Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD GALILEO

IDEA
CEI: Superación Galileo
Nombre de la Carrera: Administración De Empresas
Curso: Proyectos empresariales
Horario: 08:00 A 09:00
Tutor: Luis Alfonso Quiñonez López

NOMBRE DE LA TAREA

TAREA # 1

Apellidos, Nombres del Alumno:


Ruiz Hernandez Alex Javier
Carné: 1210456
Fecha de entrega: 13/04/2019
Semana a la que corresponde 1
INDICE

ELEMENTOS CONCEPTUALES Y PREPARACION DE LA EVALUACION

 Introducción
 Contenido
 Recomendaciones
 Conclusiones
INTRODUCCION

ELEMENTOS CONCEPTUALES Y PREPARACION DE LA EVALUACION

El proyecto de inversión se puede describir como un plan que, si se le


asigna determinado monto de capital y se le proporciona insumos de varios
tipos, podrá producir un bien o un servicio, útil al ser humano o a la
sociedad en general
CONTENIDO

1. Que relaciones existen entre las decisiones de tama;o y localización de


un proyecto

Se toma en cuenta que no existe un método preciso y directo para realizar


un calculo, así mismo se debe tomar en cuenta factores cuantitativos y
cualitativos tales como son. Turnos a trabajar, transporte de materia prima
y del producto terminado, apoyos fiscales, el clima, la actitud de la
comunidad, etc. Para que conduzcan a resultados favorables se debe de
realizar un análisis integral.

2. Explique como la estructura organizativa de un proyecto y el diseño de


los procedimientos administrativos pueden efectuar la composición de
los costos de operación del proyecto y de las inversiones previas a la
puesta en marcha así como durante la ejecución del proyecto.

La elaboración de procesos administrativos y puestos en ejecución


llevaría un retraso en la economía generando menores
ganancias esperadas con el mismo capital inicial.

3. Defina un proyecto no productivo y diga en qué consistiría su estudio


técnico.

Un proyecto no productivo es algún proyecto de gobierno, es decir, sin


fines de lucro y se enfoca en el bienestar de la población cubriendo cierta
necesidad en específico su estudio técnico consiste en los recursos,
instalaciones, localización, administración del proyecto, etc.
RECOMENDACIONES

Para tomar una decisión sobre un proyecto es necesario que éste sea
sometido al análisis multidisciplinario de diferentes especialistas. Una
decisión de este tipo no puede ser tomada por una sola persona con un
enfoque limitado
CONCLUSIONES

Existen variados métodos para determinar la factibilidad de los proyectos


de inversión de dividen en lo fundamental en estáticos y dinámicos. Los
mimos posen sus respectivas ventajas y desventajas, lo cual complejiza la
selección de la elección optima al entrar en contradicciones los métodos
aplicados.

También podría gustarte