Está en la página 1de 6

Módulo 1 – Actividad integradora

Glosario

Objetivo de la actividad

Esta actividad te permitirá realizar un organizador de los conceptos aprehendidos en este


módulo 1. Lograrás asimismo poner en juego algunas habilidades importantes vinculadas
al aprendizaje; verás que haciéndola podrás recuperar conceptos con mayor facilidad,
reconocer su significado e importancia e identificar un contexto concreto de su aplicación
práctica.
Planteo de la consigna

En esta actividad te propongo que realices un cuadro conceptual de la siguiente manera:

1- Identifica, dentro de la lista de conceptos que voy a darte, aquellos que reconozcas
como estudiados en esta parte del módulo.

2- Elegidos los conceptos, completa el cuadro colocando, para cada uno de ellos, la

definición que lo relaciona y el ejemplo que se corresponde con el mismo. 3- Entrega esta

actividad en un archivo de Word, con tipografía Calibri 12

Aquí tienes los conceptos:

* Juicio Previo.

* Juez Natural.

* Juez Ad Hoc.
* Normas Sustanciales.

*Normas Procesales.

* Derecho Procesal.
* Presupuestos Procesales.

* La Excepción Procesal.

* Las Medidas Cautelares.

Y aquí tienes las definiciones y ejemplos:

* Comprende un juicio lógico integrado por tres elementos, tesis, demanda de


acusador o actor, antítesis, contestación del imputado o demandado y síntesis, la resolución
contenida en la sentencia del juzgador, que debe referirse al hecho del proceso y fundarse
en el derecho.

* Es el juez u órgano jurisdiccional designado por la ley anteriormente al hecho que


provoca el proceso.

* Es el designado para juzgar determinado hecho o casos.

* Son aquellas contenidas en los códigos de fondo que establecen reglas de conducta
y tienden habitualmente a la recomposición del orden jurídico, ya sea ordenando la
reparación o estableciendo conminaciones de responsabilidad y punibilidad.
* En su defensa Marcos Bertone ha invocado el Art. 18 de la Constitución Nacional,
por lo que exige el debido proceso.

* En cumplimiento de la normativa vigente y garantías constitucionales Rosaura y


Esteban someten su pleito a la jurisdicción del juez que ha sido designado por ley con
anterioridad a su proceso y que resulta competente para entender en la causa.

* El Dr. Carlos Ruiz, abogado matriculado en la provincia de Córdoba ha sido notificado


de su designación como juez para que entienda y prosiga hasta el dictado de sentencia el
proceso en que Juana Guzmán ha demandado a la provincia.

* Son aquellas que señalan los caminos para la realización jurisdiccional indirecta del orden
jurídico lesionado. Es la que organiza la magistratura estableciendo las distintas categorías
de magistrados y funcionarios, las facultades, deberes, potestades y cargas de las
personas físicas que la integran.
* Conjunto de principios y normas jurídicas que regulan la actividad judicial del estado y de
los particulares en la realización indirecta del derecho.

* Aquellos que determinan el nacimiento válido del proceso, su desenvolvimiento y normal


culminación con la sentencia. Son requisitos previos al proceso sin los cuales no puede ser
iniciado válidamente.

* Las normas dispuestas por el Código Penal de La Nación.

* El Código de Procedimiento Laboral de la provincia de La Pampa

* Con el fin de preparar e iniciar la demanda, la Dra. Etelvina López, estudia las normas de
rito de la jurisdicción en la que debe entablar la acción.

* Los son por ejemplo la competencia del tribunal y la capacidad procesal de las partes.

Modelo a completar

Conceptos Definiciones Casos prácticos

DERECHO Conjunto de Con el fin de preparar


PROCESAL principios y normas e iniciar la demanda la
jurídicas que regulan Dra. Etelvina López,
la actividad judicial estudia las normas de
del estado y de los rito de la jurisdicción
particulares en la en la que debe entablar
realización indirecta acción.
del derecho
NORMAS Son aquellas contenidas en los Las Norrmas Dispuestas
SUSTANCIALES códigos de fondo que establecen por el Código Penal de
reglas de conducta y tienden la Nación.
habitualmente a la
recomposición del orden
jurídico, ya sea ordenando la
reparación o estableciendo
conminaciones de
responsabilidad y punibilidad.
NORMAS Son aquellas que El Código de
PROCESALES señalan los caminos Procesamiento Laboral de
para la realización la Provincia de la Pampa
jurisdiccional
indirecta del orden
jurídico lesionado. Es
la que organiza la
magistratura
estableciendo las
distintas categorías
de magistrados y
funcionarios, las
facultades, deberes,
potestades y cargas de
la persona físicas que
la integran.
PRESUPUESTOS Aquellos que Los son por ejemplo la
PROCESALES determinan el competencia del tribunal
nacimiento válido del y la capacidad procesal
proceso, su de las partes.
desenvolvimiento y
normal culminación con
la sentencia. Son
requisitos previos al
proceso sin los
cuales no puede ser
iniciado válidamente.
Juez Ad Hoc. Es el designado para El Dr. Carlos Ruiz,
juzgar determinado abogado matriculado en
hecho o casos. la provincia de Córdoba
ha sido notificado de
su designación como
juez para que entienda y
prosiga hasta el dictado
de sentencia el proceso
en que Juana Guzmán ha
demandado a la
provincia.
JUEEZ Es el juez u órgano En cumplimiento de la
NATURAL jurisdiccional normativa vigente y
designado por la ley garantías
anteriormente al hecho constitucionales Rosaura
que provoca el y Esteban someten su
proceso, pleito a la jurisdicción
del juez que ha sido
designado por la lez con
anterioridad a su
proceso y que resulta
competente para entender
en la causa.
Juicio Comprende un juicio En su defensa Marcos
Previo lógico integrado por Bertone ha invocado el
tres elementos, Art. 18 de la
tesis, demanda de Constitución Nacional,
acusador o actor, por lo que exige el
antítesis, debido proceso.
contestación del
imputado o demandado y
síntesis, la
resolución contenida
en la sentencia del
juzgador, que debe
referirse al hecho del
proceso y fundarse en
el derecho.

También podría gustarte