Está en la página 1de 20

 

 
 
 
 

Facilitador de
ABRAZA A TU
NIÑO INTERIOR
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Índice 
 
 
 
 PROGRAMA............................................................................................................ 3 
OBJETIVOS ................................................................................................................ 4 
TEMARIO ................................................................................................................... 4 
METODOLOGIA DE ESTUDIOS ................................................................................ 15 
SUPERVISION .......................................................................................................... 16 
TITULACION ............................................................................................................ 16 
CANCELACION Y DEVOLUCIONES ........................................................................... 19 
SESIONES ................................................................................................................ 19 
RECOMENDACIÓN .................................................................................................. 20 
VARIACIONES .......................................................................................................... 20 
 

Victoria Cadarso Team · Isaac Peral, 2 – 1º · 28015 Madrid · Tel 91 549 61 26 · info@victoriacadarso.com · www.victoriacadarso.com
 

PROGRAMA  
Todos tenemos un niño interior, vulnerable, herido, carente de amor, escondido detrás de una 
máscara que nos ponemos para ser aceptados en el entorno que nos ha tocado, fingiendo quien 
no somos. 

Este niño auténtico se tuvo que adaptar y convertirse en aquel que los otros querían que fuera 
adoptando un falso ser y convirtiéndose en un pequeño adulto. 
 
Algunos sabemos que está ahí porque hemos aprendido a comunicarnos con él, otros intuimos 
que  hay  una  parte  nuestra  sin  atender  que  nos  hace  sentir  un  vacio,  intentando  llenarlo 
buscando una pareja para completarnos y también otros le tenemos miedo porque anticipamos 
que nos va a hacer perder el control, que creemos que tenemos. 
 
Nuestro  niño  interior  es  una  metáfora  para  definir  nuestro  auténtico  ser,  nuestra  esencia, 
nuestro  parte  más  espiritual  o  por  otro  lado  nuestro  niño  interior  herido,  esa  parte  intima  de 
carencias  afectivas  que  todos  tenemos,  esa  parte  necesitada  de  atención,  aprecio,  afecto, 
aceptación tal cual somos que nos hace sentirnos vulnerables, pequeños y asustados. 
 
Restablecer el contacto con nuestro niño interior es fundamental para llevar una vida plena en 
el  presente.  Mientras  no  se  acepte  esa  parte  nuestra  no  funcionamos  como  seres  plenos, 
autónomos, confiados, independientes. 
 
Nuestro  auténtico  ser,  el  que  verdaderamente  somos  y  hemos  sido  siempre  vive  detrás  de  la 
máscara, nuestra personalidad,  esperando ser rescatado para poder manifestar su naturalidad, 
espontaneidad, curiosidad, y libertad. 
 
Siempre que establecemos relaciones significativas como ocurre con la pareja y amigos íntimos 
nos enfrentamos a nuestro niño interior ya que el contacto con el otro despierta las heridas no 
sanadas de nuestro pasado. 
 
Estas heridas dificultan establecer contactos humanos íntimos y creativos ya que el niño interior 
también representa un aspecto del alma humana que necesita la unión con el otro. 
 
Por ello es de vital importancia abrazar y sanar a nuestro niño interior para confiar en el amor y 
poder tener una vida plena en el presente habiendo sanado nuestro pasado. 
  
Esta formación está dirigida a: 
 
 Psicólogos 
 Terapeutas 
 Coaches 
 Personal sanitario 
 Docentes 
 

Victoria Cadarso Team · Isaac Peral, 2 – 1º · 28015 Madrid · Tel 91 549 61 26 · info@victoriacadarso.com · www.victoriacadarso.com
En  todos los casos la persona tiene que tener interés en formarse y entender que sólo somos 
catalizadores en el proceso de crecimiento de las personas que pueden venir buscando nuestro 
apoyo. 
 
 
 
OBJETIVOS 
 
 
 
Dotar al alumno de los conocimientos y práctica necesaria para que puedan facilitar el proceso 
de  sanación  del  Niño  Interior  herido  de  las  personas  que  puedan  requerir  su  conocimiento  y 
experiencia. 
 
 

 
 
TEMARIO 
 
 
Nivel I 
 
 
 
El  Nivel  I  consiste  en  realizar  el  workshop  experiencial  de  ABRAZA  A  TU  NIÑO  INTERIOR  para 
poder sanar las partes sin resolver del propio Niño Interior. 
 
Es fundamental que el futuro Facilitador haya experimentado el proceso completo con el doble 
objetivo de sanar sus propias heridas de la infancia y al mismo tiempo tener la experiencia de 
ver como se conduce este taller. 
 
