 3 veces haciendo caso
omiso al mismo.

Terminado el contrato de trabajador es necesario proceder a liquidar diferentes conceptos que el


empleador adeuda al trabajador Teniendo en cuenta la razón por la cual se hace necesario liquidar,
se debe cancelar: salarios adeudados, prestaciones sociales, aportes parafiscales, aportes a
seguridad social.

“En el C.S.T artículo 62, detallan todas las causales por las cuales se pueden dar por terminado el
contrato de trabajo (se aconseja REVISARLAS) en el mismo artículo hace referencia para que tanto
el patrón como el trabajador dispongan o si es el caso invoque la(s) cláusulas que den por
terminado en la vía jurídica el contrato por las partes intervinientes, estos mismos literales del
artículo deben ser plasmados en las cláusulas del contrato que se acuerde por las partes que le
dan vida jurídica a ese documento”. Información disponible en:
http://www.mintrabajo.gov.co/preguntas-frecuentes/contrato-de-trabajo.html

También podría gustarte