Está en la página 1de 7

Estudio De Caso:

Aplicando las Normas de Contratación De Personal

Presentado por:
Yurley Paola Rojas Silva

Presentado a:
Tutora Claudia Patricia Blanco Flórez

Servicio Nacional De Aprendizaje SENA


Curso Virtual De Administración de Recursos Humanos
Soledad/Atlántico
2019
PRESENTACION DEL CASO:
Las aspirantes Olga Martínez, Luceli Sánchez, quienes cuentan con 30 años
de experiencia en cargos similares, no domina inglés y usa eficientemente los
recursos de ofimática. Por su parte la tercera aspirante al cargo se llama María
Antonia Rojas, tiene 25 años, conoce los recursos de ofimática pero acepta que
no los domina por completo, domina el inglés y las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación, tan sólo ha tenido una experiencia de 3 meses en
cargos similares.
Las aspirantes se presentan ante la convocatoria al cargo de Secretaria Ejecutiva
de la Empresa ORVIS Internacional. Su rol como administrador del recurso
humano será hacer la selección de la mejor candidata a ocupar el cargo
aplicando los procesos, normas y procedimientos aprendidos en el curso para
cumplir con su función, teniendo en cuenta que el perfil definido para el cargo
responde a las siguientes características:
Secretaria bilingüe con experiencia en relaciones interpersonales y atención al
cliente, con capacidad de ser discreta en el cargo, comprometida con sus
funciones laborales en materia de redacción de documentos, elaboración de
informes, archivo de documentos, elaboración de registros y demás funciones que
le sean asignadas.
Solución Del Caso Punto Por Punto.
1). Análisis y detección de las necesidades:
Las razones por las que la empresa ORVIS internacional abre convocatoria, es
porque requiere una candidata para ocupar el cargo de secretaria bilingüe, y así
poder prestar una mejor atención a sus clientes. Manejar mejores relaciones en el
entorno y con los miembros que la conforman.
Oferta: La Empresa ORVIS Internacional requiere para su equipo de
trabajo, secretaria ejecutiva con las siguientes características:
 Que sea bilingüe.
 Con experiencia de 1 año en relaciones interpersonales y atención al
cliente.
 Debe ser discreta y comprometida con sus funciones.
 Saber redactar Documentos.
 Saber elaborar informes, y registros.
 Saber sobre archivos de documentos, y demás funciones que le sean
asignadas.
 Manejo de herramientas ofimáticas.
Queremos para nuestra empresa una persona con actitud y un clima laboral
positivo, con ganas de salir adelante, capaz de trabajar bajo presión, que quiera
cumplir sus metas personales propuestas, que sea responsable y eficaz.
Si cumples con el perfil y los requisitos envía tu hoja de vida al correo:
rhorvisint@gmail.com o entra en nuestra página web www.orvisint.com.co al
enlace que dice trabaja con nosotros.
Sede principal: calle 71 # 74b – 345 - Tel: 3751189 – PBX: 834900.
2). Reclutamiento Activo o Pasivo:

3). Recepción de candidatura: realice la publicación de la oferta laboral


escogiendo el método activo, utilizando la red social Facebook, ya que es una de
las redes sociales más accesibles en este momento, con una alta demanda de
usuarios, además es muy fácil de usar ya que la mayoría de los candidatos tiene
la aplicación instalada en sus teléfonos celulares, también permite una fácil
difusión de la oferta, y no menos importante nos permite analizar aspectos
personales de los candidatos.
La forma de como recibí las hojas de vida fue atreves del correo que coloque en la
publicación en Facebook, otras fueron traídas directamente a la empresa.
4). Preselección: después una jornada en las que se recibieron 30 hojas de vida
para el cargo de secretaria bilingüe, se han preseleccionado 3 candidatas:
 Olga Martínez.
 Luceli Sánchez. Las dos cuentan con experiencia de más 30 años en cargos
similares. No dominan inglés y manejan recursos ofimáticos.
 María Antonia Rojas. Quien domina el inglés y las nuevas tecnologías de
la información y la comunicación, no cuenta con amplios conocimientos en
recursos ofimáticos, y ha tenido una experiencia de 3 meses en cargos
similaes.
5). Pruebas: en esta fase se realizaran una serie de pruebas a las candidatas
preseleccionadas. Estas pruebas son:
Prueba de personalidad: WARTEGG Prueba de Aptitud:

Prueba de Conocimiento:
6). Entrevista: después de haber realizado las pruebas psicotécnicas,
procedemos a realizar la entrevista donde se realizaran unas series de preguntas
que las aspirantes deberán responder a fin de indagar sobre su perfil profesional
y su vida personal.
¿Cómo es tu nombre completo?
¿Qué edad tienes?
¿Con quién vienes?
¿Eres casada?
¿Tienes Hijos?
¿Por qué escogiste esta carrera?
¿Cuantos idiomas hablas?
¿Qué experiencia tienes como secretaria ejecutiva?
¿Por qué te retiraste de tu anterior trabajo?
¿Manejas herramientas ofimáticas?
¿Qué conoces de nuestra empresa?
¿Cómo te enteraste de la oferta?
¿Por qué crees que debes trabajar en nuestra empresa?
¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?
Si tuvieras la oportunidad de cambiar algo de tu personalidad, ¿Que
cambiarias?
Esas serían las preguntas principales que se le realizarían a cada aspirante,
teniendo en cuenta siempre de no colocarla nerviosa y que todo fluya como una
conversación normal, nunca juzgar.
7). Valoración y Decisión: Selección del candidato apto para el cargo. Ya que
todos los candidatos no son iguales, y las entrevistas tampoco, le dedicamos unos
días a analizar y valorar los pros y contras de cada uno de los candidatos
entrevistados, donde verificaremos los antecedentes judiciales, realizaremos las
llamadas para recibir las recomendaciones de las aspirantes, luego ordenaremos
los exámenes físicos (examen ocupacional, de laboratorio, audiometrías,
visiometrias entre otros) para así poder tener claro el estado médico y físico de
las aspirantes y poder tomar una mejor decisión.

Yurley Paola Rojas Silva


Administradora de Recursos Humanos De La Empresa ORVIS Internacional.
Después de haber realizado las respectivos etapas del proceso de selección de
personal en esta empresa (análisis de las necesidades, entrevista inicial, pruebas
psicotécnicas, verificación de antecedentes judiciales, entrevista a fondo,
exámenes físicos o de ingreso, reclutamiento de documentos). Las aspirantes
demostraron estar en excelentes condiciones en todos los aspectos para el puesto
como secretaria ejecutiva de nuestra organización. Yo como administradora de
recursos humanos y basándome en el perfil para aplicar al cargo, los estudios
efectuados a cada una de las postulantes, he tomado la decisión de elegir a la
joven María Antonia Rojas como profesional para el cargo, ya que ella cumple
con la mayor parte de los requisitos y expectativas para ocupar el puesto, Es una
mujer joven, responsable, dinámica, con principios morales ; al realizar las
llamadas para la verificación de las Certificaciones Laborales, me llamo la
atención la forma en que se refieren a ella (muy bien recomendada) y sobre todo
con mucho conocimiento para efectuar muy bien su trabajo y aportarle aún más
a esta organización.
Además teniendo en cuenta que como Empresa Internacional que somos, el
manejo de dos o más idiomas es fundamental para la ejecución del cargo,
agregando que la experiencia es fundamental para la realización de las
actividades propuestas, y María Rojas no cuenta con el 100% de esta, pero el
transcurrir del tiempo la obtendrá desempeñándose en su papel como secretaria.
Por eso contamos con una excelente asesoría y acompañamiento para nuestra
joven, donde se realizará seguimiento periódico logrando así un mejor
crecimiento profesional y laboral.
8). Contratación: habiendo seleccionado ya la persona que ocupara el cargo, se
realizara el proceso de contratación, en el que se le realizara la llamada a María
Rojas y se le citara para el día de mañana 31 de julio de 2019 a las 8:00 am, para
que se presente en la empresa y así poder empezar la inducción.
9). Incorporación: tal como se citó a María Rojas, ella se presenta en la
Empresa ORVIS a las 7:55 am. Se le realizara la respectiva incorporación a la
organización, donde se le mostrara su puesto de trabajo, se presentara a los
diferentes departamentos, y sus nuevos compañeros de trabajo, le informamos
sobre las políticas organizacionales de la empresa, se le realiza un recorrido por
todas las instalaciones para que se sienta más familiarizada y luego le pedimos a
uno de nuestra trabajadores más antiguos que por favor le ayude y la guie en lo
que ella necesite. Así damos por empezado el proceso de inducción, en el cual
haremos un seguimiento para verificar que María esté realizando su trabajo
perfectamente.
10). Seguimiento: en esta fase realizaremos un seguimiento a María, para
saber cómo es su adaptación en la empresa, como realiza su trabajo, y así poder
verificar que es escogimos a la mejor candidata.
A continuación adjunto un formato de seguimiento y compromisos.

También podría gustarte