Programa 
 
 
1. Establecer el entorno adecuado para poder conectar con nuestro niño interior  

a) Aprender a escuchar sin juicio 

b) Aceptar al otro incondicionalmente 

c) Respetar y saber empatizar con el otro  

2. ¿Qué es nuestro niño interior? 

a) Nuestro auténtico ser, conociendo su esencia, su espontaneidad, su naturalidad, 

Victoria Cadarso Team · Isaac Peral, 2 – 1º · 28015 Madrid · Tel 91 549 61 26 · info@victoriacadarso.com · www.victoriacadarso.com
su libertad 

b) Falta de Contacto, Falta de protección, Falta de disfrute: tres guiones de base 

c) Creando un lugar seguro y restableciendo el contacto con nuestro niño interior 

3. Contactando con las emociones, sentimientos, y creencias resultantes que condicionan 
nuestra vida 

a) Entendiendo sus necesidades relacionales y sus carencias de AMOR 

b) Manejando los miedos, inseguridades, y condicionamientos 

c) Sanando, la vergüenza, humillación, y la culpa 

4. ¿Cómo hemos vivido las diferentes etapas del desarrollo y sus consecuencias?  

a) Aprendiendo a establecer la comunicación con nuestro niño interior 

b) Bloqueos en las etapas del desarrollo y sus consecuencias actuales 

c) Ejercicios para restablecer el contacto y sanar los bloqueo 

5. Auto parentamiento: aprendiendo a nutrir a nuestro niño interior 

a) Contactando con nuestro adulto amoroso interior 

b) Escuchando nuestras conversaciones internas 

c) Identificando y resolviendo los conflictos internos 

6. Restablecer la confianza, esperanza e ilusión 

d) Ejercicios para restablecer la comunicación entre el niño interior y el adulto interior. 

  
Nivel II 
 
 
El Nivel II consiste en realizar la formación de TERAPEUTA DE PSICOLOGIA ENERGETICA 
 
En este nivel el programa tiene varios objetivos, ya sea para la mejora de la práctica terapéutica 
o para el desarrollo personal: 
 
1. Hacerse  consciente  del  propio  momento  y  desarrollo  personal,  realizando  un  trabajo 
profundo de conocimiento de uno mismo.  
 
2. Conocer la psicología y mecanismos básicos de las personas. 
 
3. Saber distinguir los diferentes comportamientos sanos y no sanos. 
 
5

Victoria Cadarso Team · Isaac Peral, 2 – 1º · 28015 Madrid · Tel 91 549 61 26 · info@victoriacadarso.com · www.victoriacadarso.com
4. Adquirir  unas  herramientas  prácticas  para  la  mejor  evaluación  y  facilitar  el  proceso  de 
las personas que llegan a nosotros. 
 
 
 
 
Programa 
 
Año I 
 
 
 
 COUNSELING: ESCUCHA ACTIVA 
o Aprender a estar plenamente presente para el otro 
o Establecer sintonía y rapport 
o Aprender a atender y escuchar atentamente 
o Desarrollar la aceptación incondicional, empatía y congruencia 
o Aprender las técnicas que fomentan la comunicación 
 Poner la atención en el otro 
 Prestar atención a la comunicación verbal y no verbal 
 Aprender a responder y evitar reaccionar 
o El reflejo: diferentes tipos de reflejos 
o Aprender a poner la atención en el contenido, sentimientos y significado 
o Desarrollar la destreza de indagar y hacer preguntas 
o Aprender a parafrasear y hacer devoluciones  
o Establecer objetivos y explorar soluciones 
o Ser consciente del proceso y guiar el camino 
o Aprender a responder y evitar reaccionar 
o Desarrollar la capacidad de dar feedback constructivo 
o “No hay aprendizaje sin errores” 
 
 INTELIGENCIA EMOCIONAL 
o ¿Qué son las emociones y sus funciones? 
o Miedo, enfado, tristeza, preocupación, alegría, sorpresa, asco y disgusto 
o Comprender las emociones y su fisiología. 
o Manifestaciones corporales conscientes, inconscientes y somatizaciones. 
o Identificar las sensaciones, emociones, sentimientos propios 
o Diferenciar, sensaciones, emociones, sentimientos, pensamientos ajenos 
o La capacidad de regular las emociones.  
o Las emociones y su papel en las relaciones con los demás. 
o Aprender a expresar emociones y sentimientos sin herir a los demás 
o Emociones y Estrés 
o Estado de Ánimo y Motivación 
o Optimismo y Felicidad 
 LAS ETAPAS DEL DESARROLLO Y SUS DIFICULTADES 
o El Apego: como nuestro apego afecta a nuestra relaciones  
o Teorías sobre el desarrollo humano 
o Los periodos del desarrollo de Piaget 
o Desarrollo y aprendizaje: el modelo de Vygotski 

