Está en la página 1de 5

SESION DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. :
1.2. :
1.2. :
1.4. :
1.5. :
1.6. :
1.7. :
1.8. :
1.9. :

II. NOMBRE DE LA SESION:


III. APRENDIZAJES ESPERADOS:

AREA COMPETENCIA DESEMPEÑO


MATEMÁTICA
COMUNICACIÓN

IV. MOMENTOS PEDAGÓGICOS:


1. JUEGOS LIBRES
- PLANIFICACION:
- ORGANIZACIÓN:
- EJECUCIÓN:
- ORDEN:
- SOCIALIZACIÓN:
- REPRESENTACIÓN:
2. RUTINAS:

Lavado de las manos antes y después.


3. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
PROPOSITO DE LA SESIÓN: Para que los niños y niñas
armando torres aprendan a diferenciar, textura, colores, grosor.

SECUENCIA PROCESOS PROCESOS DIDACTICOS MEDIOS Y


DIDACTIVA PEDAGÓGICOS Y/O ESTRATEGIAS MATERIALES
COMPLEMENTACIÓN DEL - Caja de
PROBLEMA cartón
- Tarros
- Presenta una caja - Chapas
sorpresa y generando - Vasos,
MOTIVACION
expectativa descubrimos etc.
el contenido que tenía
tarros, chapas, vasos, etc.
- Incentivamos a armar
torres.
- Dialogamos con los niños
y niñas ¿saben cómo
INICIO armar torres? Que
materiales utilizamos para
armarlo.
- Hay concurso de cada
niño ¿Quién arma primero
SABERES
su torre? Y quien arma
PREVIOS
último.
- En seguida preguntamos a
los niños que otros juegos
podemos realizar.
- Realizamos carreras
lanzando pelotas para
caer las torres construidas.
REPRESENTACIÓN DE LO - Papel
CONCRETO AL bond
SIMBÓLICO. - plastilina

GESTION Y - Entregamos cajas,


ACOMPAÑAMIE pelotas, latas de
NTO DE diferentes tamaños que
APRENDIZAJE armen torres de 5 pisos.
DE LOS FORMALIZACIÓN:
ESTUDIANTES - Una vez terminado los
juegos les entregamos
una hoja en blanco para
que moldeen lo realizado
utilizando plastilina.
- Presenta el material que - tarros
consiste al armar torres
DESARROLLO
organizando por grupos
de 5 niños.
- Pedimos que cada grupo
coja tarros y arme torres.
- Entonces nos damos
PROBLEMATIZA cuenta que a un grupo le
CIÓN falta tarros.
- Entonces preguntamos
¿Qué podemos hacer que
todos los grupos tengan
tarros?
- Escuchamos sus posibles
soluciones y tomamos
nota.
PROPOSITO Y BUSQUEDA DE - tarros
ORGANIZACION ESTRATEGIAS - pelotas
- salimos al papatio para
realizar el juego del kiwi
donde un niño tumba la
torre.
REFLEXION
- Dialogamos con los niños
acerca de la actividad
realizando preguntas
¿Qué juego les parecio
mas fácil? ¿Qué juego
mas difícil?
METACOGNICIO
- También pedimos que
CIERRE NY
expliquen a los niños y
EVALUACION
niñas quien ganó en
armar torres y cuantas
torres habían.
- Incentivar a los niños y
niñas a descubrir nuevas
acciones que ver con la
ordenalidad.
TRANSFERENCIA -
- Sentados en semicírculo
dialogamos con los niños
sobre lo aprendido. ¿Qué
aprendimos hoy? ¿Les
gustó la clase?
EVALUACION
- ¿Quién ganó en armar la
torre? ¿de cuántos pisos
lo armaros?
- Conversa con sus padres
sobre lo trabajado en el
aula.

V. BIBLIOGRAFIAS:
- Guía de planificación de educación inicial
- Guía de proyecto.

También podría gustarte