Victoria Cadarso Team · Isaac Peral, 2 – 1º · 28015 Madrid · Tel 91 549 61 26 · info@victoriacadarso.com · www.victoriacadarso.com
o Desarrollo afectivo, emocional y social: identificar las emociones bloqueadas para 
sanarlas 
o Identificar los aprendizajes no integrados de las diferentes etapas de desarrollo 
 ETAPA 1: La capacidad de ser 
Desarrollo de los diferentes apegos 
 ETAPA 2: La capacidad de hacer 
Desarrollo de la motivación y voluntad 
 ETAPA 3: La capacidad de pensar 
Desarrollar la iniciativa y los limites 
 ETAPA 4: La capacidad de tener un rol y lugar en el grupo 
Desarrollar una identidad 
 ETAPA 5: La capacidad de experimentar diferentes formas de hacer las 
cosas 
Desarrollar nuestras capacidades 
 ETAPA 6: La capacidad de separarse y crear su identidad 
Desarrollar una identidad diferenciada 
 ETAPA 7: La capacidad de interdependencia 
Desarrollar la intimidad y la independencia 
 ETAPA 8: La capacidad de entrega 
Desarrollar el compromiso más allá de uno mismo 
 ETAPA 9: La capacidad de conectar con la espiritualidad  
  Encontrar el significado de nuestra vida. 
 
 PRINCIPIOS Y APLICACIONES DE LA ENERGÍA Y TÉCNICAS DE ESTABILIZACIÓN 
o ¿Qué es la energía? 
o Diferentes manifestaciones de energía y como afectan al organismo 
o Funciones de la energía eléctrica, magnética y electromagnética   
o El ser humano: combinación de energías   
o Espectro electromagnético humano: meridianos, chakras, auras (Biocampos) 
o Campos electromagnéticos 
o Cerebro: Las frecuencias del cerebro y el poder de la intención 
o Corazón: coherencia cardiaca: de la energía del Amor 
o El cuerpo como un campo de energía en pulsación: la matriz viviente 
o La Frecuencia crea la forma el sonido aplicado a terapia 
o Ley de Sintonía, de Resonancia, o de empatía energética.   
o Requisitos para trabajar energéticamente. 
o La actitud del terapeuta de psicología energética:  
 Intención 
 Herramientas‐técnicas 
 Corazón. 
o Técnicas para regular la energía:  
 P.A.C.E 
 Técnica tri‐tapping 
 Técnicas de equilibración cerebral 
 Técnicas de Heart Math 
 Técnica de Liberación Emocional EFT 
 
 

Victoria Cadarso Team · Isaac Peral, 2 – 1º · 28015 Madrid · Tel 91 549 61 26 · info@victoriacadarso.com · www.victoriacadarso.com
 LOS 5 ELEMENTOS  Y AURICULOTERAPIA  EMOCIONAL 
o Introducción a la Medicina China 
o Hombre: una dimensión entre el Cielo y la Tierra 
o Teoría del Yin y del Yang 
o Las 5 etapas de la transformación 
o El sistema de los 5 elementos de la Medicina China 
o Las 5 emociones básicas y sus manifestaciones 
o La enfermedad como manifestación de un desequilibrio energético 
o Los meridianos o canales energéticos de la medicina china 
o Ejercicios para el correcto fluir energético por los meridianos 
o Como equilibrar las emociones con auriculoterapia emocional 
 Historia y orígenes de la auriculoterapia 
 Anatomía auricular 
 Inervación auricular 
 Auriculoterapia y acupuntura 
 Ventajas de la auriculoterapia 
 Compatibilidades de la Auriculoterapia con otras terapias 
 Contraindicaciones relativas y absolutas 
 Precauciones a tener en cuenta 
 Procedimientos del terapeuta 
 Puntos auriculares emocionales: Localización y acción. 
 Las emociones  y su representación auricular. 
 
 VERIFICACIÓN MUSCULAR ‐TEST KINESIOLÓGICO Y ENFOQUE DE PE 
o Antecedentes de la Psicología Energética y Test muscular 
o Como aislar un musculo para utilizarlo como sistema de bioretroalimentación. 
o Asegurar que el musculo da una respuesta clara: tono muscular 
o Pruebas para determinar si el musculo está hipo o hipertónico 
o Como corregir exceso de energía, defecto de energía del músculo 
o Practicas con diferentes músculos. 
o Auto‐testarse: Arm réflex, test del péndulo, test con los dedos de las manos  
o Como formular las preguntas para que el músculo responda Si/No. 
o Como formular las preguntas para obtener las respuestas positivas o negativas. 
o Puntos de Alarma para identificar puntos de tratamiento 
o Protocolo EDxTM (Energy Diagnostic and Treatment Methods) de Fred Gallo 
o Algoritmos para regular las emociones de Roger Callahan 
 
 ESTRÉS DESDE LA PSICOLOGÍA ENERGÉTICA 
o Qué es el estrés 
o Las 3 fases del estrés 
o Factores que intervienen desde el punto de vista energético 
o Factores que intervienen desde el punto de vista psíquico, corporal y bioquímico 
o Auto sabotajes: energéticos, creencias limitantes, partes encontradas 
o El estrés y sus manifestaciones 
o Manifestaciones del estrés sostenido en el tiempo 
o ¿Cómo abordar el estrés en terapia?  
o Técnicas de estabilización emocional:  
 TFT (Thought Field Therapy) terapia del campo de pensamiento 
 EDxTM (Energy Diagnostic and Treatment Methods) Diagnóstic  
    Energético y Métodos de Tratamiento 
8

Victoria Cadarso Team · Isaac Peral, 2 – 1º · 28015 Madrid · Tel 91 549 61 26 · info@victoriacadarso.com · www.victoriacadarso.com
 TAT (Tapas Acupressure Technique) Tecnica de Acupresión de Tapas. 
o Como prevenir el estrés y sus derivados 
 
 
 
 
 COACHING PERSONAL 
o Introducción y expectativas.  
o Definiciones del coaching. 
o Condiciones previas para el coaching. 
o Estructura de una sesión de coaching. 
o Mejores objetivos. 
o Superar creencias limitantes. 
o Los 10 “errores” más frecuentes. 
o Establecer rapport.  
o La escucha profunda.  
o Preguntas poderosas.  
o Dar feedback.  
o Características de un coach 
o Obstáculos a la implementación del coaching.  
 
 ALTERACIONES EMOCIONALES DESDE LA MEDICINA NATURAL 
o Depresión: definición y características. 
o Ansiedad: definición y características. 
o El Sistema nervioso 
o Neurotransmisores implicados en depresión y ansiedad 
o Hábitos de vida saludables para el sistema nervioso 
o El estrés y su influencia generalizada en la salud 
o Alimentación óptima para la salud emocional 
o Suplementación ortomolecular 
o Tratamiento fitoterapeutico 
o Remedios homeopáticos 
o Etapas  en  la  vida  donde  se  propicia  ansiedad  y  depresión:  adolescencia, 
menopausia/andropausia. 
 
 SOMATIZACION DE EMOCIONES  
o Introducción e historia de la Psicosomátca 
o Concepto de salud y enfermedad 
o En qué consiste la somatización  
o Bases para la interpretación somática:  
 Tradición china ‐ Las cinco emociones 
 Tradición hindú ‐ Chakras y sistema orgánico 
 Enfermedades desde el punto de vista metafísico 
 La enfermedad según Dethlefsen y Dahlke (La enfermedad como camino) 
 La enfermedad según Edward Bach 
 Simbología 
o La enfermedad en relación con cada zona del cuerpo 
o Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Autónomo 
 Cerebro derecho y cerebro izquierdo 
o La enfermedad según Hamer 

Victoria Cadarso Team · Isaac Peral, 2 – 1º · 28015 Madrid · Tel 91 549 61 26 · info@victoriacadarso.com · www.victoriacadarso.com
 La enfermedad: conflicto psicobiológico. 
 Las cinco leyes fundamentales  
 1ª Ley de hierro del cáncer: El trauma 
 2ª Ley del carácter bifásico de la enfermedad 
 3ª Ley: La filogénesis de la enfermedad 
 4ª Ley: Sistema ontogenético de los microbios 
 5ª Ley: Ley de la quinta esencia 
 Fisiología de las enfermedades y los tejidos embrionarios 
 Ectodermo 
 Mesodermo 
 Endodermo  
 Conflictos psicobiológicos y su relación con las enfermedades comunes: 
 Tablas de correspondencias del conflicto‐órgano‐cerebro 
 Manejo de las tablas de Hamer 
 
Año 2 
 
 
 MINDFULNESS: 
o ¿Qué es la atención plena? 
o Práctica de la atención plena 
o Atención plena en la vida diaria 
o Encuentro con uno mismo en la atención plena 
o Camino de la libertad a través del no juicio. 
o Camino de la aceptación a través del perdón. 
o Practicando el aquí y ahora para conectarnos a la energía de amor. 
o Agradecer, la re conexión a través de la mente plena. 
 
 TECNICAS DE ANÁLISIS TRANSACCIONAL 
o Introducción y Orígenes: Eric BERNE 
o El Modelo de los Estados del YO 
o Análisis Estructural y Análisis Funcional 
o Diagnóstico y Patología de los Estados del YO 
o Análisis de las Transacciones 
o Diagrama de Relaciones y Reglas de la Comunicación 
o Teoría de la Motivación y del Contacto Social 
o Hambres psicológicas básicas 
o Caricias 
o Formas de estructurar el tiempo 
o Marco de Referencia y Posiciones de Vida 
o Análisis del Guión de Vida 
o Mensajes y Decisiones 
o Mandatos y Contramandatos 
o Matriz del Guión y Clases de Guión de Vida 
o Análisis de los Rackets 
o Sentimientos naturales y parásitos 
o Simbiosis, pasividad y descuentos 
o Análisis de los Juegos Psicológicos 
o Fórmula “ J ” del Juego Psicológico 
o Roles manipulativos y Triángulo dramático 

10

Victoria Cadarso Team · Isaac Peral, 2 – 1º · 28015 Madrid · Tel 91 549 61 26 · info@victoriacadarso.com · www.victoriacadarso.com
o Grado de los Juegos y Ventajas de los Juegos 
o Las Metas del Análisis Transaccional 
o Terapia en Análisis Transaccional 
 
 
 
 RELACIONES HUMANAS Y SEXUALIDAD 
o Necesidades Relacionales 
 Definición de Necesidad en la Relaciones 
 Psicoterapia Integrativa: desarrollo de las 8 necesidades relacionales 
 Concepto del Contacto en la Relación 
 El placer y los sentidos 
o Habilidades Sociales: claves para  el buen entendimiento 
 Expertos en Empatía 
 El beneficio de practicar la asertividad 
 Elementos distorsionantes de la Comunicación 
 Taller dinámico 
o Sexualidad Humana: cómo nos relacionamos en pareja 
 El Hecho Sexual: objeto de la ciencia de la Sexología 
 Salud Sexual: aspectos biopsicosociales 
 La ciencia de la Sexología: respuesta sexual humana 
 La psicobiología del orgasmo  
 Descubrir nuestra propia sexualidad 
o Claves de la terapia sexual 
 La pareja sexual  
 Teorías sobre la elección de la pareja 
 La sexualidad y el apego 
 Claves para un buen funcionamiento en la pareja 
 
 TRAUMA DESDE LA PSICOLOGÍA ENERGÉTICA  
o Explicación del trauma y sus consecuencias 
o Consideraciones especiales en el tratamiento de personas traumatizadas 
o Técnicas de estabilización desde la PE 
 Seguridad 
 Recursos 
 Regulación Afectiva 
 Responsabilidad 
 Consciencia Cuerpo 
 Alteraciones del Procesamiento de la Memoria 
 Acting Out 
 Recuerdos Intrusivos 
 Elección y Control 
 Asuntos de Límites 
 Cambio en la forma de Relacionarse 
o La disociación y como tratarlo 
o Habilidades para manejar la manifestaciones emocionales intensas 
o Aplicación de las técnicas TFT, EDxTM, EFT y TAT  
o Fases en el tratamiento del Trauma 
 

11

Victoria Cadarso Team · Isaac Peral, 2 – 1º · 28015 Madrid · Tel 91 549 61 26 · info@victoriacadarso.com · www.victoriacadarso.com
 TÉCNICAS DE GESTALT 
o Introducción y bases 
o El Darse cuenta, y el Aquí y el Ahora. 
o Técnicas y reglas en Gestalt. 
o La comunicación en Gestalt 
 La escucha interna frente la escucha externa 
 La respuesta gestáltica: apoyo, confrontación. 
o Polaridades 
 Masculino vs. Femenino 
 Fortaleza vs. Debilidad 
 Perro de arriba vs. Perro de abajo 
 Contacto vs. Retirada 
o Ciclo gestáltico y técnicas 
 Reposo 
 Sensación 
 Formación de figura 
 Acción 
 Pre‐contacto 
 Contacto 
 Post‐contacto 
o Mecanismos neuróticos 
 Capas de la neurosis 
 Introyección 
 Proyección 
 Confluencia 
 Retroflexión 
 Deflexión 
 Proflexión

 LAS CREENCIAS QUE LIMITAN TU VIDA 
o ¿Qué son las creencias y como nos afectan? 
o ¿Qué creo sobre mí, sobre los otros, sobre el mundo? 
o ¿Cómo me potencian o limitan las creencias que tengo? 
o Identificar nuestras creencias limitantes 
 ¿Qué ideas tenían los otros de nosotros y nos creímos?  
 ¿cómo nos influyeron? ¿Qué influencia tienen ahora? 
 ¿Cuándo nos las apropiamos? 
 ¿De dónde nos vienen?  
 ¿Quién nos influyó?  
 ¿lo hicieron intencionadamente? 
 ¿Cómo nos limitan y no nos dejan conseguir nuestros objetivos? 
o Aprender identificar y eliminar nuestras creencias limitantes 
 Que pienso de mi (como me limito) 
 Que pienso de los otros (como me relaciono) 
 Que pienso del mundo (como consigo tener éxito en lo que me propongo) 
o Definir objetivos que nos permitan creer y crear nuestros deseos.  
 Confiar en nosotros mismos 
 Saber que todo se aprende y siempre estamos a tiempo 
 Podemos desapegarnos de los condicionamientos y crear nuestros deseos 
12

Victoria Cadarso Team · Isaac Peral, 2 – 1º · 28015 Madrid · Tel 91 549 61 26 · info@victoriacadarso.com · www.victoriacadarso.com
 
 EL CEREBRO Y LA VOLUNTAD DE CAMBIO 
o Los 3 cerebros: neocortex, límbico y reptiliano 
o Como relajar los 3 cerebros para tener voluntad 
o El estrés y voluntad son antagónicos: regula tu estrés y recupera tu voluntad  
o Sincronizar nuestros 3 cerebros para el alto rendimiento y la excelencia 
o Saber cómo controlamos para saber cómo perdemos el control 
o “Quiero–no quiero”,  “Puedo‐no puedo” ,  “si quiero puedo”  
o El poder de la voluntad y como nos saboteamos 
o Como el esfuerzo nos derrota  
o Porqué el ser buenos nos da permiso para ser malos. 
o Superar las tentaciones, distracciones, adicciones y postergaciones 
o El autocontrol y la voluntad es un musculo que hay que entrenar 
o Que hay que tener en cuenta para tratar las adicciones y compulsiones 
o Trabajando con adicciones y compulsiones 
o Las toxinas energéticas 
 
 INTRODUCCION A LAS FLORES DE BACH 
o Historia de la Terapia Floral: Edward Bach 
o Que son las flores de Bach. 
o Cómo funcionan las diluciones florales 
o Método de elaboración y uso de las preparaciones. 
o Clasificación: Los 7 grandes grupos  
 Los signos y síntomas emocionales, mentales y físicos asociados 
 El efecto terapéutico 
 Identificar cada flor en uno mismo 
 Para el temor. 
 Para la incertidumbre. 
 Para  los  que  no  sienten  suficiente  interés  por  sus  circunstancias 
presentes. 
 Para la soledad. 
 Para los excesivamente sensibles a influencias y opiniones. 
 Para el desaliento o la desesperación. 
 Para la preocupación excesiva por el bienestar de los demás. 
o Estudio de la fórmula Rescate y como reconocer su necesidad. 
o Diagnóstico diferencial entre esencias 
o Los 12 curadores, los 19 más espiritualizados, los 7  ayudantes y los 4 curadores 
o Introducción a la entrevista floral 
 Análisis de cada caso 
 Propuesta y argumentación de tratamiento 
 Seguimiento del tratamiento 
 Reajuste de tratamiento según los resultados 
 Documentación de cada caso 
o Construcción de una fórmula floral apropiada 
 
 DUELO: TRABAJAR LAS PERDIDAS AFECTIVAS  
o Qué es el duelo: como sucede la pérdida y qué relación existe con lo perdido 
o Tipos de duelo: distintas pérdidas afectivas 
o Probables manifestaciones ante una pérdida afectiva 
o Fases del duelo 

13

Victoria Cadarso Team · Isaac Peral, 2 – 1º · 28015 Madrid · Tel 91 549 61 26 · info@victoriacadarso.com · www.victoriacadarso.com
o Proceso de elaboración del duelo 
o Estrategias para afrontar situaciones de pérdida 
o Acompañar en el dolor 
 
 
 
 EYE MOVEMENT INTEGRATION –EMI‐ 
o Que es Eye Movement Integration (EMI) o Integración con movimientos oculares. 
 Antecedentes de EMI 
 Diferencias entre EMI y otras técnicas con movimientos oculares. 
 Patrones básicos 
 Secuencia de los segmentos 
 Proceso de los movimientos 
 Numero, ritmo y duración 
 Ojos fijos o errantes 
 Seguimiento desigual 
o Neurobiología de la experiencia traumática 
 Definición del continuo estrés – estrés post traumático 
 Los síntomas del estrés post traumático 
 Efectos en el comportamiento 
o Como se almacenan los recuerdos traumáticos 
 Descubriendo el entramado de memoria 
 Ubicación en el espacio 
 Localización en los hemisferios cerebrales 
 Fragmentación de la memoria 
 Dificultades de acceso 
o Como acceder a los recuerdos traumáticos a través de EMI 
 Crear recursos 
 Habilidades de afrontamiento 
 Mecanismos de defensa que limitan el proceso 
 Seleccionando una memoria 
 Memorias ocultas 
o El Proceso de EMI para resolver las memorias traumáticas 
 Explicar el procedimiento 
 Preparación del cliente 
 Utilizar anclas recurso 
 Determinando el campo visual 
 Eligiendo el cuadrante adecuado 
 Manejando los puntos calientes 
 Secuencia de los segmentos 
 Marco de trabajo 
 Movimientos oculares 
 Comentar los resultados. 
o Tratamiento de las memorias traumáticas con EMI 
 Pasos del proceso 
 Analizando las dificultades 
 Consolidando los resultados 
 
 TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD  
14

Victoria Cadarso Team · Isaac Peral, 2 – 1º · 28015 Madrid · Tel 91 549 61 26 · info@victoriacadarso.com · www.victoriacadarso.com
o ¿Qué es la personalidad? 
o Personalidad adaptativa frente a trastorno de la personalidad 
o Diferentes estructuras de la personalidad 
 Estructura paranoide 
 Estructura esquizoide 
 Estructura histérica/histriónica 
 Estructura psicópata 
 Estructura obsesiva 
 Estructura pasivo‐agresiva 
 Estructura borderline o trastorno límite 
 Estructura narcisista 
 
 
 
 
Nivel III 
 
 
Al  final  de  la  formación,  y  en  la  primera  ocasión  disponible,  el  alumno  tendrá  que  asistir  a  un 
workshop de ABRAZA A TU NIÑO INTERIOR donde: 
 
A. Actuará de asistente en los preparativos previos al workshop 
B. Se preparará 1 tema teórico y 1 practica para ejercer de co‐profesor 
C. Actuará de asistente en el cierre posterior al workshop 
D. Realizará una evaluación final del proceso que se ha llevado a cabo en el workshop 
 
 
NB: SE PUEDE COMENZAR ESTA FORMACIN INDISTINTAMENTE POR EL NIVEL 
II, CORRESPONDIENTE A LA FORMACION DE TERAPEUTA EN PSICOLOGIA 
ENERGETICA O POR EL NIVEL I, EL WORKSHOP DE ABRAZA A TU NIÑO 
INTERIOR O INCLUSO SE PUEDEN RALIZAR SIMULTANEAMENTE 
 
 
 
METODOLOGIA DE ESTUDIOS 
 
 
Todos los módulos son teórico‐prácticos y se desarrollan en un ambiente 
de aceptación y tolerancia en el que todos participarán de forma activa.  
 
Habrá  una  parte  teórica  y  luego  los  alumnos  harán  practicas  con 
compañeros  de  determinados  temas  o    intercambiando  roles  de 
terapeuta y cliente. 
 
Además: 
 
 Los  alumnos  deberán  reservar  un  mínimo  de  40  horas  de  tiempo  para  la  lectura  de 
apuntes, bibliografía sugerida y realizar los ejercicios recomendados. 
 
15

Victoria Cadarso Team · Isaac Peral, 2 – 1º · 28015 Madrid · Tel 91 549 61 26 · info@victoriacadarso.com · www.victoriacadarso.com
 El alumno deberá realizar un test on line de 5‐10 preguntas de elección múltiple al final 
de cada módulo o si por la razón que fuese, no es posible, tendrá que realizarlos todos 
juntos antes de pasar de Nivel o de finalizar la formación. 
 
 Se proporciona apuntes en pdf que se envían por correo electrónico 2 o 3 días después 
de finalizar cada módulo.  
 
 
SUPERVISION 
 
 
Durante el workshop donde el alumno actuará de co‐profesor, este estará 
continuamente supervisado por la profesora, dándole al final del mismo las pautas a modificar o 
sugerencias a realizar. 
 
La supervisión es imprescindible en cualquier profesional en su buen desempeño profesional, 
para analizar el desarrollo del proceso, posibles bloqueos que puedan surgir en los workshops 
como, fenómenos de transferencia o contratransferencia... etc.  
 
 
 
TITULACION  
 
 
Victoria Cadarso Team ofrece la doble titulación de: 
 
A. FACILITADOR  DEL  WORKSHOP  ABRAZA  A  TU  NIÑO 
INTERIOR 
 

 
B. TERAPEUTA DE PSICOLOGIA ENERGETICA 
 
Estas titulaciones se obtienen al: 
 
 Asistir al workshop de ABRAZA A TU NIÑO INTERIOR 
 Asistir al 100% del Nivel II ‐ Formación de TERAPEUTA DE PSICOLOGIA ENERGETICA 
 Superar los test de los diferentes módulos del Nivel II 
 Asistir como co‐profesor en prácticas a un workshop de ABRAZA A TU NIÑO INTERIOR 
 Superar  el  proceso  de  supervisión  durante  el  workshop  actuando  de  co‐profesor  en 
prácticas 
 
 
 
 
PROFESORADO
 
16

Victoria Cadarso Team · Isaac Peral, 2 – 1º · 28015 Madrid · Tel 91 549 61 26 · info@victoriacadarso.com · www.victoriacadarso.com
 
El  programa  está  dirigido  por  Victoria  Cadarso  e  impartido  por  ella  misma  y  Marina  Morán, 
Modesto Gutierrez, Milagros Nuñez, Elia Mendez, Rosa Gonzalez. 
 
 
 
FECHAS Y HORARIOS
 
 
El Nivel I – Workshop ABRAZA TU NIÑO INTERIOR se convoca dos veces al año:  
 
1. En verano en modalidad residencial en la Sierra de Madrid 
2. De enero a junio un domingo al mes en nuestro centro en Madrid. 
 
Las fechas se encuentran en la página web www.victoriacadarso.com 
 
El  Nivel  II  ‐  Formación  en  PSICOLOGIA  ENERGETICA  se  desarrolla  en  21  módulos  que  se 
imparten a lo largo de dos años lectivos, en un fin de semana al mes en horario de sábado de 
10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 h y domingo de 10:00 a 14:00h.  
 
Las fechas se encuentran en la página web www.victoriacadarso.com 
 
El Nivel III ‐ Las fechas para actuar como co‐profesor/asistente en un workshop ABRAZA A TU 
NIÑO  INTERIOR  se  acordarán  con  la  profesora  según  el  calendario  expuesto  en  la  web 
www.victoriacadarso.com 
 
TASAS
 
 
El Nivel I – Workshop ABRAZA TU NIÑO INTERIOR  
 
Ponemos a vuestra disposición 3 modalidades de pago: 
 

(A) Al contado 3  (C) Al contado 1 
meses antes del  mes antes del 
inicio ‐ 20%  inicio ‐ 10% 
descuento  descuento 

Programa  € Formación   €  €  

ABRAZA A TU NIÑO INTERIOR ‐  
intensivo residencial  800  640  720 

(A) Al contado 3  (C) Al contado 1 
meses antes del  mes antes del 
inicio ‐ 20%  inicio ‐ 10% 
descuento  descuento 

17

Victoria Cadarso Team · Isaac Peral, 2 – 1º · 28015 Madrid · Tel 91 549 61 26 · info@victoriacadarso.com · www.victoriacadarso.com
Programa  € Formación   €  €  

ABRAZA A TU NIÑO INTERIOR  ‐ 
mensual  600  510  540 
 
 
El Nivel II – Formación en PSICOLOGIA ENERGETICA que a su vez se compone de dos niveles 
que se realiza en dos cursos escolares de octubre a julio el Nivel 1 y de septiembre a julio el 
nivel 2. 
 

 (A) En 10  (B) En 3 pagos ‐ 10%  (C) Al contado ‐ 15% 


mensualidades   de descuento  de descuento 
Matricula 
Programa  anual  € Año  €/mes   €/cada pago   €/ 1 solo pago  
PSICOLOGIA 
ENERGETICA Nivel 1  60  1.800,0  180,0  540,0  1.530,0 

 (A) En 11  (B) En 3 pagos ‐ 10%  (C) Al contado ‐ 15% 


mensualidades   de descuento  de descuento 
Matricula 
Programa  anual  € Año   €/mes   €/cada pago   €/ 1 solo pago  
PSICOLOGIA 
ENERGETICA Nivel 2  60  1.980,0  180,0  594,0  1.683,0 
 
 
El Nivel III Co‐profesor/asistente en un workshop ABRAZA A TU NIÑO INTERIOR 
 
Tiene el mismo precio que el workshop en la modalidad elegida por el alumno, más un fee de 
200€ por el proceso de supervisión llevado a cabo por de Victoria Cadarso. 
 
 
MATRICULACION
 
 
Para  inscribirse  en  este  curso  se  habrá  de  rellenar  un  formulario  de  inscripción  que  se 
puede bajar de la web o solicitar en Victoria Cadarso Team, acompañado del pago de la 
matrícula como reserva de plaza. 
 
Este trámite se puede realizar de la siguiente forma: 
 
 Rellenar formulario de inscripción: 
1. Personalmente en Victoria Cadarso Team. 
2. En la web. 
 Pago: 
1. Personalmente en Victoria Cadarso Team. 

18

Victoria Cadarso Team · Isaac Peral, 2 – 1º · 28015 Madrid · Tel 91 549 61 26 · info@victoriacadarso.com · www.victoriacadarso.com
2. Transferencia bancaria a nombre de Victoria Cadarso Team cuenta  
ES37 0182‐1928‐41‐0201542671 del BBVA indicando nombre del  
taller y alumno. 
3. Paypal. 
4. Tarjeta de crédito. 
 
 
 
CANCELACION Y DEVOLUCIONES
 
 
En el caso de que el alumno al final no se incorpore al curso, por cualquiera que sea la razón, 
perderá  el  derecho  a  su    plaza  y  se  le  devolverá  el  importe  abonado  menos  un  20%  por  los 
gastos ocasionados.  
 
Cada curso se celebra con un número mínimo (8) y máximo (25) de personas. En el caso de no 
celebrarse el mismo, se devolverá el importe integro en un plazo máximo de 10 días desde su 
cancelación. 
 
Si a lo largo del curso, por la razón que fuese, se dieran de baja algunos alumnos, el Instituto se 
reserva el derecho de cancelar el curso si el número restante es inferior a 6 personas.  
 
Nuestro proceso de formación es paralelo al proceso de crecimiento. La práctica profesional de 
los programas impartidos en nuestro centro requiere su integración personal.  
 
Victoria  Cadarso  Team  se  reserva  el  derecho  de  excluir  del  plan  de  formación  a  aquellos 
alumnos que con su actitud y comportamiento no satisfagan este requisito. 
 
 
 
 
 
SESIONES
 
 
Victoria Cadarso Team ofrece a sus alumnos un descuento personal del 10% en las consultas y/o 
sesiones de las materias en las que está recibiendo formación.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19

Victoria Cadarso Team · Isaac Peral, 2 – 1º · 28015 Madrid · Tel 91 549 61 26 · info@victoriacadarso.com · www.victoriacadarso.com
 
 
 
 
 
RECOMENDACIÓN 
 
 
 
Victoria Cadarso Team recomienda una serie de cursos complementarios 
que potencian la formación que se obtiene con este programa. 
 
 Eneagrama Autoconocimiento 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
VARIACIONES 
 
 
El programa puede sufrir variaciones según lo estime oportuno la dirección de Victoria Cadarso 
Team  para  incorporar  o  modificar  cuestiones  que  se  hayan  detectado  de  interés  y  que  el 
Instituto considere una mejora en la formación. 
 
 
 

20

Victoria Cadarso Team · Isaac Peral, 2 – 1º · 28015 Madrid · Tel 91 549 61 26 · info@victoriacadarso.com · www.victoriacadarso.com

También podría gustarte